Newspaper Page Text
"LA COaR'SPOIIDZIíCIA" DE F03ST0-EIC3 11 D3 EIIERO 02 ÍC02 . í " 1 i" José de Diogo, ' Abogado y Notario, Mayagttez, Puerto-Rico. UNA CAUTA fiel Secretario del Departamento de Educación. Ayer, después de estar distri buidos les originales para aquella edición, recibimos una carta suscri ta por el 8r. Secretario del Depar tamento de Educación, en esta Capí t&V qne vamos á reproducir integra & continuación de estas lineas. Des pués de inserta la carta, haremos las observaciones que su lectura nos su giere, dejándola contestad. Dice asi la carta de referencia: Enero 10 de 1902. Sr. Don Ramón JJ. López, Director lt "La Correspondencia do P. R. " San Juan, P. R. Muy Sr. mío y amigo: A propósito de un rumor de que se ha hecho eco su periódico de V. en la forma en que suele hacerlo cuando no quiere ó no puede hablar con toda claridad, me permito diri girle 1 presente, autorizado como es consiguiente por el jefe acciden tal de este Departamento, con el fin de manifestarle que, si por acaso V. desea, pera poder hablar con verda dero conocimiento de causa, obtener datos acerca del empleo de loa fon dos destinados á instrucción pública por el Gobierno de la Isla, puede V., cuando quiera, personarse en esta? oficinas y revisar los libros de Teso rería. Aunque el nombre del Dr. Brum baugh está muy por encima de todas las calumniosas especies que su pe riódico de V. ha recogido, y aunque sabemos que ninguno de aquellos que le han tratado, como ocurre, por ejemplo, conV., podrá jamás dar crédito á tan vulgar superchería cual es la que se trata de propalar contra el americano que mayor po pularidad ha conseguido en esta Is la, creemos, conveniente, sin embar go, el hacer á V. esa invitación, pues conocemos de sobra el modo de ser de nuestro pueblo, taa dado de suyo á acegar y propalar cualquier noti cia por infundada que ésta sea. , El destino dado á los escritorios, libro?, cuadernos, lápices, plumas, etc., puede V. fácilmente conocerlo con sólo dirigirse á los Presidentes de las Juntas Escolares, quienes me jor que nadie están en condiciones de informar del número de 103 pri merea que hay en las escuelas públi ca, y de igual medo I03 maestros podrán decirle si no tienen loa ni Cos en la actualidad los libros que necesitan, ó si se ven ellos obligados á emplear parte de su sueldo en la adquisición del material que en sus escuelas usan, como en tiempos an teriores ha ocurrido con alguna fre cuencia. Un considerable número de es critorios se encuentra hoy esparcido por toda la Isla, parte adquirido por los Municipios y parte donados por el Departamento, pues el Dr. Brum baugh se propuso que en cada pue blo, los que por estas cuestiones se interesan, pudiesen apreciar las ven tajas del nuevo mobiliario escolar, como también fué su deseo el que los maestros y sus discípulos tuvie sen los libros á la vez que el mate rial más adecuado á las exigencias del nuevo sistema de enseñanza. En cuanto á los gastos en que haya incurrido el Departamento pa ra atender 4 lo antedicho, aunque V. bien sabe cuán complicada es la contabilidad seguida en las depen dencias del Gobierno y el tupido ta miz per que tienen que pasar todas las cuentas en las oficinas del Audi tor de Puerto- Rico, no consideramos de más el hacerle presente que el Oficial Pagador del Departamento de Instrucción pública tiene presta da uta fianza de $45.000 00, cantidad de la cual no pueden exceder en nin gún mes-los desembolsos que haga. Mucho celebraríamos que los lectores de su periódico conooiesen el contexto de esta carta, por lo que 40. SAN FRANCISCO 40. El número suerte SE ACABAN J. T SILVA BANKING San Sucursal en París. Giros y cartas de crédito sobré todas las ciudades de Europa: Nueva-York, Nueva-Orleans, San Francisco, Habana etc, etc. Ordenes por cable.. Préstamos. Depósitos. Comisiones etc. etc Corresponsales Crédit Lyonnais Compt íatiuuai D'Escompte Banque Autrichiene A Jiménez & Sons Urquyo & Ca. American Express Co Wells Fargo Bank Agentes Generales de La nglaterra. Consignatarios de ca, París. no dudamos de que ella aparecerá en la edición más próxima. Como s'empre me repito deV. ítfmo. amigo y S. S. Enrique C. Hernández. Secretario. Hemos de suponer que el Señor Secretario escribió esa carta bajo les efectos de una presión nerviosa, y que ha visto los fantasmas de mucho mayor tamaño del que tienen. El Sr. Secretario sabe, que La Correspondencia es un periódico que acoje el rumor, que circula, y relata los hechos que ocurren, pero que no es su misión practicar averiguacio nes que no son de su resorte. Bien sabe también el Secretario, que en muy diversas ocasiones he mos quemado incienso en los altares del Comisionado Sr. Brumbaugh, no para satisfacer bajas adulaciones, si no para rendir merecida justicia al funcionario y al caballero, pudiendo asegurtr que no inspiraba nuestros escritos un estómago agradecido. Muy ligeramente dice el Sesre tario, qu3 La Correspondencia h aco gido calumniosas especies contra el Sr. Brumbaugh, pues tales calum nie ss especies no la9 hemos visto publicadas No es La Correspondencia culpa ble de que la fantasía popular inven te hechos, si es que I03 inventa, los abu'tv y se comenten de baca en bo ca. E )a costumbre no solamente es de aquí, sino tambiéu de los Estados Unidos y de Europa. Es costumbre de todas partes donde hay quien pa ga y quien cobra, que son dos facto res muy distintos No están los hombrea de La Co rrespondencia en el deber de practicar reconocimientos en libros de ningún centro administrativo del país; pero no. echaríamos en saco roto la indi cación del Sacretario, si fuésemos re presentantes en la Cámara popular. Nada nos agrada tanto como la dia fanidad en todo. En vez de brindarnos un efánen de libro?, que s&ba no podemos ni debemos! aceptar, aparte de que tam poco lo deseamos, mejor sería publi car la nota detallada de lo gastado en materiales de todo género para las escuela?, durante el tiempo que hace existe el Departamento. Da esa manera, desaparecerían las dudas, si es que alguno, las tiene, y hasta serviría de prueba del interés que se han tomado por el adelanto déla ins trucción ea Puerto-Rico. Muchas personas creen que los desembolsos para materiales, proceden en su ma yor parte de dineros de la Unión, y no de Puerto-Rico, lo que nosotros también ignoramos. Q aeda complacido el Sr. Sacre tario en sus deseos de ver publicada su carta, lo que le demostrará uua vez más, si quiere así reconocerlo, que La Correspondencia se mantiene siempre en terreno imparcial. Muchas cuartillas podríamos lle nar sobre el tema de la carta que contestamos; pero basta con lo di cho, por hoy, á reserva de volver á hacerlo en otra ocasión, si fuere ne cesario. SantiagoPalmer. Abogado Americano. Ejerce en todos los Tribunales de esta I-la y especialmente en la Corte Federal Calle Alien No. 23. San Juan Puerto Rico. A. P. t U J 1 GfLrD 7 í rO (rO á Mr BECIL de 9 RECIBIR SOMBREROS AND COMMERCIALjGoi Juan y Agruadilia p.-R. . 41 Calle de Caumartm. ae París, Madrid, y Barcelon París ; i Viena, París Londres. Madrid, i Nueva-York. San Francisco California. Sociedad i, de Aseguros Norwich en la Compañía General Tras atla a j i " DE DELEGADOS. 10 DE ENERO. PRESIDENTE ROSSY. i A la una P. M. del día 10 se reu nieron en la Cámara de Delegados y habiéndose pasado lista con objeto de ct labrar sesión se hallaron presentes loa Sres. Aponte, Arroyo Basosa, Blondet, Carrióo, Coll y Tosté, Colón Crcnweir, Doménech, Egozcue, Lu go Viña, Méndez Martínez, Parra Capó, Quiñones-, Serrano, Santoni, Sánchez Morales, Sein, Todd, Tous Soto, Veve Santiago, Vi voni. Veve, José, y; Zeno Gandía. El señor Presidente declaró abierta la sesión y fué leída el ac ta de la anterior que fué aprobada y firmada. . - Se anunciaron arreglo á 1 orden tratados del modo Una instancia los asuntos con del día y fueron siguiente:- del Alcalde de Utuado pidiendo que se recomiende qie la Estación Naval sea estable cida ei 'GuayanlUa; se acordó pa sirla á la Comisión respectiva. Otra de vahos prasos en la Pa aitenciaria de San Juan solicitando indulto, ! pasó ál Honorable Attor ney Ganiral parala resolución que proceda.1 j La Comisión permanente de las tracción Pública presenta su infor me escrito acerca del H. B. Nó 2 del señor Egozcue sóbrala creación de trds essuelts dé comercio. Hecha lectura de dicho! informe fué acuer do señalar U eeaión dol día 13pró ximo para discutir y votar el pro yecto. TAmbien la comisión de Co mercio y Bancos presenta su infor m9, que faó laido, acerca del H. B. nújaero 4 del señor Egozcue, para que ee vote un crédito de $50.000 pa ra la representación da Puerto Ri co. en la Exposición de San Louis. Se designó la sesión del Lunes pró ximo para ;dis3utir y votar dicho proyecto ó informe. I E ALIMENTO 1 ha obtenido una reputación universal como la más cercana aproximación posible á la leche normal de pecho. Los niños alimentados con él se vuelven rosados; y robustos porque contiene todos los ele mentos ; necesarios para su salud y crecimiento. Los niños criados con el Alimento de Mellin están exentos de los desarreglos del estómago é intestinos, durante el periodo de la dentición. GUATEMAIA, C. A. Tengo e! honor ó.& informar á TJds, que hsta la fecha, he usado con preferencia el " Alimento Mellin" para los niños débiles ; y que el resultado lia sido satisfactorio, 'porque les repone pronto y los engorda, siendo al mismo tiempo una su&tancia nmy agradable al paladar. Con teda consideración qusdo de U. muy ato S.f Dr. Jorgs Arricia. MELLIIVS FOOD COMPANY, BOSTON, MASS., U. S. A. nrin( Un anunciado como prenr'o de la rifa del árbol de navidad, MARÍl, hijo de Mr. W. S. MARR? Administrador de la Canóvanas. (Loiza) Se leyeron por sus títulos los siguientes proyectos de Ley. ; - II B. 30 del Esñor Carrión, - ser-' bre condonación de las contribucio nes que se adeudan al Ttsoro Insu lar hasta Enero de 1901. H. B 31 del señor Egozcue, so bre Reglamentación de la práctica de medicina y cirugía" veterinaria en Fu arto Rico. H. B. 32 del señor bre creación del cargo Egozíue-, so-, de Comisio- nado del trabajo. Sometidos á consideración les proyectos de Lay cuyos títulos fue ron leídos ayer, dió el siguiente re sultado: c - - . H. B. 24 del señor Fajardo, pa ra exigir la responsabilidad en que incurrieren los Jaeces de la Corte Suprema Leído el título y á pro puesta de los señores- Zeno y Sein, quedó tomado en consideración con solo lectura de su título y pasado á la Comisión de procedimientos judi ciales. . ' " - E; H B. 25 del señor Bjsosa para regular la práctica de las autop s'as y pago de indemnizaciones con siguientes, fué tomado en consids r&ción por lectura d:l título según lo solicitaron los s flores Colón y (Jronwel1, naciendo pasado a la co-- misión de Legislación. H. B. 26 del señor Santoni, so bre licencias para Juecas y Fisca les, fué leído en su título yá pro puesta de los señores Santoni y Cfonwell se tomó en consideración y pasó á la comisión da procedimien tos judiciales. - , Se leyó integramente el H. B. 27 del safior Egozcue para la crea ción de uaa escuela industrial en San Juan y se tomó en considera ción pasando á la comisión da Ins -trucción pública. A propuesta del señor Domé nech, secúndalo por Cilóa se tomó en consideraciói el H. B núnero 28. del señor Egozcua sobre titules y licencias de Mae;tro3 principales, graduados y ruralaVcou selo Ja lec tura del titulo y pasó á la comisio i de Instrucción Pública. B. B. 29 del señor Egozcue, so bre las coediciones que han da reu nir les Inspectores de escuela en la Isla de Puerto Rico; fué tomado en consideración con scio la lestura del título, según lo propuesto por los señores Tdl y Rodrigaaz, acor dándose que pase á la comisión de Instrucción Pública. La Cámara "s 3 constituyó en co misión total ocupando la Presiden cia el 6eñor Egozcue, para continuar la discusión del bilí núuero 1 del señor Doménech para el estableci miento de una,escuelaReformatoria en Puerto Rico. Terminad la dis cusión da dicho proyecto se disuel ve la comisión total á propuesta dal señor Doménech, reanudando la Cá mara su sesión. Ocupado nuavo la Presidencia el señor Rossy. El Presidente de la comisión total Señor Egozcue, re comienda á la Cámara li adopción del bilí número 1 del señor Domé nech, con enmiendas. Leido nuevamente dicho proyec .V .v .v 'v '"v '"V é f w w é é w é é é é 'p n u ADORNADOS de to con las enmiendas propuestas por la comisión total fué adoptado por. unanimidad, pasando dicho proyec' to á la comisión de Leyes copiadas.: A solicitud del safior Egozsue se suspendió el Reglamento y se pro cedió á dfsiutir la resolución conjun ta no 2 del Consejo Ejecutivo. He cha lectura de dicha resolución y puesta á discusión fué J acuerdo pa sarla á la comisión de terrenos. Se dió lectura al H. R. número 2" del señor Zano solicitando del Con greso de los Estados Unidos protec ción para , la azúcar de Puerto Rico; dándose cnenta con el informe emi tido por la comisión ide Agricultura acerca de dicha resc loción. - Puesto á discusión dicho dicta men, en el cual se proporei ciertas enmienda?, faó acuerdo unánime aprobar la resolución con las en miendas de la comisión informadora y que pase á Leyes copiadas y re gistradas. ' propuesta de Doménech se cundíalo per Cronwall se suspendió la sesiói para continuar el día 11 á las 9 A. M. NOTICIAS, Ocurrió un choque á consecuen cia de la. neblina entre el expreso de Berlín y un tren de mercancías; el primero descarriló y 20 personas fueron herida?, se han encontrado 6 cadáveres y se supone que otros mu chos estén ocubps bajo los escom bros. - " El Pastor Sihaeffer ha entrega do á Mr. KrügerO una bolsa con teniendo 10,000 mar jos; esta suma ha sido suscrita por los niños de las provincias del Rhin y3Vesfchalie y está destinada á venir en ayuda á los niños boers que tanto saf ren en los campamentos de reconcantración. léA. CASA James LefTel & C7a Tiene 40 años de experiencia en la manufac tura de Turbinas y Ruedas de Agua, y es muy conocida en todas partes del mundo. Si Vd. tiene alguna quebrada ó salto, y quiera economizar la fuerza que está corrien do en desperdicio, comuniqúese con R. A Macfie Unico Agente en P. R. Calle del Cristo No. 1. Sa afirma que el Comandante Geaeral del Ejército boer, Luía Bjt ha, h informado á Mr. Kruge? qae los 24,000 hombres que tiene á sus órdenes, 10,000 han sido reclutados en la Colonia del Cibo. Los señoras C03Í0, Pojol & Ca, de la Playa de Ponce, ños partici pan en atenta circular, qae ha que dado disuelta la sociedad establecida con aquella ür na, . constituyó idose otra bajo la razón de Cjsío & Pujo!. Aviso á los Fracc ses é Italia nos: Qaesos de Roquefort y Gorgon sola en latas de 4 kilo, se detalla por libras. Quss Parmesano, Salchictón de miián, Jamón en lonja?, Vino chianty y moscato Asti. Chocolate Menier y agua Vich de varias fuentes, y sulfato quinino francés en latas de 1 libra. Gerecedo Hermanes & Ca n s 8 2 Los Sras. Sobrinos de Ezquia. g en atento aviso se sirven mani testarnos haber vencido el contrato social bajo esa razón, constituyén dcs3al propio tiimpo una nueva so ciedad C3n igaal nombre. Ea el barrio Los Pámpanos Ponce, sufrió una caida el niño Ge naro Crnz, de carácter grave. OFICIttA DE ASUNTOS AD MINISTRATIVOS de José G del Valle Fortaleza 71 (altos) Gestión en los Centros oficiales y Ayunta mientos. be cuenta con abogados del pais y americanos y traductor También se ocupa esta oficina de compra y venta de fincas etc. P N Ea 1 casa morada de don Ma nuel Rgyes Ruiz, Q lebraiillas, se ha celebrado un suntuoso baile el día de Reyes. Hemcs recibido hoy el primer número del cAvisador Comercial, que aparece en esta Capital dedicado como su nombre indica á asuntos de aquel gremio. De Guayanilla solicitan también la instalación de la Estación Naval. SEÑORAS ULTIMA NOVEDAD DE PARIS. GRAN GALERIA ARTISTICA - ' r ,' z D-E ' Su José 12. Altos de ""La Mulita." . )o( El mtjor Establecimiento fotográfico d Puerto-Rlc. Tln montados potentes ventiladores eláotricos. Hac toda olut d trabtM a Matero y perfección. - ' ESPECIALIDAD EN AMPLIACIONES DE CLARO-OSOURO, Y fiN COLORES. Unica casa que hace la foto-acuarela en retratos de tamaño natural por nuevo j pp Oloso prooedimiento; la eTclnsiv para la Foto-escultura, y para el mueve papel plaUae alemán "DAS GLFEOIBAlV' absolutamente Inalterable. Se preeta eepeolal atnaiOD al trabajo üm los Arna. ificionadoa Se están efectuando algunos festejos en el barrio Canas de Pon ce. ' -; E' vecino de la Isla de Cule bra don Ecolástico Mulera obsequió con una buena lechonada, ea Pas cu, á una infinidad de amios qae fueron á saludarle. BUENA OCASIÓN. Se venden las casas, calle da Te tuán números 27 y 29 que tienen sa lida & la Marina. Como la construcción en laíMa rica de la Estación Naval es un' ha cho, fácil S3 hace comprender lo q aumentarán en valor las propieda des en ese sitio Dará informes D. Banito Carre ras. N. D. Hemcs tañido macho fisto en saludar y estrechar la mno de núes tro distinguido amigo y pariente don Antonio Mairiqua de Lar, estima ble vecino de la ciudad da Maya gü z. Han sido h jridoa en Guaya m, Juai P gaaro dearmidefue gj y Fabriüiano M9niez de arma olacc t. Ea el es'iab'ecimiento de don Joan Vives en Jayuya, nn pobre campesino entregó sin intención pa ra pago de gastj, un billete qtn era de esos que sirven de anu ido. A nuetros amigos. Estállamand) la atencioe el Hotel (Tae Marina," aitnaio en la ctkWe de Sin José número leaquin & Tatuir, porlis comida? tan exquisi tas que aili se hacen y por la vista hermosa y fressa qne tiene háoia la bahía- 1 v p s Lis escuelas de U Iil Cale bra están provistas Ja relojes, escri torios, tinbrs y tinteros, envia dos ú't'mimeate por el Djparóa mento. Para Suavizar y Emblanquecer las í';ra erabellucf-r i260 " ( w?M ,i!m;0W mujeres Mém . .. . . ...miiir, pura miiivi.ur y emhinn ijueei r manos rojos y á.iper.ix, hnjo laform de bano para molestas irritaciones, para sudiT blindante ú ofensivo, en la forma e lavatorios para di biüdades Internas, para muchos proji-initos sanativos y anti. sépticas y para tedüs los usos del tocador. V.V5 2 c 40. SAN FRANCISCO 40 o Lord Kitche ner, da cuenta á su gobierno en un despacho fecha do en Jchormenbnrg de un san griento combate que tuvo lugar so ora el rio Orange. hibieida sufrido los ingleses considerables jórdicas. Calderón Avi es & Ca dueñes de la quincalla L. Dulce Aliacz, han intredu jido por los ú times va pores un fenomenal surtido que es tán vendiendo comí quiera pagarle el púb'ico, tal es el baratillo allí existente. Ei el barrio cCallabo en Jua na Disz, le robaron al docttr Fio reacio Fernandez, de su patio un coche de dos asientes. E! grupo filarmónico Lira de Oro, obsequió á nuestro amigo el literat) .don Cárlos Cis&nova, con una agradable reunióa en la ciudad de Ponce. Tranquilidad, Salud y Reposo pa r las Madres y la Criatura. EL JARABE CALMANTE de la Sra. WINSLOW e dá á los niños en el periodo de la DENTICION. Lea ablanda las anuí as.resuelve la tn flaraaeión, alivia todo dolor, y cura el ovlico ventoso, nocente y etioai en todos los oasos. Aconsejamos a las madres que ten Kan un niño enfermo, que no dejen que la prevención propia ni la de otros, evite el uso de esta medicina qne uroporona alivio auguro, absolutamente seguro, 1 se a sao port unamente. Ei horrible lith v snstania en el barrio Marusfio de Punce, Ve torio Octiz agredió á Segundo C -16a can un machete, dasprenliénio le de la mutleca la mano izquierda Ea les fondos de la fragata cE ns, sarta en el puerto da Maya güaz, hay un buzo prncbioando un r osonocioiianto para ver si dicho buque tiene avería qu3 no 'e pei-rni tan continuar sa viaje. ISTá ÜO. SQÜOQ ? ? Toíla clase di sorvlrr; y personas qne no i. gan bien, son curables por ra?iiio Je nuestra nueva invención; solamente losque hayan naci do sordo f on Irttiimbles. ton rútilos en lasore-. Jaacésan inmediatamente. Escríbanos porme nores sobre su caso. Cada persona puede curar, te por ai ciisma eu su casa, con muy poco (fasto. 018. OALTON'S AURAL CLINIC, SH Lt SaM At. GHlOQO. m, U. M A. la plul, para prevenir la EL JABON DECUTICURA mmm .Tabón y kan precio íI Jabov rie Cuticcoa combina el Mkjob .Tabón para la piel y la cuoiplexion, asi como para el tocador y ci aseo de lo niños. ""r CoP, (mieos prvjirtaurk, llu.ta, t. L. j. A. x,mva Chum. correspondió en Central