Newspaper Page Text
"LA CORRESPONDENCIA DE PUERTO-RICO" 18 DE AGOSTO DE 1903 Entered &t the Post Office at San Juan P.R m second clasa matter July 1900 - eSMKPONElSGIA SI rflíBTO-RICQ Precioa de Buaeripcdón en toda la Islat Por medio de loe AgeaU $ 0-60 Dirtou: Un Trimestre oro ...... t 3-25 Un Semestre " $ Un A.Bo $ 8-00 " ten el Exterior. Un a&o oro t 8-00 Pago adelantado- M. ZÜNO CkaVHDIA, DireeUr. Eugenio María de Hostos MURIO EN SANTO DOMINGO Manifestación nacional de duelo de la sociedad dominicana. Los discípulos del insigne puer torriqueño. Elocuentes palabras de Enrique Deschamps. El dia 1 1 de los corrientes falleció en Santo Domingo á las 11-15 P. M. el esclarecido puertorriqueño don Euge nio María de Hostos. Tan infausto suceso causó en la ciu dad Primada dolorosísima impresión. Al siguiente dia pusiéronse á media asta los pabellones de los diversos edi ficios municipales, y los del Instituto de señoritas Salomé Ureña, el Nue vo Club de Damas, el Club Unión y el Casino de la Juventud. Los discípulos de nuestro inisgne compatriota en la noble tierra de liilli ni, rindiéronle sentidos homenages póstumos. Cor porac iones oficiales, la ciudad capital, toda la República Dominicana tuvo en la muerte de Hostos lágrimas y bendiciones, la gran ovación de la gratitud y las ofrendas que el cariño al eminente antillano condensaba en laureles y coronas y siemprevivas so bre su tumba. El duelo en el cementerio estuvo re presentado por varios caballeros. Reproducimos el siguiente párrafo de la oración que pronunciára don En rique Deschamps: Cuando mi razón y mi conciencia se abrieron á la luz de la verdad y concebí esta virtud excelsa: el Patrio tismo, busqué con ávida mirada es crutadora sus apóstoles en mi patria y halló en todo el mundo uno, un sólo verdadero patriota dominicano: ese extranjer o silencioso que acaba de dor mirse en la muerte para despertar, transfigurado, en el blando regazo de la inmortalidad.... Hé aquí las ofrendas postumas: Coronas de Biscuit y Porcelana: 1 Al Maestro, sus Discípulos 1 La Colonia puertorriqueña, á su ilustre compatriota 1 Al ilustre educacio nista Sr. E. M. de Hostos. La familia Lamarche-Enriques 1 Al educa cionista E. M. de Hostos 1 El Ca sino de la Juventud, al Maestro E. M. de Hostos 1 La Escuela de Bachi lleren de Santo Domingo, á Don E. M. de Hosto3, el amado Maestro 1 El Ayuntamiento de Santo Domingo 1 El Club Unión al ilustre educacio nista Don E. M. de Hostos -1 (ra titud al Maestro! Al ilustre educacio nista don E. M. de Hostos, la Eseue ladeNufiez Cáceres. Cruces de biscuit y canutillo: Al Sr. Hostos, sus discípulos los Maestros Normales 1 Al Maestro, los gra duados Bachilleres el 31 de Julio de 1903 1 Del señor don Segundo lm bert, Ex-Vice-Presidente de la Repú blica Para la familia del preclaro compa triota é ilustre antillano, el tributo de nuestro hondo duelo. Para nuestra patria, para nuestra madre ida, como Hostos la llamó, también el tributo de nuestro pésame. Pierde á un hijo excelso y preclaro y no le guarda en su materno regazo! ECONOMIA MUY MAL ENTENDIDA ES La de todo dueño de una casa, especialmente si ésta es de madera, dejarla sin pintar ó no renovar la pintu ra de la misma cuando sea necesario. Los pocos pesos que creen ahorrarse en un artículo hasta cierto punto "barato como la pintura, se pierden con oxeso por el deterioro natural que produce la falta do cosa tan necesaria como la pintura, para la conservación y durabilidad de todas las maderas, EN TODOS Oxido Esta casa también fabrica: Pinturas de Blanco dé Zinc tan buenas como las Inglesas, Pinturas preparadas de todas clases y color, s, Pinturas en pastas de todos colores, Pinturas da esmaltes de todas clases y colores incluso el r nomb-ado esmalte le Oro, Plata y Aluminiun, Marca 'SIN IGUAL." Pruebénse nuestras pinturas para agua fria, las cuales por sus magníficos resultados van teniendo gran demanda en toda la Isla. Estas pinturas son económicas, duraderas y de resultados sorprendentes. Tener una casa b'en pintada es parte da la Higiene. Una ca4a sucia contiene elementos ma) sanos y por lo tanto ataca. á 1 salud pública. Nuestras pinturas no admiten competencia. Su buena calidad es bien conocida en toda la isla, ai como en todo el mundo. Nuestros barnices y brochas son inmejorables, JOELN LUCAS & Co. PHILAPeLPHIA. HeW-YORK. CHICAGO. BOSTON. eiBBSBORO. N. ü. Departamento Español para la exportación bajo la dirección del Sr. Don Emilio J. Delgado. 89 MA1DEN LANE-1SEW-Y0RK SOBRE EL Los puertorriqueños no fuimos quie nes declararon ó aceptaron la guerra al gobierno americano. Los ejércitos de éste chocaron con los ejércitos de España, siendo noso otros completamente ágenos á ese cho que é irresponsables de esa lucha. Como en toda guerra hay vencedo res y vencidos, en la hispano-america-na los hubo, pero nosotros no fuimos ni vencidos ni vencedores. Ante las leyes de la equidad y la ra zón, nosotros, siendo irresponsables, debimos ser respetados. Si el gobierno americano quiso com pensaciones para gastos de la guerra debió solicitarlas en cosa ó en valor que el gobierno de España pudiera gran jearle sin perjuicio de unj tercero age no á la lucha. En las conferencias de París obligó aquel al de España, á que le cediera la isla de Puerto Rico, y no pensó que esa isla tenía un millón de habitantes encima en posesión, por ha ber nacido, de los derechos inaliena bles que el Dios del Universo otorgó al hombre. El gobierno americano obligó al de España á que le cediera esta isla y no preguntó á los puertorriqueños cual era su voluntad ante el traspaso. Si en vez de Puerto Rico, el gobier no americano hubiera pedido la ce sión de Galicia, no se hubiera pregun tado su parecer á los gallegos porque ellos eran españoles, y por lo tanto, ante los decretos de la historia, en aquella guerra vencidos. Pero los puertorriqueños no éramos españoles . . . . ! España nos considera ba como tales; nosotros teníamos como nuestro aquel carácter; y en el mundo entero la diplomacia española era nues tro escudo. Poro el gobierno ameri cano es indudable que no fué de la misma opinión. Sus diplomáticos es tablecieron en el Tratado tres entida des deslindadas y distintas: norteame ricanos (vencedores), españoles (venci dos) y nativo (tí). El Tratado establece reglas para la futura vida de los vencidos, ü conti nuar españoles ó renunciar á su nacio nalidad. El vencedor hizo cumplir su ley al vencido, exactamente igual á como lo hubiera hecho con los galle gos si Galicia hubiera sido el botín de guerra. Poro á los natlros, que en las confe rencias no tuvieron representación, no se les podía aplicar la ley del vencido, por la sencilla razón de que no fueron vencidos. Era éste un pueblo neutral en una lucha y, sin duda en concepto del gobierno americano, no era espa ñol, puesto que habló de españoles y nativos. Entóneos con cuál derecho ese gobierno ató á este pueblo á la ca dena de su capricho? Por qué, sin nuestro consentimiento y á despecho DE MANATI Manatí, Agosto Kí Ayer, día do la Ascensión, casi todo el comercio cerró á mediodía. A las ocho y media de la noche dió principio en el Casino Espa ñol la velada literaria de que ya se ocupó La Correspondencia en la que tomaron parte varios jóvenes de la lo calidad (pie fueron muy aplaudidos por la gran concurrencia que asistió al acto. Varios americanos lian establecido en esta una compañía que se dedicará á la compra de chinas (naranjas) pero tienen los que deseen venderle á ellos que recibir instrucciones sobre la reco leccióndelf ruto, y proporcionarán unas tijeras para cortar los pedúnculos de que penden las chinas do los árboles. Por aquí se dice que la San Juan Light oí Transit C. de osa trata de comprar la titulada American Railroad Company of Porto Rico. Esto no puedo sor verdad. DOCTOR OREES El Reverendo C. W. Drees, Supe rintendente de la iglesia Metodista en Pto. Rico, ha embarcado hoy para los Estados Unidos acompañado de su dis tinguida esposa. E! objeto de su viaje es ponerse de LOS ESTABLECIMIENTOS DONDE SE VENDA PINTORA, PIDANSE LAS DE de hierro y plombagina o grafito preparada y en pasta fabricadas por TAPETE de nuestras protestas, nos impone le yes que no queremos y de nuestra afi ción y buen deseo á confederarnos con el pueblo norteamericano, abusa des consideradamente desconociendo nues tros derechos? i Es que nos aplica la ley del venado? No, porque en su concepto no éramos españoles ni tuvimos culpa de la gue rra, ni fuimos vencidos. Es que nos aplica la ley de la fuer za? La ley de la . fuerza es odiosa puro aunque no tenga ante la razón discul pa, aun en los extravíos de la justicia puede ser comprensible. El gobierno americano, por ejemplo, arranca á Es paña su más preciada provincia de la península: ley odiosa de la fuerza, pe ro el fuerte obliga al vencido á rendir le sus mejores joyas. Pero no se en tiende, no se comprende sin indigna ción que la ley de la fuerza sea ejerci da sobre un tercero ageno á la lucha, ageno á las responsabilidades, que ni provocó ni fué provocado y que fué tan confiado que recibió como amigo y fiando en autorizadas promesas de sus oficiales, á un ejército que por huma nidad y para fines de redención, se di jo que llegaba. No pudo, no puede ser la ley de la fuerza la que nos han impuesto. Es algo peor, es la ley del crimen, de la rapiña, del despojo. La posesión de lo ageno sin el consentimiento del le gítimo poseedor de la cosa poseída. No fuimos vencidos porque no se nos consideró españoles. No se com prende que hoy ni aun la ley de la fuerza sea lo que en nuestra patria se ñorea. Apenas si puede concebirse mala acción tan grande. Fuimos sim plemente atados á la cola de un caba llo de guerra, y todavía se nos ostenta como obra acabada que comprueba las excelencias y ventajas obtenidas de esa infamia. Acaso nos adelantemos al tiempo. Estas ideas las recogerá el porvenir y si nosotros no tuviéramos la dicha de arrancarnos estas ataduras, cierto co mo el sol será que algún día la genera ción que envuelta en estos morbosos gérmenes se forma, logrará justicia. Pensamos que estos problemas de ben tenerse siempre sobre el tapete para que puedan los puertorriqueños considerarlos debidamente. Muchos millones de norteamerica nos nos acompañan en esa labor, sien do de tener en cuenta que esas volun tades están entre los vencedores. Un partido político de los Estados Unidos ha denunciado la servidumbre que nos humilla. A los puertorrique ños toca también tener energía y de nunciar en perseverante protesta el hi pócrita insulto que se le hizo y la in digna servidumbre que le ata. acuerdo con la rama principal de esta secta, para impulsar la obra evangélica en Pto Rico. También asistirá como Delegado por esta isla á la Asamblea Misionera q. se celebrará en los dias 13 y 14 del en trante mes de Septiembre. Lleven feliz viaje los esppsos Drees. Aleadla de San Juan Puerto Rico AVISO LA COMISION de subastas de este Municipio, se reunirá el Viernes 21 del corriente, á las nueve y media do la mañana, en los salones de la Casa Ayuntamiento, con objeto de recibir proposiciones para rematar el servicio de suministro de alimentos á detenidos en la Cárcel Municipal de esta Ciudad, por los meses que restan del año eco nómico en curso; cuyas proposiciones lian ile, ajustarse en un todo al modelo que con el pliego de condiciones res pectivo, se encuentra de manifiesto en Secretaria. Lo que se hace público para general concurrencia de licitadores. San Juan, Pto. Rico, 17 Agosto, 1903. R. II. Todd. Alcalde de San Juan. En esta imprenta se vende , papel de periódico viejo á $2-40 quintal. El Presidente noo sevelt cree que Puerto Rico es un país flore ciente. I Los Informes oficiales son su única fuente de apreciación y todo el mundo sabe q. esos in formes no dicen la verdad ins pirándose solo en miras de in terés político y privado. La isla sufre las consecuencias da esa mata acción j todo el ; mundo debiera aquí unirse para remitir al presidente una enérgica pro testa colectiva. (De nuestro corresponsal) Ponce, Agosto 17. Una significada persona de Ponce ha recibido recien temente una carta del doctor Henna, de los Estados Unidos, en cuya carta se expresa que el Presidente Roose velt cree que Puerto Rico es un pais floreciente y feliz, porque sólo bebe en los informes oficiales, y en los in teresados de algunos particulares que adulan al gobierno; y que, preparado así el ánimo del Presidente que es un hombre honrado es difícil hacerle llegar al conocimiento de la verdad en el asunto, á menos que el pais se una en un acto de protesta para destruir la mentira oficial. Es muy posible que un conocido pe riodista puertorriqueño escriba un ar tículo para ese diario, comentando la carta en cuestión, que es muy intere sante. En Ponce parece que están su friendo un temporal los ven dedores ambulantes. Los vendedores protestan de que se les imponga una contri bución que no pueden pagar. Parece que en Ponce viene pasando algo exactamente igual á lo ocurrido en San Juan con los vendedores ambu lantes. Según tenemos entendido se les im pone una contribución por vender mangos, bacalao frito, chicharrones, dulce?, etc. Suponemos cómo á estas horas estén Ño Pancho, So Pablo Weté, y á no dudarlo el popularísimo Eladio Alva ralo habrá declarado en quiebra su modesto ventorrillo. Creemos muy .justa la protesta de los vendedores ambulantes. Si en la Capital, son muchos los infelices que ganan su vida en aquel trabajo, en Ponce puede que sea doble el número. Aquí tanto el Alcalde como el Ayun tamiento, atendieron eficazmente al clamor de esos pobres y no desoyeron la voz de la prensa. De ahí que tal contribución desapa reciera, pues como decía el Alcalde llegó á darse el caso de que muchas personas se presentaran llorando en sus oficinas para pedirle que los librá ra de los rematistas, ó del alcance de del arbitrio, lo que equivalía á librar las del hambre, siendo así que la ma yoría de esas personas vendía minu cias, que sólo alcanzaban á producir les unos centavos con los cuales, de cu brir el impuesto, se quedaban sin co mer. Ni más ni menos debe ocurrir en Ponce con la generalidad de los vende dores ambulantes. El deber de las autoridades, cuando para ellas no es un misterio el males tar del pueblo, nos parece que fuera más levantado si se dirigiera á aliviar la situación de ese pueblo y no á hacer la más penosa. Si el Alcalde y el Ayuntamiento de Ponce se fijan en esto, y quieren hacer inestimable bien á los menesterosos del pueblo, noltardarán en imitar la noble conducta del Alcalde y el Ayuntamien to de San Juan. En esta imprenta se vende papel de periódico viejo á $2-40 quintal. c 25 X2a 3 Violento venta- rrdirmi Arecibo Causó algunos perjuicios deste chando casas y derribando ár boles y platanales. Una costumbre antehigiénica que se espera sea suprimida. ( n uestro corresponsal) Ago-sto, 17. Ayer á las 5 de la tar de se desencadenó un vendabal que en el corto espacio de diez minutos que duró echó al suelo varias empalizadas y árboles; el asta de bandera de la ca sa Consistorial quedó completamente ladeada y en peligro de caer á la calle. Tenemos noticias que en el campo ha causado algunos perjuicios destechan do casas y echando al suelo árboles y plátanos. El agua que cayó fué insignificante. Ya abrió su nuevo establecimieto de quincalla el señor Padró, el cual lleva el nombre de EL JIBARITO. Mejor informados sabemos que el señor Ornes con su orquesta se dirije á México en escursión artística y no con objeto de emigrar. Hoy al fin están cayendo fuertes aguaceros que tanta falta hacían, pues los algibes estaban ya secos y las siembras perdiéndose por falta de agua. Se encuentra en esta población el conocido tenor señor Goicochea,el cual desea organizar un concierto en el Teatro ó en el Casino. Han sido denunciados varios pana deros por trabajar en trajes poco ade cuados al oficio que desempeñan. La Estrella del Norte con muchí sima razón, llama la atención de las Autoridades acerca de la antigua cos tumbre de alquilar cajas mortuorias con el fin de conducir los cadáveres al cementerio trasladándolos después á otro ataúd con el cual se cntierran y devolviendo después la primera caja al tren funerario que al cabo de rato vuelve alquilarlo para el mismo fin y asi va pasando de mano en mano sien do médio de trasportar toda clase de enfermedades, apesarde que dicen que dichas cajas son desinfectadas. Cree mos que esa costumbre debe ser ya hoy suprimida por quien corresponda. DIANA DE PALOS Esta mañana bien temprano, Víctor Hernández dió una diana de palos á su vecino Higinio. El móvil fué el siguiente: Víctor é Higinio compraron una ca sa en 20. El primero cedió más tarde sus de rechos al segundo, logrando solamente cobrar $3. Con tal motivo, los disgustos do pa labras se suscitaban, tan pronto como Víctor cobraba á su socio. Esta mañana se cansó de cobrar más al mal pagador que conducía un canas to de huevos, y le presentó el ultimá tum, ó me pagas ó te pego dijo. A la negativa de Higinio, hizo uso del palo que portaba y le rompió la cabeza y el canasto de huevos que que daron desparramados en la carretera. "El Carnaval" Con motivo de la muerte de clon Eu genio María de Hostos, el próximo nú mero de esta interesante revista litera rio será dedicado á la memoria del exinio puertorriqueño. Colaborarán distinguidos escritores del pais. PARA FAMILIAS Ciadernos talonarios para el lavado pa durante seis meses, se venden en ' 1. urrespondencia de tuerto Rico". MIA MAS QUE MAL ENTENDIDA ES La de los dueños de casas techadas do zinc ó hierro galvanizado, que por ahorrarse algunos posos no sa ocupan de aplicar á dichos techos la pintura rocos.iria para la conserva-ion y durabilidad de los mismos. La práctica ha demostrado que los techos de zinc ó hierro galvanizado pintados con pintura de óxido de hierro ó con pintura de plombagina ó grafito, duran el doble de tienpo, pues es!a pinturas están fabri cadas espresamente para preservar á los referilos techos do la influencia del sol, agua y sereno que son sus mayores enemigos. c Roberto Graham Ingeniero, II. II TALLER DE MAQUINARIA, HERRERIA Fundioion y Carretería. Ponce. Pto-Rico. i afr -m- Fabricante é importador do toda clasa de maquinarias, caldera y motores. APARATOS modernos para la fabricación de azúcar con el raá- ximun de rendimiento y economía. MATERIAL .para vías férreas BOMBAS para todos los servicios. MOTORES DE PETROLEO sencillos y económicos. DRYASDUST, el mojor IS ON-CON DUCTOR para cubrir calderas, tubería etc, con cuyo empleo so economiza mas del 20 por ciento do combustible. ARADOS E IMPLEMENTOS de cultivo de JOHN DEERE POLO, COMPANY, de acoro, los mejores, mas económicos, fuertes livianos y duraderos. Pídanse informes y precios referentes á factorías centrales y tolt díase e aparatos modernos para la fabricación de azúcar y cultivo da la cafiia, materiales Je todas clases para ingenios, etc. etc. Marina 25. Ponce. Pto-Rico VAPORES CR ORCOS AMERICANOS - RED "O" LINE. SJsXIDA.8 A.A NW-YoX DE SAN JUAN: VAPORES. DE SAN .iUAN VAPORES Abril 22 Caracas Abril 1 Caracas Mayo 6 Philadelpkia A ril 24 Philadalphia Mayo 20 Caracas Mayo 8 Caracas Junio 3 Philadelphia Mayo 22 Philadelpk a Junio 17 Caracas Junio 5 Caracas Julio 1 Phladelpaia Junio 19 Pfciladelpii Julio 15 Caracas Julio 3 Caracas PRECIOS DE PASAJE San Juan j New-York Curazao La Guayra Puerto Cabello Pasajes de ida y vuelta, 10 por ciento de rebaja. Niños kasta 3 anos gratis y de esta edad hasta 12 anos, mitad de pasaje. Los vapores de esta línea son recomendables por sus comodidades es- r cíales para pasajeros, empleando de Pto.-Rico á New-York al rededor 5 dias; MA.NAGERS: Boulton Bliss & Dellett 135 T:ont St. New York- Arenles en Pone, MORALES CO THE NEW.Y0RK STEAMSH1P CORREOS DE LOS r?. E. U. U. El vapor "Ponce" Saldrá el 1? de Septiembre á las 12 ADMITE CARGA Y PASAJEROS. El vapor P0RT0-RIC0' ' salo todas las semanas una vez los JUEVES por el ESTE y otra los VIERNES ñor el OSTE a Ha dos de la mañana. ESTÓMAGO É INTESTINOS lilla Pap probado Kimtdio inf alibi por la itguridad 4a mu ritultadot, tttmpr PIIRAM toAicIu d Diarrea aalqaicra que acá el origen del padecimiento, coa AU 1 1 M 11 cuando ao hayan cedido á otroi tratamiento. Distnttria, Dttpttia tttomm iui y Catarra inttatinal (enterlt is crónica), cesando loa vomito y diarrea, deTolTiende al estómago la normalidad de so funcione. Ulcaraciantt del tttómago c tnttttinot. dia rreas tiflcat t Infecciosa, en anciano , adultos y niños. La dtsptpnat,Gatrata; Gattntia. cesando Jos traptos, flatalcnela y acide d aiomaco. 33 dt taita. salidas ?4a Curazao t Vknkzukla EN ORO AMERICANO. Primera. t 50 20 20 25 Sagunrifc $ 30 15 15 15 En San Juan, VI LLAR & CO. AND PÜRT0.RIC0 COMPANY nri na i a n a at DEL DR. J. 8ARDAR0 i Fowato Bismuto, Partí, FtucutTUK T Diaitasa por 1 Facultad da Madialna.