Newspaper Page Text
ba -conunnFOHEinciA ds posgto-cwo " 29 do eíicro 03 T.i:o3 y EL CONFLICTO Alemán-Ténezolano Alemania no irá á la gue rra con Estados Unidos L prensa naciontl y extranjera iq ocupa preferentemente en estos dial en el bombardeo e MaraCaibo realizado por la escuadra alemán. Y mientras anos periódicos han opi nado que tales hechos traeiítn como consecuencia natural la declaración de guerra entre Alemania y E tados Uiiláoii otros han oreldo que Fran cia, en.el caso de un rompimiento . Inevitable se mostraría partidaria de la segunda, apoyando la acción po lítica y militar del gabinete de Wash ington, en f vjr da Vectzaela. Jt'ara comprender la gravedad qae motiva 1 actitud de Francia 7 xas contingencias de una declaración de guerra por parte de Alemania con Atoados Unidos, conviene tener en cuenta la existencia de la coacción 6ailani-í;anco-iuia, cuyas reiacio . ne eoa el gooierno . norteamericano, son bien cordiales. Aparte esto, Francia aprovecha ría ata ocasión para recuperar las provincias de Aisacia Lorena, que íe f serón arxebatadas por los alema nea en la guerra de 1870. No se aebe perder de vista la po sición topográfica de A.emania. Co locada en ti centro de Earopa se halla como cercada por todas partea por sus poderosos vecino del Este y dsl O date, y cogida eitre las dos quljasas de una tenaza que, á ser movidas por un mismo impulso, la amtnasaiían Con aplastarla comple tamente. En el caso de sufrir un revói puede el territorio alemán ser atravesado de parte á parte y pene trado en todas sus ramifica sionea franco ruso, de modo que la poten cia germánica se vería obligada á c pito lar. Esta es para ella cues ion de vida ómueita. x Para conjurar los inconvenientes mayores de la posición que da al lar peno alemán su tope grafía; para ha cer todo lo más sólido posible el nú cleo de . resistencia que Alemania opondría á la presión francesa y ru sa que podiía amentzrlP: eventual msnt?, no es de extrañar que al di xunto Píínoipe de B turnar ck qse di rigió la política alemana duranta 80 anos se le hubiera venido la idea de aproximarse estrechamente al Aus tria, colocada en condiciones análo gac bajo ciertos aspectos, y cuya po teñóla, si ninguna cuestión tiene qse arreglar con Francia, no desconoce que aJgo tisne que temer y también qae ganar del lado del slavlsmo oriental. . , Por eso Alemania buscó la alianza de Austria y de Italia, estableciendo entre' ellas el casus faterie, en la eventualidad de cualquier agresión por parte de Francia ó de Rusia, y es por esto que ningún indicio en el conflicto con Venezuela permite atri buir á Alemania - el deteo de provo car en estos momentos una -guerra con los Eitados Unidos. Dai graciadamente el deieo de re' forzar esa trille alianza con nuevos auxiliares en los cuatro ángulos de Enropt; la preocupación de procla mar su poder uroi et orbi; lav necesi dad de que se ha visto al gabinete de Berlín de dax á Austria una com pensación por sus pérdidas anterio. res y por los servicios qae de ella espera, han comunicado á esa com binación política ciertos manejos provocadores contra Vanezue.a, que tienden 4 mantener en Earopa y América un eitado de antipatía y de disiuata, y á transformar sn fer mentó de guerra lo que debería ser la aira euardia de la paz. - , La actitud del gabinete de Wash ington en semejante cuestión la con sideramos como una aávertsnoia de que los Estados Unidos, si se le pre sentase ocasión favorable para de fender la doctrina de Monroe, no dejaría le volf erse contra Alemania la misma nación á que haca poco tiempo tributó públicos halagos. Víctor González Oandamo, ai Explosión defs. JS&Lámp&r debido uso del 1L. A w a 1 MrwT' r LUZ UiíUmAN 1 tr 3 Libre de Explosión; 2.0NGMAN & HARTINEZ NEW YORK, U. S. A. Da Venta Por La Ferreterías jr Almacene de Víveres . NEUROSIN2 PRUNlEf? wat-5í. Kerosene Común jDIGANMEl Cuales, son loa mejore cigarrillos de tuerto R100. . LA COLECTIVA 1 Oualei son los cigarrillos mu baratos popularas. "VIOLETfl" BLliv DICHO ! El pueblo de ? Sari - Germán .: . - Y LA . ' Unión Puertorriqueña; Ellos párrsfos que á continua ción extractamos de un .artígalo de El Pueblo, semanario im parcial que se rública en San Germán, er préiarz e concentos que revelan la nc ble aspiración de que entre todos los puertorriqueños se afiance la pi z moral y material en bien de nuestra querida tierra. He iqnl dichos párrsfos: La descomposición que en todos los ó danés de nuestra regional viia e ba observado desde la invasión háBtt la fecha, son cosas naturales al inesperado cambio de naeionali iaf; y á -juzgar por la. favorable reacción qae empieza a vislumbrar se, no hay duda que proit) surgirá la anhelada rr generación, bajo sóli das bases que la f atura generación habrá de tener como f ruto b9udito para esta ruestra qoerida Barin quen. Ayúdeme s tolos á la obra que se inicia, sin fijarnos en los que allá en el alcázar del poier han violado la ley y turbado la piz moral.. .. O.videmos lo pasado, perdonan do al hermano que nos hiciera ale vosamente, y tandiéndole la diestra, digámosle: S alvemos la Pátria, de mostrando ante el mundo entero que si ayer - f almos locos de atar, hoy somos dignes puertorriqueños que subamos amarnos con la lealtad de los buenos, mirando alto, y pensin- do hondo sobre el porvenir que nos espera. ...... w Marchemos, pues, por la órbita la dignidad: he, aquí el sendero de los Patriotas. Norma á que debe ajustarse LA VENTA DEL VINO La Dirección de Sanidad propone las sígaientes reglas para la venta del Vino: "No se venderá nicfreceráó ex pondrá en venta, ni se fabricará ó pro lucirá en Puerto K100,. can el propósito de vanderse ú cf cocerse envent, ri se .transportará ni in tredneica para su expendio en la li la, con el c ráster ó bajo el nombre de Vino, ningún artículo que no faere exclusivamente el producto del jago de uvas, producido por far mentaoióa vinosa; pero esta prchi bicióa no se hará ex-.eniiva á la ven ta de bebidas fabricadas por otros procedimientos, y c'.aeáficaáas gene ralmente cono vinos, ti sobre cada barril, tonel, botella, ú ctra vasija conteniendo dicho líquido, íe impri ma, pinte, estampe, ó le otra mane ra se exprese, la palabra WINE", con su equivalente en español VI- U , inmediatamente pospuestas por una palabra ó palabras, que ex presen la verdadera naturaleza del liquido allí contenido, y colocadas de tal manera, qae sean perf tesa mente visibles y legibles, y por le tras de las sígaientes dimensiones: NO MENOS Difi MEDIA PULGA DA DE LARGO, por cada una de las vasijas que tenga una capacidad, que no sea mayor de un galón; y NO MifiiNUS UJdi UJNA PULGADA DE LAKGO, por cada vasija de mayor capacitad que ettas. Nicgún vino podrá separarse ni en todo ni en parte, de la Norma ó Tipo estable cido para su respectiva clase, por que de lo contrario se considerará como adulterado, para los efectos de este Reglamento. NORMA. A QUE DEBERAN AJUSTARSE Si f aeren vicos rojos, no contendrán. menos de 6 pg ni más de 12 pg por peso (15.12 lS y 7 55 pg por volúmet) de al coücl, ni más de 0 2 p g ds 'ácidos volátiles (calculados como ácido acé tico). No contendrfir más de 0.2 gramos de snlftt js calculados como suif uto de potasic, por , cien cantí- metros cúbicos, m menos de 0.2 pg de cañiza carbonatada. No conten drán menos de 1 5 pg de extracto secc lesecado á 100 O, ni más 3 5 JNo col tendrán más de 0 020 grmos de ácido suif aroso, por cien centícet os cúbises Si faere vino blanco, deberá ajus tarse á la antedicha horma, excepto que el extracto niíaimo del extracto eco, serál4pg y íe ceniza 0.14 pg. Pero esta prchio'cióa no se hará extensiva á la vecta de aqus líos vinos que por su naturaleza ne ceeitar, con el fin de preservarlos, añadirles cierta cantidad de alcchol, á la que ya contienen, siempre que el totftl del tanto por ciento de al cohol, no exce del 22 pg por pe so, DISPONIÉNDOSE, además de Oito, que seb e cada vatija cente niendo dicho aitísjlo qie e vene e. t frece ó expone en vants, .se estam-; pe. pioto ó imprima, la palabra FORTIFIED. con eu eqn v lente en iSíñol FORTIFICADO, y expresada) por rtesio se letras, no menos de media pulgada de largo s i la capacita! ds 1 sij to e má de un ga'ór, y NO MENO 3 DE UNA PULGADA DE LARGO, per vasi jas de más epc,Ai que Rts RELATIVO Á VINO ROTULA DO IMPROPIAMENTE . . . Nir gú i articulo venaido ó aus naya de ser vendido en Puerto Rico, almacena do ó introducido en dicha lila, con el pronósito de venderlo, almacenar lo ú tfrecerlo en venta, ron el nom brede VINO solamenter ain pa lab -a ó palabras que describan su clsse 6 naturali z , como se mensio na anteriormente, y ai es vendida ú ofrecido para la venta con 6 b jo el nembra da VIJNU, solamente, se considerará como adulterado, para los afectos de este Reglamento. MAYAGÜEZ J r (De nuestro corresponsal) E lero 24 E . faego de ayerjpor la mañana ocurrido en una casa de don Daoaetrio Bjlta, puda tener tar rib proporcionas, pues el Cuerpo de u jmoeroa, a pesar de su entu siasmo y valor, no podía hacer mi lagro t, ya que lo principal, agua, f ltaba en par ta para la .extinción del i icen lio ' v Faó medio destruida otra casa de madera, de la calle Mac K'nley, y un mirador de mam postaría inme diato á 6! ta última, sufrió también, aigo, pero sia importancia. Al Cuerpo de B . mbaros de esta ciudad deba proveirse de todo lo necesario, siendo preciso que los particulares ayuden - en ata buena obra. v. La noticia de un psriólíco de la isla acerca de que había estallado 1 1 güera entre Estados Uñidos y Ale mania, cantó aqni gran alarma. La gante sencilla diósa á comer tw el notició, : y ha b quien dijera que, coma Mayagü z, fud el sitio tomado por la escuadra europea en las re ciertas maniobras navales, por allí se meterían los alemanes en la isla. La idea del embriscamiento se apo deró de no pocas personas. Afor tunadamente, faé un notición. La distinguida sí ñora de Mr. Gea. S. Holmes cantó en el templo cató lico la noche del domingo el Salu taris Hostia, del maestro Ginestá. La cantante sorprendió agradable mente á los feligreses por la dulzura y entonación de su hermosa voz. Cultos en la Iglesia . de San José El próximo domingo, dia primero de Fbrefl5, comenzará la devoción de los Siete Domingos, al Glorio so Patriarca San José. La Santa Misa, dursnte la que se hará el de voto ejercicio, será á las siete de la mañana, en el Altar te San Jotó, distribuyó adose la Sagrada Comu nión á todos sus devotos. Concluida , la Misa se impondrán las medallas á las nuevas asocíalas; tas confesando y comulgando ga nan indulgencia plenaria. Se suplica la asi j te acia con la in signia de la Asociacióa. Ea cada uno de los Siete Domingos se ga nan indulgencia plenaria confesan do, comulgando y regando por las necesidade de la Iglesia. Dorante el acto, se cantarán boni tos motetes por un selecto coro de xifiis, dirigido por las señoritas Si cardó, muy devotas del Santo. Esta Asociación J osefina tiene un crecido número de libros de los Sie te Domingos para quien los nece sita. . ' -"'', Nuestro pésame á , la Sra. dé Biaggi A San Germán hi'llegado la tris te noúoia de habar fallecí io en Rio de Hacha, el 22 de Diciembre próxi mo pasado, la distiogaida señora de lia Magdalena Mendozt, viuda de Pineda. Esta señora era nadre de defia Eulalia P. de Biaggi, que re side en la ciudad de las lomas. Da mos nneitro sincero réame á la se ñora de Biiggi y demás deuics de la respetable finada. Llego lPonce De Lunembursro la cnleti. íncrlflaa. "Roancka''. á se Carea Moral en v Compañía. bu sobordo era: 240,3 77 Tambores 67 Cajas 50,3 Hadik j-Bacalao 15L8 Pollock 5t3 Hika 342 Birriles papas 17,500 piés tables Sobra toda VAgii- r.nntATiíanrln cualquier beb'.da para .venderse, cf recerse ó exponerse en venta, en Puerto. Rico, transportarse ó intro ducirse en dicha lila con el propó sito de tfrecerae en venta, con el nombre de VINO ó con cua'qaier otro nombre del cual lapalab-a VI- T "V , wu urme partd, f excepto iquillas preparaciones rjnramema mp iinín- lesJ. deberá imorimirse. se 6 de otra manera ponerse, de manera qae sea perf ectam nte visi' ble y al mismo tiempo legible, mien tras aicna vaeij contetga toda ó parte de la bebida, lo siguiente: (I) 1 palabra WINE" y su equivalen te en eapefiol VINO"; (2) una pa labra ó palabras inmediatamente ooscueatas á estas dos. ana ei-nro- sen la snbsUneU de la cual fnó he cho; como: UVAS, PASAS, & &: (3) nombre y dirección del fabri cante ' . 50 YEARS' Trade Marks ," OE8IGN3 "rttt" COPYRIGHTS 4C Anyone gendlng a sketch snd descrlption mal qnlokly ascertain onr opinión free whether an invention ts probably patentable. Communica tions stríotiyconüdentlal. HANDBOOK on Patenta ent free. Oldest aceney for Becunnapatenta. Patenta taken throuah Munn & Co. recelvfl pecio! notice, without onaTi?e, ln the Scítntíf íc fluierlcatt A hand8oraely lltastrated veekly. I,reest eir. col at ion of any dentina ioarnal. Terms, f3 a year foor montos, $1. Sold by all newadealera. MUNN & Co.36,Broad"y- New York Jacinto Texidor y Alcalá del Olmo. ABOGADO NOTABIO Ejerce en todos los Tribunales de la isla. Alien 83 aticst San Juan. : í M ' - Dr. G1NNER - MEDICO CIRUJANO. Jl más incomparable y n & emi nente especialista dl mundo. ,- Hace curas marav'lloais á diario en sn oficina á la vista de1 t úblico. 139 W t Pourth Street , Williams port. Pnnsivania. U. S.;A : E ;2 doctor Ginner cura la cónr sumpción por medio de aire medica mentoso producido dentro de un es pecial: gabin t a. Este pueie enviar eele á - u casa y su doctor pueie ex plicarle como ea asa. E l doctor Ginnes cura el Atm , el cincer y toda clase de ulcerar, así como tumores abiertos y dolores crónicos del hombre y la mujer. -T El gran arte de curar del doctor Ginner es cono a ido en todo e' mundó. . Sirvasá escrib'.r cuando lo baga, eii'Ioglóa. Dr.; GINNER PHYSICIAN AND SURGEON. The matchless and most eminent spec alisfc of the whole world. Fdrforms wonierf al cures daiiy at.his.cfE ce publicly in tht sight cf alí people. 139 Wett Fourth Street , v William sport. Psnnsylvania. U. S. A. ..-v-- 7 Dr. Ginner cures consumption by medica ed air produced within a ca binst. It can be sent to your home and yonr Doctor can show yon hew to use it. : .-e--", Dr. Ginner cures-Asthma. cáncer and all ulcere and open sores and Chronic Camplaints inboth sezes. Dr. Uinners great skill is kaown all o ver the world. Pleass write your letters in th English Langufge. Monedas y medallas Muv anticuas, algunas del orine! nio de la Era Cristiana, se Tenden baratas, informarán en La Cobres pondencia. flmerican Rqilroád Co. of P. R. ' ITINERARIO DE TRENES. 1 ? San Juan Arecibo Camuy. DIARIOSi DIARIOS M. 6.30 8.12 8.36 9.38 10.22 T T. 2.30 2.58 4.05 4.29 6.20, AL. San Juan 2.15 4.27 4.59 6.26 Camuy Vega Baja Areoibo Manatí 6.201 Manatí Arecibo Camuy Vega Baja 8.10 10.33 San Juan TREN DE Salida San Juan 7 N. Id. Camuy lM. " 3 ? Aguadilla May aguez. ' DIARIOS M. Aguadilla 5.00 Añasco 6.14 Mayaguez 6.44 S. tterman Lajas ' DIARIOS M. S. Germanl Mayaguez Añasco 6.1C 6. Aguadilla 8.00 TRENE3 EXTRAORDINARIOS ves, á las 3 T. y 8 15 M. Entre Yauco y Ponce, Viernes, Sábados y Domingos, á las 6.45 ;re San Juan, Carolina, Domingos, 8.25 M. y se suprime el de las 11 M. T. y 6.31 M. Entre Víctor Husté-Sacesor de 6. Tinaud Plaza principal. San JuaD p R' - nrhflín' Oro. v Plata con Brillantes y pie- Vira.llU.oa uviwauvg w - .. i j a vn.niofn miidn An Rploifis de Oro. Plata nikelaáa. Acero, XraS 111119. VÍVil-JVvr M-v -w j ' ' NíItpI v Enchapado de oro, con máquinas de las acreditadas marcas Roskopt-Tinaua mwn- waituaui, " tct a i ki n R ROP A a A- t Ucrtaíi-iolno ( inda p.lasñs con CKlbiALtüo Ui- rtUUA UA- 1 iHULOO T 13W uwvw RANT1ZADO y vidrios especiales Los mas mocerno en odjowjs o Cubiertos de platas fina y de garantizado. jc tfín -piastman kodak Afirentes paraia Liui.a,ra.3 j puuia .vwíw - " CO á IGUALES PRECIOS que en los Estada Unidos. ; . . t -Ccnn-naaa RitifiS A "RATJAtieiÓll COTI 15 tirOS 1. SL6 baló II de acíSlíad Tas COLÍ MARLIN y accesorios tte toaas ciases. T11 Ja mt w í ATI AS A RAiniAría rios que han hecho su aprendisaje en Se hacen enVios á cualquier punto de la Isla, admitiendo la devolu ción de todo articulo que no satisfaga al comprador. ÜM0A En su clase de gran utilidad y de especial lectura. . v THE MQSY I I h B0 O K jCONVENIENT í í LAMP í READHsXS i TvT" J XA-S QQTA8 CQNCENTRADA8 PE ÜÜUI U UUV. CECILIDADy FALTA DE ANEr.JA. El Hierro Bravsis carece irrrP i DefsonteM U las Imitación. liS aLJOALUD, VIGOR. FUERZA, D2IJLEZA SB RALLA SN TOTAS LAS ABM ACTAS Y DROOBIAS ! üepOítiO : 130, r. Iaf yatte, PARIS riACEll VCfÍTAC S mtAR NINGUNA ANEMIA RESISTE A LAS LEGITIMAS Pildoras Rionstituyeñtes de Valle & Cancio. :i INSCRITAS SUB. NO. 131 EN EL BOARD DE SANIDAD PREPARADA EXCLUSIVAMENTE EN LA FARMACIA Y DROGUERIA DE VALLE & CANCIO PLAZA DELICIAS PONCE, PTO,-RICO. Recia ntes exDeríencias demuestran que muchas preparaciones para la Anemia, según fórmulas antiguas 6 vulgares, son casi inútiles por Que no se i asimilan y molestando el estómago é intestinos ocasionan los consiguientes trastornos: no Sucede asi con nuestras Pildoras cfy fórmula moderna en armonía con los progresos de la Terapéutica, contienen los más poderosos tónicos reconstituyentes y digestivos, forman de inmeiorable combinación que con segnridad, rapidez y economía combate el adelgazamiento, debilidad general de las facultades inapeten cia cansancio oalpitaciones, sordera y todas las demás perturbaciones motivadas por el empobrecimiento de la sangre. 1AS PILDORAS RECONSTITUYENTES DE VALLE & CANCIO facilitan el desarrollo de las jóvenes, normalizan: el trabajo menstrual y quitan la palidez. Por no exisrir nrivaciones y por ser tan eficaces y baratas no necesitan mucho anuncia ni certificados ellas mismas se abren paso recomen dándose tor si solas pues el que las use--máxime si tomó inútilmente otras pildoras se encarga de propagarlas en bien de todos, como así lo comnufiha. el considerable despacho para nuestra numerosa el entela de Ponce é infinidad de amigos y relacionados de la Isla; ivenden entodas las ParmaoiasV Cuando se deseen nuestras Pildoras Rooonstituyentes espeoifiquese de VALLE & OOANIO para qua enfundan con otras - - - - ' " - " 2 o San Juan- Carolina. DIARIOS DIARIOS M. T. M. T. 11.00 5.00 Carolina 7.00 3.30 11.30 5.30 R. Pdras 7.25 3.35 11.57 5.57 S. Juan 7.57 4.28 13. Juan. 7.40R.Pdras. kjarolina. NOCHE Llega Camuy Id. San Juan 11-30 N. 4-30 M. 4? Yauco Ponce DIARIOS Gnánica Ponce 5.oO o.oO tf.00 Yauco Gyanilla 44Gy anilla. Yauco Lfonce Guánica Mavfl(niA7 v Affnsdilla. Dominffos y Jue- según recetas de los Srs Oculistas. -axi, pruiw pai x-w. metal blanco cuádruple PLATEADO ím, & WESSON, WINCHESTER, . . ,., . v Platería, atendidod por opera- las mejores fábricas de írancia y dell siglo XX, interés para los aficionados á la bombilla eléctrica, verdadera miniatura, rodeada de . nt.. nmmrninnido. con vm brazo, que UiX íC.iwvwwa "ir " por jnedio de uua grampa de resorte 86 acer ca ó se aleja de libro al cual se adhiere .por un gancho ajustador pudiéndose hojear el ltbro sin que el aparatitd ofrezca el menor obstáculo. Además de la mayor luz que se .mí..,, .nn ai Mflflp.tur sirve éste para prote- UUVIvUQ WVU VA .- I m. t.,75i. rrtift esta Deauena luz, con su propia batería, arroja amplia cía- . , . -T 1 ía.a1.4-m rlnrla nil ridaa para leer a uuaatituwc uw vu - Después de haberse usado, se puede re ducir su volumen ae moao que es ia.nu w; ; SU PRECIUES BOLAMENRE DE $2-50 y puede enviarse por correo con tranqueo le tificado pago, prévio envío de un giro postal por 9o. . Unico Agehte para la lela de Pto.-Kico. AETUEO BRAVO. 11 BROADWAY NEW-TORK CITY. DIARIOS. M. 7.45 8,11 9.00 HWENGI0N LÜUL - JU FUERZAS, EXTE'IUACICin CL0H0SIS Y C0L0.1ES PALlvuS d olor j de sabor. Beeomeodado por todo los media ICO COSTR1NI JAMA. UKCA .'WMRSCB LO DUWTBS.. En muy ñoco Uemvo oroeura TC2A l A Coimé Genérale Trintlanüpe Intinerario de Ja linea Havre-Bordeaux Haití VENIDA LLEGADA SALIDA Le Habré ,16 Port-au-Prince 1 Bordeanz 18 19 Cabo-Haitiano 14 14 St. Thomas 3 4 Puerto-Plata 15 15 San Juan P.-R. 4 4 Sánchea (fac) 16 16 Puerto-Plata 5 6 San Juas. P.-R. 17 17 Cabo-Hatiano 7 7 St. Thomas 18 19 Port-au-Prince 8 Le Havre Precios de Pasajes DE SAN JUAN P.-R. AL HAVRE Y VICE-VERSA: l -del F. 9C0 Sdel F. 750 2 de l 63 F. 800 Entrepont F. 400 Niaos hasta 3 años, uno gratis; hasta 5 años, un cuarto de paeaje. hasta 8 años, medio pasaje; de 8 en adelante pasaje entero Las familias que computen 4 pasajes enteros da 1M tendrá una re ' baja de un 15 pg. . ' . be exp tea billetee de ida y vuelta1 con una rebaja ce pg Para más pormenores dirigirse á J. T. ilva Banking and Commercial & Co, CONSIGNATARIOS. B OMERO PROFESOR DE INGLES . TENEDURIA üC LIBROS Da clases á domicilio. Hace traducciones Spanish Teacher. CAtt8 KU8VA HUM. ALTOSMARtMA M1 Vtom.f'gipmmmtoAmm ssSbMIS ENFERMOS DEL ESTOMAGO E INTESTINOS Curación Radical por la Este remedio puede titularse maravilloso por la bondad de sus efecto. . Se garantiza el alivio j La mejoría desde la primera caja. No hay dispepsia 6 mal de estómago que resista & este gran Especifico. C. . las dispepsias estomacales en sus diferentes formas U l(d (a tónica-catarral ñatulenta) 7 la ditalación de estómago, haciendo desaparecer el peso en el estómago, llenura, la hinchazón de vteiíthx, los er aptos, agrios, ó acedías, gases, skd, después de las comidas, pesadéz de cabeza, vértigos, mareos, ansiedad, soñolencia, opresión, re pugnancia á las comidas, etc., bien proceda do comer alimente pesados exceso de alimentación, exceso de vinos, alcohólicos, habito sedentario j vida poco activa, falta de repose después de comer ó hacerlo bajo 1 In fluencia de disgustos morales, que preocupan el ánimo, ó comer precipi tadamente como los empleados, hombres de negocios, etc., :y toda persona que trabaje mentalmente después de las comidas. - ita.ni las dispepsias intestinales; cesando pronto las PTáBBEiB wUia con ó sin cólicos 6 pujos por antiguos que sean; hace desaparecer 1 olor fétido y restablecer la normalidad del intestino, pro duciendo deposición natural ; tal efeeto lo realiza La Estoma.caliK'a. porque destruye los microbios productores de la infección intestinal adquirida por mala calidad de alimentos y de las aguas de beber, insalubridad del terreno, casa 6 lugar donde se habite, 5 predisposición individual á infeccionarse; asi todo estado diarreico debe ser tratada Cui P'éa la eAteria con flujos de sangre, diarrea, catarral con C& ó sin mucosidades, por crónica que sea, evitando adqui rirla k las personas que anualmente la padecen. . yr La gastritis, gastralgias y ' catarro crónico "2I estómago, b U iCk suprimiendo la flatulencia ó desarrollo de gases, proce dentes de La fermentación del alimento en el estómago é intestinos. f. . . ret Las empcione8 de La piel, llamados barros, espinillas, fo wtll CL gajes (tan rebeldes & los medicamentos) que general mente proceden de infección intestinal. . . . in las jaquecas procedentes de mala digestión j el crsomno 14 IU consiguiente a las digestiones tardías é Incompletas, al mismo tiempo alivia las almorranas al verificar la ajítisxpsia Inteatiital, siendo muy ütd La Estojcacalcta. Cura DE VENTA en Puerto Rico CAPITAlrJ, M. Blanco r Ca. Fidel x1oillermety PONCE, Valle v Cancio MAYAGUEZ, Ciudad, Farmacia El mparr de J. A. Mo nagas y 'et. la MARINA MERIDIONAL. Méndez Vigo 210 en la acreditada Farmacia y Droguería de C J. Monagas. r ri KETOKNO LLEGADA SALIDA , . ; , . , DE ULRIGI Hew York al por jljl jstoji acaula. jo. la diarrea de los tísicos. A los vértigos J vómitos de las embarazadas que no han obtenido mejoría con los demás medicamentos. V t m