Newspaper Page Text
V t: v 1 . 1 K LOSUPOSITÜS y,. l w DEL PLANETA. VIVIRISIH NOMBRE, 1S VIVIR SIN HONRA. '. "Mr 3 Creíamos que la deolslon de la Corta do Distrito de NiwYoik en el debatido aiunto de nuestra na cionalidad, hubiera alterado los sen tlmientos patrios áa los puertorri- - qcfiop.; creíamos oír - pi onuncisr "una ptoteita ;de-cada h1jo:-da este - suelo,' creíamos ver la prensa toda unida pidiendo Justicie, veíamos , A los conspicuos delante de la mata popular dictándole es preciso re clamar del gran 'pueblo americano que nos di sn nacionalidad, ya que su Oasgreso y sus tribunales nos lo niegan en contra áe la ratón y la justicia..- - Pero .nada; La Corres pondencia ha dado la vez de alar ma y sn vos. . . . . .ie perdió en . el vacío, nadie ha oído nada. Pero cómo nóf Siguiendo las practicas modernas, primero es el personalis mo, después la patria; quién de ella se ocupa en los solemnes momentos de unas elecciones, en las cuales se Juégala .suerte personal? -., Nosotros queremos consigu ar, aunque no sea nada mat que esto, por más que nuestra débil ves no se oiga, que Puerto Rico sin nacio nalidad, tes el vejamen, mayor he cho á sus hijos y mát que vejamen, la mayor áe las injusticias. Segúi el tratado da París de 11 de Abril de 1899, al tratarse de los derechos civiles y políticos del pue blo de Puerto Rico en 'o sucesivo, ó sea desde la cesión de la Isla á los EttadcS Unidos, t lo resolvería el Congreso en Washington. Ei esto posible en pleno siglo 20? Un pueblo pasando de manes de amos, como en la época de . Ta trata africana; cediendo 4 un pueblo sin oirle au libérrima voluntad, acer ca de sus derechos civi'es y to'iti- eos. El Congreso, con arreglo á lo Jactado entre las naciones conten ientes, en acta de 1900, Capitulo 191, sección 7, acordó que los habi tantes de esta tierra y sus nativos serían ciudadanos puertorriqueños , es cepción hecha de los que quisieran conservaran nacionalidad españo la. .Que el pueblo de Puerto Rico se compondría de ciudadanos puer torriqueTíos y americanos. O lo que es lo mismo,- el puertorriqueño sin el derecho de ser ciudadano america no, y el ciudadano americano, ' con ambos derechos, ciu ládano - puerto mqueny ameriaaEo, aqi y ana. ECs esto razonable? ' - ; isi, obrero ptrertorriqoen?i no pueie ir á loa JE Hade o . u oídoa, en basca de nujor -tuerte porque hy una ley de inmigración, que ios de tiene porque: aquella ley es para proteger al obrero americano, y no te puede-ir alií abaratando el traba 3o porque los perjuoüa . jLsy santa y sabia, qce atí pro teje a la clase más honrada de la sociedad! Pero aquí viene el obrero ame ricano y; no - se le detiene, por el contrario, todo se le facilita y se le dá pan. Tierra hidaigay genero sai ' -í.-vVw a Aquí viene el empleado ameri cano y ocupa ios destinos aei puer- a. 3 . m torna tuno, psgaio con niñero puer torriqaefio, y como tan obrero es el carpintero con su martillo, como el empleado con su pluma, resulta el obrera puertorriqueño per judisado en gran manera. Si en las escuelas se enaefia á Octubre H empezado aqti la Xo?e:t ión si c f S y c 3 nota bas tante, raotl atesto, x 5 i . ; - Las órdenes 6obra'Btnidad da das por el Inspector de dicho ramo, &e cumplen extrictamsnte- - ; La locha política, aucque la ma yoría es aqsl de les federales,' pre séntase animada. JLos republicanos trabajan oon .entusiasmó; por sacar triunfantes sus cae didaturas.. ; ? r Los f edei ales, jpor otra p rte ha cen act i v propaganda da sus ideas, siendo opinión general que el dia Sd no ocurrirá en Utuado du turfcia al guno. - , " ' ' 7 i rCaartódé S bcoiro; " J jiin M'eí 4 faé carado de una herida tuperfleial, ' por ; desgarro en ia articulación de la mano izauierda. leve. - - , . - 00 . -Antonio Vélentiu, de un rareu - fio en la rrgi6n pltnr fzauierda de unacontuaióa en la regioa o'ol pital, -leye.; " w - - 00 - - - Esteban Morales, nifio." de una herida coctusa, de un centímetro de longitud, sobre la re&rión occioit. leve. ' - , ' - - - , - - 00 " ' ' ' Vrv T" Francisco Alvarado de una he rida producida por un casco de bo tella, de i centímetros de longitud, sóbrela reglón plantal derecha, le' 00 . - i 1 ) r ' f t ; -v T r i," ' 1 m ' "" ' WWW IIIIIIIIB.il , , . TT'-T - DE LAS ACHBDrTADAS MARCAS Juan Robles de una herida con tusa, de dos centímetros loneitud diario á querer y respetar 2a glorio soore ei arco supercmar izquierdo, sa Pandera de las estrellas v franiss. I uve. .... ... . ensena de uoercad nermoaisima: Por qué pues, no puede el puer torriqaefio ampararse á su sombra? ttrave mal. Mafiana esos' mis moa nifips que á diario entonan him nos de aiaoanza, , a la oatdera que n.taen nuestros castnios, necesl tan, ni mores ya de su somora y se les niega, iqué dirán? Nos engalla ron nueetrts maestros, aquella f ué una ensefiat z a f lsa, así no se hacen ciudadanos. Tema es este que necesita 1 mu chas cuartillas v muchas columnas para estampar en ellas todo cuanto hay que escribir sobre el particu lar, por lo que nos reservamos el derecho de continuar en otra opor tunídad. Mientras, . esperamos se medite un poco y fie vea. por encima de las pasiones po Jileas, que expósitos no podemos seguir siendo. 00 . Jos ó Re'nosa, niño, de Quemada ras de 2q órden en la región frontal y superciliar, leve. 00 : Cegarlo .Vicent, de una herida' contusa de dos centímetros en la re g!ón occipital, parte iiquierda, leve. 00 Dolores Rodrijrnez, de una con tnsión sobre el arco superciliar dere cho, leve. 4 05 O Wtí W PQ O -3 O Lares: M. ROMERO HAXTHAUSEN. Octubre 26 1902. YAÜCO (De nuestro corresponsal.) Ootbre. 26. El Loco Dios fué el drama puesto en escena el jueves por la af amada Compañía de Marti nes Casado. Pálido es cuanto se escriba para significar 61 n é rito de la obra y la interpretación que de ella hicieron todos los artistas. No hubo una sombra que em panase el brillo de los conceptos que brotaron en el lenguaje puro de nueatro rico idioma. La Martínez Casado brilló como estrella del arte. El Sr. Casado en su papel de Gabriel de Medina, admirable. Yauco rinde en éste momento homenaje de justicia' á los artistas, asistiendo al Teatro y aplaudió adoa los con entusiasmo. Santiago Bs Palmer Abogado y Notario, Ejerce en todos los Tribunales áa esta Isla.. Calis Alien No. SS. San Juan Puerto Rito. A. P. En esta tipografía sa hace toda, lasa da trabajos á prsaloa mséasos. ERRATA. En el trabajo que del Br. Angel Torregrosa da Aguadilla publicamos hace poco, incurrióse en una por omisiones de palabras que dejó trun co el sentido de un párrafo Aun que el buen sentido del lector habrá salvado esa errata: he aquí como el párrafo debe decir: y la indignación nenetra hov en los corazones de las familias aguadillanas. y surge aun mis la división,, y mientras tanto piérdanse gotas de sangre y gotas de llanto : tangre q. inútilmente se pier de y estéril llanto de sufrimiento etc. GRAN S ASTRERI A DE R. MONTES. FORTALEZA 28. ALLEN ST. 28. En este antiguo y acreditado es tablecimiento además de su extenso y eleerante surtido de casimires In gleses y Franceses, encontrará su nu merosa clientela I rajes ñecnos en to das medidas, y por más así mismo también un extenso surtido de corba- . . . tas, tirantes, ligas, paraguas e- noveses, cuellos, puños, camisas ne- firlifirée blancas y de colores. Ca misas especiales y exclusivas para Frak y Smokin y otros artículos para caballeros. Oitbre 25. La prtu iObh no es en cierto modo jdoouasl&io' ra. Puede decirse one es sauidXas. toria. - I v Pro, como siempre, lo doloro so para el sgricultor, lo perjudicial v es el transporta de frutos. Con mil I trabajos son llevados éste a i Aza dilla 6 Maysgües, donde Jos precios obtienen un alza que no recompensa en manera alcruna loa -afanes del agricultor, notándose, consecuente mente bastante decadencia en-las operaciones mercantiles de esta pía Se asegura que la carretera en construcción desde este : pueblo á San Sebastian, será inmejorable, pe ro se quejan loa vecinos de ambas poblaciones de la parsimonia con que se viene trabajando en la indi' cada carretera y del escaso número de braceros que se emplea, con lo cual resulta que la construcción de esa importante carretera vá á pasos de tortuga. Mercado de New-Yoí Cotizaciones Arenques abiertasl . 5-00 Baoalao americano 23-75 Id. inclés 23-00 Cebollas sueltas en barriles . 2-60 Cerveza cSafo botellas, blancas 7-25 íu . ia ía verdes e-5U Chioharos 1-75 Habichuelas coloradas R No hay. Id Id largas , 2-&0 Id barriles .Deoueñaa 2-00 Harina trigo Challenge ; ; 8-75 id maíz en barriles 8-30 . Id . Id on eaoos 8-10 Jamones Cruz Roja . 10-00 Kerohese Purlesa lotes 200 cajas 9 85 Luz Diamante id. 100 id. 1-486 Manteca 3 Castillos terzón 7-80 Id id caías 4t24 8 -80 Mantequilla corriente 15 Pescada americana 18-50 Id. inglesas 19-00 Quesos YA 13 . Id Patarras 14 Toclnopenquitaa 19-50 ' Salohichon númi 1 124 REWOLVER IMITACION. SMITH . .Calibre 7'y 9in. á $4.' $5. $6 y $7 uno." Yictór Hústé -- Plaza Principal ;,... ..:... i . - " - . . ."- ." "".;. :.-, , .. . . .;':' .. -í: - o- .:-.:. t: . . " -" ;:' . ; .i1, ' .' -.ís:-í;-'-"í'r si " , ' ' ) ' ' - - r- '"''.y.-i 'i" -'V-';' vv-' ' v"' . . , Víctor Husté Sucesor fle 0. Tinaud PLAZA PRINCIPAL ' SSN JUAN P. R n Grandes novedades' en alhajas do Oro,' y Plata con -Brillantes y pie dras flnas Completo surtido en Relojes de Oro, Plata nikelada Acero, Nikel," y Enchapado de oro, con máquinas de las? acreditadas marcas T1 m ...... a- -j j' i. txt . li i ... . ni mL . MI r O D nutMcopi-iinaua irareni waiiaam, Viigm, iue auüuuiíi ulock. iu. a.. Lentes y Espejuelos de todas clases con CRISTALES DE ROCA GA RANTIZADO y TidriosjBsrpeciales según recetas 4e los Srs Oculistas. Los mas. moderno en objetos de Arte, propios para regalos. - ' . , . Cubiertos de platas ñna y de metal blanco cuádruple PLATEADO garantizado. , - , , Agentes para las cámaras y productos fotográficos EASTMAN KODAK CO. a IGUALES FRECTOS no en los Estados Unidos. - , Rewolvers, Escopo , ias de' Repetición con 15 tiros Id. de Salón do 1&3 acreditadas marcT-i: t, SMirH, & WESSON, WINCHESTER, MARLIN y accesorios de toa a.i, ..ases. .' . iailex ke louraces Polojería y Platería, atendido por. opera rios que han hecho su aprenaisaje en las mejores fábricas de Francia y Suiza.. f í ;í;..- ;:; , . . ' Se hacen entíos á cualquier punto de la Isla, admitiendo la devolu ción de todo artículo qae no satisfaga al comprador. - PRECIOS FIJOS YMUY EQUITATIVOS. En esta imprenta se vende peí de periódico á f 2.40 qnlntaL I La Gaida del Cabello PREVENIDA POR MEDIO DE CUTICURA TRATAMIENTO. Limpíese el casco y el cabello con tibios champús de Jabón de Cuticuea, enjuagúese oon agua tibia, seqúese cuidadosamente y apliqúese una pequeña cantidad de Cuticüha, el mas puro emoliente para la piel, frotándolo ligeramente en el casco. Este tratamiento limpia el casco da crostas, escamas y caspas, cálmalas irritaciones y comezones déla superficie, nutre y fortalece las raices y hace crecer el cabello cuando todo lo flemas falla. Millones de Mujeres Exclusivamente Usan el Jabón de Cuticurs Para embellecer la piel, prevenir la caleta del cabello, suavizar y emblanquecer manos rojas y ásperas, en la forma de batios para Irritaciones molestos, el sudor abundante a ofensivo, bajo la forma de lavatorios para ulceraciones Internas, para muchos propósitos sanativos ; f antisépticos asi como para el tocador, el baOo y el aseo de los niños. 1 Jabón de COTt CORA combina en Üif J abo ir y a Úx Precio el Mejor Jabón en el mundo para la piel j ha complexión y el mas eficaz para el tocador y el aseo de los nifio. ; " ' t cearuTO iiatímtbbtw extirio rsTsase para todos ios rcroru, ! a Jxsoad Cut ooka, dl Cnifiaoto O Cotiovu y da Ccviosu Vuunvrvnw. A mraoda Uva Sol Baus ! fM iiomlutuito tilín mm ilihiimiTm imtrtldmiii TrnturciiJniHrl!-. PTntaatotolnnai DSin ta I Ora Bmlii r. Swbit a So, f-K ChartntwmM Kvtun. hn4m, X. O. iwnt JMM ém csiOAAOwaittssTinR.aalwswjiWaitgsjBoii. V-esA. Vi LA -' ASOCIACION. ? HÜMANITAUIA.. KORTE AMERICANA . ' Cura radicalmente TODA. CLASE DE ENFERMEDADES DE HOMBRES, MÜJE RES Y NlIÍOS sin excepción ninguna en cuanto á enfermedad, sexo 6 edad, v: j . V " -' Esia Asociación no trafica en medicinas patente ú otros remedios yapreparado, sino -que ES UNA ;JUNT A DE FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN TODOS LOS RAMOS DE LA CIENCIA MEDICA Recibe los síntomas del aplicante, loe estudia detenlda y cien tíficamente; hace su diagnóstico y PREPARA EL- TRATAMIENTO ADECUADO PARA LA CURA COMPLETAlDE CADA CASQ INDIVIDUAL. r : --j- , lí t - - -'v Historia de la Asociación: . - Establecida en .T. ,-...1,873 . - " - Aplicaciones recibidas desde entonces,.... ... ....39,011 - ' -Aplioacioneg aceptada,,.". -....,,..88,792 . - v. Pacientes ahora curándose, ,...,.;.. 7, 683 ' xoiei.ies cunaos : ...M5l.- Pacitoteá muertos,. " V. " Cuesta nada sabef de lo que se padece y cuanto costara una cura radical y com pleta.' Todacomunicación se traj con absoluta secrecia. r: .j : í . . Escríbasenos claramente y sin reserva dando en detalle todos los síntomas de tu enferme- dad ó malestar y á vuelta de correo recibirá 7F1 diagnóstico de laque le aflije y el precio de su curación 5 rju Nos referimos á nuestros muchos pacientes en P erto-Rico. ' ASOCIACION HUMANITARIA N0RTK-AMERI0ANA, : BROOKLYN NEW YORK,'U. 8. A. ' 99 Es el cigarrillo mas, selecto de Pto.-Rico Los fumadores de buen gdito que lo conocen o prefie ren á todas las demar marcas. Pi2Lerto-ioOr Es el cigarrillo mas popular y módico que se ela bora en la Isla4 . Los fumadores que los prueban no fuman otro, Provadlos y os convenceréis. . De venta en todos los establecimientos (d p) San Juan, Agosto 27 1901 Una boml)a. Con yolanta fijas, y loe, list 6ur funcionar 1 vapor, se vende trata. Iniormaran en La Oorresoori nflla- - Declaraciones de' Nacimiento y Defunción; en La Corresponden Monedas 7 medallas. Muy antiguas, algunas del prin. oipio de la Era Cristiana, se venden baratas, Informaran en La Oorret- pindenei. Cerotiflcacianes médicas en La CorresBndencia. II Se venden 3 coches gran des, casi, nuevos y 15 parejas de caballos,, sanos y jóvenes, todo á precio limitado; pu diendo realizarse dieña venta por el total de coches y caba llos ó por parte solamente Dirijirse á Garlos H. Blondet Rio Piedras, Kilómetro 17, 6LABORAPOS CON . 6L MAS sélSCTO TABACO: P6: PU6RT.O RICO VENTA AL DETALL. Iñ máós los lablecÜTÜéntos de está plaza. ídañse á Sres BTeiriS ÁldnsóCdiil.- ÓclioaHrmaiió, Sucs de M. Lomba &t5o., ücs de Pérez Hérmáriós. A. Süaréz & Co, Hilario Santos ; & Co., Barceló & Co., Fer- Depósito y agencia general en San J uan. --:yy : ir i v rr;Si ir.s. hpvi ppz vmiíñM& co.-n arin a. Fabricantes: Compañía liidustnal de Püéftoi;Rica r piaya -; Jfonco; ; Puerto - Rico, Al por mayor Liga de J&étallistás; nand?z Hermanos. . J .y- -V 1