Newspaper Page Text
"LA CORRESPONDENCIA DE PUERTO-RICO" 8 DE AGOSTO DE 1903 Enlered at the Post Otlice al San Juan P.-R as second class maller July 1900 LA CORRKPONDINCIA til PUERTO-RICO Precios de suscripoióu en toda la Isla. Por medio de los Ageutes.. Directa: Un Trimestre oro Un Semestre " Un Año " . .í 0-60 t a-2. . .$ 4-50 . 8-00 Fn el Exterior. Un año oro i 8 -00 Pagos adelantados M. ZISNO GANDIA, Director, La industria tabacalera Ultimamente, muchas fábricas de tal tacos y cigarrillos de la isla, hubie ron de suspender temporalmente sus trabajos. Parece que la demanda, no era mu cha y se determinó desde luego nota ble baja en los negocios. Dichas fábricas han vuelto á abrir sus puertas al trabajo. Seguramente, los negocios se ha brán encaminado de nuevo para los fa bricantes, y esa es buena señal. Pero muchos tontos siempre toman el rábano por las hojas. Una cosa es la situación de los fabricantes y otra la de los agricultores. Claro es que, si las cosechas que és tos han trabajado, no alcanzan á re sarcirles de sus esfuerzos al venderlas, cunda entre ellos el desaliento ó pro yecten defenderse, aunque eto último desde luego es lo más práctico. Asi lo han entendido inteligentes agricultores. Kntiy éstos y fabrican tes debiera cimentarse estrecha solida" rielad, y asi por igual ó equitativamen te el heni-lieio que de esa industria se derivara á todos alcanzaría. Claro está que los agricultores no han de parar mientes, para llevar ade lante propó-dtos'que juzgan salvadores, en los pitos y (lautas de ignoantes, que. unas veces piden t'órm alax sin en tender loque dicen y otras se calan el gorro de papel de estraza del li díenlo, pretendiendo adornar con éste á los demás. Por lo que se relieiv á los numero so obreros que en la industria taita lera libran sus medios de vida, no de searíamos iamás que aquélla decayera. Adelante, lo hombres que -, preo cupan seriamente del porvenir de su patria. TIERNA PROTECCION A LOS MUCHACHOS Oh protector sencillo! Como '' "'' Anoche hubo sillones en la plaza. Loé que se lijan en esta cuestión, que si es trivial en sí, no lo es por lo que en el fondo representa, creyeron que se había hecho nuevo remate. No hay tal. Los muchachos que colocan los atri les en la plaza que á la ez trasportan los sillones del contratista que fué, se presentaron al Alcalde sorprendieron su buena fé. - Señor Alcalde, como quiera que el público desea tener donde sentarse, nosotros pagaríamos los sl.t'.i; que es la parte alícuota que corresponde por cada día que se saquen los sillones al paseo según el precio total de la su basta. Kl señor Yiader continuó el solicitante con la generosidad que le caracteriza, me cede los sillones. 101 Alcalde, no tt:o inconveniente en acceder. Vero esta mañana -e presentó el señor Viadcr en la Secretaría del A untamiento y dijo al señor doé A. 1 lernández, No tengo inconveniente en pro tejer á esos muchachos, y les cederé los sillones las noches de retretas. Kl señor Hernández. Alcalde lo que ocurría y comunicó al e.te ensegui- la semana m da comprendió el juego. Solo tres noches en dan retreta en las plazas pi iM icas. :is- cendiendo los derechos á l-' ',s sema nales y en la forma (pie se hizo el con trato, alcanzaba á :i'-tt; t e suerte que la protección del an ticuo contratista, le representa un be neficio de ls-tíl semanales. . . - Informe del señor Verar acerca de "La toma de los castillejos" Kl señor Verar, .le fe de la banda de la policía nos hace saber, que contra su oluntad no pudo poner en el pro grama la pieza musical (pie haciéndose eco de los deseos del público pidió) Ka ( 'orre-poiideiicia. Kl señor erar con mucho gusto hu biera complacido las indicaciones de este diario que sólo elogios lia tenido para él, pero los gastos (pie en piro tecnia, banda de cornetas y demás ac cesorios indispens:vlies para que la pieza aludida fuera ejecutada con todo el aparato posible, no era justo que él Jos sufragara. Tiene razón, y así lo comprendemos, pue.- no es ju.-to sacrifique su bolsillo particular, cuando nadie le secundó. Obieros de Yauco felicitan al jfi ven Guasp por la defensa que de nuestras compatriotas hizo en Washington. I por tflégr t í'oi anco, A ug. , a. ni. Correspondencia de Puerto 'ico, San Juan. Heciba felicitación iuasp por defensa en Washington de ia mu jer puertorriqueña. ''." ubeerox. Kecíbanla á la ez por La Corres pondencia esos dignos obreros puer torriqueños, que sienten los ultrajes hechos á su patria y á ellos responden un altivez. EL CURSO DE El dia nueve de Marzo de 18K7 los puertorriqueños se reunieron en Asam blea en el teatro La Perla de Ponce. Estaban frente á frente de un teme rario gobierno español y habían re suelto defender sus derechos y consti tuir dignamente su patria. Bajo la presidencia de Román P.al dorioty de Castro, acordaron: fl punido i'u;t ctutsl il lición emana de lu Asamblea s.- 1 oh n i i i i:i f.í IWKTIDO AUTONOMISTA IM'KKTOKKIQCKÑO. .." .. Ih fórmula clara ci.üimvI ;i dn "sl : principio i;s .-I UKtdMKX'AUToXo.M ICO..." " . . . . como (onsretii'ni'ia ili esl a iloct ri na, el partido pedirá nuc en esta Anlilla ipii-di-n ivmh'Iios di'tiiiii a io. ii i o por la autoridad c mpclcnir. los asunjos administrativos lo cales. ..." Aquellos acuerdos contenidos en la Constitución orgánica del partido au tonomista, fueron suscritos por mu chos puertorriqueños, y entre ellos por muchos de los que hoy figuran como inspiradores del partido republicano de la isla y decididos sostenedores del régimen que. el gobierno americano, sin nuestra consulta, nos ha impuesto. Un diario de San .Juan, órgano del partido republicano y vocero de sus clases directoras, dijo en 17 de Julio de. HtO.'í, justamente 1 ti años después de. aquella Asamblea, y refiriéndose al citado partido republicano, lo que si gue ; un partido serio, I.Oült'O, capa de auxiliará los ivpublieanos nn'i ropolit icos in Ih urandt- I raseiMideul a 1 obra de t ran.ifor luar las mst il ui ioiics un pueblo sediento delibi.-rtH.lv demoi iHi-ia, MAS SIN PUAC TICA PARA COXIH VIK SUS PROPIOS NKiax ios POR VIA 1 1 K F.XITo SK;U RO. Como desde 17 de Julio hasta la fe cha han pasado muchos días y el dia rio que tales conceptos publicara no ha sido desautorizado,, se tiene derecho á deducir que los señores antes indica dos están de acuerdo con aquello: conceptos y se tiene derecho á deducir también que hacen suyas estas otras palabras que refiriéndose á la constitu ción ile la isla consigna en la misma fecha, el mismo diario: e..pl,.;nd.ta irtoiia .'uva lecha no .i'ivspomb; señalar NI NOS IMPiiR (los TA . Aer, pedían la constitución de un régimen autonómico; hoy, su pueblo no tiene práctica para regir sus pro pios neyoeioM y, ante la siUmcióa que nos rodea, no les corresponde señalar el término ni cuándo sea ese término, frx l ni ll tt Cómo explicar esa mudanza de i de así Cómo comprender ese derrum be de convicciones; Fueron, los acuer dos de Ponce, firmes opiniones? -'pues cómo ahora no sostienen lo mis mo? Es el credo de hoy, el n irvi ere- Aque también el de su actual partido republicano modifica, la doctrina que consideran justa y conv eniente á la tW licidad de su patria? pues cómo, con qué derecho, con cuál firmeza, pu siéronse hace lri años en frente del go bierno español? Antes, en lu oposición, para derri bar un régimen, la autonomía nos sal vaba; hoy so t -niendo las decisiones NUEVO HOGAR EN CAGUAS ( , un, siró ri'i'xpt ius,il j Agosto, 7. Anoche eontrageron matrimonio en esta ciudad el joven don J ulio Ortiz con la señorita María López, apadrinando el acto un tio de la desposuda.don Miguel Morales San tiago, y doña (tintina Calderih. Fue ron testigos los señores don Juan lí. Haiz y don Cele-tino Linero, oficiando el Presbítero Reverendo Urbano Lla mas Mufiiz. La concurrencia fué nu merosísima, asistiendo al acto muchas señoras, señoritas y caballeros, entre los cuales recordamos haber visto en el templo á las señoritas Lolita Kovi ra, Maria y Pepita Mas, Rafaela Ji ménez, Julita Ortiz, Virginia Ramí rez, el Sargento de la policía insular, señor Envergue, Mr. Jlarrison John son, id ahogado señor don José de Je sús Tizol, don José Soto y Soto, don (Virios Aguayo, don Ramón Vilar. don Juan Maria Santiago, don Severo Abella Bastón, don Luis Rodríguez Cabrero, don Manuel Escoda Jiménez, don Cayetano Fuste r, don Jacinto Pa yo, y otros que no recordamos en este momento. Después de la ceremonia pasó la comitiva al Hotel de la señora Coco.va, y allí fuimos todos obsequia dos con bebidas y dulces, quedando todos muy satisfechos del trato de los novios y del señor Miguel Morales Santiago, quien hacia los honores de la casa. Deseamos á los nuevos cón yugues larga felicidad en su matri monio. Vamos, con paises como el Perú, puede dormir tranquilo el oí im- perialismo ! La prensa de los Estados Unidos co menta en los términos más gratos la situación política del Perú, en la que no ha ocurrido ninguna revolución des di" el año 1 . Las (lecciones presidenciales pie acal tan de verificarse han sido demos tración de pie allí es una verdad el derecho del sufragio. Al señor Romana á que ha cumplido un periodo presidencial pacífico y pro gresista lo sustituye el señor Manuel Candanio. que está revestido de gran autoridad. De modo que, á seguir el Perú por ese buen camino, es seguro que el im perialismo, no tendrá nada que hacer en lo que al antiguo imperio de los in cas atañe. El Perú tiene muy de cerca el ejem plo de Chile y 1í Argentirmy no hay más remedio que echar palantey cons tituirse en pueblos sérios y ordenados y progresistas. En esta imprenta se vende dapel de deriódico viejo á á $2-40 quintal. LAS COSAS de otro gobierno, suponiéndose ó an siando estar en el poder, no tienen práctica su.s compatriotas, ni ellos, ni ellos mismos, para regir los destinos de su patria. La autonomía, desde abajo, era sal vación pública; la autonomía desde arriba, es un peligro para un pueblo x'n prácllrit. Y los que así piensan, son los mismos que votaron la autono mía en la Asamblea de Ponce; y los mismos que la aceptaron y la disputa ron cuando el gobierno español la de cretó para la isla; y los mismos que suscribieron un rmlo de partido pi- i( diendo forma territorial de gobierno : que es forma autonómica dentro de las leyes americanas, en la Asamblea de Julio en San Juan; y los mismos que votaron en la primera legislatura la ley Foraker que es desnuda negación de autonomía; y los mismos que pocas semanas después, otra vez en el teatro de San Juan, votaron de nuevo enér gica propaganda en favor de constitu ción territorial; y los mismos que poco tiempo después idearon 5 suscribieron resoluciones conjuntas en la segunda legislatura pidiendo Territorio; y los mismos que, ahora, declaran que su pueblo no tirite pnírtica, que no les corresponde fijar el término de sus in fortunios y que cuándo ese término sea un ex iíii purfii . A la isla sí fe importa. La opinión pública desenvuelve aho ra una gran fuerza. La isla quiere in tervenir en su gobierno, resolver sus problemas, constituirse. La isla quie re el gobierno propio. Una corriente de enérgico impulso ocupará no tarde todo el cauce. Es necesario elegir en tre el pasado y el presente. Con ó enfrente de la opinión pública. Va no hay partidos, ni debe haber ilusio nes. Los partidos políticos llevan en sí mismos el germen impulsivo de esa gran corriente: el niterio i mli riilunl iíii n il. r a i'nli i-ti 'ni en el caso de que pueda llamarse criterio la tenden cia á (pie nada importe saber cuando las desventuras de nuestros hermanos tengan término. Toda persona á quien no agrade ó no convenga que la opinión pública si ga por tal ó) cual camino, deberá sin luda separarse del tránsito, no tratar lc ofrecer inútiles resistencias, no ser vir de obstáculo. Los puertorriqueños no necesitan para nada escombros de puertorriqueños, pero si un dique á aquella corriente se sonara entonces la corriente, por li arrollará á cuanto obstáculo á encuentre. Pensarlo bien es prudente. oponer, y física, su paso El pue- blo necesita de todos sus pero quiere ser libre, no quiere mentores que caminen en siy zagx, no quiere consejeros que ante él no pueden al zarse con autoridad; no quiere, obstá culos que luchen por desviarle de su curso. Eso no sería razonable, eso no sería justo. Detenerle, intentar detenerle, tratar de desviar el curso de la opinión pú blica en un pueblo que ansia redimir se, no sería razonable, no sería justo. Es menester consignar de una manera firme é indiscutible, (pie eso no sería justo... SENTENCIA REVOCADA El Tribunal de Distrito revocó esta mañana la multa que el Juez Kopel impuso en dias pasados á Florencio Al varez, que vendía tabacos y cigarrillos en uno de los carros del joven Alberto Alfonso. La falta de pruebas, por parte del policia y las ofrecidas por la parte de nunciada, dieron lugar á este fallo. Las costas fueron declaradas de oficio. LAS CRIATURAS deberían estar nieili. mámente -orílaa y criar grasa á medida que 1 t con sumen; pues la grasa es un com bustible y su consumo produce fuer xa. Las criaturas deladad, aun cuando lleguen á la edad de 1S ó '0 años, corren peligro de contraer la tuberculosis u otra enfermedad agotante. Es una cosa espantosa cuando reflexionamos sobre el nú mero de criaturas de ambos sexos (uieiics mueren por mala asimila ción de sus alimentos. El alimen to, aunque se tome en abundancia, no los nutre, no cria grasa ni im parte fuerzas. Para evitar este mal, para curarlo, para salvar las criatu ras que las madres acarician, y los simpáticos muchachos y muchachas que, principian á mirar al mundo con ojos llenos de esperanzas y am bición, debe siempre emplearse la PREPARACION DE WAMPOLE Su éxito, es cosa decidida y resuci ta Miles de personas le deben su vida y salud. Es tan sabrosa co mo la miel y contiene los princi pios nutritivos y curativos del A ceite do Hígado de Bacalao Puro, que extraemos directamente de los hígados frescos del bacalao, combi nados con Jarabe de Ilipofosfitos Compuesto, Extractos de Malta y Cerezo Silvestre. Para la reposi cióii do niños pálidos, raquíticos y demacrados, especialmente los que sufren de Anemia, Escrófula, Ra quitismo y Enfermedades de los Huesos y la Sangre, nada hay tan bueno como nuestra preparación. 'El Sr. Ledo. Miguel Alvarez Ortiz, de Habana, dice: Un deber de gra titud me hace dirigirles estas lineas para manifestarles que he usado con un éxito maravilloso su Preparación de Wanipole, habiendo curado á mis nijos de enfermedades que venían sufriendo del pecho y raquitismo y con su uso los tengo con buena sa lud. Sírvales este certificado como recomendación para su excelente re medio que tanto bien puede hacer á la humanidad." Eficaz desde la pri mera dosis. "Nadie sufre un desen gaño coa esta." De venta en Boticas. En esta imprenta se vende papel de periódico viejo i $2-40 quintal. En el asunto del Arquitecto DEL DEPARTAMENTO DE INS TRUCCION, DECIDIRA EL CO MISIONADO Se espera que resulte inocente, pero no se dice si el gober nador hará ó no una investiga ción en el Departamento Un amigo de Mr. Post, arquitecto del Departamento de Instrucción Pú blica, le denunció por irregularidades en el desempeño de su cargo. Parece que el denunciado y el de nunciante habían sido socios en no se sabe cuáles negocios y que desaveni dos y enemistados el segundo echó so bre el primero las suspicacias y dis cordias de un completo rompimiento de relaciones. El Attorney (ieneral vio el asunto en el cual se precisaron once cargos. Parece resultar de ellos que el arqui tecto tenía mucho interés en proteger á su amigo al punto de que le ofrecía empleos en el Departamento y de que, al parecer, hacían juntos ciertos con tratos para construir iglesias. También parece resultar de los car gos que el señor Arquitecto enviaba planos á su amigo, relativos á casas escuelas en cuya construcción y subas ta no andaban muy desprovisto de personal interés, el primero. Según dictámen del Attorney (iene ral todo ello debe pasar al Comisiona do de Instrucción Pública que es quien debe decir si Mr. Post cumplía ó nó con sus deberes. Hay razonen uía sospechar que el asunto obtendrá una gratísima solu ción para los interesados. Si el Ar quitecto faltó á sus deberes, sería muy difícil que el Comisionado conven ciera á nadie de que él, como jefe del Departamento, cumpliólos suyos, to da vez pie donde hay un jefe vigi lante, diestro y activo, los empleados bajo su dirección no pueden permitir se ciertas libertades. Podría decirse, si el Comisionado lo ignoraba todo, lo que cierto personaje de un drama español, exclamó: 1( .Miiirii lu xiit, iuil Mllll flll .. . IIKIIIIX l ' Todo el mundo sospechaba cosas que se van toco á poco haciendo públicas; el gobernador tuvo conocimiento de ciertos negocios, y los prohibió; y no obstante eso, el Comisionado, si eso alega, nada sabía. ) O sabía ó no sabía el comisionado i sabia, peco por consentirlo; si no sabía pecó por descuidado. En ese dilema, el único camino me dio airoso es que resulte inocente, perfectamente nocente, el señor Ar quitecto. De ese modo el señor Co misionado recibirá muchos aplausos por la buena pul i ira que sigue en su Departamento y los señores profeso no tendrán nada que murmurar con los vecinos. Mejor sería, por supuesto, (pie el go bernador interviniese en el asunto pa ra daral pueblo la prueba convincente de que no hubo tales faltas, ni tales irregularidades, ni tales nrgocio. Si ordenara una amplia investigación en el Departamento del ramo, toda esa inocencia brillaría como rutilante as tro. Porque algunas gentes, si así no lo hiciera, podrían recordar la conocida coplilla de cierta zarzuela eepañola, q. dice: "...;.Intecnte li.-ti iitiiiiu on (.'apellante ': No puede ser... n.) puede ser... ! Lo mejor sería investigar todo eso, y cuando no haya quien se decida á ello, que lo hiciera el pueblo denun ciando á los tribunales de justicia las grandes dudas que, desventuradamen te, no han salido resueltas de manos del Attorney (ieneral. R. I. P. lia fallecido en Isabela el respetable señor padre de la señorita Eduvigis de la Rosa. Persona de relevantes prendas, su muerte ha sido muy sentida en dicha población. Deploramos tan sensible desgracia y enviamos nuestro pésame á sus deudos. Precaución Se está haciendo el reparto de pape les para la representación de una co media en un salón aristocrático. A usted le corresponden siempre los papeles de enamorado le decía á uno de los actores la primera actriz. En la comedia hay dos (pie me preten den; pero, naturalmente, es uno solo el (pie se casa conmigo. Cuál de los dos papeles quiere usted representar? El del que no se casa. Poco galante es usted. Al contrario: porque después pre ferirá usted al otro. ACLARACION Hace algunos días ha llegado á nues tro conocimiento la versión de haber pactado una inteligencia con la fábrica de cigarrillos La Colectiva. Como este rumor es completamente inexacto, hacemos presento al público que continuaremos en nuestra actitud, dispuestos á la lucha con el mismo ar dor que hasta ahora. Para que nuestro ánimo no decaiga solo pedimos que se siga favoreciendo como hasta hoy nuestros productos y por ello estaremos agradecidos al pú blico. ,Las marcas de nuestros cigarrillos son: El Timonel El Pitirre El Caribe La Compañía Industrial de Puerto Rico. Ponce. d-5-1 Correo de Ponce (De nuestro correxpoitml) Agosto 7. Han vuelto á sus res pectivos puestos los guardias insulares que se reconcentrpron en Ponce últi mamente. Se cree que el vapor que llevará los emigrantes á México, tocará primero en Ponce, luego en (iuániea y después en Mayagüez. De aquí saldrán 4." fa milias v no más, pon pie el ensayo os, por ahora, de !." familias. En Ponce se quedan muchas tamilias que estaban inscritas, y que no pueden ir. Esta tarde han partido con dirección á Cabo Rojo, en el ferrocarril de la tarde, el señor Enrique' Ramírez Ron da y don Elias Montalvo Colberg, cumplida la importante comisión que les trajera á Ponce. Lleven feliz via je los dignos puertorriqueños. El señor Hermán Engel, apoderado de la casa de. comercio de esa capital, señores Mullenholí á Korber, que se halla en Ponce hace dos dias. partió esta tarde para San Juan. El bergantín americano Haln iJ sa lió hoy para Fajardo á completar car ga de hierro viejo para los Estados Unidos. El Ledo, don Libertad Torres (rau, y la señorita A ida Brasehi, hi ja del inolvidable Mario Hrasehi, contraje ron matrimonio hoy. Pronto saldrá para Mayagüez la fe liz pareja, á quien deseamos eternas felicidades. El señor Torres (rau es Fiscal de la Corte de Distrito de aque lla ciudad. La primera expedición para México saldrá dentro del presente mes. Estos no ayudan á implantar los consabidos "métodos" y ''tal" Se nos informa (pie un compatriota nuestro fué á buscar trabajo en un muidle pie se construye en esta bahía, y en id que sólo intervienen america nos. Uno de estos al parecer el di rector de los trabajos le dijo: Venga usted mañana, más tempra no, (pie usted trabajará. Y le apuntó en la lista de pintores. Al siguiente dia nuestro compatrio ta fué al muelle en construcción, más temprano (pie los demás trabajadores, ávido de encontrar allí ocupación. Dirigióse al citado director de los trabajos, y éste, al hablarle el puerto rriqueño de lo ya convenido para em pezar su tarea, di jóle: Usted es portorriqueño: Sí, señor. - Pues no trabajo aquí por porto rriqueños. Quiere tortoleños. Detalle que da idea del proceder de algunos mal llamados americanos, que llegan aquí ai ser odiadores gratuitos de nuestros compatriotas. Si los obreros puertorriqueños estu vieran en condicione:-, de hacer respe tar sus derechos, esos casos no se re petirían aquí. Tiene gracia (pie personas que vie nen á buscar negocios á nuestra tierra, nieguen trabajo á los puertorriqueños. Mas todo puede verse en un país, en que hay gentes que aplauden el proce der incorrecto de quienes tales ó pare cidas cosas nacen. SENADOR FEMINISTA Piensa como el gran Napoleón y como el Teodoro Roosevelt. En Francia el Senador Piotha escri to á Mr. Combes para proponerle que el gobierno dé condecoraciones á Jas madres de familia. El Senador dice que la despoblación de la Francia es una grave amenaza y agrega que las madres de muchos hijos tienen dere cho á tanta consideración corno los bomberos, los gimnastas y Untos otros que han sido últimamente condecora dos. Mr. Piot tiene la intención de proponer al Parlamento la creación de una cruz para las madres de familia. Tiene, razón Mr. Piot, tiene machi si ma razón. En las repúblicas debe ha ber igualdaid en todos los órdenes. Por qué si generalmente los hombres se condecoran con la gran cruz del ma trimonio, no ha de acontecer lo propio con las mujeres? A cualquiera se le alcanza sin ser un Metternich. MAYAGÜEZ. El informe que presenta el alcalde de Mayagüez al pueblo y al Honorable Gobernador de Puerto Rico, contenido en un folleto, ha llegado á esta redac ción, por cuya atención damos gra cias. Lo suscribe el alcalde accidental se ñor Juan Rivera. Y entre otras cosas dice: La de mostración anterior de los ingresos y egresos del presupuesto del año fiscal pasado, resulta ser bastante satisfacto ria, existiendo un superávit de $ i, Ni. Uno de los municipios en que más se ha dejado sentir la anormal situación (pie sufre el país, ha sido Mayagüez. Si los encargados de administrarle lo hacen bien, dando de lado con la po lítica de campanario, lo agradecerán .en primer término numerosos obreros que están allí sin trabajo. NATURALISMO Cosas de niños: Julieta dice Ricardito vamos á jugar; No, porque ayer me distes una pa liza. Ayer te pegué porque jugábamos á marido y mujer. En esta imprenta se vende papel de periódic viejo á 2-40 quintal. (o o) (o (o (o o) Cuando & Q ( uando causan ( cuando se come más V jMisto, cuando lo que v csti'niiiit't), cuando ( ( ( coi.kt vienen las agruras, el ciubaramieiito, náuseas, quizás vómitos ó) desagradables eructos, -ZL " ( pesadez en el estómago, ) I , I 1. .V 1.11 1.1 ,..!.,.,., - (c i- o,,-,. A. A 1 .1 ) razón con inquietud )w nerviosidad, entone (O evidente que al-o anda 9' mal en el esiómaL-o v (O . , también es evidente que (O deben tomarse sin per- f) dida de tiempo las Pastillas del Dr. líieliards, ) C V ( (O lH),q,K' esa mcuiema se prepara precisamente para esa clase de cnterntedades. L- separo pie en el vecindario del lector V : conozca por experiencia las virtudes medicinales ti 19 ue las i Pastillas r-sras son las pastillas que curan ei estomago in irastarlo ; esta es la medicina une cuenta con C un propagandista en cada consumidor; esta es la ) ) illhCt I I 1 ' 1 iw i I' 1 ib. 1111 llli.illf.il 1 I I 1 t .11 . I 1 . . . ) '"iti lililí i.i ui itil ni. a maestra de un medico americano. Kl sueno tara ser (O ) tranquilo. (Vntenaies C diariamente de la cama (q como cuando se retiraron á las once ó doce de lu ) lloclie con el bucil fin de buscar cli el sueño el g) 7 ( i m C AÍ4. U él 11 11 y uando i.- ( proi uu'do, el Mieim ijue da vida, deben tomarse ) las ras-illa-del I r Jíiclmrds, medicamento sobe- ) rallo . m ' A t 1 1 1 (O compra pero no se pa-a .M lies t.e d! tf) i . ende i ,i 1.. '.- t. .Mu p "Las Pastillas del Dr. Richards convierten JÍ ( d estómago de tirano en sirviente." ) (O ' & 'X S. A. LUZ ELECTRICA" Alumbrado y Fuerza Eléctrica para Todos. Si hacen icstalacio'cs d luces, abauics y motores el-trices parn máquinas d os-3r, imprentas fábricas de chocolates y otras iudum, ;i preci ts inólico. JZ Instalaciones de alumb ado para poblaciones. Hacienda, Fábricas o, .Se CORRIENTE DE DIA Y NOCHE APARATOS INMEJORABLES. Corriente continua á baja tensión Na hay peligro Presupuesto grátis para cualquier clase de ÍDstalaci n-s, siempre que ésta Compañía obtenga 1 contrato; sino, á precios reducidos. TELFFoNO lo. MARINA, SAN JUAN, P -lí. ADMINISTRA lioli. JAIflK MI HK. fií' m rs m m f m m m m s EL DE M ha obtenido una reputación universal come la má? cercana aproximación psil.le á la leche normal de pecho. Los niños al: r.cnlados coa 61 .ce vuelven rosados y robustos porque contiene todos jos ele mentos necesarios para su salud y crecimiento. Los niños criados cou el Alimento do Mellin están exentas de los desarreglos del estómago é intestinos, durante el periodo de la dentición. Guatemala, C. A. Tengo el bor.or d informar & Uds, rjuc Ivsta la fecha, he usada con preferesr ia e1 ''Alimeiito Mellia " para os niños débiles ; y qum el resultado ha sido satisfactorio, porque los repone pronto y 1o engorda, siendo al mismo tiempo uca sustancia miiv frJable al paladar. Con toda consideración qu;-do de TT. vuy cto S., Dr. Jgrg AKAlOt MELLIN'S FOOD COMPANY, BOSTON, MAS5., U. S. A. 9) falte. El Apetito. 23 rqui - íiiaiu - ia los maiiiaivs, v bien por costumbre juc por c?) se come cae como plomo i n al poco tiempo dc'sptu's de .v .ÍSÍlJ ví. - -'. a. i .... PV &t I ye ) ) en el ) quien ) de estas lim as h;i ,.. . . : , , . ( O) O) C o) ) ) (o S9) O O) cnar ) un .' lililí il- nil'. .y V ,) ) reparador na de ser también de persona eantan &i lau cansados v ierc. isoS ( descanso de las rudas ( f-u.ii-K ibd ib'i "V-i.bi ín ) -v ti,.' .,v i .111. . 1 .1.1.1 III ) dttee sueño refrescante, ) ( reparador, italizador co- ( ) I 1 I I I lo I 1 I I 1 I 1 ' i lllll'..t l.'.ll V ..... ... '-.ivii,, IK . .MI'MI 1 - . J asimilación de los jdi- ) ínclitos. Todos los dis- C pépticos duermen mal. jv 'Iodos los dispépticos se ) levantan de la cama can- C sados. perezosos, nial bu- inorados. ... . . . . Tí ) s. ; - ; i i mala diLfest ion impide el sueno ) ) ) llí di Í0S mero, v , :i . i i ooiaii, mués ue ooticanos ) ) recomiendan. ) ! KT A .. T A TU Nf.W York. s s2,-v&J) vi ALIMENTO M M M VI M i !