Newspaper Page Text
k C0RR8SP0HD1HCIA DS PUERTO SIGO 12 DI JULIO DI 1902 ésa No se moraliza difamando. I.í4 di f amacióiu ! Loa qn e lucen íe esta palabr, que es el credo abri rme ab' a de loa viler, uo barder de combate, merecen el desprecio de 1 eccicdtd, porque son algi así como leproscB de alma cuya podredumbres se Serrana 4 veces por abi como o) detritus de Job albsCales. JOaéa ee 6lvó oirgúa pceblo aplaudiendo la obra ituaoa déla di limación. Los que aman el vuelo de lia ideas, no deben descender á confundirse con loa que resbalan por sobre el llano cena ge so. Qiiéa dice que to son odiado rea del pueblo loa que se alimertan óel hsr Andalo, y en esta mergo f an dan ru bienestar y su prosperidad vinculan? La vida privada es en santua rio. LUgir hasta ahí, con la baba de los odie, es una execrable prof nacJór. No es de ees modo como se acre Hit una perfecta hombría debier. Njes atl como co rea'z la moral kocíkI- Se an6Ía el escándalo para tea rtulor eombrusy sombras Ecbre la fréiito de este pueblo? Y so dicen amigos de Paeno Rico lu que en 1 honra de les puertorr'qtiFtlís hincan su diente de víboras ? Pues co son amigos de este pueblo los que de tal gji6a preceden y en tan misera la bor se obstitan. D í la buena fó de este pueblo se abusó siempre. Llegaron aquí ad vaned'zos, de ignorada procedencia, ycaardo nuestra peculiar honradez les recibió con hidalgol, luego, por modo airado, arrojaron sobro Pcerto Rico ruñados de fai go. Conocemos aq&í los que pre tenéen darnos lecciones de moral social? Acaso sabemos lo que se propones, qué móviles ceultos les impulsan? Y por sobra todo esc, como no so en pechos abarrotades de renco res, la obra de la difamación jamás tuvo ro?onancia simpática- La pluma del periodhta brilla con más esplendores cuando fulmina tus varoniles anatemas tía aesius-t- ar la nzón y sin qoiUr a la jofiti ti. teda su augusta grandaza. No díban exultarse los puebles cuando e&to no sucede. Sequlere mcrllzí ? Paes no 60 moraliza insulUrdo. Se desea que la razón y 1 jsatici p.rcvlz cin? Poes r.o ee falte álarszór, ro se amengüe á la justici, tuBtitu yendo con el vocabulario despectivo del apisiocamiento al 1er gsaje se vero y convincente do 1 sata lógi c, de lasaña razón, de la jos tícla. ATICA. . La Banda Ioíantíl. Ormo orOTturrmf nto anuncia mrs ryer, el D minifo dr4 lapii meraretrtt en rustra pl;z Triiv cipal, Ja bfti d cemúáic cempuecta desifio del a i'o de B?neficenci, tab ecido en St t rre ) Y el di 4 de Julio, nesreupa mo de ta mrciiidd do 1 s n Eo.de dicho i'o q:o etán ri eiiindos mi it-rmente. y Ce i b ud , e !a cusí e d.rect r, ócr Jan Viílo, cy ?n-tracción mui "1 ettá un a.tur riten ae apl&uai. Segu arreita miftma alcanza lán Ub g an éxit?, pues hn t cro les enyut oportnro?. Acoitinua c'óa vá pngríma do las p:ezs qu3 ejecutaran. Mfdleymar'h, Su. Ccimes cf NrmLdy, Lamen deau. Polka cCaiaric Vifioío. Mari-elle. H( me tweot br me La Cu ebr C mpos Star Spaigled B nner. ün nombre feonrado. Biflor Eiitor. Sírvase informar a sus lectores que sí me escriben con fidencialrnente les mandare por co rrco en carta sellada el plan que su BÍ y por el cual obtuve el restatlo ciuiitnto permanente y ccmp&ctr dt Lai salud y vior Ttr. nil de'píéa o aBos do suíriaientc ctbincU' tervi'Sfe. péídiárs t-o;tcn f s y po les débi'e:. y atroCda N va n i ií' a eocsgu'r f?ii err d-' "dif'; ! J " íMÍty v .Kii.ÍA-'u í..t.r ; t, ' --.i ai I?:-. -í.uibü y fue tí , ) wi-u uet) do hacer conocer a todo í.: t- "medio cierto de curaiae. No tenier.do nada que vender ri que enviar G. A. D., no deseo dine ro. Dirección: E Bnüt, Bcx Pelray Mich. Effi. UU. 8 180.. 27 Medicinas para pobres. Llegan á nosotros noticias de Satuice, rtfreLes á deseos de que la- mecloicrf? que proporción e! Ayuntamiento an por amitv Hcn y ro por remate como hista 3 fítha hfc venido huciérdcce este ser icir . Ssbemca tamtien que erá pre tentado una icitarcia a 1 Hora ble Corporación, auLcrl.dh por cu chas firnan. con e fin expresado- Gremio deTorcedores. K' Comité d'ü Ja úcifin e torce dores de Ubnco da f stR C uótd, h z'. civcular yt r ttrüe un üej enalta, p rote t tu do re los precies de elbc rtc'órj de vííoIrp, -pf eíement br-óVs, cu;a rettef ,ctor, stgua comi 6 retuelta á un precio rédenlo y denigrante, no extaierdo de cinco peses el miliar. Ketcmuida rei tercii ci é gfcí hisu tbttter ms jeres precie. VENEZUELA, i No es pcib'e nrgar que en Ve- Dezuiíaíe precipitíD. los aecnteci miento?. A la? ú tira9 noticias que nuestro servicio directo de cablea ros ha infi-raalo puede tirina la descripción da i la tema de Vela de C-ro publiciaa en este diario haca Jgunos dias y d.n l ciudftd de Bvr- qai&imeto qne damos á cenocer N." ci.be .tonur la situación dal gene al Cistro aligando que ks rt- vnlucionarios g -nto? mtleantes. Bl jefdel moviendo o es un prócer que á su opulant posición social une un claro tslento ficanciero y una difusa popularidad e el pueblo venrz'laro. Kaaviierte qae el pala le sigue. Un rumor llegaio hs.st E03otrcs firrc que el ere do cudil!o marcha sobre Caracas con orea mil hom bresu Aucque es noticia neB' eita ccrflruiftc 6 i por ser ofig'naria d cartas p&rtieuJarea Jl?gads de Trioidad, na tiene ciertamente, de Inverisímil, teniendo ello que ser al e&bo. Ayer nos dijo el cable qu otra bnts'lN habí tenido lagar, ein indi car el suio qns le íó teatro, y t ala de priiculr tendríst que da un mo tcento á otro roa l'egar la Etvtisia de qíe f 1 presklei t Cítro on su vitje 4 Barcelona 3o india? que taribien anunció nuestro servicio por cable, t.lcrz8r caa'quir-r puer1 todela república y bacdor ara el pís 'que' es indudable da pruebas palmarias de que no le quiere ai frente de sus destines. REMATE. El remate verificado f'e ,'SI 'é3u. las hipotecarias del Banco Territo rial y Agrícola, en casa del corredor de comercio, don Gerónimo Zar vi faeron adjudicadas á don B arique Pérez, fei procio do 52 c'ollars caía una. ( Os Las medicinas que se anuncian para " alimen tar los nervios" se cuentan por centenares. De ellas, unas son simplemente bromuros para apa ciguar los nervios destruyendo el estómago ; otras soh tónicos consistentes en estricnina ti otros productos parecidos que los charlatanes usan con la mayor sangre fría y que siempre son más 6 menos peligrosos. Los nervios necesitan nutrición in dispensablemente. La confusión comienza cuando se discute el modo de nutrir los nervios. Las dos pa labras nutrir y esti mular no deben con fundirse. Puédese estimu lar los nervios con muchas cosas pero nutrirlos solamente con una. Los ner vios reciben su nu- ilición ue iu sangre pura y rica, y ésta consiste simplem en te de lo que cerne mos (siempre que -se digiera) y de lo que respi ramos. Cuando la digestión es imperfecta sucede uña de dos cosas, á saber; ó se asimila casi nada, lo cual significa debilidad en todo el orga nismo, incluyendo el sistema nervioso, ó se asi milan substancias descompuestas ó fermentadas que, en lugar de alimentar, irritan más aún el sistema nervioso. El remedio lógico de la dispepsia nerviosa ó sea. nerviosidad se llama P4 0 1 i . 3 ce & &. P li Esta medicina no es estimulante, ni simple mente tónica ; su misión es mucho más impor tante poner al estómago é intestinos en con dición de digerir bien para que la sangre derive oV-t-rr'-'. MARCA D3 I PÁBRTrA j los alimentos, deben tomarse las Pastillas del Dr. Richards. Tomándolas se cura la dispepsia sea simple, acida, nerviosa, biliosa, etc. y se evitan muchas enfermedades. No habrá jamás desencanto parn el paciento si t i oue siempre en cuenta que el estómago es .la brco y M-nlro principal del orgaiiismo y qno la acción de nuestra medicina se sintetiza en la siguiente frase : "L&s Pastillas de! Dr. el e sí órnelo de tirado en sirviente. Dr. Richards Dtsrsi'siA Tael::t Associatiok, New York. Kúm. 5. ( La nota de Mr. Taít TltÍíílin UtlUClJiv A rKifrrc t nmirroKlíc -rOltrOS y amigables Componedores. L,os frailes que predicaron la guerra saldrán del ' 1 " "1 1 r arcnipieiagO en el pe- rinrin rl rlnc Qfínc ilüUO ue Uüb dllUb. Dase por terminada la dominación religiosa (De nuestro corresponsal ) Nuava Yj?k 3 de Julio. Hoy ha entregado por ccnlucto del Co mandante Portar, al Cardet al Ram poli, Secretarij de Estado de Su Santidad, Mr." Tft; 1 neta que ha bía preparado par el Vaticano. E Ctrdenal R impelís departió larg&oserjto con el Comandante P-or ter, as-gurindclqus las negecia ciones (seguramente qaedaiíaa ter minadas en tiempo para que Mr. T-fí; pueda slir de Roma, como preyf ctí, háia el 23 de Julio. He aquí en pccs palabris, li esenáia de Ja nota, que podráa fá cilmente apreciar loa lectores de La Correspondencia, por los detalles anteriores que les ha trasmitido. La compra de los terreno de Dominicos y Agustinos será ef ac tuada en la cantidad que determinen les árbitros que se nombren. Da éstos, dos han de ser e-egidos pr los Eítadcs Unidos, dos por el Va ticano, y uno por una parte neutra1, per ejemplo, el Gobernador britfiui codaUI.dia. (O O) oí 9 Q) 6) (9 o) t1 1 , i A " 3 i i ( O) 'H'iUllt, V -O) (o IrííQ.- abundante nutrición y la pase al sistema nervioso. f" Toda la nutrición procede de los alimentos y del aire que respiramos ; no hay nutrición posible sin digestión, y cuando no se digiere bien precisa poner correctivo al defecto, porque si no se corrige se afectarán los nervios v casi todo el organis- mo. Para recobrar la facultad 5 i oí 9 de digerir bien, esto es, la fa cultad de extraer nutrición de 1 Richards convierten O) ( RENUNCIA. Han preeentado susrecunciss de concejales de este Ayun ti miento loa sefiores don Luis Sacchrz Morales y don José Calderón Apcnte. Los árbitres han de reunís en Manilo antes' del primero de Eneró de 1903, para tomar declaraciones cu testigrof, rxaníinarlos terrenos, fe El -fallo 'de 1 mayoría de wá ser aetado por ambas partes inte resabas. El precio que se acordare será pagado en moceda mejicara: una tercera parte de contade ; ctra terce ra parte a los nueve meses, y el res to a los diez y echo meses. Iatere Sfs ptg&deros al 4i . Lrs pjgos pe ha áa á 1 persona ó personas que designe el Vaticano. Los terreno que faeron de la corona de Esoafl y qm hoy perte necen á los Eitados Unidos, sobre les cuales hty instalados edificios eciesiá ticos, - serán entregados á al gún cíicial eclesiástico designado por el Vaticano. - Los tribunales ordinaric3 deci dirán lo que crean legal acerca de les terrenos que disfruta la Iglesia y rediman los municipios. Espó rase que cumdo pase Filipinas ur Udelegí do apostólico con autoridad y ctm patencia suficientes, podra és te decidir qué propiedad dedicada & fines caritativos 6 educaciocales per tenece á la Iglesia, y cual a los mu nicipios. Los cases de desacuerdo ser 6a sometidos á la decisió? por arbitra j í de les árbitros mencionados ante liojmnte, quienes decidiría tam bién el cato ue la fundación de San J otó que actualmente se er cuerera p3ndiente de solución en el Tribunal Supremo de Filípica. Lo 3 Estados Uaidcs pagarán una idemnizacióa por los edificios que han usado las tropas america nas. Pero ro ee pagará aquella has t que el g )bie?no de Filipinas haya recibido ks titules de propiedad. Todos los frailes de las cuatro Órdenes interesadas, ev&onarán den tro de les dos t ños siguientes al pa go del primer plazo. Darante ese plazo, pedr ái quedar algunos en el pÍ3 para cuidar de las escuelas y universidades que tienen fundadis, pero to les deberán marcharse en la siguiente forma: la mitad dentro de los primeros nuqve meses subsignien tes al pgo del primer plazo, y el resto, dentro de los nueva meses si guiente. En este número no se in. ciuyen los frailes que no han levan tado espíritu de rebelión entre les nativo?, quaSanáoen sus respecti vps parroquias después de la revo lución en 1893 hasta la fecha, con excepción de los que residen en Ma nilft. Los frailes expulsados (en rea lidad lo son), no podrán ser sustitui dos por otroa esps fióles. L?s igle-ia?, escuelas y univer sidades podrán ser dirigidas por e cero español, ó por cualquiera ór den con exclusióa de las expulsada, ó si se quiere, por individuos delxs mismas órdenes expulsadas, con tal de que no sean españole?. Es de suma importancia convencer t los filipinos de .que la antigua domina ción religiosa de España, ha cesado para siempre en el srchipiá ago. La nota recuerda al Vticano que hsórdeces rebeldes úa publi can en Manila un periódico anti americano y anti-fLipino, pro-espa-fi.l txEgeradamente, y que posean flecasen Manila por valor de unos seis millones de pe3cs mejicanes, mientras que la iglesia católica sólo posee urtra tres mülones y medio. Eo Wshicgton68 cree que el Vaticano veri con eo buenos rjos la propuesta í-xpal-jón de f rÜe3 y monje?; y esa fxpuU ón es tenida por lg joierao délos E-tsdrs Uni foi c mo condic'óa ese n cía) í sima pirah.g.r á un tea rdo mútuamea' te aatisffcCorio. El Gobernador Taft tiene ins t uccicnas terminantes de insistir en que sean aceptares totfoi los puados eíSiCia'' 3a !& prv.pQsiííiotif s arce ricanta.. creqo fln :-n ya i- nc:i 's, 8';t. riüi do -i-, rtt n t.nta, pr q n h gs o ice-iw nía d 3' o u : d . .- i a iaprcancia, si as! puliera Igrr buen éxito en su impoitiota mi feióa. PON jo Julio 11. Ei comité ra? ublicano legal de esta ciudad deiarralia g ran asbividad en estes dís. A sus 28 aub comités qrj hs.?t ahora han venido trabajindo dlsi piinaiamente, hmse unido dos m3 Los señores Torras (Don Ed;i xr drJTone'! ( Libertad.) Dr. Viiai R;os Rivsra, Ventura, CNsraesio pero ñas de rcurhtj aieuáiente popula-, détern Han un serio movimiento da actividad política eu el sentido de una rterfacta crgínizxc'ón. U03 suponen que su c'jjeto rg ccmbsitir la llamad fracción diciien te cuyo principal emp ño parece s so&teaer en su puesto al álcalis. o-r sona poco popular qu9 no'iuapir sitnptlí&s á les contribuyen t s a. diátritf ; mientras otros aseguran qne 1 actitud dd aquel comité legal 7fv mis lejos preptráidese para a?riz cen ertnsrro '1 movimiento át piriór; utinniít. ?ea cnal f ler el cVeto, J'o pte de regarss qua los oradores . del co miióson vi toreados p?r. uaa g.-i muebedumbre del pueblo y qaa el sent'acíe to d-i pr : aT tn contra de la política de partid s, es mnitiest j é indudable. Escuela ae Verano. í rincipa José Infaute Saave- dra. Educía graínac'a para niño?. P.-f paracién para aspirantes al Magisterio. Fuitaleza 15. a 6 53 EN ESTa IMPñEJNTA se dar colocación, i dos ohlcoa tprendlces i9 sepa componíT y distribuir. Partida de Ajedrez.; RECORD. CS-OT1XA. iLDAMA. (BLANCAS) (NEGRAS o 11?- Pe5n del Ry i la 4a casilla del A D Rey. 1 ?t Poíu caballo de Reina á 3tt ca--L.- silla. 2 B. - Peón de la Reina á la 4a casilla. 2 1,- Pn de la Reina á la 4a casilla 3 g Pe5n dei Rey á la 5a casilla. 3cs -,' Peón de la Torre de la Reina á - IN.-la 3a casilla. i A P .Caballo del Rey á la 3a casilla D del Alfil del Rey. , 4 M - Alñl de la Reina á la 5al casilla . L,, del caballo del Rey. fi R .Alfil del Rey á la 2a casilla J n' Rey. . 5cs vr Airil de la Reina á la 6a oasilla del Alfil del Rey. (Come caballo blanco.) 6 B - Alíü del Rey á su tercera casilla , ' (Alfil come el Alfil negro.) 6 N.--foón del Roy á la 3a casilla. 7 B. - Pe5n del Alfll de la Reina a la 4a - casilla. 7 M Peon del Alfll Dama á 3a casilla ' Alfil de la Dama. Q "D . Caballo de la Reina á la 3 ? casilla u del Alfil de Reina 8 1 N.- Alfil de Rey á la 5" . ila del ca ballo de Reina 9 "D Reina, & la aa casilla de su ca- " " 0t bailo. 9 N. Alfil del Rey Á la 4a casilla de la Torre de la Reina. n 13 Enrroque por el flaneó del Rey; és 1J Dt- te a la casilla do su caballo; Torre á la del Alfil. 10 N.-peón de la Torre del Rey a su 3 casilla. 1 1 T) l'eón de Alfil de Ruina fí 5a cr.silla - de la Reina. Peón toma nei n. Tl ""W- Po5n del Alfil de Reina á la 4a cali- 1 " silla de la Reina (Peón toma peón) 1 9 H Caballo de la Reina á la 5a casilla ' 1 O W Caballo de la Reina á 3a casilla del 1 Alfil de la Reina. íqt Caballo á la 6a casilla del Alfil de ! j.u u Koy : Jaque al Rey. Rey á Xa casilla del Alfil del Rey. 1 A. "R Alfll de Rey á la 6a casilla del Al Xrx D" fii Ue Reina. Alfiltoma caballo. 1 A. TT i Torre de Reina á 1 a 3a casilla d ia misma xorre, i 1 K T3 T: jl oa ..-n i. m t- ' j uoma a o uasiua ue su xorro. Ja- qu al Rey. 1 5 "M - Caballo do Rev á 2a oasilla del iJ U Rey. 16 B - Caballo, & la 7a casilla de la Rei- ' na. Jaque al Rey. 1 fi W - a Ia casilla del caballo del 1U 1N Roy. 17 B.- Alfil del Rey- & su 3" casilla. 1 "7 TO" Torre de la Reina A 2a casilla de la A i" Reina (Torre toma caballo.) 1 fí "R Peón del caballo de la Reina, á la xo lis. 4 casüia dol mismo. 18 N - Alfil a la 51 casilla del caballo de la Reina (A (11 toma al peon) g ueina, a la 4a casilla de su caballo: Reina toma el Alfil. 19 N.- Torre de la Reina á la 5a casilia de la Reina.-(Torre tema peón) fA Ti A) Di- Reina ii la casilla de su u orre . 20 N.- Reina á su 2a casilla. Oí "D Ko;ns Reina íí la 0a casilla de su Torre: Ai- -O. Reina toma Peón 21 N.-Rey á la 2a casilla de su To orro. 22 B Reina ala V casilla del Rey, 22 N i" Reina A la P cas, U 1.a de la Torre del Rev. 23 B. Dr. M. Ramírez, Médico Cirujano Oculista. C0NSÜLTA8, DE 2 á 5, P. M. Piz principal múco 80. Qaiero V. íjmr buanos ciga rros? pues cómprelos en 1 cígrre rla de J. W. Blanco. 44 Alien atreet. 30 NEUROSINE l'RUNIER g Reconstituyentes del Dr. REVERON, preparación de fama reconocida y experimentada en pmás do 26 años, y cuya fórmula es el resultado de la labor de un hombre práctico en lal K ciencia módica, contienen los elementos necesarios para transformar ia sangre aguada y pc-S g uro ae gioouios en G Curan la ANEMIA on Capitaciones, mareos, sumbidos de los oidos, manchas de la cara, Ken el trabajo mensual de las jóvenes; las malas digestiones, k3mionto etc. ete. todos sínt-nmas nnn rínnfvndfvn míis monos d Gimonto etc, etc, todos síntomas desaparecen con el uso de las K U Curan prontamente cada una de estas afecciones á la par que tonifican el organismo en a general. Son el principal alimento de la SANGRE, á la cual purifican desde que se empiezan f0 cá tomar las primeras dosis. Vuelven el apetito restablecen las fuerzas perdidas. 51 E curando la Anemia constituyen óí nejor y más seguro tónico cerebral, contribuyendo áá K hacer desaparecer los INSOMNIOS, TRISTEZAS, NEURASTENIA, FATIGA, POSTRACION, ATAQUES DE NERVIOSA. &. Prefiéranse siempre las i - á cualquier otra preparación tante consumo que de ellas se DE V&NTA EN TODAS LAS EARV ACIAS Deposito y fábrica Farmacia Yillaroi)áa. Ponce, P,-R. A.S00IA0I0N POPULAR COOPERATIVA de Construcciones, Ahorros y Presamos de Puerto Rico. OFICINA CALLE DE TETUAN NUM. I SAN JUAN, P.-R. Conseción á perpetuidad. Capital autorizado ea Acciones, 11.000,000 Valor Nomiriaí de las acciones, $100 una, pagaderos en plazos mensua les de SSl-o cada una. No hay derechos de admisión. Se presta dinero á los Socios al seis por ciento de interés y con grandes facilidades de pago. Se abona O" se paga dividendos cuatro veces en el aüo. Comple to privilegió de retirada. Los Intereses de Jos Accionistas perfectamen te garantidos , y á salvo. Posibilidad, para el más humilde jornalero de poseer su casa. JUNTÉ? DIRECTIVA ') Williaiit II. Elliotts Andrés Crosas," Fidel Guiliermely Dr. Ricardo 31 Hernández, Walter K. Landis, Manuel Panlagua Olle Aljred A, SÍnith Si Vd.- desea hacerse miembro de esta Asociación, bien con la idea de colocar su dinero, ó coa la de tomar á préstamo, sírvase cortar el si guiente cupón, y, después de llenar los espacios en blanco, envíelo, jun to con el importe de su suscripción del primer mes, 1-25 por acción, y 25 centavos por la libreta, á Alfred A. Smith, Secretario, su oficina ca lle de Tetuán núm. 1, San Juan, P.-R. SUSCRIPCION PE ACCIONES. Yo por la presente me suscribo con... acciones en. la Asociación Popular Cooperativa de Construcciones, de Ahorros y Prés tamos de Puerto-JSico y convengo en pagarlas á plazos mensuales de $1-25 por cada acción, hasta que ,1a suma ue los plazos satisfechos y do los dividendos declarados de las ganancia de dicha Asociación equiva gan á $100 valor de cada acción suscrita; con el privilegió de tomar di nero á préstamo 6 de retirar lo pagado, do conformidad con lo dispues to en la Ley y en los Reglamentos, ajustados á la misma, de la Aso- i CiaCIOn. Residenca . . " n Coiai oií vais 'raisaiiiiip ITINERARIO DE LA LINEA VENIDA Ci&ISaJQA SALICA t.r,K6ACjL. Le Havre 1(5 t'or-au-Prince - 1:1 Bordeaux 18 19 Cabo-Raitiano 14 14 St. Thomas- 3 4 Puerto-Plata 15 15 San Jaan P.-R. 4 4 Sáuchez(fac) 1G 16 Puerto-Plata . 5 (i San Juan P.-R. 17 17 Cabo-Haitiano 7 7 St. Thomas 18 19 Port au-Prince 8 Le Uavrc DE SAN fTAN P.-R. AL 1 ? da 1 5 . F. 900 2? de 1 F. 800 Niños hasta 3 años, nnn ornfíV hasta 8 años, medio pasage; de 8 en adelante pasage entero Las familias que computen 4 pasages enteros do 1 tí. tendrá una re baja de un 15 p . Se expiden billetes de ida y vuelta con una rebaja de 25 p g. Para más pormenores dirigirse á á.,irsil?a Baukiflá aud Commercial fi Co. CASA DE HUESPEDES - " 440 West 23 Street. , Esta situada muy cerca úe la novena Avenida, por dondo pasa el Forrocarril elovadoy por el f rento los carritos eléctricos, nae la pouen en comunicación con toda la Ciudad, y A oor ta distancia de las grandes tiendas cío la sexta avenida y de os principales Teatros. (Jasa cómoda y espaciosa, elegantemente LAS PILDORAS.... SANGRE NUEVA, ROJA. todos sus estados. Los colores pálidos inapetencia, debilidad, pal- 3 que dependen más ó menos do PILDORS RECONSTITUYENTES Pei. PR. KGV6ROH MS HldOmZ KEC03STITÜY2UTES ei PK. R6VGRCH Pildoras Reconstituyentes - DEL. DR. REVE ION recpnstituyento ó similar, pues hacen, son el mejor certificado i m ni- 3 HVRE-BORDEAUX ATH TETORNO HAVRE Y VICE-ÍRSA: 3 de 1 F.ntrnrn V. 750 F. 400 hMfn OONSTaNATARFOJa. decorada, comida á la criolla. ULISES DEL VALLE. 4 10 West 23 St.New-Yorlf cansancio; las perturbaciones acedias, constipación, extreñi- 9 lns imniirfz.is río 1í. SAXORK.V las impurezas do la SANGRE, í íQ "3 ru LTI ru . rü los muchos años de uso, y cons-jjj de sus buenos efectos. jg XI B ÍQ ÍQ rJ C2 i ta cd t?d ta 1 Í2 I B (