Newspaper Page Text
"LA CORRESPONDENCIA DÉ PUERTO-RICO' 23 DE JULIO DE 1903 La C0RR1SP0NDINCÍA Di POSBTO-RICO Precios de suscripción en toda la Isla. Por medio da los Agentes $ 0-60 ' Directa: Un Trimestre oro $ 3-25 Un Semestre " t 4-50 Un Ano . . t 8-00 ' En el Exterior. Un a&o oro t 8-OQ Pago adelantados- M. ZKííO QA.NDIA. Director. PREGUNTA INOCENTE ?En la buena administración de Jus ticia está permitido que la declaración de un testigo de cargo sea oida por la parte acusada Serían inaudito y sin embargo... llo vía! X. , EL FIGARO Ha Iletrado á nuestras manos el últi mo número de El Fígaro, elegante pu blicación habanera en que colaboran lo6 mejores literatos cubanos. Trne trrftbftilos de actualidad, el re trato de las víctimas en la tragedia de Belgrado, el retrato también de Kara georgewich y de la condesa de Bourg I Kiwbh. mif iirtenece á la aristocra cia parisiense y que acaba do dar la vuelta al mundo, siendo muy curiosos los detalles de su estancia en oriente. Otros grabados contiene la aludida pu blicación, aparte de su muy amena lee tura. De El Figuro es agente en San Juan nuestro amigo el señor .José Labrador. AMBIENTE La seca continúa desde la parte alta del valle de Arecibo lado SO, hasta la' costa y muy poca lluvia lia caído en todos los distritos del O. y NO. Ln todas las otras partes la precipitación fué considerablemente sobre la normal y bien repartida. El día 11 ocurrió en todos los distritos del S. una fuerte lluvia acompañada de fuerte viento arremolinado que hizo daños conside rables en los árboles frutales. El pro medio de la precipitación por divisio nes fué el siguiente: división N., 1.47 pulgadas; división E., 1.71 pulgadas; división S., 1.74 pulgadas; división O., 0.37 de pulgada. La cantidad mayor que han informado, f. 00 pulgadas, ocu rrió en Cidra. De Utuado y San (ier nián informan qut no llovió y de La res solamente vestigios. La tempera tura media fué algo más baja que la semana pasada, y cerca de la normal. La temperatura más alta que han in formado, D9 ocurrió en Cayey; la más baja, 58 en Cidra. Conferencia en la Fe deración Regional Mañana viernes, á las siete y media de la noche, celebrará una conferencia en los salones de la Federación Regio nal, el Comisionado de Puerto 'Rico en Washington, señor Federico Degetau. Linea férrea del Oeste 1TINKIÍARIO Sal illas do üHyiim.'ui y Capital simtiltnnea muüte. 1 Has laboradlos 1 )as fost i s (i "' M (i 15 " s no " 15 " 11 00 " ti M 7 ir, " s :io- " lt 4.) " 11 00 " 12 15 T 1 45 " :t 1 5 " 4 35 " 5 :to " U 15 " 12 1 2 14 T no " no " n :o 4 :o r :o 0 15 liillftr haraiot para diut festivos 1 Clase. 2 Clase. De Capital á Bavamún, tío ida y vuelta $0.25 $0.10 Do HaynnitSn A Catafio, ida y vuelta 15 10 Billete, ordinario de Capital á ('ataño en 2 clase tí '.i ctvs. Havanidn lí) do Noviembre. ÍW.'I KAMOX VALDF.S GRAN SASTRERIA de R. Montes. Fortaleza 28. Alien Street 28 Kn oslo anticuo y acreditado estableci miento adem.'is ib su evtenso y eletrante sur- ido iln cai iinires lucieses y Franceses, en centrará su niímerosa clientela Trajes hechos imi todas medidas, como así mismo tam bién un extenso surtido de corbatas, tirantes, Hl'.ms. paraiíuas jt-miveses. cuellos, puños, ca misas neiíliyée blancas de colores. Cami sas especiales y exclusiv as para Frak y Smo- k i ti y otros artículos para caballeros. "l.A PROTF.CTOKA VICTO 'K1A." 1.a única "servilleta de higiene" manufacturada. Nin guna fricciéin, ninguna ropa ensuciada, niniítina molestia. I )e céiinodo uso. Uecomendada por miles S1-55.MIAS MF.IU COS: Se necesitan AKNTF.S. Muestras y particulares $1-00 oro Americano, i ataludo ilust railo de otros artículos CUATIS. Toda correspondencia en castellano. Dirigirse á MATTON NO VFI.TY C), S West !f Street New-York. Dr. M. Ramires Médico Cirujano. OCULISTA. CONSULTAS: de 2 á 5 P. M. Plaza Principal niím. 80. lacinto Texidor y Alcalá del Olmo ABOGADO NOTARIO. Ejerce en todos las los Tribunales de la Isla. Alien, 32 altos, San Juan. CAFE "M JUAN" Este precioso establecimiento, situado en el sitio mas céntrico y fresco úe la Ciudad, ofrece al público, servicio esmerado, refres cos, dulces y helados, á la ve que oportu nidad para" disfrutar do la nusica de a rttrata, La nebulosa de "El Sol" Cuando en un diario republicano de esta ciudad leímos las once declaracio nes políticas que publicamos ayer, nos ocurrió que pudiera ser de interés pú blico, en lo que a la marcha de los asuntos políticos se refiere, conocer la verdadera importancia y alcance de aquellas declaraciones. Es El Sol de Puerto Rico órgano oficial del partido republicano? Pues en e"se caso las manifestaciones de di cho diario significan ideas autorizadas de aquel partido ó, por lo menos, de sus directores. Xo e.s. órgano oficial? Pues solo significan aquellos juicios políticos la opinión de un periódico y nada más. En el primer caso, para apreciar el estado de opinión en el pais, tales fra ses tendrían especial importancia. En el segundo, carecerían de alcance, li mitándose á la opinión de uno ó varios escritores. Para ulteriores estudios que pudie ran ser necesarios, pensamos que era conveniente poner en claro la relación ó solidaridad que -hubiera entre los directores del partido republicano y el diario que en San Juan defiende su escuela política. Hay razones para esta aclaración que son de tener en cuenta. Dejando muchas de lado, di remos de una sola. Suele ser emba razoso en el análisis de la política, atribuir á determinadas personas cosas que ni pensaron ni dijeron ni aprue ban: ó bien, por el contrario, atribuir á la exclusiva iniciativa de un periódi co aquello que por otros le lite inspi rado habiéndose limitado él, á ser ór gano expresivo de opiniones extrañas á la redacción. i tal distingo no se establece, es muy fácil, en ambos casos, ser injusto; i t i ra.on por la cual es de ínteres que en casosjtales se determine quién tiene la responsabilidad de las ideas expresadas, para no exponerse a errores que quitan firmeza a los juicios de cualquiera pro paganda u oposición que con motivo ile lo que otro diario publica, pudiera creerse conveniente establecer Fundados en esto, resolvimos hacer esfuerzos por determinar el grado de autoridad que aquél diario tiene con re lación á determinaciones de su partido, y un representante, nuestro visitó á los miembros del Directorio republicano residentes en San Juan. Nuestro representante fué atenta mente recibido por todos y damos por ello las gracias. El resultado fué el que sigue. Visi tado el doctor Barbosa, considerado leader de la agrupación, jiuestro re presentante formuló estas dos pregun tas; Jconsidera usted á El Sol de Puerto Kico órgano oficial del parti do republicano? Jse hace usted soli dario de las manifestaciones políticas publicadas en dicho periódico? El doctor Barbosa contestó sin va cilar: El señor Manuel Kossy es el prc sidente del Comité Ejecutivo del par tido y él no tendrá inconveniente en contestar á usted extensamente acerca de las tíos preguntas que se sirve ha cerme. Después fué visitado el señor Rober to Todd, alcalde de la ciudad. Es órgano oficial etc pre guntó nuestro representante? Si contestó terminante y concre tamente, el señor Todd. Se hacen ustedes solidarios de sus conclusiones políticas? Sí. Mas tarde, el señor Gordils, se sir vió recibir la visita d nuestro reprc- presentante. i Es órgano oficial del periódico etc? No tengo noticias de Porto Rico Sun contestó partido el que -sea TI io orga no oficial del partido republicano, aun que si es un órgano del partido lo mis mo que los demás periódicos de la co lectividad. Se hace usted solidario,. ..etc? La política del Sun desde el punto de vista de su programa enca minado á la americanización nacional ile Puerto Rico, merece todas mis sim patías, aunque en ciertas ocasiones no he estado conforme con la línea de conducta seguida por dicho estimado diario, en determinadas cuestiones. El señor Carlos Timothée, interro gado, se sirvió contestar de este modo: Considera usted al periódico.... etc? Entiendo (pie el Porto Rico Sun dijo representa fiel y exactamente las doctrinas contenidas en el credo de nuestro partido á satisfacción de los directores de este y de todos los corre ligionarios. ?Se hace usted solidario . . te. i Nada he leido en él coiiira mis convicciones de republicano, y existe completa identidad entre las doctrinas en dicho periódico expuestas y mis creencias. Me honraría firmando los artículos do redacción del Sun. El señor (ionio. Brioso, más tarde, atendió á las preguntas de nuestro re presentante. Vaciló un poco, pensó un, rato y pidió un dia de término pa ra contestar. Nuestro representante le indicó que solo á su cortesía se fiaba la respuesta y que hiciera lo que cre yera prudente. Entonces resolvióse á contestar. Es órgano oficial del partido re publicano el peoriódico etc? No pero sigue las inspiraciones del partido. Se hace usted solidario etc? Sí... Hubo necesidad de esperar para ver al señor Kossy, presidente del partido, que regresara, de una breve ausencia, á San Juan. Llegó, y visitado por nues tro representante, mostróse dispuesto á escucharle. Es órgano del partido republica no el periódico etc? Sí; un periódico del partido como los demás. Se hace usted solidario de la po lítica.... etc? No puedo contestar por haber es tado ausente en el campo, una semana. Reunidas aquí estas manifestaciones, informamos con ellas al pueblo á re Varios proyec tos en Ponce Otras noticias de aquella ciudad (De nuestro corresponsal ) Julio, Es muy probable que, con motivo de la muerte de Su Santi dad Lrfón XIII, el próximo número de El Ideal Católico salga en forma de número extraordinario, en el pró ximo que ha de publicarse. En dicho número colaborarán varios escritores de Ponce. El puertorriqueño que piensa publi car aquí una revista de pedagogía es nuestro amigo don Eduardo Neuman, quien se propone también publicar pronto un libro de viajes. Deseamos que se realicen los propósitos del se ñor Neuman. La idea del Sanatorio medico qui rúrgico, de los doctores Villaronga, Coronas y Suarez, gana terreno cada dia. Este es un pensamiento altamen te favorecedor para todas las clases so ciales de Ponce, y aun para las de los pueblos limítrofes á esta ciudad que en ese Sanatorio hallarán un magnifico-refugio en casos de enfermedades. Los doctores expresados se proponen montar el Sanatorio no solamente con todos los adelantos científicos, sino también con el lujo y esmero necesa rios. Adelante! Hoy ha circulado en esta ciudad una hoja suelta dirigida á los torcedores puertorriqueños, la cual contiene una carta de. Nueva York firmada por va rios torcedores cubanos y puertorri queños allí residentes. En en esa car ta se combate la dea de unir los tor cedores de aquí á la Unión Interna cional Americana de los Estados Uni dos. Mañana tendrá lugar en la Corte de Distrito una vista para tratar sobre lo de transferir á la Corte Federal el asunto de la demanda del tranvía eléc trico contra la Compañía Anónima de la luz eléctica, de que hemos dado cuenta ya. Esa transferencia la lia so licitado la parte demandada. El señor don Juan Boix, arrendata rio de los baños de Coamo, que se ha lla bien merojado del grave accidente que sufriera en dias pasados, ha salido hoy para los baños en una ambulancia, acompañado de algunos amigos y dos hermanas de la Caridad. Celebramos la mejoría del señor Boix. Ros hermanos Ireland, que continúan exhibiendo su Cinematógrafo en la Playa, se proponen dar dos magníficas funciones en la noche del sábado y do mnigo. Poco antes de las funciones se quemarán en el muelle americano, en cada una de las dos noches, fuegos artificiales. El individuo conocido por El Jai hita, á quien se supone complicado en el robo de prendas á don Ramón Agui la, ingresó hoy en la cárcel. Remigio Aponte, que también se halla preso por esta cuestión, le sostiene (pie él tiene las prendas; pero Jaihita lo nie ga rotundamente. Nuestro amigo el señor Charles Je surum se encuentra en esta ciudad de paso para Mayagüez. Saludamos afec tuosamente al amigo. Son muchos los hombres fuertes, trabajadores y bien recomendados, que se suscriben para emigrar hacia Méxi co. No hallan trabajo en su país. Por el recinto Este Parece que existe una casa por aquel sitio, la cual casa se asegura no tener letrina. Como es natural, aquellos vecyios se ven en la necesidad de recurrir a inge n i osos i troced i m ion tos. Así, los olores que embalsaman el ambiente en el recinto Este, son tan violentos como los del alcantarillado. Olfatee por recinto Este la Sanidad, y denúciese la casa que se asegura, según se nos noticia, no tener letrina. Porque, si tras el regalado ambiente que por obra y gracia triste gra cia ! de las alcantarillas se respira en San Juan, han de envenenarse con otros perfumes los vecinos del susodi cho recinto entonces sí que ni Dios sabe la hora que es por aquellos andurriales Los inquilinos de la casa que dicen carece de Wufrr-chs,-t después de todo no son culpables de t' loi, sinó el pro pietario de la finca que no ha cumpli do como Dios y la Sanidad mandan. Por eso afirman que de noche se vé por el Recinto á muchos ureopugitus en funciones sospechosas y no pocos transeúntes, de los que aún creen en la patraña de que los muertos salen, al pasar por aquellos contornos, y to parse con tales escenas, vienen dicien do á la Plaza Baldorioty que han visto por el recinto Este á los muertos. Uno que oyó decir esto, hubo de ex clamar: Pues buena la hacen los muertos! Por qué! Por que cuantas veces paso por el malhadado recinto, me cortan con vi drio ingle. - . LUIS R. VELAZQUEZ Hoy hemos tenido el gusto de ver por estas oficinas á nuestro distinguido amigo el antiguo periodista dón Luis R. Velazquez. El señor Velazquez se halla conva leciente de la grave dolencia que su friera y ya está bastante restablecido. Al desear que recobre por completo su salud, el viejo luchador por los de rechos de la patria, nos complacemos en felicitarle por el estado de aquélla fuera ya de peligro. serva de hacer, si fuera necesario, un especial estudio de las expresadas respuestas. Asuntos de Venezuela, Apreciaciones políticas Cuando se medita detenidamente so bre las causas que generaron el in menso prestigio de que hasta aj'er no más gozó el señor General José Ma nuel Hernández, se las encuentra ló gicas en el orden natural de los acon tecimientos. Desde largos años atrás el pais ve nía suspirando por un cambiamento radicaren los hábitos políticos. Cla maba á grandes voces por una trans formación completa en los métodos ad ministrativos. Pedía, suplicaba cuasi de hinojos bases de moralidad para elevar sobre ellas el edificio de la grandeza nacional. Y como respon diendo á tan grandes y perentorios re clamos surgió á la faz de las masas populares, trajeado con los arreos que conquistara en Orocopuche y con las manos limpias de peculado, un hombre que satisfacía los fervientes anhelos ciudadanos: el General José Manuel" Hernández apareció ante el pueblo de Venezvela como el escogido, como el predestinado para llevar á cumplido remate la idea republicana. En vano los pesimistas de todos los tiempos sonreían desdeñosamente cuan do se les hablaba de este hombre nue vo: á tales pesimistas se les tildaba duramente de maiedicentes perver tidos. Y se aquilató más la confianza en el nuevo caudillo cuando en el proceso electoral de 181)8, puso en evidencia sus cualidades cívicas, de muy altos relieves. Ya sabemos todos lo que pasó des pués: Queipa formó la hoguera de nuestras desdichadas guerras civi les; La Carmelera dio mayores pres tigios al ixeneral Hernández y su cautiverio en el Castillo de San Cár los, consumado turnare, lo realzó más y más; porque seguían diciendo allá en el fondo de su calabozo que él no lu chaba por ambición personal, sino por la prosperidad del pais, que prefería el sacrificio de su existencia antes que el holocausto de su dignidad, que se le podría ven ver por la suerte de las ar mas y por la fatalidad de los sucesos, pero no convencer de que su propa ganda no fuese lo que era: la síntesis de las más herniosas aspiraciones na cionales. Y tales conceptos que llega ron á todos los rincones de la Repúbli ca al través de los muros de San Car los, fueron corroborados por él mis mo el dia que-Caracas lo ovacionó por su libertad. Ah! entonces no dijo que dejaba en un ángulo de su calabozo sus resentimientos y dolores frases que pronuncian los tránsfugas la víspera de sus evolucione sino que traía el mis mo amor por la honrada política y la más alta decisión de poner sus activi dades al servicio de la virtud republi cana. Tales palabras produjeron delirio in tenso. Siempre lo producirán el res poto al propio decoro, la entereza de carácter , y la tesonería firme, incon trastable en un proposito magno y ge neroso; así como brotarán siempre del alma indignada de los buenos, un to rrente de merecidas maldiciones para los que después de exhibirse como de chados de virtudes, engañando la buena fe del pueblo, se hastían de la comedia y cansados de permanecer er guidos se achican, se agachan para pa sar cómodamente bajo las arcadas de la Tesorería, y allí confundirse en fra ternidad sublime con aquellos mismos que fueron en dos ocasiones el blanco de sus odios y la bandera que justifi caba según ellos la general matanza fratricida. ' Juan II. Pérez licnmuh z Boletín Agrícola número 12 liemos recibido el Boletín Agríco la número 12, que publica el Depar tamento del Interior de Puerto Rico, Negociado de Agricultura y Minas. Contiene dicho boletín, tan intere sante como todos los ya publicados por el Departamento, instrucciones acerca de la fabricación de queso y mante quilla en las estancias. Pensamos que nuestros agricultores deben estudiarlo detenidamente y apro vechar lo que para aquéllas industrias haya de aprovechable en las páginas del Boletín 12. La fabricación de quesos y mante quilla en las estancias no está generali zada ni se hace, á nuestro juicio, con arreglo á los adelantos que en talos in dustrias se alcanzan en el exterior. Especialmente en lo que respecta á mantequilla no sabemos que esa in dustria se explote en el pais, cuando pudiera fabricarse en muy superior condición á la que de fuera nos viene. Por eso juzgamos de importancia que los estancieros puertorriqueños se aprovechen de la lectura del susodicho Boletín número 12. Indudablemente la oficina de Agri cultura y Minas del Departamonfo del Interior cumplo muy bien con su mi sión en lo que hace á ilustrar á todas aquellas personas que se dedican á la agricultura, tan decaída hoy en el pais. AliVKKTíSK IX 'La Correspondencia oíTorto Kico" Largest faniily and comrnrrcial circula tinp daily newspapfr throughoul the lt LAXU OF PORTO RICO. For Particulars. address to t. T. López Nussa co Amencao Trading Co ? Brokíi St NEW YORK CS or to U CCRRESrtWEKCII CE PUERTO RICO" Alien St No 64 i, Jutn. P. R. I . En esta imprenta se vende papel de periódico viejo Á 2-40 quintal. -ír T Mr. El Banquete Müxica á la pun ta, de la casa del tío Zarrta. hl pueblo en masa acu de ú vitorearle. Sale mi hombre cm Un xaeo lleno de duros empteza l repartir á derecha é izquierda. MU voces. Viva el tío Zarrias! Gracias, ceududanos, pa esto sir ve el dinero, pa dale gusto y dáselo á los demás. El cintero. Pero íes veras de que llevaba usté mrdio billete? Medio billete llevaba, porque nai de quiso juar conmigo. Lo compré en Zaragoza, vine al pueblo, le ofrecí parte á tóo el que quiso; n e acuerdo que en un corrinche que h.bía in la plaza se rieron del número, porque era el 30 pelao! Pues, ahí lo tenéis, en el treinta pelao ha caído el premio gordo; los que no quisieron juar se ti rarán de los pelos, pues amolase. Ala, quién quié dineros? Viva el tío Zarrias! Vaya, no hay más, no vaya á ser cosa de que lo dé todo y me quede yo sin nada. No diréis qut no mi acordao de vosotros. JA todo el pueblo le ha dao ustéí Voris lo que hi hecho. Lo prime ro 1' hi dao cuarenta duros al cura pa que le haga una fiesta á la Virgen en ación de gracias y veinte pa que dija misas por mi mujer, ya que me dió tan mala vida que, si no se muere, la estozuelo; ahura que tenga sus misas. JEstá bien hecho ú qué? Muy bien, muy bien! Después P hi dao á cada pobre que he llamao una peseta y un doblero, y á los viejecitos dos pesetas y un ocho Viva el tío Zarrias! Vaya, vaya, á callar, que á mí no me gustan las huevaciones. Por últi mo, les hi perdonao los dineros á todos los vecinos del pueblo que me debían. Es os té más güeno que el pan. Too el que da es güeno. No icías eso hace ocho dias. Y al ayuntamiento no la dao osté nada? AI ayuntamiento? Oscurantis mo porro tero le daría yo! Cn ayun tamiento que no tiene riñónos pa qui tar los consumos, que les hace pagar dos ríales por un conejo! Que les dé su padre! Tiene razón! Conque señores, me voy, que el tren pa Zaragoza está ya chuflando. íY á qué va usté allí? Pues al banquete. Ah, es verdá, que tiene usté en ea rgao un banquete. De veinte cubiertos, en la fondo é Europa, aquí tengo el parte, miálo, dice: Banquete veinte cubiertos estará preparado para ocho noche. Llego á las siete y á las ocho estoy sentado á la mesa. IY á quién va usted á convidar? Es cosa de política? A los políticos oscurantismo porretero les daría yo, anda y (pie co man pvh'ora. Pues pa quién es? Eso a viisfítros no so os importa. Vaya, hasta la vuela, el viernes estaré si no mi muerto. No lo permita Dios! Todo el mundo da banquetes y no se pué coger un papel sin leer banque tes. Pues yo también, qué moño! Adiós! Adiós! Hasta la vuela. Viva el tío Zarrias! El infortunado mortal llega á Zara goza á las siete y minutos. Va á rezar su salve á la Virgen del Pilar y se encamina poco á poco á la fonda de Zoppeti. La mesa está preparada. En el cen tro un gran ramo de flores. Veinte cubiertos anchamente colocados. Es pléndido aspecto. El tío Zarrias llega, se frota las ma nos de gusto y le dice al amo: A mí me gusta pagar mis cosas con antes. Cuanto vale esto? Como usted no me pidió precio y usted tiene fama de hacer las cosas en grande, le he preparado á usted una gran comida, con vinos superiores, to do de lo mejor. Bueno, bueno, cuanto hay (pie dar? A seis duros cubierto. Ahí va, el gobierno paga. ( bu un- billete de mil 2e.etan.) Ha avisa sado usted á la orquesta? Sí, señor, ya llegan los músicos; abajo en la plaza están. Bueno. Págales también, y que beban. Está muy bien. El tío Zarrias se sienta á la cabecera de la mesa. Los criados encienden to das las luces. Ala, ya podís servir. El amo l la f'oola. No espera usted á sus convidados? No son mas que ocho. Qué convidados? PilOO íl tí,-iniiarii ! I . -A- 3 Ji II1VJIIU. 1 t t f 1 son los veinte cubiertos? ara quien Pa quién, moño, han de sor? Pa mí! Aaah! Pa eso sirven los dineros, pa dase uno gusto. Yo convidaos! Dar de comer á hambrones? . Oscurantismo porretero les daría yo! Ala, ala, ven ga comida, y á los músicos que me to quen la marcha rial, que yo me la pa- go! Y venga vino! Elixthio Illas FALLECIDO Ha muerto en Rio Piedras el señor don José Margarida Padrón, padre de don José, don Manuel, don Juan, don Rafael y doña Julia del mismo ape llido. Su entierro será en Rio Piedras ma ñana á las 10 A. M. Nuestro sentido pésame á los deudos txlos del tinado. SÉPASE. One no rjublicaninu rnmiinirAdos sin que sean pagados por adelantado. Lada seis palabras se cuentan poi una línea y la línea vale diez centavos. Las cartas que vengan con comuni sados sin tu importe, no 89 contestas. G. LANGENBERG. ARTISTA Y PINTOR. - .-.,,! 'llene el distinguido honor de oftv,-tr á esta eult i six-iedad. sus trabajos ar tísticos garantizándoles un rfe. to p:m- i,l,i en los retratos ya sea tomándolos de algia a fotografía, ó ilnvet.imente .!,- natioal. s,a i al fuere el tamaño que se desee en la reproducción. Por medio de un nuevo y riicnz proc -dimiento á apor. renueva retratos antiguos de familia, cuadros sagrados y toda cías. de pintura que jwtr el cálido clima ó cualesquiera otra causa si encuentren en mal estado. El Estudio y Kx posición de ruad ros ha sido establecido en la calle de San Francisco número ":. Los que tengan una casa bonita pueden decorarla con paisajes y decoracio nes interiores á pnvio-; oonve?viona!es. El que lo desee deh; dar aviso lo an tes posible porque r:nanerrré poco tiempo en osla Capital. i m i o $ ;ím y-t? a i fr?rp Países sJropicalsóllsr'IJ S K NEW vork. 1 1 u hti t-a i í'- nut' f- rr. t:. C'J: ! HH ' ' ;. M . -;.! . i ! ' ni .4 J i - . t!. , ., i l I' r - t i -Sl S t i r "i r , : : ; -; . r ' curacs6-- LULOS ANTIDISENTERICOS r a r l asi doctor J ir ! ''.: '.- iu ::.': y i ta K.ü v!t:;'i i'k Mn!: ir-a ''rfirJ '' -t . r n . n n v r.ii'taj. No i l Iti-.rn'i;! .;i 'i-.- ;i i ' I i i ir.i.i ii -Til- y -r r r . ' ! . c i t ? p :"ri;f . St . í r fíc - ii:-. !.! ci !, Catarros intr .--.t vl ;-rps.- Ntfipiii -s ' 'ii Ipn v Ci'.'i . .! ! 1 .J-l: U i!' : ; ' ' -' ' !'! ' ' ;.i : :,.:. V'-. . r : : i'. 7 rs 4 i . ! .- rr , : t 'K- "-. Va - I l.raiiiii.ii y nniin S. A, LUZ " ELECTRICA" Alumbrado y Fuerza Eléctrica para Todos. Se hacen instalado-es luces, abauic s y moturM el trir s parií máquinas d cosor, iinpreutas fábricas e chocolates y otras iiulutria, á precios módicos. r'J'31 y Instalaciones de aluaib adopara poblacu-nes, Hacienda, Fábricas v, os CORRIENTE DE DIA Y NOCHE APARATOS INMEJORABLES. Corriente continua á baja tensión No hay peligro Presupuesto grátis para cualquier clase de instalacicne?, siempre que ésta Compañí 1 obtenga ! contraté; sino, á precios reducidos. TELEFONO 40. MAf IX A, SAN JUAN, P -H Como pai-aji-ta tiene el gusto '. in:u.il'e t.r í la e:'. que trae eoi- . o u, ,i;l"llíli.'i surtido de P ; ie- Mnindw. de la nutiirale . i de l.i- puntos más Indios y hermosos d. I mundo, los ipie ofrece á prec'ms módico-, ó con vencionales á in de realizarli s ante- de su regreso á Europa. 2 1-3.1 X1 EN SUS . fui Qar. consisten en eí JABON c CUTI CURA pJM limpiar la piel, UNGÜEN TO óc CUTICURA. Pira curar la pil y CUTICURA RESOLVENTE, para purificar la sanare Sicnd-) esta comUa acion casi siempre suficiente para curar los mas penosos y desfigurantes humores de la pie!, d:l cuito cabelludo 7 de ?a sangre, erupciones qnr.rnacíuras c irrita ciones, que orí jinan la perdida del cabello Cuando otros medicamentos y las pre scripciones de los médicos mas afamados no han obtenido resultados positivos. 3 si r v:' 7 n Jiniif i f , ' V C Vf f Q y rofit-'va cen ?c-s OAPLsNO, F;.r:-.--r -éu';- 1 IMPORTANTISIMO r o Pfii-i m in fifi .i', n i S't t ?i 1 Kiir. 1 Z I S't 1AI O American Plumbin & Electrlcal Supply Co i Troce 'i :.')iJ'skis dufíios y a 1 m i nst radores io -as is. :! fsia i 'ii.H'il y en la !-.!a, rnMeriale-í lo .'.irner'a ilc to!:is clifs, y Irt instalación a los mismos si así J. lesan, á precio;, sin corajte- TAM1;IF,NT nFlíF. (; i.TT"! I.r's FF.KIIMTKUIA A .orsonas le resK)nsali!ilail so 3 Lace ven'as instalaciones í plazo. UALLü DE LACUUZ NUM.Í. San Juan, P b . ADMINISTRADOR, J tISlE 6IFBE,