Newspaper Page Text
&& coaac3Ponl)snciA os pobkto rico 3 db septiembre ds im BMBHHMMMyHOlKilBBMnÉMMMMIW 39 José Nortes (EN EL LOCO DIOS) No llegó i esto pueblo precedi do de 1 f m que otros actores, el Mtittai cuyo nombre etoabez estas lineal. Contaba con sus dotes esc ó nlcos, con su poderos inteligencia, para hacerse apUbdir y admirar del puonco ae et-t Ví .i. - En. el difícil capel de Gabriel, sublime disparate de Josó Echega ray probó palmariamente Nortes, que no os un actor de la legna, sino un verdadero artieta que al in terpretar fielmente el creador perso naje del ilustre autor da Mancha que limpia, nos hizo aparecer al lo co, al humanista, al fi Ósofo, de una manera Un real y positiva, que va rias veces estuvimos a punto de ex clamar; Ese no es Nortes, es el Ga briel qae en su imaginación calentu rienta, creó el ilustre autor del Lo co Dios. Huae diebo y repetido infinidad de veces por personas quizás cono cedoras de la mecánica teutral, que el célebre artista italiano Sr. Ronco roni, supera á Nortes en el papel di ficilísimo de Gabriel. Paro á neso tros se nos antoja decir todo lo con trario. ÜAbta una escena muda. Dis ta el ma mínimo detalle desaperci bido para el público y advertido por la persona que basca con avidez in descriptible el re ñ jo fidl del perso naje en la obre representaba, para poder juzgar al actor. Estas esce nas, eBtos detalles, íueren tan bien interpretados por el oeflor Nortes, que el genial artista Roncoroni, ni le supera ni le iguala. Loa públicos de todos los tea tros del mundo, tienen su actor fa vorito. El de Arecibo, es Roncoro ni. Para el público arecibsliD poco importa que este actor interprete a conciencia el papel que representa. La admira y aplaude; pero estos aplausos son 4 veces hijos de la gra titud. Se olvida entonces, que el tafctro es esp&jo donde la vida se re fleja, pero espejo encantado, porque las imágenes pocas veces resultan fieles. Pintad ante ol público heroici dades del patriotismo, raptos de amor, impulsos de caridad, explosio nes de sentimiento, y responderá siempre, porquo el común de las gentes so cree apta para todo lo bue no: le gusta aplaudirlo y revelar que es capaz de ello; más presentad aituacicnes en que la razón pelee con el error, en que el hombre bata lle con la sociedad, en que la verda dera moral luche á brazo partido coa l&s llamadas conveniencias so ciales, y veréis al público irresoluto, ilógico, contradictorio, y lo que es peor, terriblemente iajasto. En una palabra: el público comprenda y comparte las palpitaciones del dolor y del placer, por pequeñas que sean; hasta se identifica con el que g:z y sufre; pero no la piláis que en pun to á ideas y pensamientos separe la ciz&fia del grano. El público es señor de cuantoi para él trabajan, pero no amo; pagt, no compra; reparte la gloria, no la honra, y todo lo puede menos con denar lo bueno al olvido. Pe r eso ha dicho un f raneé i ilustre, qae la posteridad 63 una superposición de minorías. Entre las muchas genealísimas tEorniiados llevadas por el señor Ec negar ay á la escena, la enormidad que significa El Loco Dios no tie ne que ceder la vez ninguna. Pero hay que coi f esarlo sin apasiona miento; esta obra de abigarrados tropos, de frases hermosas, de re lampagueantes iaágenes, ha sido más bien escrita para Nortes, que pai & ser estrenada por el coloso de la escena espiñola: Vico. El cétebre ctüico puertorrique ño, Salvador CAnale, juzgando al señor Nortes en la ebra Ei Libre Cambio, puesta en escena ou uno de loo teatros da Madrid, dice lo si guíente: Nortes, nervioso y genial, tiene el arte del geste expresivo y del ademán justo. En bu cara nc hay núiculo que se sustraiga a) per sonaje cuya idea lleva eu el aim,.y la escena le pertenece en tbsoluío dominio. Artista verdadero, no se limita á reproducir el personaje con cebido por el autor, sino que lo pone de acuerdo con su temperamento y htsta con su cuerpo mismo, y lo era dando molde perfecto á la concep ción del poeta. Ante tan respetable opinión, hay que convenir que ol señor Nortss, es un verdadero artista. Arecibo. Gilberto Saina Linea Iérrea del Oeste, I T 1 n1bRA RIO. Batidas de Bayamón y Capital simultáneamente. as .laborables. JDias festivos. 6 ,, H 6 " U. 7 18 7 11 3 10 8 SO MS 2 4 11 C0 1100 II II Tari llliTarát 15 ICO III 210 411 8 10 t 80 4 80 0 11 I Í0 en Aviso SE NECESITAN varias bordado ras y tejedoras-lo más pronto posi ble. Solamente aquellas que sean entendidas en el oficio deben presen tarse. Informará Srla. Gregaria García t7 San Francisco de 9 de la macana á las 5 de la tarde. Si fue se posible, pueden traer muestras de. trabajos. a 4 Córdoba. Por f entesa mano y suerte dura Cayó tu fretta audaz en lid bastarda Qae dió á tu cuerpo inigta sepultura De su biaza indomable y de eu g oria. Del silencio su nombre Jo reí guarda El amoroso sumen da la Historia, Que da su acento de i jmortal justicia Al mártir entusiasta de una idea O al adalid de inspiración propicia Qae fiel combate en lueba gigantea Destructora del yugo y 1 librea. Córdoba, tu impetuoso afán guerrero, Tu libre orgullo ferviente brío Retemplaron la fuerza de tu acero Rompiendo el rudo hispano pode: í ). De América los himnos ie alabar za Presenten á tu espíritu errabundo La eterna gratitud de me lio muEdo Que bendice y pregona tu pujai z. . Easalcéaos su noble aliento mgo Les que odiamos de muerte la coyunda. Gladiador, tu recuerdo es un hiltgo Que reanima la' casi moribania Fó del patriota qua opti niio llora Desconfiando de tu obra redentera. Feliz tu ti . rapo de la cruel batalla En que el suelo con sangre se teñí Da verdugos! En torcas la metralla Y la diestra cuchilla del soldado 'Alzaban con ardor la ftntásia A rcgionessde luz y de alegría. Oh iracunda epopeya del Pasado! E a tonces el esclavo no lloraba Porque era su dolor, dolor sin miedo Arrogante olor que se vengaba Mostrando la soberbia del denuedo Ante el cadal&o ó la tenaz bandera Nanea rendida por la safia ibert. Dó existe ?a República funda la En los campos de América espanrl? Da aquellos héroes la ilusión to j da Es acaso la torpe batahola Qae en nuestra edad lo proeti raye todo? Al culto de tu iieal ba sucedida El de Mammón, fecundizante Indo, Negado? de los triunfo que t f cedaron Firme3 campeones de menguado olviio Qae sólo por el bien social lucharon. Si la virtud con ellos yca muerta Borremos por decoro su hiz;fis Acusadoras del baldón presente. Oh, recuerdo áe Córdoba, despierta De América per jara I3 entrañas Y su euefio venal por indolente! .... O cumple el extermiaio de su rz Si desprecia tu nombre y decadente La o 3ra de sus héroes despeliz. Germán Chxtaing Gutiérrez, Venezolano. Monedas y medallas. Muy antiguas, algunas del prin. cipio de ía Era Cristiana, se venden baratas, Informaran en La Correa-ondenoia. Dos yentilalores. Apropiados pal a fabricas ó al. macases, se venden á bajo precio, Informarán en La Correepondeit-ai LaDuquesa de Marborough. ( Consuelo Vanderbiít, ) llega á New York, Aquí es demócrata y jovial. Su criandera fué la primera que la abrazó. Despué 3 de una ausencia de siete afios, liega " Consuelo a su tierra nativa; se mostró tan demócrata y jovitl como xnando el Duque de Marborougn de novi, la lievó á Bienhemi, el msgtiifioo palacio que construyeron los antepasados del Dique. Los que conocieron á 1 Do q íes como Consuelo Vanderti t, la reco nocieron inmemtamante. Entonces era una señorita de 17 fi is ; ahora cuenta 24. Era alta cuando se cafó; ahora aparece más alta y más es belta y aunque madre de dos nifi p, nada indica en ella que sea una ma trona. Su antigua criandera, mujer fuer té y de mi j Has muy rosadas, que sólo la abandonó en el altar cuando el esposo de Consuelo se la llevó á lejanas tierras, fué la primera en apresurarse á darl9 la lian venida, y á quien aúa llama ray baby. Portaba la fiel criandera un her moso buquet de fugantes flores para obssqtifcr á su baby. Al aproximarse el vapor al mué) le, am bas se reaonocieror, ; los hermosos ojos de Consuelo brillaban como dos luceros expresando en ellos su re gocijo, mientras q se la consecuente criandera no puciisndo contener "su emoción le larzó el ramillete de fijres. Tn pronto como se puso la plancha entre el muelle y el vapor corrieron amba?; una bajaba y la otra subía, hasta que se estrecharon tiernamente por largo rato. A nadie atendió C jnsuelo, sino á su o i andera, todos los que e staban ávidos de hablarla no podían legrar lo por la charla que entrambas sos tenían. Los reports que acudían como moscas sobre pan de ixi jl, para amenizar una interview, tuvieron que esperarse hasta que concluye, ron. De aquí partirá para Ntw Part y on Septiembre estará e regreso á Europa. Venta ó alquiler. Se vende la hermosa casa uo 91 San Francisco y en su defecto, se al quila por años, toda ó únicamente os altos. Para mi3 deta les dirigir José Julián E. Blanco, apartado 441 15. -1 Briones & Co. Compra, venta y alquiler de mue bles. 78, Rafael Cordero 78.3 D. P mmné "1 7 1 i P ZLmmA san T3 oe F0SF0GL1CERATQ de GAL de CHAPQTEAUT Representa la forma en que el fosfato de cal existe en el organismo. Es un reconstituyente de primer orden, indicado en la Fosfaturia, la Clorosis, la Anemia, las Convalecencias, y de modo general, en todos los casos en los que ia nutrición está comprometida. Se prepara también en forma de Jarabe.JJápsulas, Granulado. PARIS 8, rué Vivienne3 y en todas las Farmacias. BHSCL CREOSOíi f GHAPOTE3AUT i-.-iiaiiiuvu, aautwuo a ia crsusuia pura y rica en VxayaCOl lAJUBiiiuye ei mas poueroso antiséptico de las eniermedades del pulmón, y ee eniDlea con éxito en todas las enfermedades del pecho, tisis, consunción. Además ixe sus propieaaaes cicatnzadoras , el Morrh oul Creosotado do Cihapoceaut que contiene ei principio activo del aceite de hígado uo uauaiao se receta en ios resinados dear.uidanoa . ratarms. oronquHK fc. . P r.üF VIVIFNNF. ñn todas lúa Farmacia. I 13 XJ aS a: El Lacto-Fosfato de cal contenido en el Vino y Jarabe de DUSART es un repa rador do ios más enérgicos. Afianza y endereza los huesos de los niños raquíticos, evita el torcimiento de las piernas, devuelve el vigor y la actividad á los adolescentes decaídos y linfáticos, y á los que están privados de apetito, fatigados por un cre cimiento muy rápido ó los estudios. Las mujeres embarazadas que recurren al Vino ó Jarabe de DUSART soportan su estado sin fatiga alguna, sin vómitos y dan ti luz criaturas robustas. í El Lacto-Fosfato de cal dado á las nodrizas enriouece su leche, preserva V cura á los niños de Ja Diarrea verde y de las enfermedades de desarrollo. Con su enó-l fica influencia la dentición se efectúa sin cansancio ni convulsiones. PARIS, 8, rué Viviexme, y teda la Farmaciai. rv cv mssssm ufre Vd. de Catarros, Resfriados, Tos, Bronquitis Gripe, Asma, Ronquera, Tisis ó Escrófula? pues sea V. su propio Médico y cúrese :. tomando el VINO de MORRHUOL y MALTA tlel Dr. Ulrici'deNew Yorkóseael VINO DE ACEITE DE HIGADO DE BACALAO, DE ULRICI LEA con " Ilip jfosfitos compuestos." Que es el Rernolio " mAs asciibr-:so puv curar raOicalnu-rto " todas lns enfermeda des del Pecho, Pulmones y Gurganto. Jn v-.v, de tuiiin.- - BnialsioiifS' (ito son tan rep:-cnaites ' iii'l instas para las personas delicadas de estómago. " decídase á probar"' el VINO MüíiUUTJo'Li y MALTA de ULRICI que es 2o veces más " curativo " que aquellas, por coi.iener el Morrhuwi (iftie es la estn:ia meilicinal ó principio activo del Aceite de Hígado de Bacalao) y el cual estudiado por la Cieuoia, ha revelado la acción especial que tiene en Ja "Tisis de Pulmonar,"' llegándose -á curar con su uso millares de enfermos desahuciados de dicha dolencia, corno también de Bronquitis crónica. El VINO de MORRU ÜOL y MALTA d& ULRIC1, tiene agradable sabor, líeaüza la antisepsia puiinonar, fortifica las vias respiratorias, abre el apetito, y con s uso la digestión se hace peilecta y coi dueft en poco tiempo ú la restauración de las tuerzas vitales y la salud perdida. . con atención las preguntas que siguen; y si tiene V ú. algunos t; a Wni,lii5irl,T!ilt4 flo TUñ ó la inavor parte de dichos síntomas tome i) ron ta n cute el í 1UÜ Uü l?í tilla HUI J lfiUlia Uü U II 101 . 1 Está su voz ronca y escupe V. pegajoso ó espeso í 2 Siente v". diíionUad al rí-sp'rar y tupida !a nariz? 3'Sesient-e V. peor al caer la tarde y anochecer? 4'. Hay cosquilleo i;n la saranta ó rariz 't Tic tic V. doler en la frente, ardor en los ojos y cargada la cabeza? 6J Eh-lá su aliento impuro y de mal oler ? 7 lia pevdido V. el olfato y el paladar? 8" Siente V. necesidad de expectorar y no puede? 9 '. Tiene V. doíocos en el p-oho, costado o empal ia ? 10c Siente V. dolor, anVr ó sequedad dé garganta con calor ea 3a loca? 1 1.' Kospira V. mejor ror la bo a, (-ie on la rarizf 12" Tese V. de noche más que de dia y es su tos seca ó flemosa ? 13 Nota V. dvior ó ardor íe gurants. al tragar ? 1 -i-" To-;c V. desesperadamente por la mañana temprano ? 1."' Expectora V. flemas con íor.itad, y S'-n estas verdt s.s ó L:uiea, ó espesas, 6 como en grudo de almidón ? 10 Es su tos seca, corta y repetida sin pecfc. .ración i 17 ?a ánimo esJi tii&te, abatido y inelancó lico ? 18 Observa V. que enilatm se visiblemente á pesar do alimentarse t.iea 1 1'.' tía pe:dj Jo V. el apetito ó es variaMe v caprichosó, das Je que está acatarrado? 2ü Siente V. TiMiugnaiicia á todo alimento y especialmente á las grasas ó la LEGUE? 21o Se acatarra V. fácilmente al menor aire que le d.1, ó cambio de temperatura? 2 Es su c.-?istitución lin fática ó escrofulosa ó ANEMICA? , 2; Tose V. sin cesar y ls obliga á vomitar'? 2 Expectora V. flemas rojizas, es pu ntosas ó con sangre ? 25 Sionte-V. ruido ó silvido en la parpanta que le mortiíteíLpara resj r. 26 Tk-ne V. granulaciones en la garganta y se le pone ésta roja ó inflamada y con doior en las gl.áudr.lasr 5? Le aa á V. fiebre por la tarde y al anochecer ? 38 Di jiere V. mal y penosamente desde que está acatarrado ? 20 Tiene V. diarrc." R y sus fuerras se debilitan de día en día ? 30 Arroja V. sa'tiyre ior la boca con 6 siu fiema: ? Si Nota V. que su aliento es ci;rto sin pi.derlo evitar, y más cuando se agit? 6 hace algún esfuerzo ? 3' Tiene V. sudores jor la noche que lo debilitan y fatiga ? 3:1 Está su piel seca y áspera? 34 Siente V. dolorida, su garganta y la boca seca o pastosa y de mal sabor? 3 Se le hinchan á V. los pies ó las manos ? B0 Nota V. que su pial se descama por sequedad le la misma ? 37 Sufre V. de ahoga ó ataques asmáticos? Pncs i misnu. comí salud perdida. DE VENTA en Puerto-Rlco-CAPITAL-J.M.B!anco y Ca.-Fidel Guiílermety-PONCE, Valle y Cancio MAY AGUEZ, Ciudad, Farmacia t.l Amparo de J. 7. Monagas y en la MARINA MERIDIONAL Méndez Vico 210 en In acreditada Farmacia y Droguería de C. J. Monagas. ; no pierda tiempo y tome prontamente ia primera botella del Vino de MORRHUOL y MALTA de ULRICI y Vd. omprobará el prodigioso fHvío que obteudrá con su uso, animándole á continuar tomándolo hasta recuperar la Casino Español. Como quiera qae ano da loa ame? dos ioptdcsen 1 últim Jun ta Directiva fué el de exigir l los Srea. Socios qu9 presentan la tarje ta de invitación que S9 expida para los actos que se celebren en este Centro, se mi g encarecidamente á diches íeQcres socios que cumplan lo acordado, entregando la invitación en la portería, la reche del baile de Blanco y Negro qae tendrá efeoto el próximo Domingo. San Jaan, P. R , 2 Setbre., 1902. El Secretario, CARLOS CONDE. Un bombre honrado. Sefior Editor. Sírvale informar & sus lectores que si me escriben con (idencialmente lea mandaré por co rreo en carta sellada el plan que se guí y por el cual obtuve el restable cimiento permanente y compacto de mi salud y vicor varonil cospués de Lafios áe sufrimientos de Jebüiisti nervios, pérdidts nocturnas y par tes débiles y atronadas. No es mi idea consagrir dinero de nadie; ful robado y estafado per charlatanea, hasta perder la fé del género humano, pero grasias á Dios estoy ahora bien vigoroso y fuerte, y eon deeeode haser conocer á todos este remedio cierto de curarse. No tenioado nada que vead.: ni que inviar G. A. O., no deseo ino ro. Dirección: E Brant, Box Belray Mich. ES. Uü S 180.. 71 li th'u rrint rm uot fe ditinei!ytÍ ít difilar.; .I tinii lh aitfiit'i íailli, yr ís deiVctiví-, atí. tiiOvM Lave ulUrution. 5plpp " Cover the left eye aad see íf the Une ia 'Bll sections of the above circle ppear ' equaly dark p-d distinct. If not, yo 'have Astigmatism A visual defect whica hould be corrected at once. Try tao .feft ye ia the sarocjnanper Fidel Fraáera ÁYellanet. OPTICO CIENTIFICO. Ofrece sus servicios en lo con cerniente á este ramo. Cuenta con un vanado surtido de cristales cóncavos, convexos periscópicos, bi focales planos etc., Montura en oro, doradas ó de aluminio, al aire ó con aro, en lentes ó espejuelos. Exa men con aparatos modernísimos que descubren el mas mínimo error de refracción con precisión físico-matemático. 9 l-T Aun n Af A C A 10 mañana y de l á 4 tarde. Domicilio-Hotel Inglaterra. NOTA, permanecerá pocos dia?. s 15. ! i para el pañuelo. VIOLETA BLANCA PERFUMES DE B1RMANIA FLORES DE AUVERN1A LUIS XV RIE LATI DE CHINA ASCANIO GRACIOSA JABON OE LAS Jabonas y Pclpos tía Arroz LUCRECIA LILAS DE PERSIA YLANG YLANQ V ROSINA ACTRICES ú tos mismos Olores a B& y I I, Blf TlTiait,PAJUS,? Buena opoitunidad. Se desea comprar un rectificador de alcohol en buen estado. Dirigir la correspondencia 4 don Celso Gar cía, apartado 454 San Juan P. R , ..1 15 Santiago B. Palmer Abogado y Notarlo. Ejerce en todos los Tribunales ia esta isla. Calle Alien No. 23. San Juar Puerto Rico. A. P. Teleielono 27. v Dr. Guillermo Vives. OCULISTA. Ponce Puerto rRico. .jgj Tiene de venta espejuelos y l?n. tes. Gran variedad en cristales. m-SOLiNol. J"' -V Conape taale frúistlitipe ITINERAíC DE kü LINEA hflVRE-BCDEAUX ATH VKNIDA RETORNO tuXtüJXÍA. SA..r.1ÍIJJk Ti, ADA Le Havre 16 Por-au-Prince 1 Bordeaux 18 19 Cabo-Haitiano 14 14 St. Thomas 3 4 Puerto-Plata 15 15 San Juan P.-R. 4. . 4 Sánchez (fac) 16 16 Puerto-Plata 5 6 San Juan P.-R. 17 17 Cabo-Haitiano 7 7 St. Thomas 18 19 Port-au-Prince 8 Le Havre jXGC103 JPe PASAG6S DE SAN JUAN P.-R. AL HAVRE Y VICE-VERSA: -o 1 5 de 1 d. F. 900 3 de H F. 750 2 1 de 1 ? F. 800 Eatrepont F. 400 Niños hasta 3 años, uno gratis; hasta 5 años, un cuarto de pasage; hasta 8 años, medio pasage; de 8 ea adelante pasage entero Las familias que computen 4 pasages enteros de 1 5 tendrá una re baja de un 15 pg . Se expiden billetes de ida y vuelta con una rebaja do 25 p. Para más pormenores dirigirse á . T Sitta BauKiuá aíd Conjiijefcial a Co. CONSIGNATARIOS reil Quemsdurss Escamosidadas y Mb!o 3 n 1 H Wl H IES P3 flCCT ti un n Instantaneameníe Alivaidos Por una sola Aplicación de í(ñ Oí Primero: fi . J Enseguida apliqúese el Cng jento le CüTirrR a, el gran riir.oli f7Innn para hi ppl y el mas r iro emoliente para aliviar comezones, UIIMW I ir;-itacioiiea o itif.aiaacioiie.1, y para ablandar y curarlas. T Finalmente tomóse una cotnjdcta lósis e Cüttccra Resol I fifí-Ern . vente j,?. refrescar y puritkar la sangro y pura expe.er los I UIWWI U gérmenes de los numeres. Una Se LA Skkib projluee alivio instantáneo, ,jiotiorciona descanso y suefio y asegura una curación rápida, pennaneuta y economii-a do los más molestos y per judiciales humores de la piel y del casco, escainosidades, comezones y quemaduras, asi como de toda clase de erupciones é irrit icvo'.er: con txrdida del cabello, cuando todos los otros lemedios y aún los mejores médicos hai. fallado. SAUVAD VUESTRO CABELLO, RIANOS i- limpiar y embellecer la piel, al como el niá puro y tais auruiluMe para el ticidor. el Uaño y el aeeo de lo niño. Pe ventA en el mundo entero. lífifllto en 1 1 (íran llft-eiaáa : F. NKWBLaT & Sons, Charterhouae 8'iui.re, I ouilren, K. C. i'uTTtH 1)KUJ ao Cbzmwaí Coa POBiTinw. 'inleos oroprletarlo. Boston. K. II. de A Bañóse las partes afectadas perfectimente con Aotia nuriinmi y Jabón do CcTíCItka para remover las crestas y escamas y para suavizar las inflamaciones, cal lr-sidades y gratas del cutis. LÁ MÁQUINA DE ESCRIBIR T es la máquina más duradera y segura de su clase qae es ha construido. Es muy fácil aprender á manejarla, y par ello no se necesita mucha lacor. Se puede escribir con ella más pronto que con una pluma, y con mucha mis artáa-fl,,1 y más compicto. Los modelos nuevor la " Remingtoa. representan el resultado de una experiencia de 25 fifte que disfrutan sus fabricantes. . ' '' ' Iñagzz & Bennet 1 - ÜKICCS BEPEISENTAlíTES AUT0BI2AD0? SAN JUAN,. P.-R1 4. - V -