Newspaper Page Text
7 k v-rx . 'LA CORRESPONDENCIA DE PflBRTO-RICO1. 4 DI AGOSTO DE 1901 Diego, Notario Mayagaez, Puerto-Bico. a 45-15 SERPENTINAS. Qué ha sido do Elisa? Jáe ha casado. Con un buen partido? Su esposo lleva un gran tren. Me alegro, me nlegro. E maquinista en la línea del Norte. oo r Enun tribunal, JJ3E1 procesado tiene veintidós años y iba sufrido ya doce condenas. Pero cómo á su edad, dice el presidente, es usted tan malvado? Sin duda, las malas compañías. . .. La malas compañías! Sí, me he pasado la vida entre magistra- dos oó Un andaluz decía dias atrás; Es injusta ls opinión quo se tie ne de nosotros. Nj-sé porqué se ha de dudar siempre de las histo rias que inventamos. En la plaza de Oriente. El hijo de Gedeón pregunta ásu madre: Di, mamá, los soldados no pae den salir solos? Por qué me preguntas eso, hi jo mío? I Porque siempre los veo acompa ñados de una niñera. o'ó Pero, mamá, por qué quieres que vaya sietrpre á les bailes en busca de un marido? Porque á les bailes van muchos imbéciles. En uñó de ello?, conocí á tu padre. 00 Después de la ceremonia nupcial, dice el marido & su mujer: Te has casado; conmigo por el dinero. ! Y qué mal hay en eso?, contes ta la esposa. No te has casado tú conmigo por mi hermosura? Pues estamos en paz! ! 00 Cree usted que el señor director habrá leido mi drama? Opino que no. j. P.or qué? i Porque no le he visto en el ces to de papeles al limpiar el despacho. oo Piave, que es un gorrón de pri mera fuerza, está convidado á comer y no acude á la cita á la hora indi cada. En vista do ello, el anfitrión ex clama. r Indudablemente, Piave ha muer' to. Por qué? Porque le he citado para las sie te y son ya lis tiete y ciaco minutos. 00 Un carro fúnebre, al regresar del cementerio, atropella gravemen te á un obrero. Este se levanta con gran traba jo, y dice al cochero: Creía que estaba prohibido car gar en el camine. 00 Un caballero muy alto y suma mente delgado, sale de su casa para el campo. Su criado corre á llevarle su abrigo y le dice: Señorito, señorito, se olvidaba usted de su estuche. 00 Dos hermanos paseaban juntos. Uno de ellcs se quedó muy pen sativo, como el hombre queluchacon la resolución de un grave problema Al cabo se resolvió á decir: Sabes que si los dos llegáramos á casarno?, serían diez personas más á tutearse? No comprendo eso. Pues es muy sencillo. Tú y tu mujer, dos; yo y mi mujer, cuatro; tu mujer y yo, seis; tú y mi mujer, ocho; y nuestras dos mujeres, diez Es verdad; por eso dicen que el matrimonio se ha instituido para multiplicarse. oo Asegúrame Narciso, hombre prudente, callado, y que ha poco S9 ha casado, que es su casa un paraíso. Y claro está que no miente: pues hacen con gran afáu, la esposa de Eva; él de Adán, y la suf gra de Serpiente. oo , En una tertulia. La dueña de la casa dice á Ge deón, en el momento en que éste se despide para retirarse: No se vaya usted, porque mi hi ja va á ejecutar una pieza al piano Qué lástima!! Y uo habría me dio de indultarla? 00 Marido y mujer tienen una dis puta al sentarse á la mesa para al morzar. En el calor de la contienda, el esposo coge una botella y la arroja al jardín por la ventana. La mujer se apodera de todo lo que hay en la mesa y hace lo mismo que el marido, y le dice. Según veo, deseas que almorcé mos en el jardín, j po Uu módico va de caza, y vuelve á su domicilio con las manos va cía?. He sido muy desgraciado, dice No he podido matar ni una solo pie za. Pues voy á dárto un consejo, le contesta un amigó. Obra vez cargas la escopeta con unas cuantas rece tas, I oo Créame usted, los libros han hecho más mundo, daño que bien en este Dígamelo usted á mí Ayer me cayó encima un diccionario y me es tropeo un pie. José de i Entre tio y sobrino: Al ño, tio,i he descubierto mi yo caclón. . . - ; ! No quiere ser abogado? I No, señor;! quiero ser músico y dedicarme al estudio del órgano. ! Bueno, pero ta suplico que no vengas á tocar; nunca delante de mÍ3 balcones 00 Un exploradorj de regreso del Sudán, refiere sus impresiones de viaje. Y cómo combatía usted los miasma?, v le preguntan I Esparciendo por todas partes agua de Colonia. 1 Admirable! Eso es lo que llama colonizar! ! se oo Un individuo enseñá un hohe mió un duro, dicióodole. j Es un duro antiguo, muy raro. Para.mi, tan raro es el duro an tiguo como e moderno. 00 ; Un joven vá á una oficina don de, según le han dicho, hay una pla za vacante, y se avista con el princi pal. Qué sueldo da usted? Ciento cincuenta pesetas men suales. Y lo eventual que caiga. No es verdad? Sí, señor. Aquí todo es even tual, hasta el sueldo. 00 'En el salón de conferencias: Te las echas de orador y todavía no has abierto 1 boca en las sesio nes. Te equivocas; la he abierto va rias veces para bostezar cuando has hablado. 00 Có-no! Todavía no has salido á veranear? Qaó quieres! No he tenido tiem po para ocuparme de eso. Comprendo: el tiempo es oro. 00 Decía un tio á su sobrino: Hay que ser honrado á toda costa Así, pues, he tenida por di' visa: Deber. Yo también, tio. Pero eso es precisamente lo que me ocian en .ara mis acreedores. 00 Escribe á Juan, Pedro Cuesta en términos nada cultos: Dá por escritos en esta todo género de insultos. i Juan, con iguales giro3, le dice en carta violenta: Te remito treinta tiros; pégatelos por mi cuenta 00 Un joven, cuyo padre ha pasa do cuarenta años detrás de un mos trador para legarle al morir una gran fortuna, compromete grave mentesu salud, llevando una vida en extremo desordenada, A qué se dedica ese- mucha cho?, pregunta uno. A nada, le contesta, Muere de sus rentas. Ecos deJPonce. Con el beneficio de la distingui da y tan aplaudida atriz Evangelina Adams dió término la corta tempo -rada del Sr. Roncoroni en Ponce. "La Dama de las Camelias" fué la ebra elegida, donde lucieron derro che de sus dotes artísticos Evange lina y Roncoroni. Los demás que tomaron parte muy bien, Ponce si ente el no haber podido admirar por más tiemro á tan simpáticos artis tas. Han tomado puerto los vapo res españoles "Conde Wifredo" "Puerto Rico y "Maria" con gran variedad de carga de productos is pañoles lo que ha hecho ingrese en la Aduana una buena cantidad por derechos. Se esperan los vapores "California" y el francés "Santo Domingo" de St Thomas. Como consecuencia de las refor ma en las Aduanas han quedado cesantes en esta de Ponce: el Colec tor, D. Francisco Sabar, Vistas: D. Carlos Openhaimer y D. Federico Vizcarrondo, Clerks: D. Francisco Morale3 7 D. Francisco Romero, aduaneros: D. Vicente JPereira, D. Antonio-Becerra, y D José Hu ertas. Para el cargo de collector ha sido nombrado D Sandalio Valde july que desempeñaba dicho cargo en Humacao Eo el Vapor California proce dente de Nueva York es esperado el cadáver del que en vida fué D. Temí atocles Laguna. En el VaporLongfellovha sa lido para esa Capital la Compañía Dramática del Sr, Roncoroni, el equipaje se componía de 300 bul sos. El Corresponsal. SE ALQUILAN habitaciones y un hermoso y venti ado mirador, en la casa número 29. de lá calle de San José, á precios moaicos. J. T. SILVA BANKING San Sucursal en Paris. Giros y cartas de crédito sobre todas las ciudades de' Europa: Nueva-York, Nueva-Orleans, San Francisco, Habana etc, etc. Ordenes por cable. Préstamos, Depósitos. Co misiones etc. etc. Corresponsales Crédit Lyonnais Comptn;" National D'Escompte Banque Autrichiene A Jiménez & Sons Urquyo & Ca. American Express Co Wells Fargo Bank Agentes Generales de 'La Sociedad de Aseguras Norwich en Ingla terra. Compañía General Trasatlántica, París. La Compañía Cubana Gloria. 1. A dónde vas, hijo mió? Al compate, a la victoria, suena el clarín de la gloria, y pienso escribir con briov mi nombre en la ilustre; Historia. Es grande tu - atrevimiento, Padre, el mundo Jo proclama; cuando la patria nos llama, .' con, tan noble sentimiento, i qué corazón no se inflama? 'X::: -:'XXX"v:X'xfXX:; Y qué buscas delirante tras de, ia ruda batalla? - Ver, mi bandóra triunfante entre el polvo que levante ; el bote de la metralla. ! r-riAy l hijo, temo perderte, ;, ma agítala pena fiera Si mó es adversa la suerte, cubran mi lecho de muerte los pliegues de mi bandera. II De dónde vienes hijo mió? Padre, torno de la guerra. Y fué tu destino implo? Libre está ya nuestra tierra, y Ubre por nuestro brío Y alcanzaste, hijo querido.. ? No preguntéis por favor: después de quedar herido alcancé, padre, el olvido y un recuerdo de dolor. Ydespuó3, en tu dolencia. . ? r- Solo espero, por mi mal, tras vergonzosa indigencia, la cama de-un hospital para acabar mi existencia Y tus sueños? Se han borrado ay, padre! de mi memoria, Locura es, hijo, la gloria, que nunca del hombre honrado guarda recuerdo la historia. Vieente liiva ralacio. El árbol de la esperanza. Al pié nace de una cuna el árbol de la esperanza; y al són del viento se mece, frágil cual trémula caña. Sólo un instante por d'cha manso el céfiro le halag, que el cierzo helado lo seca, y el austro ardiente lo abrasa. Crece, da vistosas flores, y el fruto rara vez cuaja; cual tierna flor del almendro, muere por necer temprana. Cuanto más alto se encumbra, más peligros le amenazan; como el cetro que descuella, los rayos del cielo llama. Reposa el águila altiva en su cepa sebarana; mientras insectos traidores están royendo su planta; hondas echa las raices, lejos extienden sus ramas; y apenas da escasa sombra, la muerte su tronco tala. Martínez de la liosa . El cielo. Un padre tenía un hijo; el chiquillo se murió; y abrazado á un crucifijo, decía el padre: De fijo mañana me muero yo. Pero el pobre lo decía contento porque esperaba que pronto se moriría y que en el cielo hallaría lo que el cielo le quitaba. Murió; y al cielo en un vuelo; y en cuanto al cielo llegó preguntó por su chicuelo No está, le dijeron. No? . . Pues me voy; no es este el cié1 o Constantino Gil. Dr Manuel Figueroa, ENFERMEDADES de la VISTA. Cirugía general. De 3 á 6 de la tarde m SAN JOSE 7. . a 15-12 Que no publicam oomumkftáw in que sean pagador por adl tado. Cada seis palabras, ,atan po Ha línea, y la lia ta dies ees tavos. - Las cartas que rengan con comv ii cados siñ va import &o se conté AND COMMERCIAL Ge Juan y Aguadilla p.-R. 41 Calle de Caumartin. de París, Madrid y Barcelon? París Viena, París Londres. Madrid. Nueva-York. San Francisco California. Situacitojo ítica. SANOS CONSÉIQS. Celebramos que vayan pasando las exacerbaciones política?, y aque llos odios de enemigos : y versanos. Esa ha sido saliente del atrasó de nuestra cultu ra poli tico-social J Aquel imperio de la fuerza bru ia; el vocear escandaloso! en la calle, la provocación cínica en a prensa, 'la falta completa de respetó á las per sonalidades, la venalidad constante, y el perjurio descarado, . 1 ilempre que de un asunto que con la cuestión po lítica se tratara; fueron pruebas tan-" gible?, ó de ruestlra perversión mo ral ó de nuestra falta de jcultura Ciudadanos indefensos agredí -dos impunemente por g inte malean -te y desconocida. Todo eso ha pasade para nues tro propio sonrojo. Pero al fin ha pasado! Las relaciones hoy ontre los ad versarios son más cordiales, ya. no creaQ enemigos las distinciones en ideas políticas y hasta en los pueblos se han calmado los ánimos de los más intransigentes. Nos agrada reconocer esto. En la mayoría de los pueblos, como; en la ciudad, ha vuelto á rei nar la tranquilidad, jue nunca debió ser perturbada. T No puede ser próspero un país donde falte la más comp eta tranqui lidad. El comercio huye ié donde el escándalo ha sentado su 1 realeÜ? los motines jamás han sabido fomentar las industrias; ni impulsar la agri cultura El trabajo, y sólo ql trabajo, es el que todo lo engrandece y todo lo dignifica. - La empleomanía, hoy, por for tuna, muy-de capa caíd:,, es la que fomenta esas alharacas políticas en desprestigio del propio p ais. Es necesario: que nuestra juven tud se convenza, que ha 1 nacido ap tos para todo oficio, para todo arte, para toda industria, para .toda pro fesión y que no! hay que someterse como un esclavo á la política casqui vana, que eleva nulidades como de prime prestigios. Luchad y encontrareis No es tá nuestro porvenir en el pupitre de un escribiente á meritorio, donde á lo-menos que se atiende ritos. es á los mé Lo está en vosotros mismos. Acordaos de la frase de Ñapo león, de que cada soldado lleva en su mochila ei bastón de General. Vosotros sois soldados del pue blo puertorriqueño y l&s más altas distiuciones y los sitios más honorí ficos os están reservadps íi sa"beis conquistarlos por vue&tros propios méritos. I Ssd políticos, quei es vuestro deber atender á la adm prosperidad de. vuestra Pero sed políticos Rnistración y patria. en las dos acepciones de la palabra Haced poli tic-, como forma de trabajar en prio el medio y de vuestro país; pero no para escalar puestos que se reservan á las nulidades osa das y atrabiliarias, más necesarias en las agrupaciones políticas. Hoy el país está tranquilo y en un período de gestación; pongamos todos nuestros esfuerzos en pro del bienestar común, dando al olvido hechos bochornosos que pasaroa. Demos el bello espectáculo de la fra ternidad puertorriqu iñi trabajando por la regeneración de la patria. . Las cenizas' de un arrojadas al cadáver mar. La última voluntad de Eduardo rdo Herzig:, fue cumplida por m cuñado. cCreme mi cuerpo y bote las ce nizas al mar, fué la última voluntad de Eduardo Herzig, vecino de West Hoboken, cuyos deseos fueron cum plidos ayer. Herzig tenia 37 añis de edad y murió el día lo de Enerbdel comen te aQo. m día ó de dicho me?, su cuerpo fué cremado en Fresa Jond, Lacg Island. Desde aquella fecha sus cenizas fueron conservadas en su cufiado uaa urna por Dicho sefior decidió llevar á cabo la súplica de su lítico, ayer. hermano po Se embarcó en un bote pertene ciente á un Club de pescadería, de que era miembro, se airiarió á una distancia considerable allí dijo al capitán cuál de tierra, y era el come' nido de la urna que portaba. Tenemos un cadáver á bordo, pero creo que ningún comerá, dijo el capitán á los demás miembros del Club, tomando ia urna en su mano derecha La curiosidad se despertó entre ellos i A los acordes de una marcha fú nebre, tocada por la múj do, poniéüdose de pié 103 qua accm pañiban al cadáver, fueron lanzidas las cenizas al mar, en cumplimiento del deseo del q. fué Eluardo Herzig (Traducido del Journal de N Y ) Ramón Nadal Sania Coloma, ABOGADO Y NOTARIO, Arecibo Puerto Rico. AP Mobiliario. Se vende muy barato, uno com pleto de casa de famil a: Informarán Luna 37, altos. CRONICA DE PARIS. Sí pasan afios por la fiesta na cional del 14 de Julio. La fiesta po ar ha muerto. Queda: como re cuerdo, la fiesta racional, que bien pudiera llamarse nacionalista, ó cettau viniste, en honor del ejército, cuya apoteosis, co n motivo y oca sión de este 14 de Julio, fué más en tuniástica que otros afios. ? Cuanto al pueblo soberano, todo su esparcimiento se redujo á bailar, : porque en todas partes los pueblos es áodÍ3 puestos á bailar, con ó sin motivo.: j- -c - j Como-' otros afios puesto que' tolo se repite en este mundo so so, -el 14 de Julio dió lá sefial de la desbandada de Pe ríe,- que' este año; es mas considerable, porque á todas la i calamidades de Patí i en el vera nc se une la más completa ausencia de extranjeros, j-o 5 tincada por el ex traordinario número que trajo la Ex posición universal. El comercio se lamenta de que.es general la yuca brava, y para mitigar sus efectos proyéctase celebrar en Setiembre grandes fiestas, que se repetirán en igual fecha todos los afios, las cua j les á mi juicio, no tendrán el éxito qt e se espera. Todas las manifestaciones de lá vida parisiense se resientan del marasmo ganerál, que no 63 poca ganga para el cronista, obligado á servir-cosas frescas cuando París se! asa de calor, lás gentes huyen y el medio ambiente 63 de roquefort podrido. i Como nota internacional, los es caréeos entre Fraócia é Ioglaterra Acusaron los franceses á los ingle ses de estar practicando sondajes en aguas francesas; contestaron ios ingleses que I03 practicaban aírele dqr de islotes cuya posesión tienen porque los franceses se los vendie ron por inservibles y : estériles, y los ingleses las han transformado enj puntos de apoyo para sus torpe deros, contratorpederos y cruceros,; y n centi-os de observación Y todo! quedó en que la Prensa de París ha pedido que sa icnita el ; patriotismo inglé3, que prohibe enaganar á f a- vórde los fraaceses la menor" partí cula de territorio de la3 islas anglo normandas; -' i Lo de Gibraltar se halla para lizado, lo cual no significa que no existan temores de conflicto. j Yo he dicho que loque Espafii tiéne que hacer es prepararse á de fender su derecho, prepararse ha; ciendo todo lo contrario que hizo c dando la amenazó el conflicto ame ricano. Nada de discursos parlamenta - ríos, nada de kilométricos artículos da periódicos, nada de marcha de Cádiz . . Organizar, sin conside ración alguna, el derecho á defea dérse y prepararse sin miedo áa nin gana -clase, á pelear -como antes paleaban los españoles. i No vale exhalarse en quijotadas como las de los franceses cuando gritaban cá Berlín! á Berlín, pará salir, al cabo de treinta años, coa que fueron á B&rlía de turistas y en automóviles.. ; ni como la3 de aho ra, cuando se regodean porque lord Beresford ha dicho tendenciosa nen taquees crítica la posición naval dé Inglaterra frente á Francia en e Mediterráneo. j Inglaterra pretendió usurpar un territorio venezolano, y Venezuela pudo con-eguir qae los Estados Uni dos pusiesen so veto al Gobierno ín glé3. La República de la Unión ha pretendido apoderarse, en la misma Venesuela, de un lago de asfalto j que es el má3 puro y mejor del mun do, que vale ciento de billones y qui! tiene cinco millas de largo por treá de ancho, y el Gobierno de Veneza? la ha sostenido su-dereoho contra la usurpación del Gobierno ameri cano. i ! ! Ej doloroso que incipientes y! desvalidas R3públicas de la Anéri ca latina tengai hombres, revolucio ce?, 30sas que indican vida, que! declaren la guerra á naciónos dé Europa, qua dan pasaporte á un em bajador europeo, que faeteen á otro embajador europao, qua mat n en la cárcel á un cónsul, que salgan en ana piragua á cañonear un cruce ro americí no, mientras España, re signada á toio, aparece como un cristo en el Campo del Moro. . NOTICIAS, Durante el me? de Julio se han inscrito en el Juzgado Municipal de San Francisco 36 defuncioues y 41 nacimientos, y 2 matrimonios cató i- o. : ! Sa han celebrado 6 matrimonio civiles, Instruyéadoso 15 causas cri minaies y habiéndose celebrado y fallado 11 juicios de faltas Mafiana sale para Caguas nues tra distinguida amiga, la simpática señorita María Grillo, que" se en cuentra en esta ciudad desde el sá pado. WANTED an american lady eacher to givá á daily lesson in nglish from 8 to 9 P. M. Appiy, z) faan José t. Se ha descubierto en la ciudad le Mavagüsz un; caso de fiebre ama rilla, habiéndose tomado grandes medidas para evitar el con tagio. lían sido njombrados inspecto res del Banco Territorial y Agríco la don Ricardo Hernández, Mariano A costa y Fernando S3h:ú-,?r. Según-parece entre la3 perso nas mas ilustres1 y conspicuas de la capital tratase de formar un Trust con el solo objeto de procurar que se celebre el mayor numero de ma. trimonios posible. Para ello ya cpehta con el concurso del inmenso surtido de camas, colchone?, almo hadas y mosquitero's qne acaban Aq recibir en -El Cielo. h Se ha Abierto en ! Cáguas una bajo el nombre fábrica de tabacos Compftny. m - 1 Se vende por la 1JIVA caja hierro (prueba de fuesro)!le "Marín Safe & Ca." Pesa 12.000 kilos, en $3oi UJtfA. caja hierro inglesa, Pesa 460 kilos, eu í7o. - UXA caja Viierro alemana (sin uso) Pesa 4.10 kilos, en $100 . ; - - UBí piano vertical, de una de los mojjores fábricas alemanas; de muy poco uso $300. "CUATRO lacenas sillas rij illa, do Viena, nuevas í $0 docena. j UXA Docena de sillitas rejillas, do Viena, para ir :t misa :í $li"doceiía. CIKCUEXTA colchonetas paaa caires, í -?( docena. j UM4 elegante vidriera, octogonal, de madera del país propia para Muestrario $lí. IOS alfombras grandes de salón, á $S una. i . - Musiqueros, tocadores para señoras, 'escritorios y columnas de metal dorado y nikela do do P.ohemiá, :í precios de fábrica. j i Acabado recibirse en el aloe a cen de novedades de S Meló a &C el mas selecto surtido de mercan- cías, uruutíUBUitís uu üiurupü y ios Estados Unidos. El mejor surtido en caoaa?, :en el Sol de Oro, la grau roveiadien modelos elegantísimo 59 pilares altos y elegantísimas cabecera?, las hay de una y dos plazas y mas baratas que en .otra parte, visítenos y verán las grandes novedades, Lucas Gi ménez; San Francisco 41. - Hemos sido atentamente invi tados i para la velada que tendrá efecto el dia 8 del actual en el cen tro Caridad de la Marina. Agrá- decemos la invitación. CONSEJO A LAS MADRES El Jarabe calmaLte de Winalow debe usarse siempre quo los' niños estín n el período de la dentición. Alivia de momento al pequeño sufriente; produce un sueüo natural o tranquilo, aliviando al niño de dolor y el angelito dey fnorta eon muoha viveza. Es muy agradable al pa adar. Caima al nlSo, aolanda las euoías, alivia to dos dolores, ayuda al viento, tequia loe intestinos, y este mejor conocido remedio para la dtai'rea, asi re sulta de la dentición 6 de otras caneas. Tener cal dado y pedir por "Jarabe Calmante Jo Mr. Winalow or ser el msjor detoio Se encuentra eu esta ciudjad nuestro buen amigo don Arturo de la Cruz Saojurjo Secretario del Ayuntamiento de Rio Grande, j S NECESITA una profesora do inglés que sea americana y pueda destinar todas las noches la hora 'de 8 á 9, á una clase particular de di cho idioma. Ioformaráu San José 29. Coa motivo de las reformisaran celarias han cesado treinta y dos e npleados de aduanas en diferentes puebles de li isla. "jEa Patillas se han registrado algunos -ca os de def unición producr dos por el harjabr9. Nos dicen ana t reitiffiosns el : mentos da colonia española de es- ' ta ciudad preparan un esplendido banqueta para obsei.u'ar al Ministro dominicano doctor 'He iriquez yCai -vaj 1, en el caso de qie desembar cará en Puerto Rico. Sa alquila un mirtdor ventilado é ni-3pandi8Qta SnJos5 17 i D P Se asegura que á consecuencia de la guerra con el Transvaal la po )í tica. ingle ja suf rirá radicales caar bios. El Honorable Sor Ollin, ha es crito á -varias personas de Puerto Rico, desde Manüa, haciendo gran des elogios da la Capital ñ ipina. Lo 3 Estados Qoido? trabajan por conseguir que el papa diste las ordenes oportunas para qua los frai les salgan de Filipinas coaao oradlo de consarvar la paz en el archipiela Se h nombrado Fiscal Muuici pil propietario de Sinta Iabel á don Monul Eve Roirigaez y suplen te á don Aquiliao L"ibay. Sa ha aceptado la renuncia á don Manuel V Rivera, Juez Municr pal de Barranquita?. S i h i concedido licencia al Iion J. R F. sawige, Juíz Ti-ibaaal de San Juan para traslalarse á los Es tados Unidos. Mayagü -z toodrá en bre?o un gran edificio pira escuela graduada qua será construido frentaal cuartal Los trabajos dieron pricipio en la mañana He ayer. Producción, Consumo y exportación del azúcar en Francia. Ei Ta m-mo-iai publicada pr el Mita to de Hciiada f.-aocé', ?e con&igna qae hay en Francia i 339 fibrilas de azú ar cuya pr. dició i totil de ese dale fué en 1899 á 1900 de 869. 200, 588 kUóg ra m i?. Para fomantar est?. industria concede el Gobierno á 'oí fabrican tes del territorio de 1 República cpríma, cuyo importe total llegó PLUS non !yPHlUPV.HEYIVlAN$) ultra gSÍ DAN MAR K. Wm füROPA. M HeymAn's UNICO AGENTE &HCH SaUCSL NjTTULSSjT2L ANDRES CHIA mitad de su valor I I i l Sqq Francisco 46 informaráQ. en el ano anterior á 101,377,299 fran eos. I , Aunqne la cantidad de azúcar empleada en la fábricación de vinos es enorme, todavía puío Francia exportar en 1899, yendo al mercado inglés, la friolera de 870 357.179 ki lógramos de azúcar de remolacha "El HeraWoJspañol." Grandes reformas. Nuestro ilustrado y apreciablo colega cEl Heraldo EspatloU, no coeforrae con las importantísimas mejoras introducidas on la publica ción que la hacen en extremo, amo na y simpática, está llevando á ca bo grandes reformas en el local des tinado á redacción é imprenta. El .Departamento de redacción ha silo adornado con mucho gusto y severidad como cumple á la índoln del periódico y capacidad de los i'.u-i trados redactores. Eu aquel recinto i se respira uu ambiente saturado do patriotismo, de tal modo, que duda uno si se en cuentra en el corazón de EspaíU ó en la apartada región délos trópi cos. Es aquella una redacción gouui ñámente e-pifiola y esenciamanto monárquica, si bien, la monarquía ro viste allí todo3 los caractares do la verdadera democracia, biblioteca completa de los autores contempo láaeos con obras magnificas de otu dio y consulta y un hernioso doel con el retrato del popular Ry üjn Alfonso XII. constituyen el priui pal adorno de la redacción. Hasta aqui la pirta material del prióJico español.' Da 'a parte into lectual no que demos hablar: los nom bres di Fernandez Juncos, Aivar z Ni ve, R33t', S r miento, Momo & di can mas en favor del periódi-o quo cuait puiiaraoio3 decir nosotros. El objeto de etas lineas es solo fei cit&r al estimado colega por las ma joras qus aciba de introducir y á la colonia española qua tiene coma órgano, en la isla uaa publicación digaa de su prestigio y da su nom bre Original manera de medir la extensión de cada país. Uq Yacki ha probado que la ex tensión de un país está en razón in versa de la extensión da su himno nacional El imperio británico ocupa cer ca de la mitd del glob el Gjd N vetheQa9n no tiene más qua 74 compases. La Rusis, que domioi sobre vu tisimas regioue. tiene ua himno do 10 compases. Hablando de naciones menos im portantes, se ve quo el himno de Co lombia mi le 28 compases; el siaraév GG; y el déla República del Uru guay, 70. ! Uto de los himnos más largo es, pr cons )cueicia, el de la Repú blica de Bftn Marino.! E ta 1 y ti-; re, tía e nbirgo, una gran excepc'óa. ! E imperio chino pose3 el himno mayor de' mudo, paes segúa dicen dura sei horas de reloj. J. Marco Bayona. "FORTALEZA N9 441 AGENTE d aduanas y consig natario de buques. I REPRESEN TANTE de la casa C. del Pino y Ca. cosecheros de vinos en Jerez d la , Frontera y AGENTE del cAnuari Bailly Bailliere é hijos i AGENTE de una reputada fá brica americcju, d asile gQ- TOA. Patent. CROSAS po a 15-14 de Cayey Cigar i vapores, Londres