Newspaper Page Text
TWO CENTS AMERICAN MONEY. ALL OVER THE . ISLAND, mm a Diario absolutamente imparcial, eco de la opinífin 7 de la prensa Año XII. Núm. 4120 San Juan PuertoEico, Martes, 15 de Abril de 1902, Entered at the Post Office ai San Juan, ?. B:, as seoend olass matter, July 1900. Oficina ALLEN 64. . nnnntnmrn a t cho y pensamos olorosamente en los economistas que por reformas, su primieron la existencia de dos séres que S3 amaban, mientras empleados gordos y colorados Comían á dos carri llos. ruDiiEiiiiia; A mi amigo y compafle ro José Pérez Lozada. DOS CENTAVOS MONED A AMERICA W Ai EN TODA LA ISLA. lililí Iii i i D 1 íil LA CORRESPONDENCIA DS PÜERTO-RIGQ SAN JUAN ALLEN 64. Publioaolóa di&ria. Los Domingos inoluslve Preeioa de suscripción EN LA ISLA. n Trimestre oro $2-23 Un Semestre " 4"30 Laafio " ........ 800 EN EL EXTERIOR Da año oro t 8-00 PAGOS ADELANTADOS U CORRESPONDENCIA DE POMO-RICO. R. B. LOPEZ. Editor. PUBLISHED DAILY Suuday lnoluded Entered at tbe San Juan Post OíTice as second olass matter. 64 Alien St RATES OF SUBSCJZIPTION IN PUERTO-RICO Tbree Months Slx Months One Yoar gold . . 2-23 . . 134-50 . . t 8-00 FORE1GN One Year gold I 8-C0 PA-YAHLK IN ADVANCE. Línea férrea del Oeste, ITINERARIO S&üdas do Bayamón y Capital simultáneamente. a laborable. Días festivos. fi M 6 M. 7 15 7 15 ii 80 8 SO U46 'Jií, 11 ÜU 11 00 12 15 Tan! o 12 15 Tarde 1 45 1 80 8 16 2 80 4 86 3 80 B 80 4 m 0 16 6 80 615 O w o w O O w H I P P O B PQ O m a S. Melón OFRECEN : HIKTlItO GALVANIZADO TORNILLOS ALVA N IZA DOS, M A CHUTES CoCODKIL , Mi QUINAS DK SlNOKK, PINTURA INGLE SA, ACKITK INGLÉS, SACOS VACIOS, CA MAS INGLESAS, COLCIK NES DK ALAM BRE, COLCHONETAS KRA! CESAS, ALMO EADAS DK PLUMA. Cubre corsé muy elegantes, en colores rosa, y azul a 12, 20 y 25 centavos cada uuo; se remiten por correo á toda la isla, asegurando que quedará satisfecha toda Sr. que los pkia. SOBRINOS de ARMAS. D. P ' ... jarCruzS" SEPASE Qm no publicamos comucaiU3 eia que sean pagados por adelan tado. Cada seis palabras, se cuentan por na línea, y la línea Tale diez cen tavo. Las cartas que vengan con coma aleadas ein u importe no se oaa-Ustam. r I I lili IBM III" Imposible olvidarla! La expresión imponente, pero muy bella, de su fisonomía; sns pa labras rebosando amor; el remover convulsa la tierra de aquella fosa, con 6U3 descarnadas manos; bu caba llera desordenada, pero con hermo sos rizos negros; el ruido del mar; las negruzcas piredes de aquel sitio de los muertos; la osamenta que vi mos de pobres y ricos, de negros y blancos, de sabios é ignorantes, to do aquello, en fio, quedó grabado en mi alma con los caracteres indele bles de lo que es sugestivamente pasional. Pasaba mis momentos de con templación, allá arriba en una tronera, sobre añosa muralla, ob servando como se rompían las olas en los peñascos de la playa, para convertirse en perlas que morían después, besando las arenas; y ad mirando el vasto horizonte y la re verbar ación de las aguas, al ser aca riciadas por los tibios rayos del sol próximo á su ocaso, cuando la vi en su tarea vehemente de remover la tierra... .. Y qué interesante estaba con sus rizos desordenados y con sus ojos grandes, muy grandes, destacados nerviosamente de sus profundas concavidades! Imposible olvidarla, pobrecita! -Aquí está.. sí, aquí es- decí. la infeliz. Me lo arre ta. bataron de mis brazos y aquí ....aquí está. Quémalos son los hombres, Dios mío; pero yo lo sacaré.. ...! Y continuaba su excavación, con la ansiedad de un cerebro locamente anamorado. Sus besos, proseguía, los be sos que todas las macanas me daba á cambio de mis recuerdos para él durante su ausencia en la oficina .... me faltan y yó los necesito. .eí, los necesito No puedo vivir sin ellos.. .... Cuando el amor, dueño del al ma, nos lleva 4 la locura, somos dig nos de respeto. Por eso yo, al acercarme á aque lla victima de tan sublime afecto, me descubrí con veneración y sentí í como el contagio de sus penas. Las ondas amorosas y tiernas que salían de su espíritu, invadieron el mío, y amé y sufrí con ella. Pérez Lozada, ese poeta amigo, mi acompañante improvisado en aquella excursión, y á quien aprecio tanto, me dijo: Yo conozco la triste historia" de esta joven. Acaba dé perder á su esposo; hice quince dias que lo enterraron. Es una historia vulgar. Sobresale solamente en ella el amor de María que, como ves, rebosa aún en su alma. Juan era empleado del Gobier no, con un mezquino sueldo; ambos esposos se amaban mucho, y endul zaban las amargaras de su escasez con néctares de amor; y atí, aun que estrechados por las necesidades, vivían felices. Economías en el presupuesto, causaron la cesantía de aquel pobre, mientras que empleados gordos y co lorados comían á dos carrillos Lo demás, debes calcularlo: murió de inanición. Ya ves que es una historia corriente: uno que cae, víc tima del hambre bien visto, el caso carece de novedad; muchos c&en también diariamente asi, y la costumbre se hace ley, añadió mi buen amigo con acento de ironía. El epilogo, lo estás presenciando: ella, amante sublime, no quiere de jarlo solo y ansia en su demencia, pobre loca! arrebatárselo i la tie rra, para retenerlo á su lado; y co mo, después de todo, con esta ope ración á nadie hace daño, las autori dades la dejan en su fúnebre y amo rosa tarea, que fatalmente termina rá pronto, pues su organismo vá de cayendo por la falta de alimenta ción. Mientras tanto, la losa no hacía caso á nada ni á nadie; sólo domina ba su voluntad el áosia y su aten ción la idea de recuperar á su esposo. Y la infeliz demente? pre guntamos al sepulturero otra tarde que volvimos á aquellos sities de re cuerdos tristes. Ay, señores, no q xieo recor darlo. Al dia siguiente de haber es tado ustedes aquí, vino coco de eos tambre, pero en apariencia tranqui la. Se arrodilló s jbre la fosa de su muerto y le liamó como si estuviera vivo: jiJuanU, Juan!!, gritaba, Por qué no me contestas?. Nun ca había hscho éto; y extrañándo me su nueva actitud, me puse á ob servarla. De improviso se levantó, y elevando su mirada al cielo, di jo: Dios mío, me lo quitaste! y huyó d9 aqael sitio á todo correr Sospechando de sus intenciones, me fui tras la fugitiva; pero ya era tar de ; se bahía precipitado al mar, y solo pude observar, momen tos después, macha sangre que salí á la superficie de las aguas. No quiero recordarlo! Di cuenta á la autoridad, y nada más puedo decir. Este relato nos impresionó mu- i 9 I El mercado de los E. Unidos. Es innegable que lo que consti tuye hoy, casi puede decirse, fuente principal de nuestra riqueza agríoo lael cafó ha tenido en el nuevo mercado de los E. Unidos grandes inconvenientes y tropiezos que han determinado una ha ja de precios tan extrema que ha hecho decaer muy notablemente nuestra vida económi ca. E3to no obstante, que sentamos como una verdad, que todos conocen y altamente deplorada, debemos re conocer y lo proclamamos que aquel mercado puode ser íaente de nues tro desarrollo; pero de modo mara villoso. Es incalculable el movimiento comercial de aquella nación; y del que se verifica no por dias, por mi nutos, por segundos en la ciudad de N. York, solo pueden darae cuenta, los que conocen á esa nueva Babilo nia. Supongamos por un momento, y es corta la suposición, que cada yankl, se come solo al dia, una china, (entiéndase naranja), pues bien, la cifra de chinas comidas por día se elevará á cerca de dos millones de unidades de aquella fruta. Pero ha gamos un pequeño esfuerzo imagi nativo, y aun nos quedamos cortos, y calculemos que cada yanki, yanka y yankito se comen no más que 5 chinas y veremos quintuplicada la cifra. Si este mismo cálculo lo aplica mos al dulce de naranja, vendremos á parar en que se comen los yackis en Nueva York, en N. York sola mente, diez millones de libras dia rias. Si de ahí pasamos á un par de copitas de ron por barba multiplican do por dos millones de habitantes sacamos 4 millones de copas, igual, 600,000 botellas de aquel 1 í q u i d o diariamente consumido. En cigarros, hallamos una pro porción fabulosa. Calculándoun pro medio de cinco puros por barba te nemos diez millones diarios de ciga rros fumados. Si nos dedicásemos á enviar ba rras de dulce de coco, en breve núes tros palmares ss quedarían agota dos, pues aquella gran ciudad no ha' ría con nuestro dulce más que mojar se los labios. Ahora mismo un trust ha contratado toda la producción de piña de la gran antilla para el ac tual año fiscal, y tal trust hace su competencia con otros territorios q. surten la ciudad de N. York. Cuanto pueda imaginarse, no ya un calculita frió y metódico, sino una cabeza calenturienta, creadora de quimeras sará poco seguramente, al pensar en el bu llcio, en el gasto, en la negociación, en el grandioso movimiento de que es teatro hoy la gran nación americana, bajo cuya tu tela empezamos ahora á desarrollar nos en una nueva vida. Imáginese el lector, que hemos visto wgones del ferrocarril, muy grandes, de los mayores, como tres veces un coche de nuestro tranvía eléctrico y en un fila que segura menta llegarían á una distancia co mo de aquí á la estación de Puerta de Tierra, todos atestados solamen te de guineos. Nuestra admiración fué extraordinaria y le preguntamos á un amigo, y ésto es todos los dias? Todos los dias no, nos contes tó aquel, muchas veces en todos los diasü Da suerte que si nuestro cafó aúi no se babe, ya llegará á beber s?; pero mientras, debemos peisir los puertorriqueños que se ha abier to canee inmenso' para nuestras in dustria", para la salida de nuestra agricultura menor ;(600 cajas de dul ce da guayaba, llevada 3 de esta isla, de á 100 libras, encontraron dificul tad para venderse por ser muy redu cid la partid), é intentemos impul sar nuestra vida agrícola, nuestra predacción; que hiy un ancho cam po dispuesto en la naeva metrópoli para que corta como un grano de arena en el desierto, cuanto produci mos. Ahora bien, e3 menester acertar y presentar bien. Aquel pí, lo compra todo, negocia con teda, pero se pega mu.hode la honradez, en la catíiladjde la exactitud en los nego cios y déla buena presentación de los artículos. YANCÓFILO SE ALQUILAN habitaciones, en la casa número 19 da lá calle ie San Joié, á prroa He de olvidar á aquella mujer de pelo negro, de hermosos rizos, de ojos grandes y locamente enamora da? He de olvidar aquel poema de ternura y modelo de afectos? Imposible! Salimos de la ciudad de loa muer tos tristemente conmovidos por el recuerdo de la pobre María, que le gó, con el sacrificio de su vida, un grandioso poema de verdadero amor. JOSÉ CALDERÓN APONTE. Corta do un Ofieial do EJórolto llbortador. He aquí uaa carta que en pocas palabras describe fiel mente la condición en que se encuentra gran parte del Ejército Libertador. Felizmente el firmante ha logrado recuperar su salud y el método empleado puede ser útil á sus compañeros do armas. " Señor Director de El Cubano Libre, Santiago de Cuba. Estimado señor mío: " Como oficial del Ejército Libertador es natural que, durante la guerra careciera, como carecieron miles de hom bres, de alimentos adecuados y que sufriera todas las privaciones inevitables durante la memorable contienda. " A todo eso atribuyo el hecho de haberme enfermado del estómago y haberme encontrado por espacio de do? s inapetente, con dolores de cabeza diarios, pálido, sin fuerzas, anémico en fin. " Muchas medicinas tomé inútilmente hasta que habiendo venido á este pueblo el practicante don José Ricardo, me aconsejó que tomara las Pildoras Rosadas del Dr. Williams. Compré entonces dos frascos de estas pildoras y hoy puedo asegurar que debo la salud á ese maravilloso remedio. " Si cree usted, como creo yo, que otros puedan benefi ciarse conociendo el método de que me valí para curarme, tenga la bondad de dar publicidad á estas líneas, y desde luego le anticipa expresivas gracias su muy atento S. S." JOAQUÍN GUARDEA. Dos Caminos, Provincia de Santiago de Cuba. Las Pildoras Rosadas del Dr. Williams son las más populares en todos los países donde tan sido introducidas. Purifican y enriquecen la sangre, restablecen los nervios y curan la parálisis parcial, baile de San Vito, neuralgia, reumas, nerviosidad, dolor de cabeza nervioso, palpitación del corazón, anemia y palidez, friaidad de manos y pies, irregularidades en las funciones mensuales de las mujeres y la debilidad en ambos sexos. Son inmejorables para las enfermedades de los hombres causadas por indiscreciones de la juventud, exceso de trabajo ó estudio, etc. Hay muy pocas boticas donde no se vendan las Pildoras Rosadas del Dr. Williams. Cualquiera persena que tenga dificultad en adquirirlas debe dirigirse á la casa Dr. Williams Medicine Co., de Schenectady, N. Y., Estados Unidos, y se le dirá donde puede com prarlas. La misma casa cuenta con un departamento médico para atender gratuitamente á las consultas de los pacientes donde quiera que se encuentren. cub.adP. A. Num.4 l CONOCE USTED LA CERVEZA "EXTEA BOHEMIAN" 1 de la NASSAU BREWING Go. de Brooklyn New-York? Si Usted no la conoce pruébela una vez solamente para convencerse de que no hay mejor en el mun do y no beberá otra mas. No tiene rival, está re comendada por todos los médicos, como la mejor be bida para los países tropicales. Está hecha sola mente do flor de cerveza y cebada. No contiene materias nocivas de ninguna especie. Se encuentra de venta en todos los cafés. IMPORTADORES: Sres. Sres. En San Juan En Mayagüez Sres. Sres. En Ponce Sres. G. Bonnin & En En Fajardo-Vidal Hmnos. & Ca. En Guayama Sres. Sucres, de Tomás Cano Se Co. i MBWMWWBSWSSSMSBSlWBMWIMBIg Fernandez Gaurán & Cn. Müllenhoíf & Korber M. Martínez & Co. Seres, de Lsmoris & Co. Co. Aguad illa-Sres. Schnabel & Co. L Es el cigarrillo mas seecto de Pto.-Rico Los fumadores de buen gusto que lo conocen lo prefie ren á todas las demás marcas. lFiol"t.3 de Es el cigarrillo mas popular y módico que se ela bora en la Isla. Los fumadores que los prueban no fuman otro. Provadlos y os convenceréis. De venta en todos los establecimientos. (d p) San Juan, Agosto 27 1901. Tengamos confianza en el porvenir. Estamos en un periodo financie ro muy raro. Encontradas son las opiniones. Los graves y consiguientes in convenientes de una organización nueva que ha traído consigo, cambio de mercados, paralización de reía clones con el extranjero, creación de créditos nueves en los Estados Uni dos y otras circunstancias por el es tilo, han paralizado algunos ramos del negocio en este paÍ3, fei bien es verdad que se han abierto otres nue vos completamente desconocidos pa ra nosotros y cuya explotación aho ra empieza Esos cambios han traído y traen aun estacionamiento por tempora das y movimiento inusitado en otras ocasiones. Ahora por ejamnlo, hay verda dera paralización- Y esta se obser va más si se tiene en cuenta el nú mero de baratillos realizaciones que pe verifican continuamente Esto explica claramente que el público por infinitas razone so está quieto, no cempr, nogsta y hy que excitarle el deseo puniendo en sus manos los artículos con grandes rebajas. Esto representa muchas veces pérdidas de momento para el comer ciante, pero le aligera la venta, de suerte que pueda prepararse ó ha cer nuevos pedidos en debida oca sión. De todo esto no debe deducirse, que el país pase por una crisis peli grosa y amenszadora. Pasa sí, por la faz de la organización, que en to dos los propósitos de la vida son siempre laboriosos. Aparejan en mss de una vez pérdidas, pero pér didas que sirven de abono al terreno para que luego resulte mas fértil y productivo. No debe pensarse cuaca, que un edificio no haya de ser útil, bueno y capaz, porque veamos, al principio hacinados los materiales, dispersos les útiles que haya de emplearse; y á los operarios mezclando el cemen to con la cal y la arena, el sgaa y hasta la tierra. Eso no es mas que el preparati vo,' la organización. Después se levanta espléndido el hotel, se alzan orgullosos tocándolas nubes-el cuar to y quinto piso; el panorama e3 be lio, la brisa es un encanto, la facha da es un modelo de arquitectura y en los distinto3local98 se establecen, talleres, escuelas, bibliotecas, ban cos. Qaién piensa entonces en aque lla mezcla de cemento, cal y arena? Qaian recuerda la ancha z&nja abierta que antes ioapidió el paso? Quién tiene memoria del andamiage que estcr'có el tráfico ni del faroli Uo que avisó del peligro? Asi, pues debemos pensar con lógica y esperar que este trabajo de organización sea fe:undo en el por venir, en buenos resultados. Los materiales se están apor tsndc; á veces dificultades no previs ts, de obras, traen un receso y mas tarde se reanima el mercado, cunde el entusiasmo, viene el café J. T SILVA BANKING San Sucursal en París. Giros j cartas áo crédito sobes todas las ciudades áe Europa: Nueva-York, Nueva-Orleans, San Francisco, Habana etc, etc. Orieaes por cable. Préstamos. Depósitos. Comisiones etc. etc. Corresponsales 4e Créait Lyonnais París, Maáriá j Baiwlon. Compr" atiuuai DTs sompte París Banque Autrichiene Viena. Paría A Jiménez & Sons Londres. Drquyo & Ca. Madrid. Amarican Express Co Nueva-York. Wells Farffo Bank San Francisco California. Agentes Generales de La ;erra. Consignatarios de nglaterra ico, I y trae la abundancia, el azúcar y se desarrolla el movimiento, el tabaco y surge el trabajo para el operario. Ya lucirá espléndido nuestro c "iücio social Tengamos cooñanza. X. Es indisputable y no( cabe duda : la Emulsión ( de Scott no tiene rival; en el mundo terapéuti co. La mejor prueba es' su gran fama univerl 1 y el uso tan popular o je: de ella se hace. Desde' el vanidoso aristócrata, hasta el humilde aldeano la consumen con perse verancia, con fe y con vencimiento, porque ya no se ignoran sus vir tudes. Las propiedades fisio- Iónicas de la mulsiórt ele ocott a i Aceite de Hígado de Bacalao I con é Hipcfssfiios de Cal y da Sosa f son bien y generalmente conocidas. 3 b Sus propiedades medi-1 cinaK-s son irrefutables cn la curación de las enfermedades pectorales, i 1 1 limonares é intestinales; en la Anemia, la Cloro- i ;:;, la Dispepsia, el Reu-1 mutismo y en todas las 5 I enfermedades que debi- litan el sistema nervioso. I No hay mejor tónico y re- constituyente, ni digestivo I mejor asimilable que la f Emulsión de Scott. f A SCOTT & BOWNE, Químicos, Nw York. Z Q De venta ea lat Farmacias y Droguerías. 1 NEUROSINE PRUNIER AND COMMERCIAL Co. Juan y Agruadilla p.-R. 41 Calle de Caumartin. Sociedad de Aseguros Norwich ea la oaipdía (lanera! Trasatiia w, Paría. ilS'JV i