Newspaper Page Text
LJ CORRESPOIIDCIICIA DCPÜERTO Rl 3014 DB AGOSTO DE 1901 -Secretos fle un termómetro- I ''!' ' ' 1 I '- - - , 1 '' " ' i Observaciones! de un Médico. En esta época, en i qne oí micro bio es la pesadilla! de todos los médi cos; el personaje más interesante de ila ciencia médica moderna; el punto ; brillante de alucinación de los que aceptan todo lo nuevo para exsge ! rarlo llevándolo á lo ridiculo, ect ect? el microbio, que apenas si pue de vivir en las salas de los hospita les ni en las antesalas de las clínicas ! ni tener punto del reposo en el am biente de la higiene ni de la medici ! na; ha podido conservar una guari da donde escapan á la sagacidad im i pertinente del médico y donde poder i atrincherarse pará hacer su defensa y desplegar sus destructoras ener gías. ! Podéis creer, que en un momen ; to determinado, en que oflclbis de i médico, estáis libres de esos micros cópicos gérmenes, que por lo infla i tamente pequeños, se ocuitanal obje tivo 6- ptico del más perspioaz obser vador Podéis creer, que os movéis en pleno campo antiuóptico, depurado de toda bacteria fímica, bacilar, especí fica, de gonococo, estirectococos etc, etc; podéis creer, que el campo de vues tras operaciones se encuentra sanea do por la mano más escrupulosa; q. la zona orgánica en que vais á dejar resbalar el cuchillo, se encuentra li bre de iní ecciosidad y podéis creer, después de mil lavatorios, que vues tras manos están aptas para desem -pefiar la más delicada labor operato ria: Os habéis lavado y desinfectado las manos, con toda escrúpulo: ha béis hecho ccrreii- el cepillo entre vuestras uftas, agotado todos los an tisépticos y usado con profusión, agua á elevadas temperaturas. - Estáis satisfechos y pensáis q, los microbios han huido en precipi tada fuga, !de vuestro lado? : Buscáis un microbio para tasar lo cualquier buen precio y ninguno os responde! No ve s los microbios: escapa ron al rigor de vuestros antisépti eos, al esmero de vuestras celosas previsiones y sin embargo: si el mi crobio lo es todo en la enfermedad, vosotros lleváis almacenadas coló nias enteras de gérmenes nocivos y las lleváis en la mi9ma prenda de vestir, en que guardáis el termóme tro '.. El tubo en qué guardáis el ter. mómetro clínico, el instrumento in dispehsablemente necesario para ha cer las observaciones térmicas deri gor con que ayudar á formular un diagnóstico; ese os jvende y os expone al ridículo de una antisepsia inve o símil. j Si vaciaríais vuestro tubo en me dios apropiados para la-cultura bac teriologica de lasj multiplicadas se ries dé microbios jque lo pueblan, qné vasta siembra do colonias jivats á cosechar! j , Si visitáis á un tifódico usáis el termómetro; si á ub tuberculoso, si á un diftérico, si á un; leproso, si á un disentérico, 'Si á uní pneumónico, etc etc., también lo usáis y tal como sale del pliegue ó hueco axilar, don de la secreción del; sudor es tan acti va; bailado el termómetro en aquel ambiente de toxinas eliminadas; ca ai húmedo, lo guardáis en el estre cho recinto del estuche, cerrado her uréticamente y así formáis una cá mará de infección,! que Gírese ancho campo á todas las infecciones hoy conocidas. Si el rigorismo de la auticepsia se impone, el termómetro clínico de be someterse i los escrúpulos de aquella para que pueda asi irse acer cando algo ai ideal suprema de la an tisepcia. Tal vez sea difícil salvar de pron to, todas las deficiencias, tratándose de un instrumentóle uso tan indis pensable para el Médico. Pero tal vez fnei a mejor que la costumbre fuera que el ter ir ó metro generalizándose y no faltara en el domicilio de ningún enfermo De esta suerte el médico se verá 1 1 rtvo na ac ro mst.rnman f.r mía tan condenado está á difundir gérmenes do enfermedad y njiuerte M QUEy EDO BAEZ. ECOS DEJPONOE Disidencia, republioana. Al Hawaii, Paralización en los (negocios, Baile en el Casino.-- Vapores. Al fin, no hubo avenencia entre las disidencias republicanas de esta localidad, teniendo que regresar á San Juan la comisión que viuo á es ta con el propósito! de terminar esas diferencias. Todo: arreglo se hace ya imposible. El vapor cCaliforn pachado para New dille, tomando 54 mente para el Hawaii lia esperaba tomar expedición. Aquí el papel de la ia fué des- Qrleans vía Agua- emigrantes sola- Ea Aguadi- el grueso de la comienza á bajar emigración. En la pasada semana se ha no tado gran paralización en los nego cios comerciales, efecto de la ausen cia de entrada de buques y termina ción de la zafra y no haber aun em pezado la ccsecbajJel café. m baile celebrado el sábado en ios salones aei uisino, quedo muy concurrido y animado. mn la presenté semana se espe ran los vapores ronce, Beren- guer el Grande y St. Domingue. EL CORRESPONSAL. En esta tipograflase clase de trabajos hace toda precios equitati üfre Vd. de Catarros, Resfriados, Tlos,;Bronquts Grrjpe, Asma, Ronquera, 1 ísis ó liscroíula? pues sea , :su propio Médico y dórese sea el tomando el VINO de MORRHUOL y MALTA del Dr. UlricideNew York ó1 VINO DE ACEITE DE HIGADO DE BACALjAQ, DE ULRÍCI con " Hipofosfitos com jmi?stos. "... Qne es el " Remedio- m. sí- asombroso para curar raíliiealTOente '.' tortas las enfjrmeda- des del Pecho, Pulmones y (argazito. En ;vez de "tomar ' EmulNinnps" qus son tsm rHigilantes é invligi-sta! uersoiitwt MC11CM.UH ue fMumiitío. aeciuasw a prouar'-: ei viinu uiu luui-ctitiuuij v'jíai.iii a utatiiji mío es 2 ve "curativo" que aquel!- s, por contener el Moiruuol (que os la eweiicia medicinal-ó principie m-tivo riel AceHe de Hisl jmi.-uiitu; )- ,n esiutiuino jkj m it'iuMíii, na reveiatK ia ación-especia que iifiie en ia á curar con su uso niillnrc d enfermos desahusiailoa de dicha 'dolencia, como " ,iHbii'n d' LL VINO do MORKLIUOL y MALTA de UUiTCI, .tiene ajnwUi le sabor. líeaÜKii Ja antisi para Jas esmns ado de áiicíose vaa ivpmiio) i-is, a ore el apetito, y con sumso la uigesiiiuii se liace.pertecta y conuucn en lis ftiji7as vit.ilcs y la büla l iieitida. i cuii.atoíic,o,i l.is jrt'gnnt;w quo siguen; y si tiene V u. algunos "T.ff.sde Julr.iOfi:ir ."lie P-roiiüliitis :n mr-a.' P'iia "pnlmonar. íortihea- las poed tiemptv á la i cstaurabk n de LEA ó la mavor parto le-dicix.s síntuinus tome prontamente el f illü UC íliülillliUl lUdlld üt Uliill 1 Etítá 8ii voz ronca y escupe V. pegajoso o espeso? 2o Siente V dilk-ultad al respirar y tupida la nariz? 3 fík siente . i l j... .J .. , . . o A tr - n . - 1- i.-.. . t i ... n : r c rn- l . . . I , V; peor al caer da tarde y anochecer? 4'.Jbíav cosquilleo en la eareanta o nariz ? ftS Ti.vte "V los ov 3 y cargada la cabera ? (i Etá sa ítit it'iit impuro v de nial oloir? 7" lia perdido V. iet os ó sequedad de garganta con calor en la boca V 11' R-.spim V. mejor por Iji b"- a. ijii' ct.nüa i más que de día y es su tos seca o flemosa 't Nota V, doir ó ardor de 'garganta al j rafciir ?'?! por la mañana tempia'vo ? -l0 h;vpeci ora V. flcinas con diticultad, y. son estas ver as ió- ld rudo de almidón ? 16u Es sií tos seca, c.rta -y repetida sin e pectoraoiún ? 17 8. áninno ehtt ti iste. abatido y m üco ? 18o Uberva V. qu-j enaa u se visiblemente a pesar de alitneutarse bien t ' y m per i T capricnoso, ues.je qne osla acatarjatio r wr nunte v . repugnancia a .todo - alimento v especialmente a láVAiatá í zi". acaiariM, v . íactluienie al menor aire que le a cambio de temt-raiqra r lalioa o escrofulosa o AN LJMlw A i -2J Tose V. sin 'cesar y le obitgai a vomitar f 31 E-lperto monas 6 con sangre t s- bi.mle V . ruido o sil v ido en ta ííaviranta uno le mortiíica para respirar. i'V en la garganta y se le pone ésta roja e inflamada y con dolor en las glándulas r -.'(' L,e da á V. ooior en ia ínmie. a falo y el paladar-?'' it;1 teme vl. dolo iriz? í i Tose V. d Tose V. doseSpcradnieiue tn'a. o espesas, 6 c do V. el apetitO o es x las c-ra " I s au coisstiiuci a ;-flaiws roiizasL anochecer 7 2S" Diiiere V. mal y penosarn; iite desde une est.i acatarrado 'i & Tiene V. dianl de día en dta? , 80 Arroja V. sanare por la boca cor ó mu flemas? 3 Nota Vi que su alíeni I lene . fíranu, liebre pon la tai tu y sus fui rzas se de es corto sin pi di-rloi MARINA MERIDIONAL C. J. Monagas. Méndez Vigo 210 en ia acreditada i i i o en- planeó. aiiable sas o la- n lin es pri- ICjOIKS e y al bditau evitar, su piel os pi. s diov? v Vd. y mas cuando se agita o hace aJgui esfuerzo t 8. ri-ne V . sudón por la noche que lo debilita?' y fatipaí H).-Está seca y áspera t ói" hiente V . dolorida su garganta y la boca se.-a pastosa y de mal sabor I?: , ;)f. Se le binchati á V O las manos i tsü" iNOia v . que su piel se descama por sequedad de la mi-.:ua í o, nhí re V . del alioga . ataques asm Pues no pierda tiempo y tome prontamente la primera- botella del Vino de MOt.RÜÜOL ly M.Ví TA !e ULRK mismo comprobara el prodigioso avio que obtendrá con su uso, ammanoole a continuar tfpmanuolo basta recunii rai' la sania peraiua. . - i - - -- DE VENTA en Puerto-Rico4cAPITAL-J.M.mnnrh vP; . VaUe y Cancio-M AYA4..UEZ, Ciudad, Farmacia LI Amparo Precocidad académica. El más joven de los académicos franceses es Mr. Edmond Rostand, electo á los treinta y tres años de edad. '.H Ha existido algún académico que fuera al ser elegido más joven qne el autor de Cyrano de Barga rae? . Sa ha sostenido, equivocadamen te, que Lamartine ingresó en la doc ta Corporación, á la edad de treinta y tres años. El poeta de las Armonías to nzó asiento en el palacio Mazarino el lo de Abril de 1830. Como quiera que había nacido en el año de 1790, tenía consiguientemente, en dicha época, cuarenta aQos. Otro de los creeords batidos por monsieur Rostand, es el de la rapidez con que ha llegado & la ca' lebridad. No hace más que siete años que monsieur Rostand hizo representar su primera obra dramática Les ro manesques. El único caso de precocidad aca démica que puede porerse en paran gón con el de Rostand, e el da Mr. Víllemaio, elegido en 1821, á la edad de treinta y un años. Aviso, Por tener que hacer reparacio nes en los salones del Restaurant Filippi por labora suspende sus tra bajos. Tan pronto concluya avisa ra de nuevo á sus amigos y clien: tes. S 8 -2 S FILIPPI. En esta imnrenta se vende Da el de periódicos 4 $2-4C el quintal. í Un pintor y un médico. i Es objeto actualmente de albo rozados comentarios en París, una aventura ocurrrid á un célebre pin tor, hace muy posos días, y de ia qué se hace eco Le Fígaro. El artista posee un perro de -grao valor, que cayó enfermo re cientemente Su dueño, lleno de alarma; no vaciló en apelar á los servicios pro' lesiónales de un principe i de la cien cia, miembro de la Academia de Me. dicina, y cuyo apellido aparece en la prensa sustituido por la misteriosa X. Al llegar el doctor á la casado pintor, no foé ni pequeña ni agrada ble su sorpresa al ver que el enfer mo era un hermoso perro, todo lo hermoso que se quiera, pero simple can al "fin y al cabo. Fríamente, el módico examinó al enfermo, y redactó una receta que produjo la curación del animalito. El jueves último ocurrió que se encontraron en la calle el médico y el artista y éste preguntó con insis tencia cuanto le debía por haber asistido á su perro. j Excusóse el doctor de precisar cantidad alguna, pero insistió el pintor de tal manera, que el médico se vió obligado á contestarle: Puesto que usted persiste en su galante propósito de sufragarlos gastos de mi asistencia, debo ma nifestarle que me consideraré muy honrado y bien pagado, con un pe queño favor que voy á solicitar de usted. ' - Ea torno de mi hotel j de Mont moreney acabo de instalar una ver, ja" Tendria usted la bondad pe pintarla? No sabemos lo que contestó L.1 1 i. iiiiiiiiiit v r ti 1.1 Parmacia y DroeiietHa de tí -' 'I .:. . -.. . .... pintor; paro la invitación garle al hueso. Consultorio Jn suscriptor de iSartia largo describin lo3 distin tos procedimientos qud 83 para la extracción de los aceites esenciales de las flores, por lo que nos circunscribiremos i describir uno solo. II ínassesruido es el de la desti lación, p9ro es también el mas cono cido y no creeremos necesario refe rimes á! él. parala extracción de las esen cias (se emplean cuatro sistemas por por mat e- uor en .Su-nte , ardor noc'ie debió He iPonce de por setira destilación, por presión, ramientp y por solución. Hay el aparato neumático Piver para la estráccióa cióni I . Consistía dicho aparato en una doble caja de 3 metro?, proximamen te del altura por dos de ancho cuyos dos compartimientos, colocados ca da' uno encima de cada caía, comu nicanedtre sí por su parte inferior, unos diafracmas de tela metálica re floree, y entre cada dia una lamina ae viano o ae cib8n las fracma cobré plateado sujeta' por un solo extremo y libre por la oHra, rénbe la grasa, no extendida horizontal mente, sino exprimida en cilindros sumamente finos, lo cual puede con con una prensa análoga á seguirse la dé los dos de manera que t riba jen altarna tivamente por medio de una palanca superior, establecen una corriente constante de aire que pasa y repasa de arriba á bajo y de abajo arriba en cada costado del diaf racma ver ticaliquíi divide la caja, obligando 5" us 0 0 mSS 2 o o UJ O O t&S 'í 7,;f? 1? 4 CONFITE VEGETAL, LAXATrVO Y ConLra el 'ESTREIIILIIENTO Este purgante, exclusivamente vejetal, si pr..,scnta ! sito y agradable, quii pii!':-r;i imii. saavida.! y hin iuói afeccionas del está ,ajo y del 'hi-iudo, la ictericia, Sa . náuseas v gases. Su efecto es rópiil-i y ln!-tic(ii;u en la cargad.!, la boca amarga, la lengua si'cia, fa ta el aj'cl hinchazones del vientre causadas por la ml tmacwn óraanosj ahdomincles. ln Un, en las enfermelades de siones de la infancia. El Purgante Juiien lia resueld á ios niños que no aceptan ninguna purga Depósito en PARIS, 8, RUE VIV1ENNE y en las principales Farmacias y Drogj sli ilis jaq lo i, int EMX1B DIGESTIVO U ppppirwfl UU 1 Ul lílilíl I inoiensivo, su Ciiboba y las lujos en pr fideos Dos fuelles combina r? v i i ! FRIGERANTE a forma de uñ dulce . J'.s admirable conjtra las Jas (lemas, lu pituita, las teca, cuando la caoe repugna la comida, stinal, pues no iri la piel, el iihugre y las íonvul- o el diücil problema de burear K exqui- n está en las ta los uenas. me el Copa iba, la inyecciones. Cura los Muy eficaz en vejiga, Cisttiis i la veiiíía, Heiilati Cada PARIS. S, rus Vwinnríe ORAS las enfermedades de la :1 cuello, Cata ria. siJa 1!. va d íiomb: las principales Farmacias! C:l! 'ro de e (S) de GRIMAULT y G Ésta deliciosa preparación cura ó evita ilalas digestiones; Nauseas, v Acedías, Gastritis, Jaqueca, vómitos, DiarreaL Dolencias del Hígado. Combate los vómitos de l.i5 señoras encinta, lo convalecientes.. .... i 'obifica: A los ancianos y í PAíííS, S. rus vivienns, y toldas las Farmacias OELaflrUlM ..... ... ... - - - ... ... RIGAUD y Ci3 Perfumistas i PARIS - 8, Rué Vivienne, 8 - PARIS " j " . .ttO-O' - I ttl 'A tm . j3 r.Yf m n 1 . (&tzigüU Ció (iUUiígu es la locioti m.ns rptres- canle!, la que más viyui r.a la piel y blanquea el fcuSi per fumándolo delicadamente (Extracto de Hanangaf suavísimo y ai perfumo! para el pañuelo. BStocrático tlsoro de la cabellera , - que J 20011 0.2 (tanGIlgaíz'l ihiás grato y untuosd, conserva al cutis su nacarada transpareii golvos dé ' Kanana , meia. jsjejfic eieganle tono nuiie; preserváddolo del asoleo. Depósito en las prlnclpalesj Péyiumerias. ,. blanquean la tefe con . el e este modo al aire renovado á que Que muy pronto se pelen temen te Las materias Sido saturadas se unos cilindros dos, justamente con Tjxmen en movi miento por medio de un y merced á esta con el alcohol, esté cabo de 24 horas de Contenida en la grasa (latos, que así se ría- pueden empl ra el aceite de la cual, las grasas car. cía se destilan con cantidad de agua: da se satura seguido y se agita con éter: es evaporado despr ra la esencia puesto io su punto de ebul ésta incolora. ! í Recomendamos los autores Chardín esta Servicio fle contenido y no saturei las grasas encuentran su perfumadas. grasas que han colocan dentro de perfectamente cerra: el i alcohol, se los cilindros ! miAlnnínri. ; del! aceite se"apodera al toda la esencia ; estos alccto- en Perfume n asi. ó se sepa- esencia para 1 gadas de esen una pequeña agua destila - pon I sal común este' disolvente sin mal pa' que íes muy ba telón y queda mejtor agitación llaman earsbi la consulta de y Masrijuon. automóviles EN INGLATERRA. El automóvil empieza á prestar servicios prácticos, por lo menos en Inglaterra, donde selle ha dado una aplicación verdaóeraraenjte útil. Creen los inglties, y es acer ta d a su ereéücia, que Ips trenes ordi -r arios de mercncí&á están dotados c e una marcha que, por lo deficiente resulta perjudicial páralos intere ses comerciales ó industriales. Atendiendo á remediar tales per j aicios, I03 ingleses nan establecido u na red completa de serl icios de au tomóviles & travé3 de todo el Reino Unido. - - ' . , El primero que f melonar lo efectú y T ambridge-Wells yor rapidez, naturalmente, que la de los trenes de mercantíasi y los trans portes cuestan el mismo eh éstos. i Iha empezado á entire Londres con mucha ma presio que 09000CdOO00000$000O CUANDO! O - l'; !. .1 . ' . O S se le da á un nifío un J ... a. alimento que es nutritixc, 8 fácilmente digerido y ad- O O O o o. o o o o o aptart á sus necesidades individuales, los resulta dos son siempre satisfac torios. El i ! ALIMENTO DE MELlilN contiene los elementos a ite fabricad hueso! mús etilo y carne para el per o fecto desarrollo: deí niño. Produce carne firme, mi. embros fuertes dientes y cuerdos salud ables capaces dé desafiar cualquiera enfermedad. MELLlN'S FOOD COMPANV, COSTON, MASsJ, U.S. A. O o o o o o o o e O buenos O o o o o o o o o o o UN JUDIO. ario portante Los periódicos ren el siguiente sa Hace pocos días industrial judío se de lqs más conspicuos ejercito austrohung tratar de un im suministros militares chos millones, j El judío empleó cía positivista de que carece de escrúpulos mandamientos de la 1 ra conseguir que el la vara de la justicia f ero todo en vamo no jefe, que sabía el sába, limitábase á de Ya veremos, ángaros refe ceso: ! ün acaudalado presentó á uto generales del , con el fie de "ocio de que subía á mu toda la elocuen es capaz quien en orden á los ey de Dio?, pa general torcióse ya uuando el jadío s se fajSt vü el general que sobre 1 a mesa un por valor de 10.0C0 mtay de extrañar ea raeiita. El general lo cor, sé dirigió á la prefec para denunciar al déun delito de juiflí tentativa Llega usted tarde -lie dijo el prefecto. ca media hora que ea jadío ha venido á da haber perdido esos Como se ve,, el israelita de de vi&ti El general fué pdr laca y vol vió trasquilado: terreno que pi ir: veremos. e retiró, ob?er liilpía dejido i de bll'eres florines, olvido industrial is un ara predio toda, y de pouci o cómo : autor de eobor mi general porque no ha- e aprovechado nos cueata, de billetes. se pier José Gualbertó Padilla." (EL CÁR1BE)! Con este título nerá la venta un ñas en 8o menor, tro amigo y González Candamo, el de 50 centavos En sus páginas. los nombres de C ó?, médicos y dilaron en la famosa Santiago de Galicia, poeta popular, doctor en medicina Los pedidos de dirigirse con sobre del Rosario, núm. 1U, $e follbto escrita compafiero , si adja S. fi! mucnios pul abogados. obtuvo la acaba de po de 21 pági por! núes- don Víctor siendo su precio ejemplar: r figuran también lertorrique que es tu - universidad de i donde el gran maceta de la isla deberán al autor, calle Arecibo. a 15-5 Compañía de los Ferrocarriles; de Puerto-Rico ITINERARIO DE TRENES DESDE" EL DIA 5 De' AGOSTO ,. - i i T .i m 1,901: SAN JUAN. A CAMÜY. ESTACIONES I Correo 3 Mixto Diario Martes; Jueves Sábado jf Domingos Salida Salida ESTACIONES 2 Correo 4 Mixto Diario M.ites, Jueves, I Sábdo, Domgos Salida I Salida M G.30 G.S3 6.40 GA'.i 6.49 San Juan, Central Sau Juan, Oovadonga Talleres ! Santurce; Martin-Peña 8 Patricio (Apartadero) C.58 IJayamóa .7.1a. Toa -baja 7.3 Dorado (Toma do apiia) 7.4o S. Vicente (Apartadero) 8.0? Yea-baja(T de así53 y cruce T. .3 y 4) r ' 8.15 Jlanatí ! " 8.3f Uaciendu Luisa (Apar tadero)! 8.40 Barcoloneta (Toma de agua) i 8.57 Apartadero K. 07 0 01 Apartadero K q 70 9-07 Cambalacho 9.30 Arecibo (Toma de agua) 9.63 Hatillo !."' 10.18 Camuv i " - T I I T. 2.15 Camuv I I 2.30 2.20 Hatillo! I 2.34 2.29 Arecibo (Tomada1 agua) 3.06 2.33 Cambalacho 3.15 2.41 Kilom ? 70 (Apartadero) 3.37 2.51 Kilom ? 67 (Apartadero) 3. 12 3.12 Barcelonota (Toma de 3.43 aguaV I 3.51 3.52 Hacienda- Luisa (Apar- 4.20 tadero) 357 Manatí! 4.071 4.33 Yega4Baja (T de a-a I 5.04 y cruce Ts 1 y 3) " 4.31 I i S. Vicente (Apartadero) 4 38 I 5.15 Dorado I I 5.041 Toa-baja I 5.08 ! 5.S Bavamón ! 5.31 1 5-34 8 Patricio ( Apartadero) 5.4 5 42 Martín Peña i 5.5ií 6.17 Saoturoe i 6.03 1 T Talleresj , I 0.09 J 7 San Juan. Oovadonga 6.18 1 'f San Juaai Central ! " " i M 6-20 6. 3 7.03 7.11 7.22 7.30 7.44 8. 18 8.27 8.58 9.01 9.36 9.56 10.00 10.14 10.20 10.31 MIXTO 11 ! Diario ESTACIONES Salida SAN JO MIXTO 13 Lunes á Sábado Salida AN. CAROLINA. N. 13 bis. MIXTO Solo los Domingos Salida " T M San Juan Central 5.00 11.00 San Juan! Covadonua 5.04 11. 04 Talleres i . 5.15 11.15 Santurce! 5.18 11.18 Martin Peña 5.25 11.25 Rio Piedrsis, Carretera 5.31 11.31 Rio Piedras, Estación 5.33 11.33 Carolina ; " M 8.25 8.29 K.4U 8.43 8.50 8.56 9.00 MIXTO 12 14 MIXTO t)iarío Diario ESTACIONES Salida Salida M T Carolina! i 7Í00 1.00 Rio-Pielras Estación. 7120 1 .26 Rio-Piedras Carretera 7129 129 Martin Peña j T.Sti 1.36 Santurce ! TL43 1.43 Talleres! j 7L45 145 Sun Juaii Covadongfi 7:55 1.55 .San Juán, Central j )'' " AGUADILLA. MAAGUEZ. 5. Correo mixto Diario ESTACIONES Salida 7. Mixto Domingos y Jueves Salida G. Correo mixto ! Diario i ESTACIONES 8. Mieto Domingos ' t y Jueves Salida Salidi J' : T Aguadilla 5.00 Aguada - 5.10 Rincón 5.41 Córcega :4H -Tres Hermanos 6.00 Añasco í 6.10 Mayagiiez, Playa " 6. 10 Id Ciudad 6.45 Hormigueros ." M - . 8.15 Hormigueros 8.31 Mayaiíüez, Ciudad 8 56 j id Playa 9.03 Añasco ' i). 31 Tres Hermanos 9.31 ( '.rcega 9."i' Riiici'ni " Aguada "1 Aguadilla M i , i J.oa i 6.16 ; 6.22 ! 6.46 ; 6.54 ! 7.13 7.2) 7.45 3.00 3.06 3.30 3.38 3.57 4.04 4.30 YAUC0. .P0NCE. 9. Correo mixto 15. Mixto Diarfo Domingos y 10. Correo mixto 1(3. Mixt I Diáriiti Domingos ; - festios y festivos ESTACIONES Salida Salida ESTACIONES Salida ' Salida T T í i T M Yauco .'45 3.00 Pone o 5.00 8 30 Guayanüla 7.13 3.28 Tallaboa 3.31 9.02 Tallaboa ; 7.40 3.10 Uuayanilla 5 1; 9.20 Ponce -j " "I Yauco i" " NOTA IMPORTANTE: Los tronos- l y .2 no llevan más uo viajeros y equipajes. -" i ' Tomarán carga solamente en Arefñbo para Hatillo y Caínny, ó vici) verha. OTRA: Las paradas de los trenes 1, 2, 3:y 4 en los apartaderos,! se liarán jotamente cunado para ellos haya viajeros, carga j material & tomar ó dejar. j .! j L.A COMPAÑIA LAS AGUAS MINERALES DE ARROYO Curan las afecciones herpéticas, sifilíticas escrofulosas,! hepáticas j' reumáticas. "Entre los muchos y valiosos testimonios quoprueban este aserto, está la autoiad& opi nión del DOCTOR JOSE PAL'SSA, miídico-cii ujano residente en Yabúcoai (uion, por experiencia propia, hecha en él mismo y en sus clien tes, cxpont.tneamente ha expedido el si guiente dictamen. j ) ! "CEIíTl FICO: que indiscutiblemente, dada la jcompc&icíjin de tas aguas niuerale d An-ovo, son do excelentes resultados curativos para las jafecciones IIERPfiJ'lt'ÜS, SIFILf T1CAH, ESCROFULOSAS, 1IEPATJCAS Y REUMATICAS, y para estas tres última i constituyen una verdadera panacea, de loque doy fé por experiencia en uso propio - i" parí que conste, y íí fin de que los señores Yirella Uribo i Hermanos, puedan hacer uso donde y cuando les convenga, certifico en Yabucoa, í 13 de Junio de 100L (Hrmado) DUOTUli JO.-?E DA l SHA. -i El Balneario y los manantiales están cerca del puerto de Arioí que conduce a uuayama. i VíjStO cordial DE e t M Dr. ULRICI i . ; (QUIMÍCUi ! ' NEW -YORK. i ... , 1 Eli VIGORIZANTE BEÍÍIfi o, y contiguos á la eatreter COMPUESTO IEtl MAS PODEROSO DE LÍOS CONVALECIENTES DEBILITADOS POR MALES DE El Reconstituyente EL VITALIZADOR 0 ALIMENTO CA V MEO ENERA eciín ua Ci.o- 1 tónico y enfermos CRONICOS. i MAS RÁPIDO DE LA ANEMIA Y ÍOBREZA I.A SANGRE, LA CUAL PURIFICA DE TAL MODO. OVE DESAPAREC éosis, Raquitismo, Neuraisias, Mbns-j-RCACioNEsí Dirlcii.ks, Floras ancas y Palpitación üel corazón"; iJ qce HACE A ESTE YINO SUPERIOR a'LuS DE (juina y tónicos conóc1dos. j mas seguro! del cerebro y nervios los cuales modifica a tal extremo, que 0 hay Insomnio, Cansancio intelectual fínico, Sufrimientos ó tmteza, des yanecbiiento, postracion, fatiga, flo JEDAD, Ataques de nervios, F.nflaque- élMIENTO Y DEBILIDAD DEL CORAZON, QUE RESISTA A SUS MARAVILLOSOS EFECTOS. SEXUAL MAS ENERGICO, Y ADMIRABLE EN SUS EFECTOS. Su ÉXITO ES INDISCUTIBLE. Triunfa sibmprb en la debilidad se xual DESAPARECIENDO CON SU USO LA Impotencia seminalks pérdida de Espermatorrba,) Pérdidas y ds sangre, flogedad, memoria, Incapacidad! para estudios. Kevive las na- apa- iNEGOCTOS Y URALES PASIONES DE LA JUVENTUD 'GADAS POR VEJEZ PREMATURA 6 ENFER MEDADES CRONICAS Y DEVUELVE PERMA NENTEMENTE LA SALUD DEL SISTBAIA SE XUAL EN ÁMBOS SEXOS, NORMALIZANDO SUS FUNCIONES PRIVADAS. I I Acreditado umversalmente por la certeza y ver dad de sus qu me rosas curaciones PRUEBESE una BOTELLfU ! - : - ! Exija Vd. este específico legítimo é insista en com prarlo hasta completa curación; porque n tinca fa lla. No admita sustitutos. i DE VENTA en Puerto-Rico CAplTAL-4-J. M. Blanco y Ca.4-Fldel Guillermcty- PONCE, Valle y Cancio MAVAGUEZ, Ciüdad, Par maCia El Amparo de J. A. Monagas y en la MARINA MERIDIO NAL. Méndez Vigo 210 en la acreditada Farmacia y Droguería de C. J. Monagas. I I I ft II f i j Ai . . 1 1 i