Newspaper Page Text
El sendero ' deja perdición. Rtftel no podía explicarse los cambios rápidos qne se verificaban en el carácter de i u padre. Mautetla un poderosa lucha, para deducir de su joven é ignorante criterio, el fundamento Ce tales trarsformaciónes. Pcir qué su pa dre las mis de las veces, sombrío y meditabundo mientras estaba en la casa, presentaba un aspecto risueño, alegre y jocoso, cuando le veía de ñocha en los cafés, tabernas y otrcs lugares públicos qne acostumbra ba frecuentar? 61, aquellos exaltados adema sts, acompafitdos de ruidosas car jadas, le asombraban. Obras ve ees le veía acalorado y trémulo, co mo ai discutiese con acaloramiento. Su fz rojiza y sus turbios y reful gentes ojos amenazaban emergir de bus órbitas De pronto, iqaelia ex presión cambiaba por completo, la sonrisa aparecía en sus labics y. reíase estrepitosamente. Rafael contemplaba, no solo i su padre, Bino también á las perso nas con quienes se rcutía. (D ato, dos estaban tranquilos y scseg&dcs, y repentinamente te levantaba un clamoreo ensordecedor, volaban por el aire las copas y las sillas, blasfe mábanse unos á otrcs, intentaban despedazarse como temerosas fieras; esperaba una lucha horrible; pero con gran txtriCeza, veía como se abnzxban y concluían fraternalmen mente bus pendencias. A veces, como atraido por un gi gantesco imán, Ee acercaba más y más hacia ellos, penetraba en el es tablecimiento sin dars3 cuenta, y les clavaba sus engrandecidos é inmer tales ojos, como los del más desgra ciado imbécil. Debido á la escasa experienoia de sus diez y seis, anos, permanecía atónito ante aquellos espectáculos y un asuelo interior, hijo de su curio sidad, le empujaba á averiguarlo to do. Llamábale mucho la atención, el que casi todos tomaban un licor amarillento, el cual saboreaban con alegría y quo parecía gastarles mu cho, pees las copas so suceól&n sin intermitencia, y lo llevaban con tal precipitación á la boca, que hubie ran deseado trtgarte el veso. Sin duda alguna, aquella bebld eraron. Serla tqsel liquido el pro motor de tan entremezclado y asom broso flujo y r flujo de risotadss, imprecaciones y blafcmiaf.? Sería agradable? Noloporía en duda, pues jóvenes de a7guna máá edad que é1, tambióa lo bebían y sus rostros estaban sati feches. Reparaba que el rtV de todas las bebidas era ol roe, y era pedido con frenesí como si todos estuvieran contagiados y el deseo febril de to marlo fuese unánime. - Algo halagador tendría, cuando era tan vivamente solicitado. El h&bía o'do decir que samís en gratos enBuefiofc ; qne las perso nas una vez en aquel estado 1.0 de seaban despertar; quo á loa tristes les devolvía la alegría y qer toda ÜHt ain él quadaba desanimad?,. Presa de est03 peu&trxneaícs be sae tía espoleado cruelmente por el de seo de tomarlo, pero sonrojábase do súbito, al suponer que su padre po día sorprenderlo. Eto, y el no ape sadumbrar t su madre que se halla algo enferma, le refrenaban de sus poderosos y á veces inmoderables deseos. También recordaba, que cuando su padre era hallado al amnocer tendido en la escalera, su madre se empeoraba, y consideraba el pesar inmenso que le ocasionaría, si él también se le preséntese en tan de nigrante estado. Ea efecto, Rosa, su madre, debi do á los prolongados tufrimicutos que, la vida de escándalos de su ma rido Antón arrastrabi; .el contlnno reflexionar sobre el descenso de tu fortuoa, que menguaba atrozmente, y antes que nada, la ii fluencia per niciosa que sobre su hijo pedían ejercer aquellos escándalos, habí Ido debilitándose y sus pulmones profundamente afectados, no fun cionaban con regularidad. E1. terri ble y destructor espectro d3 la tisis asomaba ya su desnudada fz. Ea la actualidad, Rcsa se sentía más enferma, pues la celebración en la ciudad do unas ruidosas fi?st& nacionales, la tenitn preocupada, pues esos días serían de suf cimiento para ella. Se repetirían las escen&s tristes de su marido y aumentaría su natural sobresalto. Causábale gran inquietud el pen sar en bu hijo, pues los jóvenes ig norantes pueden extralimitarse y de jarse llevar de compkfieros perni ciosa. Aquellos tristes presentimientos actuando sobre eu enfermizo estado, minaban el orgni0mo de aquella in feliz mujer, cuyo escabroso calvario estaba en vías de concluir. Mr. Morgán en la Cámara de los Comunes, LA REUNIÓN DE BALFOUR Y MORGAN ES UNA DESAUTO RIZACION A LAS SU- -PUESTAS ENEMISTA TADEb FINANCIA RAS ENTRE LOS E UNIDOS ta INGLATERRA. r-- t t Los fastejos tocaban á su fin. , No quedaba nada más que un día para concluir tquella fiesta tan espléndida. ' " El espíritu popular estaba ale gre en extremo y el regocijo era universal. Sin embargo, entre los muchos Que nunca pueden participar de esas gratas expansiones, se encontraba Rosa para quien la fiesta era el lú gubre mensaje' o de la eternidtd. Antón rtRLu:ó sos espantases orgias y amanecía como ds costum bre tendido en la escalera. Rfel seretinb también bastante tarde y Roe había observado en su apa gados r-jjs y en su exaltación ner viosa, que una id misterios ee desarrollaba en el cerebro de eu hi jo. Eala noche del ú timo día no pudo conciliar el sueGo, dormitaba a go; pero lápidamente se levantaba Booreca.tado y hteía luz La curiosidad de Rfael dejó de serlo y ae convirtió, on leca manía. . - (De nuestro Corresponsal) Nueva Yoik 24 de Julio-Tele-grafian desde Londres á la Prensa Asociada: Mr, J. Pierpont Morgan fuá huésped de honor en un meme ra ble banqueta dado anoche en U Cá mara de los Comunes por Archibald White Maconcchie, M P. A un lado del anfitrión se senta ba Mr. Morgan y al otro el-Presiden te del Consejo de Ministros Mr. Bal four. Entre los comensales so conta ban el Embaj&dcr de los Et.do3 Unidos Mr. Choata el SacretaiÍD de Guerra de Inglaterra Mr. Rodrick. el Presidente de la Junta da Agricul tura Mr. Hs.mbury, y otros maches persocagts de la Corte icglesa. La reunión no tenia carácter ofi cial y por tanto la conversación fué de toda f ranquez. Alií se habló de la guerra boer, de las regatas inter nacicnalep, y del gran monopolio marítimo que organiza Mr. Morgan y por último del estado de S. M. el Rey Eduardo VII Mr. Mor 10 y el iPreBidc-nte del Conseja Mr. Bklfour Inbteron exten samente, reinando siempre entre ellos la mayor cordialidad. Uno de 103 comensales dijo al representante de 1 prensa asociada; cL reunión ha sido uta e -las más memorables fique ha t trióla suerte de concurrir. L un yoría del Ga-bineta estaba allí reunida, tratan do en forma práctica y sencilla con americanos de valer s.bre asun tos que afectan hoy más que nunca tanto á Inglaterra como á les Esta dos Unidos. Ver á Mr. Morgan y á Mr. Bilfour junto es ba&tsnta para desmentir la egresiva actitud comer cial que re atribuía, al primero con respecto á 1& Iüglatsrra Si pudieran repetirse las pala bras qse so crearon por sobie aque lla mee, rAd mfca apropiado para dr al trusts con l' plsnes de cier tos elementos quo solo procuran fo mentar riv1Háes entre loa E t&doa Unido é I g'ftterra Con veítrarcia á Us regatas in terníciocales, Mr. Morgan defendió con eüLusiftgajó á su p&í?, diciendo que la fimo! .copa no ealórá de lo3 Estados Unidos. La enfermedad del Roy Eduardo fué Ife única nube qas se cirnió pobre lis f.abezss ccrgregalas en la Cima ra de Iob Comunes. Aun los Minia tros se mostraban iv cranquüoa por i noticia de que 8lRey se propone püi.ur la pesfdc. cerGir.oiid3 la co ronación el di 9 áí-l iroxmo Agos to, temiendo quo-I experiencia se á muy durapsr el'McÚBrc, el cual, dicto Rea da peso, eo ha lavantaio hny por primer ylz desdo qne cyó en ciro a. Mr. Bt:fósr dijo cueles mó li eos o S M. habUn dteho que en raedn Riguno autorizarán 1 Cfclebrs ción del acto si-no so lencuectras el Rey con bailantes f aetzin parare bistir )& ceremonia. Esto alivió un tt-nto el pesar los üra&eates cuan do sa trataba Üi S. M. Mr. Mcreran S3 propone regre s&r 4 NaevH York el 13 de Agaetoá bordo riel trusa1 láctico Oeaniio. El Corsair, .hermoso ystedsl potentado do Wall Street, úlár& de liguas irglesasi el 26 de e te mes, con objeto do tomar parta on las rsrta3' que prepara el yateb. Clsb de Nueva Yotk. Salí úaiesrueate Te nochq y se diri gí á los cafés. Nula ceas Ja diver tí. Contemplaba la sgltc;óaqna alií prfedcmkabé. Tqíoh ?9tabn in vadidos y rugím ír.vc 6t cs ruante. En espantos confusióa se entraba y ge salía. El barullo entontecí. El. ron tenía muchos admiradores, pue s esei todos lo b3bín. Él t&vu bién podrí, como aquellos- sera?, to mar aquel líquido, qui -p-r ardiente que faera, ssría miel dulcí im para él. Qjería b-berlo para ae-í cantar, reírse, maldecir, patear, deieítarEa en enEuifi2s, agitarse convulsamen te y entregarse por completo á él y dejarlo llevar como delezatbla puja con qaiaa el djstractor remolino jue. g y destruye Las campanadas del reloj de la ciad&d que tocaba las cinco da la miñona, aumentaron i pesadumbre de Rcsa, quien ansiosameate e?pe reb1all.pgidA.de su hijo y de su marido, que por ser la última noche de fiesta sa hsbían demorado mis que nunca. Al poco rato de sonar el reloj, sintió en la escalera el ruido seco que produce un cuerpo al chocar con las baldosas. Era Antós. Lo co nocía eu el modo de desplomarse. J mis permitía que le molestasen y allí quedaba hasta a'go. avanzado el cía. Sin embargo, como al cuarto de hora, sintió otro cuerpo que caí, rrái débilmente y que al parecer ha cía esfuerzos por subir. Aquello la emocionó en extremo, sintió un profundo trepidar en sus pulmones, con bus maces tembloro sas 'tomó la luz, sin abrigarse ape ras, se encaminó á la escalera, la cual bjó como sus escasas fuerzas se lo permitierón, pero al llegar al ú timo peldaño, su vista no pudo resistirse á contemplar el horrendo cuadro que ante ella se presentaba, sus f aerza3 iargaiiecieron y cyó i serte eu el 6U6lo. La impresión afac tó de tal modo á sus ecf rmisos pul mote?, que la sargre manaba á bor botones de su boca, y en cada expi rc:ón el derrame Ee hiela mayor. Jauto á elli, y semejantes á he diondas y nauseabundas masas hu manes, se encontraban Antón y Ra f.el les cuales embrutecidos y pqs- TONA DIAZ. (De nuestro corresponsal ) Julio 30. En la noche del do mingo ocurrió en esta población un conato de incendio en la casa ha bitación de don Argel Cruz, propio' dad de la Sucesión Batlle. El caso se sospecha, haya sido intencional. Empezó por la parte de la casa que da á la calle del Sol. Anoche ocurrió otro caso de igual índole en una casa deshabitada sita en la calle de la Trinidad, pro piedad de don Juan Romeu. Aun no se han descubierto los autor e ? de esos sucesos, á pesar de que la Policía trabaja por encontrar lo?. - 00 Anoche terminaron las novenas I que se estaban celebrando en honor a nuescra madre la Virgen del Car men. El entu iasmo no decayó, debí do al sentimiento religioso que sien ten todos les fieles que en ellos tema' ron parte. L respetable dama .viuda ' de Quevedo iniciadora de esas fiestas, así como las simpáticas y bellas se ñoritas que con tus cánticos de án geles contribuyeren al mayer es plendor de les referidos cuites, y el Rvdo Padre Serbiá, merecieron f e licitacior.es por el éxito que alcanza ron. El Padre Serbiá prenunció ora ciones sagradas en la última novena, y en la salve, gustando mucho á les feligreses loa conceptos que expre só. La misa celebrada hoy en honor á la indicada Virgan, fué cantada por las mismas sefioritaa que lo hi cieron en las novenas. I El director de orquesta Sr. Ca ballero también mereció felicitacio nes por sus trabajos en estos ya mencionados cultos. oo . Los distinguidos jóvenes don Enrique Al varado, D. Eluardo Díaz Brink. don Joié Ju iá, on José Mi guel Villariaz y doa Francisco Dá- líf.ros, ignoraban la oicana quo junto á e'loa terí logar. Manchas de sangre de la expe lida por Rosa iban rodándole distin tas partes de su cuerpo. En el suelo, las manchas sa rm grandetíany la sángrese esparcí, como si quisiera borrar las fétidas materias qao la borrachera habia depositado A las seis do la mañana, un aire frío y mal oliente soplaba en aque lla lúgubre estancia. Ala respiración entrecortada, y á los céDiles quejidos que se exhe aban del adolorido pacho de Rosa, respondían les ronquidos cavernosos de AntGn. Rf el parecí estar sumido en enternece lores ensueños, pues en gu encendido ro&fro se dibujaba una vg sonrisa como si-en aquellos momentos estuviere en ?a mas delei' tos As todas las rr g oces ........... Ea la casa vecina se oía el soco ro y agudo cántico da un gallo, que alegremente acunc'&ba el perezoso i depsrtr del dia, que mortecino yj amarillento despuntaba por Orien- ) te Ernesto Busquéis "Tlie Times receloso -con la prensa alemana Londres, Julio 22. Dice The Ti mes en uno de sus editoriales que la campaña de mentiras ó injurias iniciada por la prensa alemana con tra les ejércitos ingleses que comba tian en el Africa del Sur no será fá cilmente olvidada por el pueblo de la Gran B re tafia. vil a, se proponen f andar con la ayu. da de c tros jóvenes y caballeros de esta localidad, una sociedad que se deiieará á giras campestres, cace rías excursiones etc. etc. Los iniciadores solo piensan for mar la sociedad coa solteros y casa dos sin prole. Será la primera sociedad de esa índole organ zula en Puerto Rico. oo Las señoras y sefioritts que sa ocuparon de la celebras ó a del nove nario de la Virgen del Carmen, han quedado muy a gradecidas á nuestro amigo don Enrique Cremadells por haber facilitado este los faroles que Birvieron para la ilumiaación inte rior de la iglesia en la noche de la salve. - 00 Nos place manifestar que este Ayu atamiento se ha servido nom brar un Inspector que se ocupará aparte de c tras cosas, de vigilar el et talo de las reses que se sacrifiquen en este matadero. Eso ha merecido iquí aplausos. oo Debido á la competencia que existen entre algunos dueños de ta honas y la que rfgentsa el Gremio de panaderos, se. ha abara t ido el pin, que antes valía á 3 centavos el bollo de media libra y ahora ee ha vendido hasta &1 centavos. 00 Se nota animación en los ele mentos políticos de esta Villa. Tnto federales como republi canos se preparan para la próxima campaña electoral. Parece que en el próximo mes de Agosto, se celebrarán muchas meetingu e propiganda de uno y ctro bando. 00 E'. partido republicano de esta población elegirá el próximo Domin go el nuevo Comité que sustituya al interino que hoy fanciona. oo Se está procediendo á la limpie za de la plaza de esta Villa, llacia falta. oo Llamamos la atanción de quien corre ponda, para que se procure acabar de una vez con los perros va gabundos que tanto abundan iqoí. Ea el presupuesto extote una partida para "decrucción de anima e3 difimos" y aquí, los caaes abun dan tanto como las hormigas. Hay calles en que les vecino 3 no pueden dormir, por la serenata con que les obsequian esos animal i -tes. TARJETAS de visita con. sobre y sin ellos, so hacen en La Cos rrespondencia. ufre Vd. de Catarros, Resfriados, Tos, Bronquitis Gripe, Asma, Ronquera, Tisis ó Escrófula? pues sea V. su propio Médico y cúrese tomando el VINO de MÓRRHUOL y MALTA del Dr. Ulrici de New York ó sea el VINO DE ACEITE DE HIGADO DE BACALAO, DE ULRICI non "Tfir? fAslUna immiít(v.r 'Oiw fl 1ifn. filio " tnAs ' asombroso rara curar radicalmente " todas las enfermeda- - , - - . . . . . . i . - .... . , r i . 1 acs aei iJc-cho, Pulmones y Uarganto. En vez. de tomar " Emulsiones que son au iftiuKnaiiira c iuu.8ii F"' porsonns delit-adaa de estomago. " decidase a robar " t i TINO Dli MÜKRUUOL y MALTA de ULRICI que es 25 veces mas " cnraHm" n.i r.,,.o..iiu-a mr wr.tiiir ii M,.vriiTi..i rtuí r- líi p-sr nf:i:i mpdif.inal ó Drincioio activo del Aceite de Hígado de BacaJíic) íi cura i:ic) y el cuaf estudiádo por la Ciencia, ha revelado la acciOn especial que tiene en la Tisis de J ai cmi su uso tillaros do cuT- rmos dcsahusi.uloí; de dicha dolencia, como ti.mbién de Bronquiti oí duc en poco tiempo á la restauración de Tisis de Pulmonar,' ís crónica. llegándose I i El VINO de MORE1JÜOL v MALTA de ULRICI, tiene aírradahle sabor. Kwiliza la antisepsia pulmonar, iorunca ías i'to, y con sil liso la digestión se hace perfecta y víí:s respiratorias, a'ure el apet las: i urinas vitales v la satua Jf diiia. -4 )re-mt,is qne signen; y si tiene d. algunos T-;lin j?ü Mnír1iñnl tTMalta mDTTIpÍpÍ 1 . Ti 4... - I 1 11111 II E !1. Ii I I II f E II I lllflllllllll lili lili fias &as o la lUiiyo) .píii'to i.e uílíios siniomas iuhib pniiuauiture ci i i- ...... 1 E.t& sn voz ronü v escupa V. peajoro ó espeso? 2o Siente V. dineultad al respirar y tupida :a nariz r a oesieme V..'.eor A ra-r la tar.ie v anocíiecrr ? 4' Hay cosq ulleo en U garganta o nariz í ft iu-iic v. noior en la irenie, axaor en lacawza? 6' Eslá sa nüeYito impuro y de nial oler ? 7 Ha perdido V. el olfato y el paladar? V. licvosi ru,i',k-e pector;:r y no jme.ie-? 9o Tiene V. dolores en el pecho, costado ó espalda? 10 Siente V. dolor, ankr r. 'r.,, A. ,,.,,.,r..T1n í-í.i.-ir rn i:i V.rv-.i ? 11 Rpsnir.i V. meior por la txx'a. oue con la r.ariz? 12 Tose V. de noche más q ue de día y es su tos seca O flemosa ? 13 .? , i . -J . .1 I- . T 4 Nota V. doior ó ardor de garganta al tragar ? 1-1 Tose V. desesperadamente ti por la manan;! temprano . i.; tipeuiura y . ueium kuu uiuvun.au, ; . . . -- M v-a,Jo do aiiiiidón ? 16 Es su tos soca, c.r(a y repetida sin expectoración ? 17 Su animo esta triste, abatido y melanco & fieo ? lü" Observa V. ana t n.luu se visiblemente á pesar de alimentarse bien ? 19" Ha perdjdo V. el apetito ó es variable LÉCtiE 21 Se .catítrva V. t.uilmpnte. al mencr aire que le dé, 6 cambio de temperatura? 22 Es su constitución Un fáiic ó escrofulosa ó ANEMICA ? 2 Tose V. ein cesar y le obliga á vomitar? 24 Expectora V. fiemas rojizas, es pu-raoR.-s 6 con sanare ? 2o Sienwf V. ruido ó silvido eu la garganta que le mortifica para respirar. 26 Tiene V. granulaciones , . . , t .1 t 1 .. U J..1.1 ilO I , , ésta roii é innamada v con dolor en las glándulas t i.'woaav. neore por íaiarae y ai 3 Dii'ere V. r.i;l y penosamente desde que esta acatarrado ? 2a Iicne V. diarreas y sus ruerras se debilitan -xt's a i m-r T,nr in. hnr. f , ,n ó sin flemas ? 31 Nota V. nue su alien to es corto sin poderlo evitar. at-it a ó híu-o aÍKn9inerzo ? 82 Tiene V. sudoref por la noche que lo debiliten y fatiga ? 33 Está su piel oastosa y de mal sabor r so- te 10 nmciian av. ios pies 37 Sufre v . de ahoga ó ataques asmáticos? en la garganta J ss pon. a-ao-n!.cTf de tlia en día. t- s- v :uo síf-ntft V. doltiridi. su srarcanta v la boca seca o pastosa y A 1 niatí'ña? Nota V. oue su niel se descama por sequedad de la misma? - pjes no pierda tiempo v tome prontamente la primera botella del V mo de MOKKIloUL y JlALl A de ULlUOl y V d. misino comprobará el prodigioso alivio que obtendrá con su uso, animándole a .continuar tomándolo hasta recuperar la salud perdida. DE VENTA en Puerto-R3co CAPITAL J. M. Blanco y Ca. Fidel Guillermety PONCE, Valle y Cancso-M AYAGUEZ. Ciudad, Farmacia El Amparo de J. A. Monagas y en la MARINA MERIDIONAL Méndez VigoJZIO en la acreditada Farmacia y Droguería de C. J. Monngas. v José de mu iep, ADopdo y Notario, Mayag-nez, Puerto-Rico. Aquienintéresel Ea los abundantes pastos do malo j illa que contienen los terrenos conocidos por la denominación de LA VEGA DE DON LORENZO LEZCANO situados en el barrio de la Carrera do este término, so admite i cuido ganado caballar por la suma de tres dollars mensuales. El cuido es esmerado, y para evitar las sustracciones se vigila en la vega todas las noches. Dirijirso á don Andrés Faz Ur daz, quien reside en la misma finca y quien ofrece en venta, por precio módico, ocho vacas hermosas que din leche en abundancia. - Areoibo Mayo 1902. Csmposltor y afinador DE PIANOS. El que suscribe, tiene el gusto de efreear & los duefios de pianos de esta Capital, . sus servio o 3 como cora positor y aficador de pimos Direcrión: San Francisco 40, altos. VICENTE FONT Camuñas. A10..1 Ea esta tipografía sa haca toda clase de trabajos á precios módicos JES udMBattk ; S i 15. 9 "a - í .i ; fc H1P0TEAUT 'ir-Í f:í'í á I'M Al i, i o.:ít;ü dy vi;-.! ciip.-rida por la IVpsiua.. Se recomienda en las enfermedades .i;ii. :a- 'Üivcs.i nc- .c:t;!.k- y la insulk-i'Mitia tifi alimentación."" Con é! se nutre ' !.!'.-", i-- .'.(rf'rc-.fí-.s, Iih Talcos, los iiiáatm y á' toda persona desganada, á la 1C Puí'üzq ü. PEPTGNA CHAPQTÉAUT la ha hecho adoptar por el milí UTO PASTEUñ. 3 r' ! y, vst, i-s- 'í-íiií:', v -ts íoíla las Farmacias, Wi K f m 1 i sset tos ttvñíji smb sa tó m msmMmss ra -tiraras rápidatoenté, la anemia, los colores pálidos, loa M S d'-"rt:a d?. KnHhn.'.a, los flujos blancos y las irregularidades mena- i?' t minias. h...!;i!m;ü. 1 liierro estado soluble V los friKfatna. ronni. , i. ' 'v ii. uviiiuti" ' wwM.w v w uo o C0, UiUjr ncetado á ios Liños pálidos, delicados, privados de apetito, y á las jóvenes qu s ii-frrollun con dificultad. ' I)N PARIS, 8, rué Vivienn? y en todas las farmacias. mi II i i y O i- i ti T K ff5 "JC W ií IS fiiS l'U S S ñ 5 KñHñlUil YODADO de GRIMAULT y C,A 4 escorbútico y del aceite de hígado de bacalao, para ij Trríaw; corcatir ei iiniatismo, ei usagre, ías erupciones ae islu r!"r1 piel en ios niños pálidos, enclenques y delicados, para B 1 irlüíiu 1 1 i snk pr las o-lmdiilns o rMiplln v rnnnimnr el nnetiln. ü 8, rué Violenns, PARIS, y en todas las Farmacias i -í?? 73 " stas Cápsulas han resuelto el problema de admi- j I 2-sEsffl?v bJ v lustrar la quinina sin repugnancia. Adoptad as por toaos los Médicos, en razón de su eucacia contra Jaquecas, Neuralgias, Fiebres inter mitentes y palúdicas, Gota, Reumatismo, Lumbago, fatiga corporal , falta de energía. Soberanas para deTener el estado febril de un resfriado ó una enfer medad en su p"ncipio. Una cápsula representa una copa de Quina. Más solubles, más fáciles de tomar que las pildoras y grageas hnn puesto la quinina barata y al -alcance de todo el mundo. Frascos de 10, 20, 30, 100, 500 y 1000 cápsulas. :En Y Xí 1 3 , íí, rae Vivlenne'y ea todas las Fartaaoln. .Inyección da Grimault y G alATICO i 9 -ík$. It. '.-.ítm-Lí con las bohs dsl 23 ático del Perú, tan populares para la i '.r-rs.:üv;;-.V-; ig !. i !: orrsai -. es:i inv. c ión h?. aduiiido en poco tiempo una J í.-. ví? '.t n;iiveíih f;.d lo sola inocua por no contener sino huellas de '' s astrinirfnU'.- '- i vs otras i.o3ecn en abundancia. Corta con brevedad Depósito en Paris : GRIMAULT y O H, tUte ViHennc, 8 Ot-tí fr-r-n -- í;-r.3 sy.a jo pfiSrit:, la Firma y el 8Uo de GHlAÜLT y Ca. VAPORCSCORREOS AMERICANOS MED "Ú" UNE.- salidas para Nw-Yobk ' SAUDAS PARA VENEZUELA Y CüRA2A(3 DE SAN JUAN. 1902 Julio )K 1(5 VAPORE. Caracas Julio 30 Philadelphia Agosto 13 Caracas Agosto 27 Philadelphia Septiembre 10 Caracas Septiembre 21 Philadelphia Octubre 8 Caracas DE SAN JUAN. W 1902 Julio 18 Agosto 1 - Agosto 15 Aerosto 29 VAPOHE3. Philadelphia Caracas Philadelphia Caracas Septiembre 12 Philadelphia Septiembre o Caracas PRECIOS DE v PASAJE EN ORO AMERICANO. San Juan y New-York Curazao La Guayra Puerto Cabello Primera. 50 20 20 25 Segunda $ 30 i JO 15 15 Pasajes de ida y vuelta, 10 por ciento de rebaja. Niños hasta 3 años gratis y de esta edad hasta años, mitad do pasaje. Los vapores de esta línea son recomendables por sus comodidades es peciales para pasajeros, empleando de Pto.-Hico a New-York al rededor do 5 dias. ZSiT' NOTA: La costumbrada escala de Ponca por los vapores Ma racaibo y Zulia se ha suspendido temporalmente mientras rija este Itinerario. MANAGESS: Boulton Biiss & Dellett 135 Front St, New York- Agentes cu Ponec, MORALES & CO. En San Juan, VILLAR 6 CO- kúté ; Fn 1 leste m íbís Se hacen instalaciones de luces, abanicos y motores eléctricos para máquinas de coser, imprentas, fábricas de chocolates y cualquier otra in dustria, á precios módicos. Instalaciones de alumbrado eléctrico para poblaciones, Haciendas, Fá bricas &, &, (En la Central JUANITA tíayauión puede verse una ins talación. Se hacen presupuestos grátis para cualquier clase de yíastalaciones, siempre que esta Compañía obtenga el contrato; si uó, á precios reducidos. Venta de toda clase de material y aparatos eléctricos. CORRIENTE DIA Y NOCHE La normalidad en el buen servicio, que durante DIEZ AÑOS, tiene acreditada esta Empresa, ha hecho que el número de sus consumidores haya aumentado de tal manera, que apesar delque en el último año so duplicó la capacidad de la Planta, no es suíi cíente, y se está aumentan do actualmente en más del 400 p . de su capacidad primitiva. APARATOS mejOKABLSS- Corriente Directa á baja tensión. -Ho hay peligro TELEFONO 40- MARINA, SAN JUAN, P.-R. S. A. LUZ ELECTRICA. ADMINISTRADOR, JA LUE KIFHK. LA MÁQUINA DE ESCRIBIR NGT.0N ' 9 es la máquina más duradera y segtt-a de su clase que sa ha construido. Es muy fácil aprender á manejarla, y para' ello no se necesita mucha labor. Se puede escribir con elU más pronto que con tina pluma, y con mucha más claridad,' y más compacto. Los modelos nuevoc e la " Remington" representan el resultado de una experiencia de 25 Que disfrutan sus fabrican tea ' ' Magee & Bcnnet UNIOS REPRESENTANTES AUTORIZADO . SAN JUAN, P.-R.