Newspaper Page Text
'LA GOSROSFOnOEnOI A"DB POIBf 0-RIOO 16 Dü MiYO DB 1902 La ciudad de Saint Pierre. La ciudad de Saint Pierre ea ó era una rica ciudad centro del co mercio de la isla de Martinica cuyo movimiento mercantil ae eleva & mis de 2 800000 francos de exportación y más de 4.000.000 de francos de im portación en sus negocios con Fran cia y los Estados Unidos solamente. También era el centro de la indas tri do destilerías y el mercado de cacao de toda la isla. En el interior de ésta se encuentran seis grandor destilerías con nn capital de más de 1.000.000 de francos cada una 7 que producen diariamente alrededor de 40,000 galones de ron exportados en bu casi totalidad para los mercados del Havre, Bordetux, 7 Marsella. Loa azúcares son espedidos des de las mismas fábricas, sin tener ne cesidad de pasar por la ciudad de Saint Pierre que posee solamente una, la Kiviere Blanche en el tér mino de Focd Coró en donde las Íilantaciones de cafía cubren todas as colinas que rodean la ciudad as! como la montaña Pelee hasta un me dio kilómetro del cráter del volcán. La rada de la ciudad es visitada por 4 lineas de vapores correos que pasan tres veces por mes. La ciu dad ce levanta á ocho kilómetros del cráter del volcán y cubre una super ficie de más de 25 kilómetros cua drados: Ea forma de anfiteatro. Se extiende á lo largo del mar de ma nera que mientras más se penetra en su interior la vista es más bella y las calles se dominan anas á otras. La rodean dos grandes mesetas: la de Champflore y la de d'Oratge; al norte está la montaña cuya falda viere á morir á Pond Ccré. Los principales monumentcs son: el Liceo de jóvenes varones, la Pensión Colonial de señoritos, el Obispado, la Catedral, que puede conteter cinco mil personas, la Bol sa, el Faro, el Ayuntamiento, el Banco, el edificio de Correos y Te légráfos, el Hospital Militar, el Tea tro, que puede contener fácilmente 3,500 espectadores, el Palacio del Gobernador, ocupado solamente du rante eu permanencia eu la ciudad, el Palacio de jasticia, las Iglesias del Fuerte y de Centro, el cuartel de infantería de Marina, donde puede alojarse un regimiento, pero desde baca 10 años está desprovisto de guarnición, el edificio de la Sanidad Colonial, el Seminario Colegio, el Mercado todo de bierro, columnas y mures, 7 escuelas Comunales, en donde reciban educado 1 ncáide 9000 niti08de ambos sexos, el Hospicio Civil y asilo de Bilóa, para los indi gentes, Jardín Botánico y ZDológi co. La ciudad tiene un total de 9.870 casas buenas, calles alumb -ad&s por la electricidad y por las cuales, entre la acera y la calle, corre constante mente agua pura y cristalina que sostiene una agradable frescura en el ambiente. Y bien qué ba pasado? Dada la topografía de la ciudad cuá'es vias tomó la muerte para llegar u&i pronto? Ea indudable que la sofo cación á causa de las modificacio nes químicas del aire haciéndose irrespirable, fué la primera causa que actuó sobre la ciudad. Daspues los materiales volcánicos debieron caer sobre ella en avalancha, sin du da por Pie de Mont Pelee (veáie el plano). Precipitándose por allí las lavas, debieron barrer media ciu dad y alcanzar la bahia arrastrán dolo todo en informe masa: roca?, escombros, aeres hutcano3. . . . Aja eo fué izás lejes el torrente; acaso la parte de ciudad comprendida entre el teatro y 1 escuela de niños, tam bién fué cubierta y demolida- Solo el tiempo conseguirá precisar Ó3to. Con vista del plano puede tam bién explicarse, porque los barcos anclados en la bahia, pudieron súbi tamente desaparecer. Es de pensar que ya sea por la irrupción de lavas descendidas del Mont Pelee, ya por el terremoto que debió acompañar á la catástro fe, aquellos barcos fueron envuel tos, y, arrollados y hundidos, sin posible salvación. Eitos datos solo se refieren á la ciudad de Sant Pierre. Mañana, con vista ae un completo mapa, que ptr blicaremop, podra apreciarse la he catombe ocurrida en la montaña en donde multitud de poblacionss y ca seríos se escalonaban. Todo como con una segur fué arrasado, y suma des á los materiales volcánicos de bamos considerar el enorme volu men de ruinas volteando por los de clives y cayendo sabré la ciudad hacsta hundirse en el mar. Mueve á infinita pieiad tanta desdicha, y el ánimo no cesa de ha cer votos porque en medio del ho rror, sea para aquellos desventura dos pueblos, mecos grande la des gracia. Academiade música. Diez lustros de práctica no in terrunpidaen todos los ramos del Divino Arte, incontables discípulcs ya maestros, son garantías suficien te & satisfacer aun al mas exigen te. Don Joeó Gotós ofreca sus cono cimientos á cuantos se dignen hon rarlo abriendo su academia y con especialidad la clase de cante, calle de la Cruz 15 donde se recibirán avise b empezando el Io de Junio y hoas compatibles con los Colegios y Oficinas, a 80 2 SanüagoRPalmer Abogado y Notarlo. Ejerce en todos I03 Tribunales da esta Ida. Calle Alien No. 28. San Juan Puerto Rico. Ai P TéíelonQ 27. Los pueMosresponden. Ya lo dijimos; nuestro pneblo no necesita exultaciones para respon der á la voz da la desgracia. Era menester, no obstante, que surgiese la airección para organizar con método, y esa dirección apare ció y está dando el resultado que era ae esperarse. Las cuastacionea sa suceden con buena voluntad. En todas las comar cas ha repercutido el éso de un pue blo que sufre, y de todos ellos ha sa nao el alivio, el auxilio. Así es como muestra su caracte ristica este pueblo hospitalario, No ha caido, ni con el tiempo, ni con los cambios radicales, ni aun con la si tuación ecónomica por qae hamos atravesado aquella hidalguía, aque lla liberalidad de principios, aque les impulses innatos que nos han incli nado siempre á compartir nuestro pan y nuestro hogar con quien lo ha necesitado. lltbrá mas ó juenoa miseria, la cosecha pedrá no ser Drósnera: e huracán con furia hubrá dejado agos t&das Jas plantas, movido el terreno, destechado el tugurio, pero en el pe cho del nativo queda el corazón; ese corazón grande que ha latido siem pre ante el bien, capaz de todo sacr ficio. Y ya lo vemos; por todo el terri tono se aprestan á enviar socorros para la isla desdichada. Ejemplo digno de teda alabanza es olvidar por un momento nuestras propias cunas y discordias, para consolar las desgracias de los que gimen. Circulo católico de Ponce. (De nuestro Corresponsal.) Ll 12 en la ñocha ro HavA & efecto el acto de la apertura del oircuio uatonco establecido en es ta ciudad. La concurrencia, ontro Krt-a damas y caballeros fué numerosa. Aorio ei acto su digno presiden te Don Guillermo Vives aicniéndo le en el uso de la. palabra el socio católico jjou Víctor (jarcia Verme jo sobre el tema Dios en la Natu raleza; tuvo momentos felinos, ñero la emoción que sñntía le impidió uunnuuara su aiscurss, lo que ver daderameate sentimos. LOS demás EÚuerfiS rinl nrnrrra ma faeron fielmente interpretados tuuinauu parte en aicno acto las Srtas. María Scntt. Tülia. Malvina Rendón, la niña Antonia vazquez Principe y los caballeros uon v eaerico amos, Don Juan Car les y don Fidel Pradera. La sociedad de cuartetos de Pon ce ejecutó varias piezas que mere cieron ios piaceme3 unánimes de la concurrencia. También hizo uso de la n.!. bra el vi:e-pre3identa de la sociedad L.cao. aon Angel Aoosta Quintero, extendiéndose en consideraciones so bre el tema cEI catolicismo y el pro testantismo. Fué cerrado el acto par el R. P. Janicea. A altas horas de la noche ter minó tan agradable reunión que de muestra claramente que el senti miento católico se encuentra bien arra5gdoen esta culta sociedad. Esta noch9 se pondrá en escena la grandiosa ópera en cuatro actos del maestro Puccini titulada La Bohemia. Los carros eléctricos que hacen el trayecto entre pueblo y playa se fren á cada momento interrupciones debido á que los dinamos no funcio ran con presiót; la cillera es vieja li que va á ser sustituida por otra nueva que ha llegado en estos días. HITCHCGCK MILITARY A0ADEMY SAX RAFAEL, CALIFORNIA V. S. A. VER AXO PERPETUO. So proparan para las Universidades, niños de todas las edades. Pensión moderada. rara mas informes dirljírse á B. U. BATES, La Fortaleza, 8au Juan PLANO DE LA CIUDAD DE ST. PIERRE MAMNICA. DESTRUIDA POR EL VOLCAN "MONT PELEE Junta dejocorros. Sesión de ayer. Ayer á las cuatro y media tuvo lugar en el Balón de la Cámara de Delegados, otra reunión de los seño res que componen la junta encar gada de enviar auxilios á las vícti mas de la hecatombe de las antillas francesas. Concurrieron los seño res Hernández López, Egozeue, Pa nlagua, Crosas, Harían, Hartz9ll, Luchetti y Maggee, nombrado se cretario de dicha junta. El Presidente, Sr. Panlagua, le yó los nombres de loa que se halla ban aussntes y la causa que no les permitía concurrir, que era enfer medad, ncuDacióa ó ausencia. El Sr. Panlagua. Debo hacer presente á los señore3 que aquí se encuentran que el vapor Stirling conduce $2,000 en provisiones, 400 en trajes para mujeres y niños y 1200, próximamente, en medicinas. De esto se han pagado ya $2,200 que dando pendientes $400 que serán abonados mañana & las ocho, pues hay bastantes fondos. Sólo la sus cripción de la capital asciende á $3,315 93. Eael vapor que llegue esta noche !se embarcarán $1,500 en provisiones remitidas por esta co misión. Ambas cantidades valor de las dos primeras expediciones, su marán $4,100. En d banco hay de positados $3,316 y 780 que tiene el Secretario (de Estado?) casi cubren esas sumas. La tercera expedición la enviaremos con 5 000 que ha re galadola Standard Oil Company. No son $5,000 precisamente pues hay que descontar el 2 que cobraron por el giro sobre Nueva York. Los referidos $5,000 de la Standard Oil Company ' te invertirán todos en provisiones para embarcarlas todas, ó la parte que 89 pueda, en el vapor del Herald, bí las admite. Caso de que no, tengo pensado aprove char el Julia, cuyos agentes me han informado que saldrá el lunes. Uno de les agentes irá el sábado á Ponce para ponerse de acuerdo con el Capitán y me telegrafiará el do mingo por la mañana lo que haya con seguridad respecto al viaja, así como el di a y hora de la salida de aquí, que probablemente será el lu nes por la tarde. Ya me ha prome VAPORES CORREOS AMERICANOS WEB "D" LOTE. SALIDAS PAKA NkW-YOKX DH PONO DI SAI JTtAT VAPOREIS DB81NJÜAÍ VAPOHEy Abril 2 Maracaibo Caracas Abril 9 Philadelphia Abril 11 Abril 16 Zulia Philadelphia Abril 23 Caracas Abril 25 Abril 30 Maracaibo Caracas Mavo 7 Philadelphia Mayo 9 Mayo 14 Zulia Philadelphia Mayo 21 Caracas Mayo 23 Mayo 28 Maracaibo Caracas Junio 4 Philadelphia Junio 6 Junio 11 Zulia Philadelphia Junio- 18 Caracas Junio 20 Junio 24 Maracaibo Caracas Julio 2 Philadelphia Julio 4 Julio 9 Zulia Julio 16 Caracas PRECIOS DE PASAJE San Juan y New-York Curazao La Guayra Puerto Cabello . Niños menorCá ó'e 12 años; mitad de pasaje. Billetes de ida y vuelta, s.rvea por 9 meses y se expenden con una rebaja de 10 por ciento. . Los vapores de es ta línea son recomendables por lo cómodos para el pasaje, empleando al rededor de 5 dias de este puerto á New-York. ABMAS: Bjultort Bliss & Dellett 135 Front St, New York- Agentes cu Posee, MORALES & QOr tido llevar la , carga muy barato, quizás á $3 tontlada, que vendrán á sar $200, pues se embarcarán alre dedor de 70 toneladas. Es cuanto tengo que decir a JW señores pre sentes. Ah! sé rme olvidaba que la Standard Oil Company al hacer el donativo fué con la condición preci sa de que sa había de invertir inme diatamente y ' despacharlas; pero tropezamos conque no hay barco disponible. El Vasco tiene com promiso para hacer tres viajes. Ve remos si el de Herald las lleva y sino aprovecharemos el Julia: uno de los dos ó ambos, si uno solo no tiene cabida. O también y en últi mo ca30 puede contratarse ana go leta, pero una goleta tarda ocho dias en llegar allá, mientras que el Julia estará allí el miércoles por la mañana, siempre mucho antes que cualquier velero. En vista de estas condiciones quisiera me dijeran Vds. J que es lo que deba nacer la junta. Et Sr. Hartzall. El iúaes el go bernador recibjó un cablegrama de Nueva York anunciándole la salida del vapor del Herald, el Luchem bach para ese día: y le decían que le enviaban fondos para que compra ra provisiones aquí y las embarcara en el mencionado vapor cuando atra cára en San Juan. El Sr. á quien viene consignado dicho vapor embar có en el Coamo y glegó esta maña na. La cantidad , que el Herald pone á dis posición del Gobernador es de $3,500 y 1 puede obtenerse ya mediante cheque del Gobernador. Se puede autorizar al Alcalde para que gaste esos $3,5C0 y $1.000 de esta junta, que hacen un total de $4,500. No se sabe cuando llegará el barco, quizás esta noche, y el re presentante, por supuesto, que quie reírse cuantos antes. Yo moveré con el capitán de Puerto para que rio demore el buque y para que dé órdenes al práctico para que salga á entrar el barco á cualquier hora de la noche, y á este fin colosará luces en las boyas. Los artízalos S9 pue den tener listoe en carretas en el muelle tan pronto llegue el vapor. La maldad está en que no se sabe el tonelaje del buque, a ver si es lo su finiente grande que pueda llevar to dos los efectos que se compren con el donativo de la Standard Oil Com pany. Da cualquier modo me pare ce lo más acertado comprar los efec ros y tenerlas dispuestos esta noche SALIDAS PARA Vb WEZUELA Y CUBAZAO EN ORO AMERICANO. Primera. f $ 50 . . 20 20 2d Secunda. Y 30 15 . 15 15 - En San Juan, VILLAR CO- " EL DIA 8 DEL para ver si el buque puede llevarlos todos. Si no, si sa ve que el buque del Herald no puede tomadlos, en toncos e pensará en el Julia, creo yo. ' Por lo pronto lo importante es saber si debemos comprar los efec tos esta noche, que si no vao, ofrece remos á la Standard Oil C jmpany embarcarlos en pr.tnera oportuni dad, y de todos modos llevándolos el Julia se avazi mát que si se hu bieran comprado en Nueva York, y aprobará la compra. No cbe duda que el representante llevará todo lo que pueda. El dinero será entrega do macana al Presidente. Creo que la suscripción suba á $2,000 más, pues falta saber de los pueblos de la isla, que ellos BÓlos cubrirán esa su ma, aparte de San Juan. El Sr. Hernández López ?Con tando también á Ponce? No se sa. be cuanto dá Ponce? El Sr. Htrtzell N&da se sabe todavía de Ponce. De Mayaguez el alcalde telegrafió que tenia $368. El Sr. Harían E atiendo que la compra de las provisiones deba ha cerse esta noche mismo. El Sr. Hartzell. Ahora deseo saber si es que se pueden conprar. El Sr. Egozeue. Yo creo que sí. Por más qne algunas casas cie rran temprano. El Sr Hartzell La cuenta de los objetos que se compren con el donativo de la Standard Oil Compa ny debe hacérsela esta compafií; la de los que se compren con el rega lo del Herald debe extenderse al Gobernador, y la de lo que fe com. pre con los fondos da la junta á su presidente. El Sr Egozüue Bien. Yo b.9 he cho las compras por partidas. La primera expedición está pagada; su bió á 2,038. La segunda la obtendré con un crédito de $1,000 más $1,000 de esta junta; esta cuenta ascenderá á $2,023- La tercera expedición cos tará $1500 de los cuales hay ya in vertidos $1.825, f altando el importe de una3 galletas que sa están confeC cionando en una panadería de esta Capital ; el de loa, barriles de cal vi' va que se han pedido á Pueblo Vie. jo. Esta expediciói raquirirá 2,500 próximamente La cuarta expedición sa obtentrá con un crédito ,1000 también del Gobernador, ó importa rá 1005 ó 1010. Ei Sr. Hartzall, Entiendo que hay compras hechas ó comprometi das por valor de $1.500, y que esta suma precede de otros fondos que no son los 5,000. El Sr Egozeue -Fuer de esos 5000 y sin contarlos $2.000 que Vd. ha calculado de les pueblos. El Sr Hrtz9ll-2SoUmeot3 $1,000 de esta junta, y no va á quedar bas tante dinero. El Sr Hernández Lope z - El do nativo de la Standar O A Company entiendo yo que es condicional. En tonces hay qae embarcarlo por el vapor del Herali si tiene ctbida; y de todoj hy que dar preferencia á las provi-iones de la Standard. El Sr. Hartzell No se puede anticipar al donativo del Herald estoes á lo que &3 compre con les fondos regalados por éste- El Sr Hernández López. Los derechos no se pierden si se demues tra que se hizo cuanto fué posible por justaras á sus deseos; pero no obstante el Alcalde debe hacer cuan tos ef aerzoe pued, pora que se vea que h sido por causas independien tas á nuestra voluntad y que no es nuestra U calpa. El Sr. Hartzell Q aiero hacer una indicación: supongamos que se cargan las mercancías adquiridas á la Standard Oil Company, y de ese modo cumplir con la codición que es t impone y ,á esta junta le sobrarán fondos. El Sr. Panlagua Resumiendo tí.da ltaconvorsacionr s sobre este asunto qieda acordar q. lts mercan cías compradas hoy con los 3 03 del HerH y loa 1,0C0 restantes se carguen á la Standard Ofl Com pany, y nada á esta junta: qaa el Alcalde procure comprar $4 000 más en procisiónes que te cargarán tam bien á la Standard que r.on 1 s 1,000 ya dados hace los $5,000 Lo q. se compre con lo $4000 y lo q. ea té ya comprado debe estar listo pa ra embarcarlo esta tarde si se puede y si no para el próximo vapor. El Sr. Hartzell. Eilo me jor, El Sr. Panlagua. Tengo e- ACTUAL. honor de informar á esta reunión que los señores R Fabián & Compacta, del comercio de esta plaza, me re miten en estos momentos una caja que contiene 8 docenas clcetine?; 72 calzoncillos; 54 camisetas; 50 ca misas de color ; 54 sacos ó america nas, todo con un valor de $ 134 04 El Sr. Hartzell. Y segúa ten go entendido el alcalde de Arecibo contribuyó con ocho sacos de ca fé. E. Sr. Egozeue. C m respecto á esos ochs sacos de café debo icf jr. mar que ya fueron retirados de la estación y están abordo. El Sr. Crosas. Eitan abordo de qué? El Sr. Eguozcue. . . .Digo en el muelle. El Sr HartzalL Me gasta la actividad. El Sr. Panlagua Por hoy creo que ya hemos terminado; nos reuniremos otra vez cuando haya algo nuevo de que tratar. A las cinco déla tarde se levan tó el acto. CONOCE USTED LA CERVEZA 1 "EXTRA BOHEMIAN" gde la NASSAU BREWING Oo. de Brooklyn New-York?f Si Usted no la conuco pruébela una vez solamente para convencerse de que no hay mejor en el mundo y no beberá o otra mas. No tiene rival, está reeomen- 4Mék dada por todos los módicos, como la imior Jmm bobida a hecha cebada. ninguna Sres. Srcs. En San Juan En Mayagüoz Sres. Srcs. En Ponce Sres. G. Bonnin & Co. En Aguadilla-Sres. Schnabel ec Co. En Fajardo Vidal Ilmnos. ec Ca, En Guayama Sres. Sucres, de Tomás Cano & Co. UTMÁQUINA 6 $ es la maquina, más Óuraaera y segtra de su clase que & ha construido. Es muy fácil aprender á manejarla, y para dio no se necesita mucta labor. Se puede escribir con ella más pronto que con una pluma, y con mucha más claridad, y más compacto. Los modelos nuevos de la " RemingtoaJ representan el resultado de una experiencia de 25 afleo qañ disfrutan sus fabricantea. J Magee & Bennet UNIOS REPRESENTANTES AUTORIZADOS SAN JUAN, P.-R, i LEASE ! Un caballero que habla correc tamente español, inglés y francés y es tenedor de libros de larga expe riencia, ofrece sus servicios en esta ciudad. Está dispuesto á hacerse cargo de la contabilidad y corresponden cia de una casa de' comercio, ó bien de la contabilidad de varias, si solo sí le necesita algunos dias de la semana ó algunas horas del dia. Satisfactorias referencias. Informaran -en esta Redacción. NOTICIAS, En f 1 barrio Joan Gor zlez, térmico de Rk Grnde se ha celebra do con gran lucimiento un meeting escolar. Dos muchachos que jugaban pelotas en la vía pública fueron con ducidos al depósito. Hace tiempo que hemos estado chamar do por un remedio radical contra ese juego en las calles que ha producido algu nos golpes á los transeúntes. EL PAIN KILLER como re med'o interno no tiene igual. Cura en seguida la diarrea y disenteria en el verano. Su acción es mígica como linimento; aplicado á llagas, quemaduras, escaldaduras y contu siones. Para dolor de muelas y do lor de cabeza; no deje de probarlo. Es en verdad un PIN KILLER (mata dolores.) Rehuse todo susti tuto No hay ma9 que un PAIN KI LLER, el de Perry Davis. Los americanos que han com prado terrenos eu el barrio Espino sa, de Vdgi a' ta, para sembrar chi nas, tragaron por vapor Coamo casas portátiles. Eitas casas vienen hachas de un todo, las puertas traen hasta las vissgras y cerraduras puestas y pintadas. Se compran tierras minerales HIERRO, MANGAN ECIO Y CO BRE. Eavie muestras, descripción, localidad y precio mas exiguo. NICHO LSON& Cgt 150 Broa dNvay, MEW YORK, E U. da A. 16. y 20 Mayo Ha llegado de los Estados Uni dos un sobrino carnal dal señor don Ramóa B López, anterior director da este diario, que &igae carrera da dentista en Philadelphia. La salu damos. La señora dótia Bilen Rengel da Gatall se encuentra enferma da bastante cuidado en esta ciudad. Para los iaiseí! lrpicales- Esta solamente do nor de cerveza ) No contiene matenas nocivas de especie. va Se encuentra de venta en todos los cafés. IMPORTADORES: Fernandez Gaurán ec Co. Müllenhoff e Korber W M. Martínez ec Co. Seros, de Ksinoris Co. 0 DE ESCRIBIR 99 3 bd DO 5 -d I i i ES i 5 C2 52Í