Newspaper Page Text
IZA CORRISPOHOBHCIA'l DE PO8RT0-RIC0. 23 DS AB8IL DB 1902 Cinematoptraío. El mar estaba agitadisimo. Ne gras ol se sucedían sia interrup ción. Una mancha oscura y sinies tra flotaba en el horizonte cómo pá jaro de mal agüero. Rífígas ínter mitentea de un viento huracanado levantaban montañas de agua bajo las cuales parecía que iba 4 z ozobrar la nave. Crujían los maderos, silvaba el viento con hórrido eitiépito en lo alto de les mástiles queriendo derri barlo! ; las cadenas del ancla y de la hélice rechinaban con lúgubre soni do, rodaban por el suelo con ruido ensordecedor las balerías de co cina, y por encima de la grita de la gente de mar que iba y venía aper cibida ya para el peligro eeoíala vez extentórea y enérgica del Cpi tan que estaba eoIo, de pié sobre el puente como una centinela del es pacio Ei ció o estaba cárdeno y una densa oscuridad empt zba i exten derse por todas partes. Ncche ho rrible ! Resignado á mi tuerte, habíame refugiado en la litéra de mi camaro te hásta dónde t ía llegir el confú-o y doliente rumor de las plegárias que entonaban con ti émulo y deses perado acénto las mujeres y les ni fios. De pronto, uta radia violen tísima tacudió bruscamente los cos tados de la embarcación apagando las luces déla cámara. La oscuridad era completa. Abrí la puerta de mi camarote t ra pre cipitarme hácia fuera. Ua golpe inesperado Eacudióae contra oí sue le; al incorporarme, alguien me ha bía cegido por el cuello desgarran do mis carnes con las uQas. Era una tujer que lachaba desesperadamen te con un hetrbre qce intentaba cs srgularla. De repente el hombre ía dejó libre, luégo ví brillar en su mano el filo de un acero que hundió en el pecho de aque.Ha infe.iz que $e desplomó como una mesa inerte so bre mi cabe-z- ; jó sentí caer á bor botones la sargre ..Qj'ise griUr nnlónccs, Asesi ne, Miserable, cuaodo una voz dulce y cariñosa mo sacul o auave raerte, llamándome p r mi nom bre Al deapartar eenií qn i ana, ira no delicada or.j'.'gba el svulur que corrí por mi frente y que unos ojos serenes y claros me miraban son rientes Qüé BUGfl') mÍH 03- pantcs0, Dios mío! IJ E trén marchaba rápidamente desliaindcse á lo largo do 1a ví có mo strpiorito monstruosa do anil'os colosales. Hoín veloces á su paso los pos tes del telégrafo, lo árboles dsl c mino, les valles y le s campes mati zfcdos de pintoresca y alegra vegeta ción dejando atrás ya 16 s, muy 16 jo?, convertido en un punto lamino so el tltnco ;caserío de la potUcióa psrdido eut.ro Us brumas azules de El sol derramaba sobre la tierra s CoHenta tórrenles da luz dorando los n!t s picáches de Jas monUfUs ccrciibdaa de nubfs coni -ients.3, y balanceándose en el ñire cóano dimi nutas barquillas de pintadns pluma?, es pj arillos y Iib aves que so cor r;ln en el espac'o con las alas ton- didts ó inmóviles Acurrucado en un ángulo del vagón fceguia yo con 1 vista el mo vedizo pai&sge que aparecía y se bo rraba para volver á rtprcducirso ea lkeas luminosas 6 f-.crabiías, áspe ras ó suaves matizadas de cien tones que se esfamaban en los vagoe 6 iu ciertos coutornos de Ja lt-jauís. En el rincón opuesto estaba sen tada uca joven de cabellos rúbios y ojos negrep, muy negros, qne 83 asomaban á vece s itquietos y cario sos al cristal de la verst anill cotao si esperara descubrir en torno de el ob el objeto de su pensamiento. A eu lado so hallaba, uca anciá na ée ojos grifes y cabellos b'arcoa como el a'godóo, que la miraba con aire de rof unda pee?, si la joven atormentada por un tosecilU inter mitente y seca escupí en eu pañue lo blanco delgadcs hilos de sangre roBida y fio ; ontócre? aqué los ojos griíefi 83 teruaban lárguidoa y Iris tes cubriéodose de lgr!m?s que pugn&L&n por saltar a la reejil a. La jóvtn sonreía con eea sonrisa melancó'ica de Irs erfermos ir cura bles: No te aflija. Mamá; eso nó es nada Ei tren moderaba cada vez más i u marcha; los paegjpros que debían quejarse en Ja próxima estación hrn gl&ban sui nialets y descolga ban Hgéros y pfquetios bultos que acercaban A -í ChUpc-abftP les t j y de alegría y redaba de libio en la bio la convertc':ón nerviosa y ani inada có'o perínanteían lángui dos y tristts aquellos juveniles ojos negros en cuyss pupilas vilriosas se miraban cen carino loa ojos gri ses de la anciana. Ua tiibido estri dente y prol ;rgdo de la loccmotó ra guido de una róia conmoción quo íecorrió todos los vagones, fué la scflal de que el tren hbía Híga do. La estación quedtb algo dis tante del fiitio de parada en uua lla nura in nens9, árida y seca como un des'erto Dasliuaba ya el sol tifiando el horizonte de colores rojizos que el viento de la t rde drsteirpialo y .frí dei-compoiJa tantamente em puja ndohs hácia el rosr que brillaba 6 lo ió.o? como una inch& cinta de esmeralda. A'gums p&Etjeros saltaron á tierr. La ancians ctspijca de ochar tobr e los hombros de a jtvn un in ho t.brigo b'Rnco, la dió el brazo pira rp'i!íl. Ambas ibin tristes, muy, Dictes presir-tiendo r. ciso el ( termine.- fUl ce squel Viaje. Yj Jas ví alejarse con pena; cv mirjftb&n ápisj lento, silenciosas y á medida que se alejaba sentía qie el corzou te me oprimía como si una mano de hierro me arrt ncara. de (ú ilgo Intimo. leyes meyas. LEY autorizando á los Municipios pera emitir cédulas ó certificados d dé bitoen pgo desús obligaciones pendientes contraid&s con ante rioridad al 1 . de Julio de 1902. í DECRÉTESE por 1a Asamblea Legislativa de Puerto-Rico: i Artículo 1 Que los Municipios de Puerto-Rico quo con anterioridad al Io. de Julio de 1902, no hubieren ; provisto para la consolidación de sus deudas flotantes, por medio de la 1 emisión de bones, con arreglo & la "Ley autorizando á las Ciudades de Puerto-Rico á emitir bonos, y regla mentos de dicha emisión" aprobada en Enero 31, 1901, quedan por la pre senté autorizados para emitir cédu las ó certificados de débito en pago de sus deudas flotantes y obligado: nes vencidas, fuera de las pendien1 tes á favor del Tesoro Insular, de la extinguida Disputación Provincial, ó de Municipio á Municipio y contrai das aquellas con anterioridad al Io de Julio de 1902 Dichos certificados devergarán interés desde la fecha do su emisión al tipo de tres por ciento anual. Se emitirán á favor de las personas que estuvieren en le' gítima posesión de reclinaciones Al llegar cerca de 1 estación, la joven volvió hscia el tren los oj33 y sgitó el pañuelo varias veces en sa Cal de despedida. Silbó de nuevo 1 locomotora lanzando densas bocanadas de humo negro que el viento descompuso en ténues y ligeras nubecillas. Adiós Adics! acaso para siempre ojos ne gros, lánguidos y tristes, esclamé con acento de profunda melanco lía. ' III. La calle estaba desierta, un hombre desconocido amparado por las sembraa-de la nochg se deslizaba á lo largo del muro tambaleándose co mo un borracho: ni estremo de 1 ca lle ergaííse una casa de planta bja y de aspecto sencillo y elegante. El hoabre despeé d3 forzar la verja de hierro penetró en el jardín diri g'éndosa csu celosamente á la entra f!a de la cas; detúvose franto á ella y aplicó el oido á ía puerta, luego quitóse aceleradamente lrszapit-is é introdujo oua lieve en la o -rr&ou ra. L puerta cadió híh hcer td mas luve ruido; Jaquel hombre dió dos pasos adelante y avanzó resuel tamente hacia dentro. La lima brillaba en mitad del del fi-mamento como una láüipar funeraria pUteándo su pálida luz loa techos rojizos y blancos da las casas. La bfi a agitaba blanda mente las ramas de les árboles, murmuraba apé :as la fuent cilla del jardín y á lo lejos se oia el sordo y acompsado paso de la guardia. E! desconocido sa dlr'g'.ó de puntillas á uta ríe las habitaciones, tsciturno y convulso, con los ojos encendidos y dcsTieDurad&mecte abierto?, llevan do on ia mano crispada bu puC', mierí.r3 con la. otra se apr ot&b el co rtzon qua lelaií con. espantosa velocidad có no si quisiera ealtarfie I del perho. Ea el interior de H habitación una atnprilia de aceita ardía bj j opácc g obo de cristal co locado sebre un attarUo de madera adosado á la pared, esparciendo á su alrt dador débil y moribunda Ivjz: en el centro do él h!U un pequeño crucií'jo de hue -o ce n la cabez de rribada f obre el pe ho, as manos y lo p!éí salpicad s ció algunas goti tis de argre, y á un lado y á otro veínse colgando del muro varios cuadros que repro? entaban la imá gen de li Dolo: o acón ks c j 73 lloro sos y vueltos al cislo, el arc&rg?! S in Rj.fac-1 con su grandes alss ple gadas, el patriarca San José y la C incepción de pió en el aire Bobra un montón de nubecilles szule3y conlacabez rodeada da un nipabo de vjz am&rillenta. E. tacho estaba intacto y vado Asa kdo y delata te del altr se hallaba de rodillas orando con fervor, una mujer joven y hermosa con 1 vista clavad en el cruc ifijo y las raftno entrelaz&d&ss. Ua fino rayo da la luna certiaedoíe per el cristal de uno da los va. taci Hos de la habitación, iluminó sa pá lido femhlsnt' ; riítas copiosas co rlar por sus mejil rs socskvadss por e doljr, y un ligero estremecimien to vagaba por sus labior: había co gido entre sus mnes el crucifijo y lo apre.taba contra su pecho, luego le llevó con ef jsión á su boca im p iniendoen sa frente marchiu un be-o prclongsdo, se.'.c, apret&dis'.mo r xc'atnar,do al fin entre grandes eo lh z s. . . Dadr, . . . .duda d?5 mi D.03 do iofiniia bondad! Perdónalo, per- donólo Stñ-.r! que ha3 Punce. que no sabe Jo qae üHoro Seto Xiitíni. THE NEW-YOÍK AND P0RT0-RI00 STEAMPSHIP COMPANY LINEA RfcGULAR DE VAPOP.tS CORREOS DE LOS E. E. U. U. Il vapoi Saldrá el 29 de Abril á las 12 ADMITE CARGA Y PASAJEE0S. El vapor "PORTO-RICO" sale todas las semanas: una vez los JUEVES por el ESTE y otra los VIERNES por el OESTE, á las 7 de la mañana. Un monumento Martí Ya partió para Italia, desde la Habana, el eminente escultor seficr Vilalta Saavedra, con el encargo de hacer el gran monumento que se er'gira, en la Capital de la isl, á Ja memoria de nuestro inmortal Martí Acíso no tarde mucho el día en que Oriente también acometa la rea lización de un pensamiento igual, para señalar dignamenta el lug r en qu9 cayó, en dos Ríes, el sublime revclucionario. contra dichos Municipios y seráa ne goci&bles. No se emitirán sin haber se antes sometido al Tesorero de Puer to Rico, acompañados de los compro bantes de las respectivas deudas de todamente refrendadas por los audi tores ó los correspondientes oficiales de contabilidad de los Municipios respectivos y haber sido 'debidamen' te aprobadas por dicho Tesorero, co mo representación de legítimas re cíam&cienes. El Tesorero da Puer to Ricodetarmiaará la forma del cer tificado. Artículo 2. Q e el Tesorero de Puerto-Rico se le ordena por la pre sente retener de las contribuciones y de los fondos cobrados ó qua sa cobraren para abonar á cada Muni cipio, una cantidad suficienta par amortizar en cada año económico el veinte por ciento del importe total de lo que debiere dicho 'Municipio por concepto de certificados de dé bitos emitidos por el mismo de con formidad con esta Ley; Disponién dose sin embargo, que cualquier Municipio podrá, mediante ordenan z, disponer, la retenció1 por el Te sorero de una proporción mayor anualmente, de las contribuciones y de los fondos reunilos en su poder, y la aplicación de los mismos & la amortización de sus certificado s pen dientes. Ei Tesorero de Puerto Ri co pagará, mediante libramientos extendidos por el Auditor y refren dados por el Gobernador, á los due fijsó cesionario?, bona fide, de les cerifieaáos librados por cada Muni cipio, el valor nominal de les tales certificados con el icteréi devengado hasta la fe;ua del pago, les cuales pagos se harán da las c.nfcribucio nea y fondos cobrados para abonar los á cada Municipio respectivo. Y a! hieer los pagos da los certifica dos, ee dará pr. f .jroncia á los quo rapresonte'n deudas mas antiguas. Dichos cirtificados serán aprobados antes do tu j.ago, y pasades al Au ditor para liquidarlo?, y serán debi damente cancelados y archivados con las respectivas liquidaciones que haya hecho el Auditor. Alísalo 3 Qiq el Tesorero de Puerto-Rico teud.á fcu!tai para dictar y hsc3r cumplir los Rgla. meatos qua faerea necasarics para llevar á cabo las disposiciones de esta L y. Ariíiulo 4. Esta Ley empezará á regir desde el primero de Julio de mil novecientos dos. Aprobada Marzo lo, 1902. CUANDO 1 se le da á tía niSo un alimetito que es nutriti, faciliaente digerido y ad- 1 aj)tac á sus necesidades indiviaualcs, los resulta- des son siempre satisfao torios. Kl & ALIMENTO 1 DE MELLIN i contiene los elementas efue fabrican hueso, mús culo y carne para el per feeto desarrollo del niño. Produce carne firme, mí embros fuertes dientes buenos y cuerpos salud- ables capaces de desafiar cualquiera enfermedad. MELLIN'S FOOD COMPANY, BOSTON, MASS., U.S. A. O 0 m Cubre corsé rt u y elegattss, en colores ro:a, y azu1 'a 12, 20 y 25 centavo cada uao; ne remiten por correo á toda lá tela, esegarando quo quedará satisfecha toda Sra. que los pida. SOBRINOS de ARMAS. D. P JCruz ufre Vd. de pj Gripe, -Asma, -Ronquera, Tisis ó Escrófula? pues sea tomando el VI NO cíe MORRííUOL y MALTA del VINO DE ACEITE con ii oK.T.titos compuestos.- Qne d! del Pecho, Pnlmorií-sy Oargaiíto. iu.rs.-mai delicadas de estoma pro. 4'iitcf ' 'nitivíi'- .'se 'HjeH-iSi por corier.er f.'!'alfl.. vI cual estudiada por ja (7 - - ;i ".'.na co?i un uso r.dila reacio en f.'i r-í v- í.'f.:;!iupi.i'ls de !ielr Kl VIXO di MGiiliñüQL y MAI.Ta d? VLkK'I, tifno apr vias ref-7jrat.M-iaí!. alro el apetito, y con su uso la di -f-.-í ) r. se ias fuerzas ríkVs y 1p. salud erdiüa. 1 im "ü-)n í,ís-í!:C!,',:i 'as Jrcuntíis que dignen: y si tierjp "VJ. alp?.uiio5 Isa 3 ó la tiiavor imrte t!o dicha.- FÍ;if!snr.3 tome w.-ntataeuto el ? ; i ! . -ta .-.u voz roTc V. j ; r ;:I r:v-r 5a tnróe los o; s y carr;da la cal V. necee i .!."! d e pecU y oisupí V, anochecer ':' r.y y no o-ac. íj ó seuuedad de jauta coa calor e muü o :ie (ie a v es eu tos seca ó 11 ni lana tetnptanor 1. y arríelo de ai IV ! i.-. 16 Es su tos uco . is uo.-erva v. que enaaqu vüsiui.-'inenT'i a pesar o aii;oe?.-iai se uien r m xia p.n.uio . ei npet.uo o es varia oie r caprichosó. di-aiie que está, acatarrado? 2u Blonte V. repu.;nar.eia á todo alimenta y esecciai'.iierue á las grasas ó la LHCHl'i r 21 Se acatarra V. fáciimen! 1-al merrer aire q-:e le d , ó cambio de t rape-rai.!!ra ? 22 3 'Es su coustituci" n lin fática 6 escrofulosa 6 ANEMICA ? 2-) Tose V. sin cesar y le obliga á vomitar ? 2í !ectora V. flemas rojizas, es pu mosas ó con sangre ? 2-' Siente V. ruido ó silvido eu la pprsiarda que le mortifica para respirar. 1 Tiv ne V. prránulaclones en la garganta y se le pone ésta roja, é inflamada y coa dolor cti las glándulas .- '.'7 be da á V. fíela? p:r l.it.'.ioe y al anochecer? 2d Dijiere V. mal y penosamente desde que está a coi arre, do ? i:'.-- Tiene V. r!srrc:v y y fu- -.a:-; r,o di-bu Ti -.n de día en día? 30" Arroja V. sangre por la boca coi) ó tiernas? Kola V. c;e su alie -i ta es orto sin p..d rio evitar, V mas cuairno se agirá o nace aieun es soca vfesiwra? 84 Sieuí V ,doloriVla ó las manos ? 80o Nota V , que su piel Pues no pierda tiempo y tome prontamente la primera botella del Vino de MOP.K i 1UOL misnu. comprobará el prodigioso alivio que obtendrá con su uso, animándole á continuar t salud perdida. Valle y Cando MAYAGUÍLZ, Ciudad, Farmacia tül Amparo de J. . Monagas v en ia MARINA MERIDIONAL Méndez Vigo 210 en ía acreuitacla Farmacia y Droguería de C. J. Monadas. J.T SILVA BANKING San Sucursal en Paria. Giros y cartas áe crédito sobre todas las ciudades de Europa: Nueya-York, Nueva-Orleans, San Francisco, Habana etc, etc. Orienes por cable. Préstamos, Depósitos. Comisiones etc. etc 1 uorresponsaies Crédit Lyonnais Comptní- vatiyuai D'Escompte Banque AutricMene A Jiménez & Sons Urquyo & Ca. American Express Co Wells Fargo Bank Agentes Generales do La nglaterra. Consignatarios de a lría. SUCESOR DE G. TINAUD. PLAZA PRINCIPAL TALLER DE Montado para atender cualquier clase de trabajos por difíciles que sean Especialidad en composiciones de Relojes fiaos, Repeticiones, ('roñó metros, Cronógrafo y Patentes ingleses. Piezas de repuesto para Relojes Roskoff, Waltam, Elginte. Pueden remitirse de cualquier punto de la Isla Relojes descompues tos, en paquete certificado y se devolverán después de compuesto, cod la tarjeta de garantía por UN AÑO. PRSCIOS SQUITATÍVOS. JEP .ss 6Ü l Los como O Lü O tu t ! I 1 E S OO SLüslasI G3 Catarros, Resfriados, '5 saxosa suvjvoa DE HIGADO 'DE B. s el " Kojnoi- in-s " asombroso para curar raücairao Kn vz .lo íoüs.vivv1 EtnuWonr s " que son t.tii rei.::,u:';u' - Ja a probar " i 1 VíNO MÜ !R1.1 l.i( I i y rí A 1 .TA úc '.' : ! Mi-rrluv! ( !;ck !; r'vc!u' os la esencia i a acción ?spc. a! r5ue tieur . i'em-in, como adai'le sabor. JÍuzn ace perfecta v ce, duc o t?;j JJay c.:sq alieir- jj i SicTúé V. düu-rdtad a i ieo en la jraraiua ó naii;: r uro v de mal oler 't Io lia . el peclio, cosía re V, J 1 J R S" ;t:t i a i;i boca 'i UO::a? ií' sfúa V. Mejor por la bo. a. . dojoró av 'or ;íe garganta n '.; ' !i't. !, v a ea! - el ora " oías seca, caria v reo: ti ia sin e pectora'-iÚQ? 1 T nt-T á jx'sar o aiiaie-.dai se bien V Siente V. repuurnar.eia á todo alb uerzo r o -i" nene . suaore t- r ja noene o.v.: su garganta y la boca seca ó patosa de in::i ? 3,n S se descama por sequedad ue Ja mism AND COMMERCIAL Co. Juan y Aguadilla p.-R, 41 Calle de Caumartin, París, Madrid y Barceloa París Viena, París Londres. Madrid. Nueva-York. San Francisco California. Sociedad do Aseguro3 Norwich en ía Compañía Ghmural Trasatlár ' RELOJERIA vejiga, la vejiga, PARIS. 8. rus GIGÁRRILLOS INOIOS úe GRIMAULT y Cu KTx Jrí1' 1oS" i xL y-x son el remedio más eficáz contra el Asma, la Opresión, ei Insomnio v el Catarro, para laciatar la expectoración. PARIS, 8, rué Vivienne, ) tedas !as Farmacias, yf '4 j Crema Bismuto ja TlTCrSITmil i misa s f r 1 moMULillA 1 np líKSmñlll I Y i. 1 Medicamento heroico, corta en breve plazo Cólicos, Diarrea, Disentería, Gastritis, Gastralgias, Dolores de Estómago r Dia rreas colerif orines. LA CREMA otra con más rapidez que los pofoos. Paris, 8, rué Viyien. , y todas las Farmacias. JABONES MEDICAMENTOSOS De GRUVEAUX.T y C tiohM ClliniRnCn contra los aranas, ! JABON DE ALQUITRAN DE NORUEGA is las manchas y eflorescencias á quo se empleado en los mismos casos que f halla espuesto el cutis. el anterior. JABON SULFO-ALCAUNO, llamado de JABON DE ACIDO FÉNi0, Preservativo, i llelmerick, contra la sarna, la Una, y antiepidémicc el pitiriasis del cuero cabelludo. j.nnu rjc RiCLQR UfiO DE HIDRARGIRO i IARnNdePRQT0-CL0RÜR0KiDnAíí8iR0! contra las comezones, los em,ei -ic-i, la herpes el eterna y el prurigo. j" PARIS, 0, XtXJZi lJim!ll!lí!!!l!!!l!í!IIHil!!!IinHniililli:iii:!iííi!ii;l!MI!Hní;!!niHii!n r VIAI-. combate ios microbios ó gérmenes áa las enfermedad..' del pecho, es de i eficacia segura en las Tose, Kesfi iado., ( Uarro)., ISronquiíis, Grippe, Ronquera, Influenza. E ' 1 PARIS, 8, rué Vivienne, y en todas ias Farmacias. - I ñQ Kf i lia uuiiisaLU V. su prooio. Médico y cúrese Dr. Ulrici-de New York ó sea el AO, DE ÜLRIC; todas las cufentieda- "i.'icti-: c juhí i íe '"L-'TCÍ que stas x;ra las es '4o v.-efís ius i a-í 'o ck í Aceite dr !:uona r,v Hígado do i íiic a. i'n'-aar. fortifica 5 as á i-.i rt-stauraci- i de íaltaísülrici í i i. rív. 5 ' dÍ:i' !a; ííA-ji i nhxik i?. re- y lupina la i rix; i .r Se .icTite r o a la frente, ardor en y ei prJadar ? -s ' Sieme frieutrt V. dolor, r.rdor '. Xi'! Tor.e V. de noebe se ' . dr?;esperc ih.lU'U ó e.-r.eóas. ó coiuo '-11- que t i tiro r a bi r.M'i car? 1 !' T. hs ó L-far.c; 11 anuno esta ti i-te. arjntido v inclAneá- -o :eD:r.ia v ir.utra i ) 1..: ra ';u .a Dar '. itre V. h han á V. h a!io.;a ó ataques á.i. y MALTA de U.LRICI v Vd. tomándolo natía recunera r ia COñPAÑI A DE LOS FEER0--0 ABRILES DE PT0-RIC0 La Compañía de loa Forrocari-ilos de Puerto Rico pone ea couociniiento del públi co y muy particularmente de los hacenda dos y dueños de fábrica, que, habiendo montado en sus talleres de Santurce maquinaria per feccionada, so encuentra eu condicionas da hacer toda clase de reparaciones de piezas de maquina así como do nueva construcción con prontitud y esmero. También dispone dw una fundición mo délo provista de aparatos modernos y portee -clonados qno lo pei-miu fundir dentro de las 46 horas aquellas pk 1 quo o necesiten con urgencia. Pueden remitirse pratuiiarr.ento 'Oí- fe rrocarril todas las piezas do maquina quo hayan de ser reparadas, o que repiesunta una gran economía. Precios muy reducidos. POETO-RICO RAILROAU COMPANY The i'orto-Rico Raüroad Conipany bi'n to inform tlio roprictors ol' factorics and su gar eslatos tliat tliey aro piacinjr ih.-m s al t hoir dtsposal to peri'oria in their vvoi ;..-.iOj all tlie woi'1 ol rcpairir.fr and eon ii u.uin. Thcir improvod ruacliiii'u-y aliows oun i-.do llus worU wilii iho frrf'ale.ü r q.-idil and pro Cisin. modcJ iüuudr wilii tiio íimsl iiio defn and lmprovod utacliuiory a.hows liicm tosmclt wi tilín 4S iiours thoao parts liiai are urgcu'ly noeded. Tiio raiiroad ítsolf cuniai.o all iLj parís to iho '.vorkshops, wlu'cii .sas es til o cosí ol' cartazo. Freo transpon alien by tlie raiiroad Unos will bo fíraiUtíd lo our cusiouers. Ureatiy reducod pricos. SE OFRECE. i En venta un potrero do la mc-j i premiada raza dei país y una mapi ! yada. j So c.oüd 11. -.-ií provisiones y fruí'" : yoy, Afruas llueiias, íiurabo y Cí.i. .1 uan y v ice- or.-iii. Tabaco en rama (' htiado y Xi.'Ctai"- todo propiedad do :k0iu heudo. I i r-i v" i i'se á Don Cieratdo . jt y mas lica br.o- di; Ca nes ('a. Calillas a. Í;U (JubclKi y as iny i-jues. Cuí-íi !-s ílujOS CU l Muv eficaz on las euu.TmrdaMcsdo la I Cistitis del cuello, Catarro de g liorna tu na. Cada Cápsula lleva el iioiiiVe ÍMf Vicier.ni, y n Us r!.ne!-?!ís rrací.s. gs y. - ..--i-.-w. .-rgf.vt..-:'-.-" -- SfffiS - Á Es el mÍ3 cnérpico de los emonarogos que se conocen y el preferido por el cinn-po médico. Regulariza el flujo mensual, cor ía los retrasos y supresiones hf; corrió los dolores v cólicos aue suelen coincidir con la3 épocas, y comprometen á rnenu-ic la j erJyrkSi PARIS, 8, ne fT'e5, 1 ca toíai Fj'ejc n JARABE y PASTA de de LAGAS3L- fu fjl Proparados con la SAVIA de frj?i PINO 'fresca. Cura Resfriados, jjf' Tos, Cripe, Bronquitis. Dolores da Garganta, Ronqueras, In üuenza. &B&aa P1BIS. 8. r-A 1 Tiesas y J- Hm:u j sus que reemplaza la pomada i.'iercvi!, 1 en la destrucción do los paruM.os dei cuerpo. ; VIVIENNE 4 1 i h fil U i Aviso, A LOS PROPIETARIOS DE SAN- JUAN. 1 Gremio de Plomeros, ss cora promete á hacor toda ciase de traba jos de plomería ma3 barato quo na die. Les propietarios deben pedir prcsupugstGSal Gremio de plomeroa ntes que á ninguno. Para ireccióo: Federación Fegional, Lu na 50 sitos, y Cruz 5. E Gíl-í o de Plomeros garantí 23, los tr,bsjos. SeT--t 'lo, Presidecte. Ií :g- S &vcdrs. H. Knlan. iu ota imprent r.e vande pa peí """jSftoq A 2.40 el attlutal. increible Verdad! II , Linca y vcnladei-ü uca.)!i para gastar bien el Uiui-ro en regalos, euu valor supora siempre. : su c-sio. Objetos' do oro do ley ffarani i.ad. M ! S (uihaes; coa lu-rii,:si inos y espK-udtUos brilla i! es, tpjimi-'aiae.iío perieo los, de más val je, poi- su consumo esplendor y liir.piey.ii, 'pío ios verdaderos. Descomposi ciórv do luz, dure.a, lapidación pcrfuela, ilin ación maravilu.-.a. 5.000 DOLLARS se re.: c. !an á pii.'ii distinga estos brillantes Alaska du los ieyiiimos. Anillo para caballero, oro f briilanio $10-00 Idem para id. (brillante ur.iy grueso) $20-00 Alfiler, para id. i 3 -00 Anillo para señora ó señorita, id. id. 8 3-00 Pendientes (par) para señoritas, id. id. 8 5-00 Idem para saüora, id. id. 810 00 Idem para id bri lantes gruesos) $20-00 ü 5-0n Idem para amas (verdadero realol Se envían franco de todo asto por Co rreo, on cajiias cerüticatas y declarada mer cancía; para toda la Isla do Puorto-Hico. íío so servirá niiiíiín pedido que no ven ga acompañado de su iatore en billetes del janeo, en caria eert itieada ó valor declarado. Envíese la medida de los anillos, tomán dola con un hilo alrededor del dedo. No so hacen descuentos; no so conoedeu representaciones ni so envían caiáia's, dibu jos ni muestras. A lodo comprador que no se conforme con la mercancía se le devolverá inmediatamente su importe. Dirigirse al representante .'n.-ral y runeo de la "SOCUCHA D OÜO Y KKü.i.ATKLV l. -AiasUa, G. A. JUtvas, Corso mana!s:lS, Milán (Italia;. loros üe venia STAN A LA VISTA EN la redacción de La Correspondencia de P. R. i :eT.:.uro Knei."''.-...-!:'.. fis) ano imtrí cjio , en l 'ti .jo. i:. ieeioii:i'') ! 'pedí " ). )- ia, Dio , rafia, .UUolí.jhi, y Oroqr-.ut en 1 tom-is, le l-uis Grejotrc. I.a Princeaita d.- !.$ lln-.;oz. Aovcia por Kueuia Marlitt, t 'Poíno. Historia do Europa, por 1C. Cautelar en ' 'lomos. La Vi 'a da loó A:-i.na!' r,r el Dr. A. l L5r-e)in, en 'i J'oujos. Kl Mundo Ilustrado, en 1 ''i'inii. Panorama N'acioua!. H.-rmenofriM--) .ilr:les, en 2 Touios. La Hev-vluoiOu ItelÍKOt,a. por K. Cr.síelar ::'a i Tonion. ilititoria de 15 (iri-.'ifoti, j:o- Víctor Du rjy, 3 Tomes. u "i K:i2-.K líe.'ieie'.'.i, por r'i'd- rir. Huizcl, íri : Tomos. - i. iUoria Ir.'-' !':!:!! "., por ,r 1 1 a - !! : U 2 j'o:;.r: (H.rtit' i'..:.:, 1 LS Je -. : . n : 1 i r-.; rr--i, 1 Tomo. La a Travez C- i i-l:;:;!', ".r K "'.'' :. v 'iivcl, en un i o"., o. Morrilla, por feunli. i'ardo lwean, ..:i t I,;. Ti', . Tres Poe íu", !.' A n .;.- .!. la Muert-., Cai dón de la -Campana y Kp,.-toa .Mora!, i Tomo. La líeroidaá. por í'uUh Ovidio Nason, L Torco. Poetas l.'rieu- t'r;f0rm, ! To:no. Oda.; de Pinoc.! o 1 T orno. Lh Araucana 1 T"ino. Linea férrea (leí Oeste. IT 1NERARIO. tóe.lidR5 de Baymóa y C'apitsl si rr u 1 i á n e s ir. o r. t e-. Días l&bcrablea. ,. M 7 15 8 ho 9 45 11 00 12 15 Tarda I 45 S 15 4 25 5 0 G 15 L):S3 ftSiiVOS. 6 ,. M. 7 15 8 SO 9 45 - 11 00 12 15 Tardo 1 80 2 E0 3 80 4 E0 b 30 G 15 COLEGIO lamparísima Coar-ipcidn. Tu-, prr.f i.ücí T.-;r or; psrtt : ' á les S o-. p-íro , fír:?J;at q fa tr;ílaíjfí,"u &u pía.; :oi do enstHiu- za d lo a í iSta. A-.a. S?n Juin ADxil 5 de 11' Jj. F.-AXCISCO CORTKS. T.aiüj'.or. ?a cfrcica en su doruici lio partieu Ur, Cilcta de .San Juan, íiúxo: olí. OFRECEN : HIERRO G.VLVANIZA.00 TOIt.VILLoS AL VA NIZA DOS, MACHKTKá COCODKIL , MA QUINAS DE SíNullií, MNTCKA INGLE SA, ACKiTií INGLK.S, S.'.VOS VACIO.S, CA MAS INGLESAS, (.uLCilt V ES ÜE ALAM BRE, COLCHONETAS FUA. CESAS, ALMO HADAS DK PLUMA. toTet Fine rooxes and cEe commodion and well ventüated mirtdor t re on&ble nprices. Apply 29 &a José 'ó'.ni.