Newspaper Page Text
r r " , X- r - - í r ti-- I fc, ... - . r - - La Bolsa jde café eníJNew-iorK. . ' K" 1882 fando 1 B lta, delCi ié n.Naera Yoik Lis fines sl'eg v dos. p a vsn i fundación laeron ios - mismos da las otras instituciones da , ésta género. .Todos los datos qne ; publica atUinttitao'ó a aa renrsa casi excluiiTacsnta al café del Bra sil, que esta dívllldo en dos date . RIO y Bantos-t-y : ad una da estas dos se ooraponen de nneve tipos,. de mejor i peor. comenzando con el " Húmero 1. D isdé el n oo hasta" el cinto, lo tipos se consideran de primera . clae (hlgh grate) v:.Lf castro reatantes se cslifi san de ordi ' narlos ('cw grades.) Tpdaslts opa raciones se bisan sobre el Rio No 7. El Santoi tale en la piafa,' gene rálmsnte, medio centaro más por li bra. " S." . y5S ' v -: Ea J reunión" qve ie: efectúa annalments (en Noviembre) n na o misión de ja Balsa fija la diferencie de precio que ha de regir para los 9 tipos. Eita diferencia escasi tim pre de 60 pantos más 6 menos entre - cada tipo y su superior ó inferior.': Un punto equivale á las cinco centó simss partes de n centavo. Aun que cada ajuste se basa en el tipo .Rio No 7, el vendedas-tiene la f onltad de entregar al comprador y éste la obligación de recibir, cual quier otro tipo,4 y se toma en cuenta la diferencia de valor que resolta -Si hay duda cnanto & la clasificación del café que ha de entregarse, los peritos de la Bolsa deciden y no hay apelación posible.- v. Ninguna operación puede f ec tuarse por menos de 250 sacos y el peso oficial de cada saco es de 130 libras Las operaciones ' se hacen 4 plazos ó sea sobre cafó por entre gar en meses futuros hssta un afio. u comisión de compra ó venta es de 20 dolí r i por lotes de 250 sacos. Se creerá que todas ó la mayor parte de las negociaciones de café se ha cen por "conducto de la B ais; pero en resillad en ó ita ni se compra ni se vende cafó, directa ó indirecta mente. B la sirva para el juego bur sátil más ó menos licito y : no es po sible saber qué cantidades se entre gan en yirtud de las compras 6 ven tas del café que se declaran. " Ei 11 cite- el juego de bolsa, cuando el co merciante vende el articulo que po see y vá á embarcar 6 está en cami no; pero que tiene el propósito de entregarlo cuando más le convenga, para aprovechtr el. alza ó precaver se de lab ja. Slle'll ga el loteen momentos adverso?, compra café y lo sustituyt,puesto que tiene la fa cultad de entregar sualquier tipo, mediante el descuento respectivo. Eite juego ee reduce á nna especie de segara mú'.uo; pero en resumidas cuenta, alguien puede resultar su friendo la pérdida. Existen alma cenados cerca de la Bolsa unos 5 000 000 sacos de cfó de clase lrfi ma, cuyo destino es figursr como café para ser entregado cuando la ocis ón se presente. Eitecsfépasa ds mano á mano y vuelve siempre al primitivo poseoior. " La Bolsa es la ptrte especula tiva del negocio. E. café importa do se compra mediante ofertas firmes de los mercados productores. Chino la cf a?ta es superior á la' demanda los precios se conservan á la baja y éita es sostenida por los especuladores en el articulo. A i se explica que el aumento déla cosecba universal coincida con la reducción cada di a mayor en las operaciones de la Bolsa del esfé, porque é'ta es tá formada por especuladores bajistas Un hombre -honrido. Sefior Editor. Sírvase lnformir á sus lectores que si me escriben eon fldeneialmente lea mandaré por eo rreo en carta sellada el plan que se gul y por el cual obtuve el restable cimiento permanente y compacto de mi salud y vigor varonil después de afioi de sufrimientos de debilidad nerviosa, pérdidas nocturnas y par tes débiles y atrofiadas. . No es mi idea -conseguir dinero de nadie; ful robado y estafado por charlatanes, iaata perder la fé del género humano, pero gracias á Dios sstoy ahora bien vigoroso y fuerte, y eon deseo de hacer conocer á todos este remedio 'arto de curarse. No teniendo nada que vender ni que enviar G, A. 3., no deseo dine ro. Dirección: B. Brant, Box Selray líieh. EB. UtJ. B liJ.. , Junta Escolar DE SANTA ISABEL L Jacta Escolar en sasión ce' leb'ada hoy;acordó anunciar para su provisión, por veinte dias, á contar de la fecha, las siguientes E? cuelas: Cuatro;rurales para sua respec tivos campos. Los aspirantes diri. jan sus solicitudes debidamente do enmatadas áesta Prsideocia Santa Isabel, Octubre 23 de 1902. leodosio Benjamín Presidente. : 20 d S penegoc Por no poderlo atender sus ne nes te vende nno de los más elegan tes y e incurridos caléi áe esta ciu dad. Pai a Informes, Tetnan 26. . w-y' y. 8 5 V - Gestiones de toda clase DE COBROa y . de ciédito, alquileres etc. actividad y buenas referencias.; Leonardo Monet 21 San Francisco San Juan Pto. Rico. - 15. v . - Coiiiuiiicaclo. DISINTIENDO; . Mi onerido1 Abri'í En lss Notas por correo; esta ciudad enviadas á L v D s mor s cls y publi 5ads s en la edición correspondiente al 31 del pa sado, escribe su utor, al cementar los tristes ucesos de Ponce, lo qae ; -. También se asegura que Pto Riso ha dejado mny pequeCitos á Santo Domingo y á Haití con res pecto á salvsglamo.'- -v m Ahora le digo yo á Ui-: No dnbió el - bueno de. sn cot rresponssl darme la per a de que le -yera yo tan (olorosa como iojustifl cable aseveración Q lien llamo ssl vaja á Santo . Domingo,, el pueblo hermano que está detrás del Dese- cheo, no es pasible que conozca, por ningún concepto, et modo de ser ae aquella sociedad. Figúrese U. si ha blé leido con estrañeza el dfcho, cuando de larfl soy, yo, que. ture la honra i n s i g n e de estar ale lado deü, de Mufioz RívírSf deRodri ffuez Cabrero y de San jurjo. cuando llevaban todos vigorosam n e aga rrada la bandera de las libertades puertorriquefitalen - los duros tiem pos en jase, por un arríenlo, le po niah á U. cantinelas de vista en el Hotel Marina, y mandaban á Izcoa Disz, por otro arti julo.alpreeidio de ValladlláV;o.?;. ;E i completamente inexacta. la aseveración de que Santo cDomiogo sea lo que erxpresaíel corresponsal. Para no raer-'á colación largas historias ni 11 ta sin término de nom bres propios honorables, escribiré en mi- apoyo el nombre de nna -de las más prestigias "ilustraciones puer torriqncfiac : refiéreme al DrD. Sal" vador Csrbonell, que acabando obte ner carta de naturalización en aquel pueblo de salvajes. , . . , Después, pregunte el correspon sal de La Demooraciaen San Juan, que hallaron en Satta Domingo Uaa millaradas de puertorrio.uefios que residen al l hoy- Habrán darespon derle que hallar o a en todos los tiem pos estas salvajadas, capaces de hon rarun pueblo y nna raza: trabajo; y pan, hogir ; brazos abiertos para ex t -echarlos sin reservas; corsssnes q. les hicieron sitio en el zestia, más ó menos amp íj de la vida social. No Invento. Por millares se cuentan los hijos de esta is a, qns pondrían, sin vacilar su firma al pie de esto. q. escribo. ' ''V.'.'--;. ' Es absolutumente falo,'mi que rido Ani que Santo Domingo sea pueblo de saiv jss, y es verdadera mente inconcebible que sean puerto rriqueños quienes nos depriman de talümodo. Entre todos ios pueblos sudsme- ricanos, yo los conezoo todos, con la v'sta ó con el entendimiento, Santo Domingo es de los más suavea. sen cillos, humanos, hospitalarios, desin teresados y generosos. No. No es verdad lo que dice su corresponsal. Santo Domingo es exactamente lo que es Colombia, Venezuela, Cen tro América, Pto -Rico: pueblos ver daderamente deegraci dos que, sin ser salvajes, van siendo victimas de loi vicios, asi como ejercitando las innegables virtudes de su origen En salvsjismo, déjeme seguir escri biendo la eratuits é insoportable pa labreja, están tolos, sobre poco más 6 menos, á un mismo nivel, sin ex ceptoar la misma egregia madre Es paña, cosa qve expreso sin intención de deprimirla, sino deseoso de recor dar nuestra solidaridad en caraitv íes étnicos, y, desde luego, envioi situdes sociales. Lo de Ponce no es salvajada dominicana- A despeino de nuestras continuas revoluciones, no recuerdo en la historia de mi país ningúa su- ceso parecido, como no sé de época en que, exceptuado e ta feiómeno, Ulises Henreaux, y algún periodo anormal y doloroso, no háysn diafrn tado alii de completas earmtias la propiedad y la vida. Lo de Punce es-I síntoma claro de nuestros vicios de educación y de raza, y en tales vi cias no es Santo Domingo ni con mu cho una excepción. ; Q ae se posga ese corresponsal la mano en le conciencia y me diga, él, que debe, como yo, ser puertorri queño hasta la ninla, paro que tie ne el deber de rendir noble culto á la verdad, lo que iba á ser de nuestra b Ha isla si ahora mismo nos llezaba un desreto rcztndo que el águi a sol taba la codiciada presa, -.j-. - No nos inaultemoFj No inven temos oprobios para arre j írnoslos al rostro. Santo Domingo es la patria cariñosa de los puertorriqueños que ya están aLÍ, y ha de serlo de csan tos salvarán luego el canal, con har to regocijo de los hijos de squai pue blo que, como á los de la 6 rnde Antilla en los tremendos diss de.su gloriosos dolores, les ofreció su pax. y les franqueó su hogar. Pura, Cspumosj, PLi:. E zíiIUOm en la rr rl i L , -4,r - 03 Y "NT A POR CA5TSXLONft i ; -Los lioéfs éñ Paris , v- -3-" J 1 11 1 i , 4 V- v Ojtúbm M ' Bjtbi, en nn vban qnete brindó de este nodo: ; -' Ot agradezco el cordial" recibid miento, que nos -hacéis." Extamos profundamente emocionados. ;rSabí amosca acogida que Frani cia hce á lo "nuestres; Vsestroi periódicos fueron á decirnos allá le jos 'con cuantas - aclamaciones - resi bisteii -'at, presidente Krsger j lía qué moío lo - alojsstefs. v ,Sav lsmc que vuestros cora, sones palpitaban al unisono con los nuestros.!- -ct -y" - No fgnorsis cuales son las cir cunstancias en que hemos concluido i al psz y esperamos que nuestro nue. vo gobierno nos dará la autonomía qne hemos sabido merecer por núes? tra conducta anterior y que seguir e móslnerecleudo.: - y 'i - - h Nuestro, pueblo se ; defendió lealmenteSi nos hemos comprome tido á permanecer fieles á la pala bra dada, esto no quiere decir qué permitamos jamás humillaciones. :- De Wett, á su vez; se 'expresó en estos términos: -. ' r;:Si pudimos sgaantar los sufrí miectos que conccé's, es gracias á la sangre francesa que corre por nuestras venas. La valentía, la cons tancia y la testar udez de nuestras mujeres y de nuestros hijos: prueba que somos dignos descendientes del pneblo francés. - 'Siento una dicha inc x plieable al verme entre quienes-tanto hicie ron por nuestras desgraciadas fa milias. Con gratitud' recibiremos lo que prometéis Pronto éxplicaremoa detalladamente nuestra misión' en Europa. " Los generales ' bcers cosí tan en que cuando, nos hayáis oído no dudaréis en ayudarnos, sabiendo íde qué modo hamos de : repartir los socorros. yy..-- - - - - Pqlíiía Insular en Ponce. La policía Msnicipal ; ño prestó servicios, durante el dia de ayer, encargándole de velar por el - órden público la Iasular mandada -por el catitan de aquél Distrito sefior Ló pez Diaz. - -y KrBger áiiiGre Yolvér r Ofitubrs il v Dn -pacho del Correspcastl 'dzl DaUy ;Te' graph :en'f-B rustía-;- T'-tt que Krusrer ha decidido clvsr al Aírisadel Sur, y pira ello hp:í-Q permiso al Go bierno BriUsicd- :Z;-: :z'rr-- Uonclís yineíMlas. Se venden Tipos de imprenta, usados, en buen estado, á 20 pesos el uintal, se venden en esta imprenta. . También las cajas paz a eL s. Declaraciones "iñ Nacimiento y Defunción, en La Corressoislcn- cisu . . " Muy antiguas, algunas del prinu c'pio de la Era Cristiana,, se venden baratas. Informaran en La Oorres- pondsnda-' l.íVJt-?., ,y-'" irá r (OH) Ulíi m m iUA Cuando un médico tra I .m f eno receta cervezá á nn paciente,'recomienda la" cerveza Schlttr. ' Un méd-j ico sabe la importancia que tiene - un producto - que sea puro. . . , . rreeruntadle de qoe maneraíectan á la cer veza .los gérmenes y os -; r arlr mará, que muy poco - estómagos pueden diger . irlos,. Afirmará, que !a-: -cerveia impura, ncLes--saludable. . , ?y ' - Y -entonces se 1 com- ; prenderá el porqué hace- ' mos la cerveza m m '"f ArtiniA 1 fitina '"tA I cauciones; por q ué '.filtramos hasta el aire." que la toca; porqué. filtramos la cerveza y porqué, esteriliza;, i rnos las botellas. El que sabe, lo que no sotros y tel..médicó) sabemos, respecto á 4 la cerv.eza4hsiste en t tomar la Schlitz. .. X íwvi s tí Hit- , a - i y-vjí ipct sisma xvonquera, l isis o liscrqiuta r pues bea v . su- prupiu xvicuicir y tuicac fS-. tomándoel VIND d&MORRH0OL yMALTAelDr. ÜlricídeNewYorkóscadi VINO; DE ;ACEITE?fDE IÍBO DEtBAOALAODEi UtRICI coa Hípofoefitos compuestos" ' Que es el v"itemedio-'' mis ' asombroso para Curar radioalmente" todas Jas enfermeda- des dl Pecho, Pulmones j Garganteé En Vea. de tomar Elmulsiones " que son tan repugnantes é indigestas para las í . personas delicadas de estomago, " decídase a probar " el YINO DE MURSHUOL y MALTA de ULKICI que es 25 veces mas curativo ?,que aquellas, por contener el Morrhuol (que es la esencia medioinal o principio áctlTO del Aceite de Hígado de i - Bacalao) y el cual estudiado por la Ciencia ha revelado la acción especial que tiene en la Tisis de Pulmonar,' llegándose ; '-tí 0urai oon 6U uso millares' de., enfermes desakusiados de dicbadolenci, ocao también de Bronquitis crónica. - , : 1 VINO de MORBIIUOL r MALTA le ULRICI, tiene agradable, saborv Realiza la- antisepsia pulmonar, fortifica las Tías respiratorias, abra el apetito, y con su uso la digestión se hace perfecta y coiduce en poco tiempo A la restauración de las fuerzas vitales y laaalud perdida C, -...-y---.-, ' - , - vt' v: ' vÜ--ér " rV " 'i-, i i--n.V-con atenxáón4as preguntas gne signen y ai tiene Yd.-algnno8 es Cas Lm "4 la mayor parte úú dichos síntomas tome prontamente el ,.. ' 1-Está su Toa ronca vesouDeVlnecalosoóesDeso? 2o SienteV. dificultad al respirar y tupida la nariz 8 8e siente Vi- peor 1 caer la tarde y anochecer f 4 Hay cosquilleo en la garganta 6 nariz T 5 Tiene V. dolor en la frente, ardor en i-. ios ojos y cargaaa ia oabeza r O" issta su aliento impuro y ae mal olor r i"- aa peraiao v; et ouato y ei paiaaar r o: cuente . ;:V. neoesTidad de expectorar y no puede? 9' Tiene V. doiores en" rpéchd, costado 6 espaldar lOSiente-V. dolor, ardor. o sequeaaa oe garganta con-caior en la poca 7 .11 Hespirá v . aejor por la. poca; que con ja vatizz rijiDftftsV. ae noene -másque dodía y-s su tos seeá ó flemosa t-: 13" Nota y. dolor 6 ardor de garganta altragar í 14 Tosé Yrdeeesperadamente" por ia mañana tei : errado de" almidón íicoK 1S Observa y caprichoso, desde que está acatarrado ? 80? .Siente V. repugnancia A todo alimento especialmente á las grasas ó la LECHE? 21 Se acatarra V, fácilmente al menor aire que . le dé,- ó cambio de temperatura I S2-a su oonstituciónlin' iáticaó escrofulosa ó ANEMICA ?- 23 Tose V. sin- cesar r le obliga A romitar í 84 . Expectora V. fiemu rojizas, es pu-' mosas ó con sangre? 25 Siente V, ruido ó silvido en la garganta-que le mortifica pera-respirar. 26 Tiene V. granulaciones : en la garganta y se le pone ésta roja-é inflamada y -con dolor en las glándulas? ' 27 Le da 4 V fiebre por la tarde y al . .anochecer ? 28 Dijiere V. mal y penosamente desde que esta acatarrado f 29 -Tiene V. diarreas y sus fuerzas se debilitan . 'de día en dia ? -.30? Urroja Vi sangre por la boca con 4 sin fiemas? 81 Nota V. que su aliento es corto in poderlo evitar, r y mas cuando se agita ó hace algún esfuerzo? 32 Tiene V: sudores por la noche que lo debilitan y fatiga ? 83 Está su piel seca y áspera ? 34 Sienta V dolorida su garganta y la boca seca ó pastosa f de mal sabor? 85 SelehinohanaV. lospiés & las manos t-t 36 Nota V. que su piel se descama por sequedad de la misma ? . 37 Sufre V. de ahoga ó ataques asmáticos ? v . ppesno pierda tiempo y tome prontamente la primera botella del Vino de MORRHUOL y MALTA de TJLBICI y Vd. ,' ? mismo comprobará el prodigioso alivio que obtendrá con su uso animándole k continuar tomándolo hasta recuperar la salud perdida - -0, - , ... ."-" " , " ' v- y. ' DE VENTÁ erí Puerto-Rlco-CAPrTAL J.M. Blanco v Ca.-Fidel Gulllermetv-PONCE. Valle y CancioMAYAGUEZ Ciudad. Farmacia El Amparo de I. A. Monadas y en la PlAKiiNA ícHiuiunAL-inenaez izo xiu en ia acreaiiaaa rarmacm C. J. Monaeas. ;- . , ,"r,- , V4 aprano r - Expectora v nemas con dincuitaa, y Bon estas veraosas o Diancas, o espesas, o comoen-y g ? . 16. Es su tos seca: corta -r. repetida sin expectoración ? -17 Su ánimo está triste, abatido 5 lüelanoó-' i V. aue enflaauese visiblemente k. pesar de alimentarse bien? 19 Ha perdido V. el apetito 6 es variable i y Droguería de NINGUNA. ANEMIA RESISTE A LAS LEGITIMAS Pildoras Eloconstituyonfcs do Wmá Gahcio. INSCRITAS SUB. NO. 131 EN EL BOARD DE SANIDAD PREPARADAS EXCLUSIVAMENTE EN LA v FARMACIA Y DROGUERIA DE : PLAZA DELICIAS POCaS, PTO,-RICO. iyí-'-ív.:-' L- : , VALLE & CANCIO - Recle ntes experiencias demuestran que muchas preparaciones para la Anemia, segdn fórmulas antiguas ó vulgares, son casi inútiles por que no se- asimilan, y molestando el estómago é intestinos ocasionan los consiguientes trastornos: no sucede asi con nuestras Pildoras cuya fórmula moderna en armonía con los progresos de la Terapéutica, contienen los más poderosos tónicos reconstituyentes y digestivos, forman de inmejorable combinación que con seguridad, rapidez y economía combate el adelgazamiento, debilidad general de las facultades,inapeten oi&, cansancio, palpitaciones, sordera y todas las demás perturbaciones motivadas por el empobrecimiento ole la sangre. LAS PILDORAS RECONSTITUYENTES DE VALLE & OANOIO facilitan el desarrollo de las jóvenes, normalizan: el trabajo menstrual y quitan la palidez. Por no exigir privaciones y por ser tan eficaces y baratas no necesitan mucho anuncio ni certificados ellas mismas se abren paso recomen dándose' por si solas, pues el que las use máxime si tomó inútilmente otras pildoras se encarga de propagarlas en bien de todos, como así lo compueba el considerable despachó para nuestra numerosa ol entela de Ponce ó infinidad de amigos y relacionados de la Isla; y ' Se venden en todas las Farmacias. Ouandose deseen nuestras Pildoras Reconstituyentes espeoifiquese de VALLE & OOANIO para que .oofundan oon otras - ' ' .. : SEPASE One no publicamos comunicados sin que sean pagados por - adelantado! Cada seis palabras, se cuentan por nna linea y. la linea vale diez cen tavos. - ' - Las cartas que vengan con co municado sin su importe no se con- estaa. . . Á los Notarios CARPETAS PARA ESCRITURAS ea En colores se hacen . á la La. CoieSSRBSPONDENCIA.' or- 'Jff'rt'fe'lffsTl átl Sv-sfPinv'ASi Representa la forma en que el fosfato de cal existe en el organismo. Es un reconstituyente de primer órden, indicado en la Fosfaturia, la Clorosis. la Anemia; las Convalecencias, y de modo general, en todos los casos en los que la nutrición stá comprometida.' Se prepara también , en forma de JarabeJiapsuias, tí .'anulado. i , : -w , ... . . .. - -v ... i "- r PARIS i 3, rué yivieime y en todas las Farmacias Snyo de corz6n, . ... " ' ' - -. Mugenlo Deichamps. Sán Juan Ñvbra 2 de 1902 Para Curar un Refriado en un día tome Im PASTILLAS ' LAXANTES DB BROMO QUININA. El boticario ie devolverá- el -dinero al noee un. La firm da B. W, OKOV& ae bll en cada eajita, . - üniOn Puertorriqueña Ameri : CoÉtí dé í SatíJnan3- Biendo grande el número de pa triota s qae estin . pendiente- de ins eribir sas nombres en el Registro de 1 menolonada colectividad, ; tece mos el gasto de participarles, que queda bleito aqvál en el estayecí miónto áe D. Francisco. J. Marran. Omsno6. . ..vr- Ceroüficaciones médicas en La ' Gomszzitaáu ? : . ''K de THAUT El MORRKTJOli, asociado á la creosota Dura v rica en (ia.xra.nnl constituye . el más poderoso antiséptico de las enierm edades del pulmón,- v se ; Amrt da nrti vit rr tnjJn. . n r J J j.l l. a ' " r m . , v"t"v -jvla 1-iii.u tuuw too cíiici uicuciuea uei uuuuu, tisis,- consunción. Auenias j v ae sus propiedades cicatrizadoras , el Morrhoul ' Creosotado de Lnapoteaut que contiene el principio activo del -aceite de. hígado de bacalao se receta, en los reamados descuidados, catarros, nronquitr. rc. , . v P' f l lie VIVIENNE. v Éñ toda tas Farmacia. J. T SILVA BANKING AND COMMERCIAL Co. Sucursal en Faris. San Juan y Aguadllia p.-R. . 41 Calla de Caumartin, 6iros y cartas de crédito sobre todas las ciudades de Enrosa: Huera-York, NueTa-Orleans, San Francisco, Habana etc, etc. Ordemes por cable. Préstamos, Depósitos. Comisiones etc ets. Corressonsa les de Czétit Lyonnals Comstoir íatiunal DEscompte BamquevAutóciee' A Jimesex ót Sons ürquyo A Ca. America Kxpress Ck. Wells Fargo Basic París líadrid y Barceloms. París Viema, París Londres, .liaárid. f NueTs-York. San Francisco Cáliforaia. Agentes Generales de La Sociedad de Aseguro Normen en nglaterra. Consignatarios de la Oompañia General TrataUas a Parfs. DE SOBRINOS DB HERRERA Los rápidos y cómodos vapores ! 'María Herrera" y "Julia" oon el siguiente itinera 0 salvo variación o supresión de esoalas que á la Empresa conviniere zarparán de aquí: El "María Herrera' el S de oada mes, tooando en Mayagiiez, Puerto Plata Santia go de Ouba, Baracoa, Gibara, Nuevitas y Habana. El "Julia" el 23 de cada mes, tooando en Mavagliez Ponoe, San Pedro de Maoorís, Santo Domingo, Sant ago de duba. Baracoa; Gibar, Nuevitas y Habana. T euando la car ga lo amerite hará también la esoala de Aguadilla. SE ADMITEN PROPOSICIONES PARA FLETAMENTO COMPLETO DE GANADO OON DESTINO A LOS PUERTOS OÜBANOS TA CITADOS. y EL PASAJE tiene en ambos buques el OONFORT-y comodidades apetecidas median precios de: - -. (Aguadilla, Mayagiies y Ponoe, prohibido el tráfico por órden superior.) Primera. Segunda. , Tercera. fuú rae El Laclo-Fosfato de caí contenido en el Vino y Jarabe de DUSART es un repa rador da ios más enérgicos. Afianza y endereza los huesos de tos niños raquíticos, evita el torcimiento de las piernas, devuelve el vigor y la actividad á los adolescentes decaídos y linfáticos," y á los que están privados de apetito,' fatigados por un cre cimiento muy rápido ólos'estudios. - . 1 - v ' Las. mujeres embarazadas ae recurren al Vino ó Jarabe de DUSART soportan su estado sin fatiga alguna,' sin vómitos y dan á luz criaturas robustas. , ISl Lqcto-Fosfato detallado i las nodrizas enriquece su leche,- preserva y á los niños de la Diarrea verde y de las enfermedades de desarrollo. Coa so fcenfr Cea influencia la dentteión se efectúa sin cansancio ni convulsiones. , - T-; rvAJEHS, 8, tu Viviexu&e y i todas ios" Famádou A Puerto Plata.... San Pedro de Maoorís Santo Domingo....... A Santiago de Ouba ....... Baracoa.... Gibara. Nuevitas .......... Habana tU 19 f 10 I U .19 10 a as 5 30 6n 40 5 50 fl 40 5 as 50 40 tS 60 40 XS Y por arreglo efectuado oon la Oompafiia Tlasatlántioa Española de Barcelona la Li nea Herrera tomarfaquí en lo sucesivo los trasbordos de carga y pasage que hubiere pan Ma vagues, Ponoe, Puerto-Plata, San Pedro de Maoorís y Santo Domingo. - Par Jim Informes dirigirse á sus consignatarios, Villar y Qo. . Leopáj-d taxides. ' ' i "-í, ignara el pafinelo.' .' "Y VIQtsíTA- blanca c : PERFUMES DE DinUANIA o FLORESÍÍJE AUVEnfJIA ;;lüis xv f : RIE LATI DE CHIN A -4 j LUCnEClA LILAS DE PEHSIA YLANG YLANQ , - -nOSI MA JA BQN JJELASACTIIICES r- Monss. jr Ppísss cs Arrciz& UtsfirAs' Clares " ' i GRACIOSA vTf 7 (lO "36- s Director de The New-York Electrioal and Medical Instltute,'Ez-practicanta de lo hospitales de Libanon y Bellevule y Ez-alumno de los de París, Londres y Viena. GARANTIZA LA; O0JEL&T FEBFE0TA. De todas las enfermedades secretas y de la pieL del pecho", corazón, hígado, estómago,- faltad memoria, cansancio, tumores cáncer, palidez, extrehimlento, almorranas etc. Todas las enfermedades nerviosas, gota, reumatismo, epilepsia, los defectos de nacimiento, lombriv solitaria, todas las formas de Hernia etc. . . ; v Cura todas las enfermedades sexuales en corto tiempo. El envenenamiento'de la sangre, males de garganta y todas las debilidades de los órganos genitales. - . ; , s-Poséelos mejores aparatos fabricados en el mondo para elaborar las medicinas más pura No empleo el Mercurio. Tengo agentes en Jas principales ciudades de Méjico, Centro y Snd-América y -Antillas, por ouyo oonduoto envía mis medicinas. 81 esta sufriendo d una enfermedad complicada escríbame y yo contestaré á vuelta de orreor si ptiedo enrarta 6 n6i . cmyjÁHp: dentista americano - " - z- r" DE - LA . ; ' : ;:yUNiyERSIDATJ dePENNSYLVAIÍIA. V C' - a- Oon todos Jos elementos necesarios para el ejercicio de la profesión ; Altos de lá Farmacia el Lodo. Daubón San Francisco 71. r -v. r