Newspaper Page Text
"LA GOS35SP0HDBHC11" DE PUESTO -RICO 13 31 F2B3SÍ0 01 1802 SI SEÑOR, EN EL Con el pseudónimo d MAR- CIA o, se publicó anteayer en este i mismo periódico un articulo motiva do por otro que produjimos titulado EL PARTIDO REPUBLICANO EN UN DISPARADERA. No podemos prescicdir de repli car & bu autor, no Bolo acerca de la equivocada interpretación que hace de nuestras manifestaciones, eico también acerca de tua débiles argu mentes y del grave er;cr en que cae al afirmar bajo juramento que no ha brá desprendimientos en el Partido Republicano por consecuencia de las Leyes que actualmente se confqccio nan. Conviene hacer constar antes q. nada, que no hemes dicho que sea dk enganche el banderín de hues tes enemigas que se divisa en lota nanza, ni liemos asegurado que aquel séa motivo para destruir la discipli na de Ejército Republicano. Be nos atribuyen manifestado' nes que no hicimos; cierta forma de alarma que no htmos usado; y ame nazas de orden político, que si tales rueranj ni serian Jas primera?, ni estaría: en absoluto fuera de lugar. No hemos dicho, ni siquiera pen psdo, que la aprobación del Código Penal, pueda ser causa da la divi sión del Partido Republicano. Hemos asegurado, y lo repeti mos suficientemente autorizdr s, que del resultado de ses Códigos EN GENERAL, sin que se sicgularize ninguno de los tres que ahora están sobre el tapete, depende en muebo LA SITUACIÓN FUTURA, del Partido Republicano; y estimarnos que sería una labor muy árdaa y de. masiado extensa, detalladas en el re ducido espacio de estas columss, ge nerosamente cedidas para tratar asuntos que puedan afectar al país, las causis en que hemes fundado aquella afirmación. Es lógico que las fuerzas de todo partido político aumentan ó dismi nuyen según como desarrolle su pro grama, latzando á la publicidad, cuando mirando al -porvenir ss prepa raba el reclutamieuto de soldados para alcanzar el poder. Acóptece siquiera ese principio lógico como uno de los fundamentes de nuestras afirmaciones y no no3 exija todavía el correligionario, (si lo fuere), exterio rizar lo que debe quodarse en nues tros Ruártele". Ya que no por ói.sciplina (pues o que no deben recUmarFo deberes í quien derechos no tiene ) p9rmí .ásenos guardar á la familia la con sideración que la deiicadezi impo ne. Ahora bien, razonando en lo que ataüo á loa argumentos que se adu cen en el ertículD que motiva el pre sente, hemos de manifestar que el silencio guardado respecto á-los Pro yectos de Ley consabido?, por los respetables letrados y hombres do saber que so citan por MARCIAL, no puede significar en modo alguno su conformidad con tales Códigos. Los ilustrados Juects de nues tro Tribunal Supremo, da quienes dice el contrincante, que no S3 escu dan en su puesto oficial para evadir el deber de opinar si son opuestos á tales códigos, están cohibidos de eni tir su opinión publicamente por ra zón de sus deíicaacs cargos oficia les. Importantes hombres togados he Mmi m REGULAR 3TEA.MER Sb'RYIC BETWEEN NSV"YCRK AD ?0RT GrTNERfíL H'-i Ut.i: si-v.--.. Nt": nxí-;k AGENCIES .). '..(' llo. Y ÜKIíMaK.) . .. (.;. I.KKKSM.a .v r-í ABKl, A ('. ..;tAL vV A- Arv-.: i"'.... . . . A: ' ! ... Ajo l víumi- "líai-i-v i .-!' i 1 1 1 :i ( ! " ,. v:,ia ' pao hará :;ru Ntnv York. U'mU 1V,k-o al t.!viol Otro va mi.' ile csi-t tVuit iAa :; -s'..Ji,.v,.i),.it ' etc, mes el rAiero. EL SOMBREROS DISPARADERO. desempeñan también actualmente el cargo re Jueces asociados en las cus- tintas Cortes de Distrito, quienes del mismo modo sé hallan cohibidos pa ra dictaminar en el a mnto . Y loa otros no menos respeta ble-3 letrados que, teniendo en el prev senté caso la independencia con que debe obrarse, pudieran ilustrar á les Legisladores en cuyas manos está hoy la solución d.9 los más importan tes problemas que afectan á nuestra sociedad, permaneserán fn silencio, no en sentido de aprobación, como 16 entiende equivocídauente MAR CIAL, sino tal vez, unos, porque no han sido consultados; y otros, por que militando en el partido opuesto, obran dentro de la mayor corrección y decoro políticos al no inmiscuirse en asuntes en que justamente deben suponer, qe están interviniendo ho cabres del patriotismo, honradez, capacidad y reíi-xión necesarias pa ra ocupar el puesto queel.pueblo le3 confiara. Assgura MARCIAL que no pue da Kamaase opinión del pueblo lo q. hasta 7a fech es solamente opinión de uuc s pocos. Cierto es ello, pero de todos modos son opiniones hisia añora no rtoRLiunti ou muguu soun do. Y, s'. para imponer respeto á las Cámaras, es re ;esario qua la opi nión pública se manifieste :con el ne cesario vigor como dice MAR CIAL, entonces,, perdone el corre' ligionario que lo observe, que si esi manifestación se atrevieran hacerla los actuales hombres de las Cámara?, híbría no solo motivos para qu9bran tar lidiíciplin, sino que bien pudie ra decirse que les simples soldados del partido habíamos sido taaicio nados cobardemente. Eq cuanto á lo de que no cabe afir mar que la aprobación de los Códi gos destruya la disciplina del parti do, hasta ahora el único que mani festó tal.:s apreciaciones ha sido MARCIAL; ojalá no suceda, pero ni es imposible ni seiía taupcco co" sa de novedad. No t lviie el correligionario que en revista general de armas pocas veces sí encuentran todas en estado de combate. Conste además que este vetera no no ha calificado ios Códigos da buenos ni de ma'oj; que 33 declara incompetente para ello; pero si sa be, que no e.s lo coá3 fácil ai lo más provechoso hacr cambios radicales é irreflexivo s en la manera de ser de xlu generación cualquiera. Terminemos con las mismas manifestacior es anteriores, no para MARCIAL, sico para les r presen tanv!3 del partido republicano: Meditad seriamente sobre este asunto. No marchéis muy de prisa. El Pueblo de Pto-Rico úai.'.c que tie ne derecho por su ley orgánica pars. dicUrse leyes, os tro al puesto q ocupáis. SI por cualquier circuns tancia uo podéis completar la obra que re os ha encomendad'', dejadla trunca antes que resolver ligeramen ta ra?, peno aei porvenir de vuestra iierra No ispteis en modo alguno 3a .-e-ipossabiudad que aquella, ir re-. 3e';ón envolvería y tened presente q?c e"a re'pcnsao'.lidíid viera pesan do áobra ei pan5 do que ruoresestvls. '. )' .c e?. ti disoaradorc. M. O j-v??ai)1i'',3 0. .1? Y.).)2. tsau .' usb'i ecrera 'VE i;.rr. -rr AGENTS Arr.n-t: . .. A. ILvKTMaXX fc Co Uuiiií.uto nATOSiO ROIC- r;:i'rüo. , L. M. t'INTllOX Y.iuo.. . JASE ?;Ei. h-.EMICZ t. U'..I(.'K i.AIO'l 1IER-- 'cíHímÍl :i U" " :.. t o'.oe c I. i.'-' '' uc :.l O.-i !-. vicij !: ..w A.i.. r. . ... '-.A j". r mura sr jopsrE hvt tuss m 1 m íí ú ÉÉ aclorn 3-18 güp vytf -efmm. vjw- NUEVO BflZAR Incoríecto. Es público que anoche ha tenido lugar un atropello en las oficinas de esta redacción. El asuntó sa encuentra bajo la jurisiiecióa de los Tribunales y ésto nos impide entrar en materia sobre el msmo. ' Aguardamos confiados, la reso jticíóa de lfr jus$icia Un vivo, que está muerto. La orden Ganeral está viva, porque no ha sido derogada, pero los efectos que ella se propuso están muertos. En esa Oden General solo fal tó señalar pena á las autoridades y policUs que sibiéado donde se jue go, se hacen de la vista larga. Léase ahora el vivo muerto. Di ce así.- " Ordenes Ganerales, No 171 CUüRTEL GENERAL. Departamento de Pbo-Rico San Juan, Octubre 26 1899. 1. Hábiendo llegado á conoci miento del Gobernador Genefal que la perniciosa costumbre del juego á propagándose en esta Isla, en ma nifiesta contravención de la vigente Jev, las s'guientes disposipion.es del Có ligo-Penal se publican para inte ligencia de los interesados: TITULO VI. Art. 354 Los banqueros dueños de casas de juego de suerte, envite ó azr, seráa castigados con las pe ñas de arresto mayor y multa de G25 á 6,250 pesetas, y en caso de reinci dencia con la de arresto mayor en su grado mínimo y doble multa, Los jugadores que concurrieren á las cas referidas, con arreato mayor en su grado mínimo y multa de 325 á 3;250 pesetas. En caso de reincidencia, con las de arresto mayor en su grado medio y doble multa. Art. 355 Los empresarios y ex pendedQjes de billetes de loterías ó rifas no autorizadas, serán castiga, dfes con k pana de arresto mayor en sus grados mínimo y medio y multa de 825 á 3.250 pesetas. Los que en el juego ó rifa usa- S t fea i3 M I 1111 1 ll P Y toda otra irritación molesta, del culis y dll casco aliviadas instantáneamente por iin bailo con el JftBOÜ CUTI CU BI Y per una íola n.lic:u:ion de CcriCCRA, el gran remedio para la piel y el mu-5 'Urc LilietliO p: .barro- d léCOsl'-tri.l! :ii ii-ü.t-, :-H' ir i onv;;!' ; ovnn la A l a-i o'juí: tilo V'or los r.e:or édícos k ;:A wm Jaboa y ú Un Pkecio el Mejor xiex y el useo de los niños. íeiu .'.r Coi.itt Excita. "--x "A Un ton: i! Tratamiento Completo Externo ó interno por Todo Humor íir 'uíUlo de loo Hem'ídíos Citiccra consiste del .Tabón Cctk-vr .ara limpiar la piel da . -Of;;i y '. cora.is y p.ua suavizar el cutis caüoeo. del UusüeDto de Cvtíiit.í, para aiiviar in s'.iíi.ma'vi":te i? comezón, las iofiaui&cionee é 1; r:f aciones y p..ra curariar, y del CWICCBA .'(Lícvt.NT!; p;.ra icfr..sc:ir y .urüicar la Ra;. e. A menudo Una Soi.a Serie bunta pare curar los nu:.4 nivos c:Vf.otí de luiiiiorea ron pt'rdida de cr.belío, ciaaudo to'io io dlraá8 faila. Pottes í'ai'i and Oukmivai. C.iBPiniiTaii;, únicos prrp: iítarigs, Boalcn, ü. U. ie A. Depósito a la (ii i?. Bretaña F. NfiwaKBií & SoiiS, Loadoa, C' m Sk ll I ' s 11 iw 1 f If i-x U 9 mías i ados id lili EL HUEVO Y El limón más granúe díl monde, siempre en fralo, con fragrantés siahares ciscara delfrada y Henos de sabroso zumo. Piamat irtvenp v fnpru wniliil.Ki nnií 15 rente. Ifiás rrandes v va en estado ée dar fruto. SO cents. 8 Rosales siempre florecientes, eswscialmcute tierras cálidas de México, Puerto kíco óCuba. iva tu pilone, notes uc Ull vawuiw. La Novia, rosas blancas como la nieve. - : I,a Madrina de la Novia las rae.ioi j3 roas de suave encarnado. '- Estrella de Oro, color amarillo ' oro. Bola de Fuepro, dé un brillante escarlata. William A. Richard son (Trepadora), amarillo naranja. . Karia W"ashintonTrepad$ia, florecí 11 as blancas. Estcella TrepadoralTrepadora!, rojo oscuro. Tod3S estas plantas trepadoras se conoce." tambiín con el nombre de Enrredaderas Alendaremos igualmente: 10 Claveles encarnados por 50 cents. 10 Bellísimos y distiutos geranios "por SO cents. 10 Nuevas y distintas vervenas por SO cents. 10 CiiryssntUemasl premiados, por 50 cents. 6 Beg-onias florecientes por 50 ceiUs. , Garantizamos dar satisfacción v-que las plantas llegaran en buen estado. Pídasenos nuestro Cátaloéo Ilustrado donde damos una di cripcióu completa y pormenorizada y )ue es enteramente Gratis. Dirijirse á stumiur ren de medios fraudulentos para asegurar la suerte, serán castigados como estafadors. Art. 356-, El dinemó efectos, y lo3 instrumentos y útiles destinados al jusgo ó rifa caerán eú comiso. II. EÍ derecbo común conside ra el hecho4de mantener una casa de juego como una ofensa á la moral pública y un peligra para ía" pz y buen orden de la soc'eiad. ' Ttdos los que concurren á las casas de jue. go soa culpables en .igual grado que los que las mantienen.: ,y III. X.OB Tribupalas'de Distrito creados por la Orden Ganersl, No. 114, serie corriente, de este Caartel General tendrán exclusiva jurisdic ción en el conocimiento de todos los cases de iniracción de esta Ley. IV- A la Pelicía municipal de todas las" poblaciones se ordena dea plegar 1 mayor vigilancia para 3a aprehensión de los infractoras por este concepto, é incumbe á. l:s Fis cales cuidar de'qua tales infractores sean en el acto procesados. - V. Todas las personas residen, tes 6 de transito en Puerto Rico, in cluso ciudadanos de los Estados Uni dos y extrang ros, ssrán igualmente procesados per cualquiera infración de esta ley, y por las vioiaoiones ae de la pressnte Orden estarán sujetas á la exclusiva jurisdicción de los res pectivos Tribunales de Distrito de la Isla en el Distrito en que se cometie se el delito. VI. ASade que todas las per sonss interesadas estéa suficiente mente prevenidas, se dispone que es ta Orden teiga efecto á los diez dias de su publicación en la Gaceta ofi cial.s Por mandato del Brigaiier Ga neral Davis W P. HALL, Andante Genera1, E i esta imprent se vende pa peí de parióálüü'i á S2-4C el nintJtl iío eto el mus puro, pronto y económico trata de.af?;uf.iv.'iones, oomc?oií, .famaís, erosias y los humores d-'l caico eon pírdiua del tabello: Es y farmacéuticos del mundo. 1 III üjeres 3 Exclusivamente nsan ei Jabón de Ctm ct'RA para pret-ervar, puriüear y embel lecer íii piel, pava liuipiar e cusco de croata, escamas y caspas y para impedir la caida del calü-llo, para suavirar, etn b1aiqncer y a! l.nidar manos rojas, ás pera. 6 iiílamr..las, ("i la ioraa fie baños para inmiup.cioiie; irritaciones ítioestaa o para el sudor aburilante ó de.- agradable, en la forma de lavatorios para afecciones ulcerativas y para muchos propósitos sanativos y antisépticos entendidos fácil mente por las mujeres y especialmente ror ios nvv.lres, y parí, todos los fines doi tocador, del bafio y del aseo de los niños. Adoptado v.na vez este jabón para preser va- y purificar la piel, el casco y el tial-elio de los nifio;, iiinsriina persuacion Iueo ijií!ucirhiá para usar otro, porque no hay absolutamente nada que pueda compararse coa el. Combina asi eu JaIiON para la jíel y ia complexión, ei ñ ti '1 ra señora: novedades .A5ZERSC&KC. cultivados y adaptados para plantarse en tas, -: Se mandarán por 50 cents., francos úe porte, j & kui i.cr, SBrineneta, umo, c. u. as a. NOTICIAS, En Ponce hin contraído matri monio la señorita María Luisa Laon y el jóven don Felipe Roig Lo yola. Por efectos del juego de car naval, sufrió uta contusión en un ojo, de alguna importancia, el señor don Cirios Franceschi, producida d'chVéontusióa par un huevo lleno deaguaqua le lanzaron Pérdida. El dia del baile de niñes se perdió á una de las niñas que asis tió á él, una pulsera áe oro labrado. La persona que la entregue en la casa uúmero 78 cal e de la Lu na, s-:rá gratificada por su dueño. n s 3 1 A don Ramón Martínez Zapia, Jnez de Policía de Agusdiüa le ha sido concedido un mes de licencia para asnntos particulares. A don Rafael SoldeviUa Juez Municipa Suplente de Peñuelas le cia que disfrutaba jporenfermo, A don Manuel Meiía Rjdri- gaez, Juez Municipal Suplente de Yauco, le ha sido admitida la renun cia que formulara por efermo. Se alquila un mirador ventila do, independiente y en punto cén trico de !a ciudad. Iaf orinaremos en 6sta oficina. p Ei lunes á las nueve un grupo de mas de 50 personas hicieióa, ce rrar los eitiblecimientos de telas y calzados en Ponca, arrojando á los mestradoreá grandes chorros de Para Curar un Refriado en un aa on,s Ut PASTILLAS LAXANTKS DE BROMO " QUININA El '.joücíirio le devolwrá el dinero si a sa cura. La Uriaa de . W. (jiliOVil su halla k' cada cajita. Entra las másearadas que re corrieron el domirgo la-población de Ponce, figuraba un, represen tando la guardia civil española persiguiendo y aplicando el corr'pon íe á los nativos. Se encuentra gravemente en ferma en Ponce, Doña María Brace ro de Diez, madre del señor don Temistoclss Díaz. Las personas ocapaaa?, que no tengan tiempo material para estu diar ingles y deseen aprenderlo, pueden dirigirse al Profesor señor Romero Haxthausen, quien con un sistema modernísimo los familiariza con el idioma en corto tiempo. Oille Nueva 2 Marina. 2 v. p. s Como CoEsscce-cia d?l indulto pedido por I03 c'xíco :-eos condena dos i muerta, es probable qus el r' "bernadór y Attorney salgan para .rea ie un momento á otro. Bq el E:o dé laPolieí I.su lar hjy una circular del Jefe del cuerpo, encareciendo la persecución de teda clsss de jusgo. Cui'ios son Jos mejoren cigarrillos do Puerto-Ilico. LA COLECTIVA Cuáles son los cigarrillo? ñas baragos populares. lí VIOLETA BIEN DICHO!!: Ea Mameyes, barrio de Jsyu ya, apareció muerta una vaca de don Ricardo Marrer o, sin ene hayan podido averiguar el autor del he cho. Los vecinos de Jyuy& sienten el relevo dei guardir- MuScs. dicen que é3 muy cumplió.'. i. IIOíí wm h mas aesíie PARIS. en 40 San Entre las comparsas que fus ron a r baile del Centro en Mayagüez, figuraba una de toreros en la que iba disfrazado un americano que manifestó que era aquella la prime ra vez que veía nn torero. Se susurra , por Ponce que e! Ayuntamiento no ha aprobado el nombramiento provisional para guardias municipales. SE YENDEN , Un coche de 2 asientos acaba do de importar, sin uso, de elf gante y fó'ida construcción $160 Un Quitrín de 2 raeda3 75 Gandía & Stubbe Tetuán 40. n - a. 5 '4 ' Eq Rio hondo, de Mayagüez, tuvieron una riña Manuel Mácela y Nicolás Montes, resultando con tres heridas en la mano el Montes. Un coeb.9 de don Cari s Gai brera de Ponce, chocó coi otro de don Narciso Vilaró el domingo, frente á la plaza de las Delicias. Don'Ganaro Marques de Ha macao estuvo uco3 dias en Caguss y ha regresado yá á su residencia de Humaeao. Ayer embarcó ara Ntw Yoik en el vapor -íPhilade!p'ai nuestro anigo don Teodoro Pérez. Presiden ta de la sociedad tsbacaera cTne Vest ladies Cigar, C . Feliz trave sía y pronto regreso le deseames. El doctor don Mr03 Menzi no, ha llegado á Cayey á hacersa cargo de una de las titulares da aquel pueblo. OFICINA DE ASUNTOS AD MINISTRATIVOS de José clr del Valle Fortaleza 71 (altos) Gestión en los Centro3 oficiales y Ayunta mientes. &.e cuenta con abogadas del país y americanos y traductor También se ocupa esta oficina de compra y venta de fincas etc. P-N Ei lunes per la maflana so vendían por la PJaza de- Mercado y otros puntes de Ponce los retratos de les condesados á muerta. L.as fotografías fueron heihas por un fwfóg'afo americano, resi dente en aquella ciudad. Ei. lúnas, según dican de Ma yaguez, el movimiento fué al í ex traordiuario, pues estabtn las c lie. en extremo concurridas debido al festival del crnaval y para qae no faltara nada hubo hasta algan qae otro cascarronazo. La Federación Regional ce lebrará elecciones generalas el do miego próximo 16 del corriente de y de ta m&Sana á 4 de la tarde. Dicha Asociación h dirigí ao si vjobernador una petición deiDduitoen favor deles raes de Ponce. Según dicen de Pocce, una ca las fiastas mas concurridas que allí s? ha verificado, hi, sido el oaüe de rejo q celebró el Cisino, termio'a- do á las trss de ! tnñipa dfsoues de grandes desafíos csr ;í valoscoa. e-PRSSA- pe VAPORSS DE SOBRINOS D MERRERM Los rápidos y cómodos t-.poros ' 'María Herrera" y "JAHa" coa e! .moute iünera íio salvo variación ó supresión de escalas o no í la Emnrasa vmv.nr- -srnüwn .! r.nf- ! El "María llenera' el S de cada mr-s. de Cuba, Baracoa, Gibara, Nue vitas y UabwJia El "Julia" el 23 do cada mes, tocando en vagi i ez. Pnn.-e, San Pedro de Macorí Santo Domingo, Sant apo de Cuba, i'.aracoa, Giba ra, 'ué vitas v líauana. Y c iand ia car ea lo amerite hará también la eset-.i.. de Aguadüia. SE ADMITEN PROPOSICIONES PA'AA FLETA MNTo Col : PLETü GANAME JON DESTINO A LOS PUERTOS CUBANOS YA CITADOS. 'ZL PASAJE tiene en mbos bu;:i e CONPuP.T v comedidades anacidas :ne : pr&cios d.6: (Aguaiilla llayaiie. y Pouce. prchibido el : AAo rdtn apot-:-.r.) Puerto P'ata. .an Pedro de Macoría Sa j Domuigo A'.itiao de Cuba Baracoa Gibara Nuevitas . nab3ua , i por arreglo efectuado con la Compahia Tiasatlánfuc Kspañcia de Parce'on a la! nea Ilevrra tomará aquí en A sucesivo ios trasbordos de caru y r,úsaffoue hubiere pa ra !il yagüoz, Pcnce, Puerto-Plata. Sun Pcuro u-3 Macorís Santo Domingo Para otros informes, airigirst 3 ses cotsigaatar A-k, ñ l í -1 CJ aV- tnq praneisco $1-50 Dicen de Mayagü9z que tan to el baile del Casino como el del Centro quedaron tan animados y concurridos, que hacía mucho tiem po que no sa veía a'lí uña fiasta tan bonita. E a Ponce recorriéronlas ca lles innumerables máscaras en co che y á pié el domingo, con ese mo, tivo hubo gran animación en la ciu dad. Es importantísimo el surtido que de quincalla y- ferretería, así como pintura é instrumentes de labranza ha recibido la quincalla La Da' ce Alianza de Calderón Aviles Co so bre todo allí se venda mas barato que en ninguna otra quincalla. Dicen de Mayagtiez que don Ra fiel B fil, h recibido cartas de Ntw York "en que Je manifiestan que la estación nival se establecerá en aquella ciudad. Se venden Tipos de imprent, usados en buen estado, á 20 pesos el quintal, Ee venden en esta imprenta. También lis cajas para ellos. p. .d . .v. .p. . p. Libros de venta ESTAN A LA VI87A EN la redacción de La Correspondencia de P. R. Diccionario Enciclopédico. Llispino Ameri ano, en 2 Tomos. Diccionario Enciclopédico, Nueca edicción 10 en 10 Tomos. Diccionario Enciclopédico. De istQ'ia,Bto qrajia, Mtíolojia, y Geografía en tomos, dt Luis Gregoire. Edición histórica, La mujer en la huma nldad. edictor Julián F. Alcaruz. La Prince8iti de los Bresoz. Novela por Eug-enia Marlitt. Historiada Europa, por E. Casttdar en lomos. Europp. pintoresca, en 2 Tobaos, adiete Montaunr y Simón. hi vida de los animales por ei Dr. A. K P.relm, en tí Tomos. El mundo ilustrado, en 3 Tomos. Panorama Nacional, por Hormre-i;da. Miralles, en 2 Tomo. Rávolución Reüg-ios.i. por E. Casíelar, en 2 Tomos. j iiistona üe ios Urieg-cs. por Victas Du- i ruy, a ionios. .i mundo neioo, por Amadeo viuiA-am en 2 'Lomos. Las razas iiutuanas, por i'ederico Katzel, un 2 Tomos. filbioria dts los Romanos, por Victas Du uj en 1 Tumo. Revista de la Exposición Universal de París p&o l!89 por IA (i. Dujias, en 1 Tomo. Obras completas .c Mariano José de La ra, por J. Luit r'cüifres, eu 1 Tomo. Las plantas que curan y las que matan, por el Dr. Keugade, en un lomo. A travéz del Egipto, por Eduardo Tódad y Gue!, en un Tomo. Morriña, por lAaiiia Pardo Dazan, en i To mo. Tres Poe?ia, El ntrel de la muerte, Can ción de i Campana y Epístola Merai, 1 Tora? Los trabajos del mar, por Víctor lugo, 1 O'üC. La Heroína, por íVibiia Oíidia Xa::, ios Tomo. j Paet-iF Lí-io-í Gririros. j-'.-r Señorea ( Bar iba i Meuúnchez y 'Jastila Afuza, en 1 Tomo. tocaud - en M:.-:ify P.x.riT Tir.ij '.itin- Pr::r.era Sfljrunda. Tercera 8 A 2 " '! i-, t jí) '6 ó'." - 00 ' 8 10 1 ' $ 10 . 1') ', 10 : j - . 10 i - 40 ' o ' 2Ó I o 40 : ?5 r, 40 .23 40 : ' 25 I 50 vsl!ar y Co. i .asta 40 $-8-00 !2 CP o I ca 3 2X2 i-3 i CT2 Í25 r 3 CD 3 1 bd O co