Newspaper Page Text
T -A- EOncrjFOnDm-Dn-FünnTO-mOD:" 21 DüiaBBuT D3-IC03, Ser y no ser lia yez, no puede ser Be revoló B. M. el Ejecutivo el li bido en la noche, y motiro da acalo rad íiicailón, íaé el asunto Miia Clark Mr. Garriaon.la defendí, eamplió eon un deber de galantería . "Se convino en que aúa cuando no había pruebas que demostrasen que Misa Olaik no hubiera cumplido con bub deberer, que ie le pidiera la renuncia yae le abónate el sueldo baata el dia 80 del actual met ." Se eró que no hay pruebas de que no cumplió con su deber, pues entonces, por que y basado en quó principies, se la pide la renunciar A un empleado que se le acuia da faltar A sus deberes, se abre inves tigación" sobre ello, no se le prueba que falló, cumplió eon su deber y f sé victima de una acusación falta. Pues ese empleado debe seguir fan- clonando sin que haya ley que por dicho motivo le quite ei teiuno. Kiaulta déla 'investigación", que no cumplió1 puis ahí esta el Gober nador para destituirle. Eso en sé II la ;ógioa y el sentido común. Pero "to be and notto be, at the same time, can not be". O es que S, M. el Ejecutivo tiene un molda especial para amoldar los asuntos? ó es que prevalece un cri terio distinto A ios demás seres que piensan? Diosse por otro lado. ' L señori ta Miss Claik, directora que fué del Asilo de ñiflas de Santurce, &, &." Que fué, tiempo pasado de verbo ser; luego, es un acción pasada que ya no existe. Si es que fué y. no es, por qué se ha de pagar un suel do que no se trabajó? Ei de suponer, que al dejar tan distinguida sefiorita de ser directora del Asilo, se nombró otra que la sus tituyera, y esta sustituta, por ley natural, devengarla el haber de la propietaria. 81 ea asi te qué par tida se toma el dinero para pagar & la señorita Ciark sus haberes hasta el 80 del mes de Abril? Como se trata de asuntos en que está interesado el dinero dtl país, bueno es que al pueblo ss le hagan ver las cosas claras. Una república es el gobierno del pueblo por el pueblo, es decir, que tiene derecho á todo lo que atañe A la adminlttraoión pública, y si S. M. el Ejecutivo, piensa y ejecuta A en manera, entonces, ni es esto repú blica, ni somos republicanos. M. Romero Eaxthausen Choques sangrientos en Venezuela Nuevos triunfos de la revolución Curssso, 14. El antiguo pres dente del estado Zt'la, General A rasgaren, salió cen f aerzaa numero sss para el Coro, con objeto de bstlr si General Riera, Este le derrotó completamente. De esa derrota, el Ganeráí Mariano Gml . salvó 500 hombrea del gobierno y se retiró con éllos. Riera-afgaió persígale na ole y García vióse obligado a trinche rarae en un sitio denominado Mo- roturo, en donde se esperaba que Riera le atacara de un momento A ptro. ' Ei general dominicano Deschámps protesta de actos del go- bierho de aquélla República (De nuestro corresponsal) Ponee Abril 18. Se han recibido en Ponce ejemplares de un valiente Manifiesto del señor don Eugenio Deschampa, contra el gobierno de su pais, y contra el hecho de haber se convocado al cuerpo electoral de Santo Domingo, para elegir una asamblea constituyente, coa el fin de elegir Presidente de la República. 21 Manifiesto esta leonado en fon- au-Prince. ML' ETENDARD" solicita ; enérgicamente la revisión de un proceso UNA FAMILIA FRANCESA RO- BADA, ASESINADA Y QUEMA D03 LOS CADAVERES Ly Instan táneamente. (Mo te acanta otra t t al boticario no la liana, hágata qa 1M id 4 LANMAN&KEMP, NEW YORK. TODO EL MUKDD eatA interesado y dt conocer 1 última g L JERINGA u CHOREO DE REMOLINO pan nao vaginal. Inrecta t abaorba. lm mejor, mas sai . gura j cómoda. NEUROSINE PRUNlEf? En esta Imprensa se rende papel rielo a 13.40 tulntai Votación plebiscitaria DE "LA CORRESPONDENCIA" En nuestrajedición del 19 de Febrerodeciamos: 1 , . 1 fl!r. "1 ...nm hallamos ahora ea un plebiscito de todos ios üias....paruuos,pui ucos, our - nnraninnas. nronsa. Dueblo. todo expresa aquí el deseo de que la suerte de esta isla se una á la de la república de Norte América...." T iPero será esto así en la realidad? Serán exactas las probabilidades que anota La Co rrespondencia?" Las simpatías y aficiones sentidas por este pueblo desüe algunos anos an tes de la guerra, no se habrán entibiado después de implantadas las actuaies leyes?; JJn urna: Cuál es la solución que el pueblo de l'uerto Rico preferiría considerándola oomo la meio para sus intereses y para la felicidad de este país?. ,,-, Esto es lo que "La Correspondencia" se propone preguntar á los habitantes üe la isla, al objeto )es ofrece una "votaoióa plebiscitaria'' por medio de la cual manifiesten libre mente i opinión. i. i t j j PJr virtud de la guerra hispano-amerioana y atendiendo á los derechos y voluntaü üe todos, cinco son las soluciones que, de acuerdo les pueblos norte-americano y puertorrique- ño. Dudiera darse a nuestro prooiem. Kuiuuiuue y u umwiuiív, vu - 1 TERRITORIO DE LA UNION NORTE-AMERIUAN A. El Oonirreso de Estados Unidos declara que esta isla es "El Territorio üe Puerto Kico y .......innnt.in.nt.ui.. kin. a1 nrlmM lazo de federación. Los puertorriqueños son ciudadanos americanos. La isla formaría, en absoluto, parte de los Estados Unidos, pu- diendo llegar á ser estado en su día boiucion aennitiva. 2 - INDLPEN DEN0I At El congreso de los Estados Unidos declara que Puerto Rioo es una nación independiente oomo la isla de Cuba, retiene ciertos lugares para uso de etrategia que los puertorriqueños le ceden y entrega á estos su patria. Queda reco nocida la verdadera ciudadanía puertorriqueña- Solución definitiva. .Q ? ftñrUiRRNn Tr.MPDRAL. El congreso de los Estados Unidos re- & i nurtorrinuBñoa el "derecho ai pieDiscito". Establece una forma de gobierna republioano-bioameral perfecto. Conserva la intervención representada por un gobernador Civil con uso de veto. Reconoce a oiudadanía nacional puertorriqueña y se aplaza por 0 ano, la resoluoión de esta disyuntiva: territorio o independencia. Cumplidos esos 20 años el pueblo puertorriqueño, por medio de un plebiscito dirá oual solución prefiere, y el Congreso de los Estados Unidos si acepta ó nó, á Puerto Rioo en la íederaoión. boluoión interina. 43 COLONIAt E1 etatuo-quo con más ó ménos variantes, sin deolaraoión d territorio", ni de -'independencia" ni de ciudadanía determinada ni de derecho plebiscitaria. Soluolón definitiva. 5 2 CONFEDERACION ANTILLANA. Reconocida la indepen denota de la Isla, eta, con i intervención diplomática del goDierno americano, gestionaría la confederación con otras antillas. Solución definitiva. Ahora bien ....convencidos de que este asunto interesa al pueblo puertorriqueño oonvenoldos de que sugetos a votaoión estos puntos, el resultado sino absolutamente exac to, puede ser muy aproximado á la realidad; convencidos de que tiene mucho interés el que tea conocida la opinión de la mayoría puertorriqueña en este asunto proponemos al público emita su votos oon arreglo á iaa condicione? que á continuación te insertan. 1. El voto debe consignarse en el talón que el periódico puolioa, haoiendo una cruz en la casilla correspondiente a la solución que cada votante desee. Entendiéndose que un talón solo es válido para un voto. 2. La votaoión empezará el sábabo 28 de Febrero de 1S03 y durará 60 días. 8, El día 28 de Abril será el último día de votación y el resultado final será publi cado por tres dias consecutivos 'ü y 80 de Abril y 1 de Mayo de 1903. 4. No es necesario que los votantes firmen los taiones á ménos que expresamente deseen haoerlo. 5. Podran escribirse observaciones en el espado destinado á ello en el talón, pero no serán publicadas aquellas que no sean pertinentes y razonables. i". Una vez lleno el talón debe recortarse y remitirse por correo 6 á la mano & ''La Oorreapondenoia de Puerto-Rico" 64 Alien Street San Juan, P. R. en donde se tomará nota del voto. Cual solución considera V. mejor para la felicidad VOTO POR: i -)0(- Territorio-"" Independencia Gobierno Temporal Colonia----- Confederación Antillana. Marque V. con. una cruz la casilla de la solución que V. quiere votar, recorte el cupón y envíelo á La Correspondencia ouseRVAcioNes Escnelajormal El tener Pél G. Miller, lugpec. tor general áe iüitrncción pública, nos participa qve los atpir antea $ cubrir lai plZas eretd&s en virtad 49l H B aúto. 64 ss serrlrin pre sentar sna tollcitvdes, dirigidas dicho caballero, htsU el di 20 áe M j o pióxtmo. r Los lolieitsntes deberán tener da 15 á 20 anos de edad, debiendo jas tincar que tienen b vena salad y bue nas condiciones de carácter. Sarán priféridos en Igualdad de condiciones los jóvenea más pobres.! Los exámenes, darán principio el dia 5 de Junio venidero, en todas Isa cabeceras de Distrito. NINGUNA ANEMIA RESISTE A LAS LEGITIMAS Pííüoras ríoconstiíuyoníos lo 1ano & Gancio, Consumption Cured DEAD BASILYj By Great Filipino Remedy. Proof Free From G. Wilson, Palestino, Texa& Mention La Oorrespondenoia. CUBA D LACONSUMOION. No más muertos por ella. Con el gran Remedio Filipino. MUESTRAS GRATIS. G. Wilson-Palestina, Texas. Menciónese La Oorrespondenoia. BUENA OCASION oro, piata v coore. Oficina, San' José:.9 San Juan, P. R. Santiago B. Palmer ADoiado j Hqtario. ' Ejerce en todos los Tribanalas ( asta Isla. Galla Alian No. 11. San Jan Paarto Biso. Asegúrase que todos los auto res del crimen no han sido castigados L' Etendard publicó antier un severo artlcnio pidiendo la revisión de nn pioceso instruido hace algún tiempo con motivo del asesinato de una familia írancesaV El artículo, que suscribe el sé Cor Leecia, dice aci: " Nuestra reserva debe cesar va, puesto que no se procede activamen te al csalarecimiento de esos hachos: debe cesar nuestraneondueta aue ha aido prudente porque esperábamos que se hiciera algo en el sentido de una vindicación; noraue creíamos qus habia un Ministerio público aue acogiera nuestias manifestaciones; nuestras manifestaciones que ss apo yan en pruebas, como la querella pressntala al Jaez Municipal da Barros, por-don Vicente Rodrigues Oxtiz, de Juana Diaz, representada por el abogado don Julio M. Paái. lia, de Ponce, ea cuyo escrito de querella se relatan loa hechos deta lladamente, se dan los nombres de los testigos y se aporta, en fin, una base na la ravfaf An 4a1 nmnun " s'k!sln.S!!!ÍÍJi u- Jse JNarciso Via- loego de haber Ja Corte Provisional, Cler Oirece - Un "maefníhco presidida por el stfior Pettingill, . -. conocedor del asunto denunciado negocio reí érente a minas por ei señor wregori auelio de lal ií. i finca donde Ricci trabaiaba. uc piüia y COW cjüuaez jfettingui sin oír testi gos, condenó á diez silos de traba- joa forzados á uno solo da loa cri minales, Alfjwdro Rivera,' que confesó sn sola partiei Dación en el beeho. Después el celoso Agenta Consular de Francia en Ponee, aeflor Lorenzi insistió con el sefior Pettin gill para que se revisara el proceso, con mayor aportamiento de pruebas y para examinar la responsabilidad criminal de los otros individuos, hi jos del condenado R verá. Pettingill prometió examinar la causa y satisfacer la justicia ultraja da. Estos hechos oenrrieron en 1900, y nada a i ha hecho. Nosotros noa fundamos para cla mar justicia en esos hechos cier tos; en las ex litaciones del Agente Consular francés sefior Lorenzi. en Isa doa denuncias del sefior Gregori; en la man if estación del se fiar Pat- tiogill; en la querella á que nos he mos reieridc; por último, que se presentó alTxibunal municipal de Barros, cuya qierella no se ha tra mitado, á pesar del raudal de prue bas que en ella se facilita. 2 Los eooperadorea de Alejandro Rivsra en la comirínn de los delitos de asesinato, robo ó incendio en las personas w los bienes de la familia Risci, se llaman PRIMITIVO RI VERA, ACISCLO RIVERA Y PE DRO RIVERA hermanos, entre si ó hijos del principal autor, ya cono cide. La participación de esos indiri dúos en tales delitoa se Duela pro bar con ls declaraciones de los tes tigos, unos presenciales y ctros de referencia; Domingo Vecchini. Ino cencio Gregori, S indalio Rivera v los guardias insulares Blanco y Cas tro, que entonces resillan en el cuartel de Villalba, quienes se cons tituyeron en el lugar dl suceso y vieron la casa quemada y los cadá veres carbonizados, comprobándose el asesinato por el rastro de aansrre que observaron desde el sitio donde esta la casa hasta la nova donde sa real'zó el crimen. L Etendard, va aue el sefior Cónsul no ha querido .hacer interve nir á nuestro Ministro de Relaciones Exteriorec, dífiae los campos, y aduce lss pruebes preliminares v tufulaálos culpables consignando Sus nombres y pide que te desentie rre esa querella, que se practiquen ecas pruebas, qus ae xevise ese pro cese ; y lo pide en nombre de una f milia asetiaada y de una colonia ultrajada, que representa aquí una porción del ansio nuertorriautfio. de la r?qu z puertorriqueña, de la personalidad puertorriqueña, que tiene derecho á la Justicia y que ne cesita garantías para vivir. INSCRITAS SUB. NO. 13t EN EL BOARD DE SANIDAD R EPARADAS EXCLUSIVAMENTE EN LA FARMACIA Y DROGUERIA DE . ' PLAZA DELIOIASPONOE, PTO,-RICO. VALLE & CANCIO Recle ntes experiencias demuestran que muchas preparaciones para la Anemia, según fórmulas antiguas 6 vulgares, son casi mdtilea por que no se asimilan, y molestando el estomago é intestinos ocasionan los consiguientes trastornos: no sucede asi con nuestras .PQdoru ouya fórmula moderna en armonía con los progresos de la Terapéutica, contienen los mas poderosos tónicos reconstituyentes y digestivos, forman de inmejorable combinación que con seguridad, rapidez y economía combate el adelgazamiento, debilidad general de las facultades inapeten cia, cansancio, palpitaciones, sordera y todas las demás perturbaciones motivadas por el empobrecimiento de la sangre. LAS PÍLDQRAS RECONSTITUYENTES DE VALLE & CANCIO facilitan desarrollo dalas jóvenes, normalizan: el trabajo menstrual y quitan la palidez. Por no exigir privaoiones y por ser tan eficaces y baratas no necesitan mucho anunoio ni certificados ellas mismas se abren., paso recomen dándose por si sola, pues el que las use smáxime si tomó inútilmente otras pildoras se enoarga de propagarlas en bien de todos, oomo asi lo oompueba el considerable despacho para nuestra numerosa 1 entela de Ponce é infinidad de amigos y relacionados de la Isla; Se venden en todas las Farmacias. Cuando se deseen nuestras Pildoras Reconstituyentes espeoiflquese de VALLE & OOANIO para na uofundan oon otras 1 llercado deNew-Yort Cotizaciones Arenques abiertas 8-00 Baoalao americano SS-7S Id. inglés S3-00 Cebollas sueltas en barriles S-60 Cerveza Safo botellas, blancas 7-13 Id id id verdes ft-50 Ohioharoa Habichuelas coloradas R No ha Id id largas S-B0 Id barriles pequeñas S-00 Harina trigo Challenge 1-13 Id maíz en barriles 8-00 Id id on sacos t-tS Jamones Cruz Roja 10 80 Keronese Purlass lotea 200 oajas S-SS Lus Diamanta id. 100 id. 1-75 Jacinto Texidor j Alcalá del Olmo, 66 J A mipft(i3gaiiiisa 99 52 FORTALEZA 32 37 Sai) fancisco 37 ABOGADO NOTARIO Ejerce en todos los TribunaléS.áa lalala. Altan, 83 altea. San Jman. Sa venden Tipoa áa impranta, aaaáoii an, baan. aataáo, ft SO paaoa aV ainltl4 fi Tináas an eita impranta. Tamkián laa eajaa para 11 a. En eata imprenta ae ríajo á 2.40 nintal. rania papal. flmericdn Rqilroad Co. of P. ITINERARIO DE TRENES. Desde el 25 Eners 1903. De San Juan Areoibo Oamuy. San Juan Vega Bajal uanau Areoibo S. T. N. 6.80(3. ,7. 8.1214.22 8.58 8.36ll.54 9.24 9.88J5.25 10.38 DE OAMUY Y AREGIBO A SAN JUAN. Si) Camuy Areoibo Manatí Vega Baja 2. 2.55 4.01 4.27 yl2. 6.10 M 7.38 " 8.09 N. 12.34 1.51 2.19 DE AGUADILLA A SAN GERMAN. M. Aguadilla Añasco Mayaeuez n. JK. w o. uerman T. 4.30 y 5.14 " 6.01 7. y 9.15 w 10.33 " 11.11 " 2.08 llegada)! DE GUANICA A PONCE, San Juan Carolina M . i'l1. S.Juan. 11.00 5.00 R.Pdras. 11.305.30 Carolina. 11.575.57 Domingo 8.255.00 (llegada) Venta del mejor calzado que se re cibe en Puerto Rico. Calzado de todas clases para hombres mujeres y niños. Calzado fuerte, barato y duradero Se renueva el surtido por todos los vapores. Precios sin competencia. Pizá erjnanos. S. en C. San Juan, Puerto Rico. VAPOR E S GR ORE O S A Al E R IC A N OS METI, o DE CAROLINA A SANIJUAN. Carolina R. Pdras 8. Juan M.iT.I 7.003.30 7.253.55 7.57l4.27l Gnámca . Guay anilla I Ponce I M. 6.36 7.12 8. I, llegada)J DOMINGOS Y FIESTAS: Guánica Gyanilla Ponce T. 2.15 3.21' 4,09 kllegada)j (llegada) DE SAN GERMAN A AGUADILLA. JM.i x 6. I 1. Mayaguez I 6.51! 1.41 Añasco 17.1712 11 Aguadilla 1 8 30 3.45 (llegada) DE PQNCE A GUANICA. Ponce Guayanill; (iuánica al 5471 I 0.2?J (llegada) 1 DOMINGOS Y FIESTAS. Ponce Gyanilla Guánica M.I 1 9.571 Francisco Ponte CIRUJANO DENTISTA 42.-SAN FRANCISCO-42. de la con Montado con todos los elementos requeridos para la práctica l?iina!' P Orificaciones, Dentaduras artificiales jiiu.Liu.ua ot. muí) garanuzaao y a módicos. precios sumamente Linea férrea del Oeste ITINERARIO. Extracciones sin dolor, BAJO LA INFLUENCIA DE UN nuevo anestésico local traído expresa mente de los Estados-Unidos. I SALIDAS PAftA NlW-YoiX SALIDAS PAIAGUXAZAO Y Y XZTXZLA DE SAN JUAN: VAPORES. DE SAN JUAN VAPORES Abril 22 Caracas Abril 1 Caracas Mayo 6 PMlaáelpkia Abril 24 PMladalpbia Mayo 20 Caracas Mayo 8 Caracas Junio 3 Philaáelphia Mayo 22 Philaáelpkia Junio 17 Caracas Junio 5 Caracú Julio 1 Philaáelphia Junio 19 Philaáelphia Julio 15 Caracas Julio 3 Caracas PRECIOS DE PASAJE EN ORO AMERICANO. San Jan y New-York curazao La Guayra Puerto Cabello Primara. t 50 20 20 25 Seronda 30 15 15 15 Pasajes áe ida y vuelta, 10 por ciento áe rebaja. Niños hasta 8 ano gratis , y áe esta ;eáaá, hasta, 12 años, mitaá áe pasaje. Los vapores áe esta linea son recomenáables por sus comoáiáaáes es- r cíales para pasajeros, empleando áe Pto.-Rico á New-York al reáeáor 5 áias: MANAQER3: Boolton B1ÍS&1& Dellett 135 Front St. New York. Asentes en Postee, MORALES & CO En lan Jaaa, VILLAR sCO THE NEW.Y0BK AND PORTO.RICO STEANPSHIP COMPANY í CORREOS DE LOS E. E. U. U. El vapor "Ponce95 Saldrá el 28 de Abril á las 12; ADMITE CARGA Y PASAJEROS. El vapor "PORTO-RICO" sale todas las semanas: una vez los JUEVES por el ESTE y otra los VIERNES ñor el OESTE las 7 v cuarto de la mañana. a Saliáas áe Bayamón y Capital si multáneamente. Dias laborables. Dias festivos. 6 M. 6 M. 7 15 7 15- 8 80 8 80 9 45 9 45 11 00 11 00 12 15 Taráe 12 15 Taráe 1 45 1 80 8 15 2 80 4 85 8 80 5 30 . 4 80 c 6 15 5 80 6 15 MACHT ALDAMA LA BRUJA 48 Blancas. Rey á la 3P casilla de su Alfil. 48 Negras. Rey á la 4 í9 casilla de la Reina. ESTADO ACTUAL X3Q Xft. JBÚECTXX& )o( Billetes baratos para días festivos ! Clase. JJau. ) Capital á Bayamón, de ida y vuelta. . . t. D4 Bayamón á Oataño, ida y vuelta 0.25 $0.16 15 10 Billete ordinario de Capital á Oatafio an t oíase á S otvi. - . - Bayamón 19 de Noviembre. 1002 " Kam6n Valdea. Dr.; M. Ramírez Médico Cirujano Oculista. CONSULTAS, ES S 4 I, P. tf. Flftza pristlpil ra&sy 13 WíWvr4 555555 Kvrmmk rAX" ' -'Wi i I pg Q.. r r mmtnti'f'"""" 1 ijiiiJ'Ka1wi.j il.j i.., 11 T" "' D. ÁPPLETON -Y COMPAÑIA: EDITORES NUEVA YORK ' Especialidad en Libros para, la Enseñanza Desde U Elemental hasta la Superior y Profesional OBRAS'íDE CIENCIAS, PEDAGOGÍA,; HISTORIA, LITERATURA, POESIA, ETC., ETC. MAPAS, GEOGRAFIAS, BIBUJO, ESCRITURA LECTURA ARITMÉTICAS, GRAMATICAS. LOS MEJORES MÉTODOS PARA APRENDER INGLÉS, COMO EL ROBERTSON, OLLENDORFF, ETC, ETC. NUEVO DICCION ADIO ESPAÑOL-INGLÉS É INGLÉS -ESPAÑOL PorVEtÁZQUEZ E-VICIÓ i 'DE 19 02 Pídase GRATIS nuestro Catálogo Español, en todas laa Líbrerías-de Puerto-Kco 4 directamente Ai " . (fecha d. appLetón y cíÁíEditero