Newspaper Page Text
r "LA CORRESPONDENCIA DE PUERTO-RICO" 21 DE AGOSTO DE 1903 Entered at the Post Office at San Juan P.R as second class matter Julv 1900 LA MÍSPGSBINCIA DI FMCt Precios de suscripciÓD en toda la Isla, Por medio de los AgeaUa ...$ 0-60 Directa: Un Trinwtre oro ....... 2-25 Un Semestre M $ 4-50 Un Aüo .8 8-00 En al Exterior. Un flo oro $ M. ZESNO GáJCDIA. DirMier. Propósitos de construcción DE UN PENITENCIARIA Una comisión estudia el proyecto activamente El edificio estará situado ó en al gún islote vecino á la isla ó en de terminado lugar de Bayamon El comité de instituciones públicas y propiedades, unido al Attorney (íe neral. Tesorero y Director de prisio nes, están preparando un informe acer ca de la creación de una penitenciaria con arroylo á las prescripciones pie aconseja la ciencia penal moderna. Dicho establecimiento penal estará dividido en celdas, de suerte (pie los continados no puedan tener contacto unos con otros, íí tin de que reconcen trados en sí mismos, piensen, mediten sobre los crímenes que hayan cometi do y puedan enmendarse los que sean susceptibles de ello. Se establecerán talleres de todas cla ses á lin de que todos al cumplir su condena salyan con un oficio que los defienda de la miseria. Se establecerá también una colonia agrícola, pues teniendo en cuenta la comisión que este país es eminente mente agrícola, desea" pie se puedan proporcionar buenos agricultores prác ticos en la penitenciaria. Aun no se lia elegido el sitio donde se haya de levantar el edificio. La comisión piensa pasar á un re conocimiento de los cayos que rodean 1 la isla por si reúnen condiciones bas tantes. (.'aso de (pie no las reúnan, es posi ble que. se levante dicha penitenciaria en la jurisdicción de Hayamón. El edificio costará una suma impor tante, pero será sólido y llenará una necesidad muy sentida en Puerto Rico. La comisión, según informes (pie tenemos, tiene decidido empeño en hacer una cosa buena. ESCUELA NORMAL Trabajos especiales que ofrece Por creerlo de interés general, tra tándose del Centro que prepara para dirigir las escuelas públicas de Puerto Rico, donde lian de educarse nuestros hijos, nos hemos ocupado con gusto, en vista del prospecto qie recibimos, ile las ventajas que ofrece dicha Es cuela y como ha de desarrollarse el trabajo pie ella ha de hacerse, trabajo q. podrá conocerse detalladamente del público, puesto que en todas las asig naturas habrá un programa impreso, que redactará cada Profesor, para se guirlo al pié de la letra. Somos partidarios de esta clase de programas, que ha más de seis años no se hacían en Puerto Rico, puesto que ofrecen campo al Maestro para exhibir sus conocimientos pedagógicos y le obligan á un plan previo y meditado de la materia que ha de enseñar, y al alumno le da confianza y estímulo, po niéndole en condiciones al concurrir á un examen de no temer encontrar algo (pie no se le ocurrió estudiar. Veríamos con gusto este sistema se guido no solo para los que estudien por la enseñanza libre con objeto de obtener el título de Maestros, por no estar en condicienes de asistir á la Normal, sino también para toda clase ile Escuelas y títulos. En la Normal además de las asigna turas especificadas en el plan general, y de las cuales nos liemos ocupado en ediciones anteriores, los alumnos lia rán ejercicios físicos bajo la dirección de competentes profesores, á lo menos dos veces á la semana, y tomarán par te en los ejercicios musicales quince minutos diariamente. También se verificarán ejercicios li terarios y retóricos, á lo menos una vez al mes, con el lin de educar y acos tumbrar á los alumnos á hablar en pú blico y preparar disertaciones origina les. Los alumnos del segundo año re citarán un trozo de selecta literatura y harán dos disertaciones, una de las cuales ha de ser en inglés. El trabajo indicado en estos ejercicios es el míni mo, y puede aumentarse por los profe sores. Xos dice Mr Miller,el Principal de la Normal el prospecto q. estudiamos, q. permitirá el mayor grado de libertad personal, pero que. como es natural, el abuso de ésta será considerado como una falta grave: los conocimientos son ile poco valor si i:o se observa buena conducta y no se cumple fielmente con los deberes escolares. Por último, se cuenta pan, el traba jo de la Escuela Normal con un cuerpo de profesores escogidos, se emplearán en la enseñanza los textos y métodos más modernos y tanto los profesores como el Principal tendrán especial gusto en vigilar'por el bienestar y el progreso de los alumnos, de modo que los padres de familia, que tengan hijos que estén en condiciones para ingresar en la Normal, podrán enviarles en la seguridad que tanto su vida social como escolar estarán debidamente aten didos. PARA FAM1LIA8 Cuadernos talonarios para el lavado de 'upa durante seis meses, se veadea en "La íurrsipyad acia de Puerto Rico". Mr. Dix en Lares Un agente de Rentas internas pre sentí) once denuncias juradas contra comerciantes de aquella localidad. Una africana de más de cien años de edad falleció allí. Una firma comercial inicia negocios ( De nuestro corresponsal) Agosto, '29. El '2f de los corrientes á la una de la tarde llegaron á esta po blación los señores R. H. Dix, Sub Te sorero y el doctor West, .le fe de Ren tas internas procedentes del pueblo de Aguadilla pasando acto continuo vi cita oficial en la Sub-colecturía que desempeña el señor Pavilonia encon trando la oficina muy bien instalada y su contabilidad en un estado altamente satisfactorio. Tenemos buenos informes de tan distinguidos funcionarios por su amabilidad y cortecia en conducirse con cuantas personas se relacionaron volviendo al dia siguiente para al pun to de partida. Terminada en este pueblo la mición que lo trajo aquí al agente, de Rentas Internas Mr. (ibes, se dice que ha marchado con rumbo á esa ciudad. El Agente de Rentas Internas Mr. (ico. V. (Jibbs presentó once denun cias juradas contra varios comercian tes de esta población por el delito de fraude al Erario de Puerto Rico. El Honorable .Juez de Paz señor Méndez Martínez, después de examinar los procesos exigió á cada individuo .00 de fianza á excepción de uno que, por ser el delito muy mínimo le exigió 200, sumando un total las lianzas prestadas de so. Too. En dia de ayer se inscribió en las oficinas del Registro Civil la defunción de la anciana Mercedes Rios natural de Africa, de color negro, de estado soltera y de más de cien años de edad. Desde que vino de su país muy pe queña estuvo como de sirvienta con los esposos Picornoll, hoy difuntos, siendo muy apreciada por ellos y del pueblo en general. El vecino ile este pueblo don Ramón Vele, instalará dentro de muy breve tiempo un puesto de leche con arreglo á las leyes sanitarias en el nuevo kios ko de la plaza pública. Veremos á ver si esa nueva industria que todavía no se había explotado en Lares no le trae disgusto al señor Vele, como acontece en el vecino pueblo de Que brad illas. El comerciante, de esta Plaza don Juan Arbona ha montado su estableci miento de Mercería, Quincallería y Ee rreteria que puede competir con cual quiera de su clase como las mejores de la Isla. En estos dias abrirá al público otro en el mismo ramo al costado del que tiene actualmente. - Departamento del interior Negociado de Agricultura y Minas A N UNCIO San .Juan, P. R. Agosto 2; de 1 ',(:. Habiendo presentado don Pedro Gandía una instancia en que solicita la inscripción de 1K' pertenencias mi neras de hierro oxidado magnético, bajo el nombre de EM I LIA, en el ba rrio Vaurel, Arroyo, término munici pal de Guayama, en terrenos de don Mateo Eantauzi, doña Antonia ('ora de Mariani, doña Luisa Cora. Luciano Ramos, Mariano Monrabal é Higinio Rodríguez, le ha sido aquélla admitida é inscrita en el registro minero con el número 250 y la designación siguiente: Desde una roca situada en el naci miento de la Quebrada Deshoudens, con rumbo Este se medirán loo metros á la estaca número 1; rumbo Norte, loo metros á la estaca número 2: rum bo Este, 200 metros á la estaca número i; rumbo Sur, loo metros á la estaca número 4; rumbo Este, 300 metros A la" estaca número 5; rumbo Sur 100 metros á la estaca número 0; rumbo Este loO metros á la estaca número 7; rumbo Sur, loo metros á la estaca nú mero S; rumbo Este, loo metros á la estaca número ',; rumbo Sur 200 me tros á la estaca número 10; rumbo Es te. 100 metros á la estaca número 11; rumbo Sur 100 metros á la estaca nú mero 12; rumbo Este, 10o metros á la estaca número 13; rumbo Sur 100 me tros á la estaca número 14: rumbo Oeste, 100 metros á la estaca número 1 5: rumbo Sur 200 metros á i.i estaca número 10, rumbo Oeste 100 metros á la estaca número IT: rumbo Sur, 20o metros á la estaca número 1S; rumbo Oeste, 1 00 metros á la estaca número l'.t; rumbo Sur, loó metros á la estaca número 20; rumbo Oeste, 100 metros á la estaca número 21; rumbo Sur, loó metros A la estaca número 22; rumbo Oeste, 200 metros á la estaca número 23; rundió Norte, loo metros á la esta ca número 24; rumbo Oeste, 400 me tros á la estaca número 25: y rumbo Norte, 1,1 oo metros á la roca punto de partida. Lo que se hace público para conoci miento de los interesados, á fin de que los que se crean perjudicados presen ten sus reclamaciones al Comisionado del Interior, dentro del plazo de sesen ta dias contados desde la fecha de la publicación de este anuncio en uno de los periódicos de la localidad. A. Fernanda Umplerre, Jefe inte rino del Negociado de Agricultura y Minas. A 3 Sépase. Que no publicamos comunicados sin que sean pagados por adelantado. Cada seis palabras se cuentan por una línea y la línea vale diez centavos. Las cartas qua vengan con comunicados sin su importe, do se coatestan. Noticias de Manatí El alcalde ha anunciado su propó sito de renunciar. Un agricultor ha recolectado ya varios sacos de algodón. Manatí, Agosto 31. El señor Epi fanio Fernández Yangas, que se vió precisado á guardar cama durante mu chos días, se halla ya hoy muy mejo rado de sus achaques. Nuestro oficial de Sanidad, el doc tor Garriga, hace algunos dias dió ór denes para que se procediera A la lim pieza del foso de la alcaldía, y para que los calabozos fueran provistos de piso de tabloncillo, y verjas de hierro que den paso A la luz de que hoy care cen. Ambas mejoras son de necesidad urgente pero en nuestros fondos muni cipales no hay la cantidad de siOü que ellas importarían. Por vapor Ponce, que saldrá ma ñana del puerto de San Juan, embar carán para Nueva York los jóvenes de esta localidad Angel Manuel y Arturo Quintero y Pedro Zorrilla. Yan con objeto de ingresar en un colegio de Carlisle. Pronto regresará de los baños de mar de Palmas altas el seílor (avino del Pozo, que ha pasado una larga temporada veraneando en ese sitio. Indudablemente vendrá mejorado de salud. En el presupuesto del año económi co corriente, y en la partida de medi cina á pobres, sólo figura la cantidad necesaria para el pago de veintisiete recetas diarias, y como el hospital (pie pronto se abrirá dará asilo á veinte en fermos pobres, quedarán recetas úni camente ara siete pobres de toda una jurisdicción de más de -25,000 almas. Este defecto capital unido á otros mu chos de que adolece el presupuesto en cuestión, hacen que la marcha de la administración local sea un imposible, y el alcaide disgustado ante el proce der de varios concejales que durante la confección de aquél solo cuidaron de velar porque nada de lo que poseen resultara gravado con arbitrios muni cipales, ha significado su resolución de renunciar el cargo, determinación pie impiden sus amigos sea realizada. Desde hace meses la oficina de la dunta Escolar de instrucción pública se halla establecida en uno de los edi ficios destinados á escuelas. Es de aplaudir ese paso dado por el presiden te de dicha Junta, siempre y cuando que los seis pesos votados para alqui ler de esa oficina no sean cobrados por nadie y queden á beneficio del pue blo de Pto. Rico. Hay un billar en Bareeloneta, fre cuentado por sólo niños menores de edad que allí pierden cuantos centavos catm en sus bolsillos. El establecimien está á vista de todos los pedestres in cluso los polizontes. Ya don Miguel Arsuaga ha recolec tado varios sacos de algodón de pellón largo, de un algodonal de esta varie dad (pie tiene sembrado en una de sus lincas. - - - - - - Centro de puertorriqueños en Puerto Plata Hemos tenido ocasión de ver una hoja suelta, firmada por los señores doctor Felipe H. Cordero, .1. M. Ko driguez Arresón, Francisco Escobar, Francisco U. Sepúlveda, Tomás Xaza rio, Antonio Dávila, (Jenaro Ortiz, dacobo Pujáis y M. Rodrigue Fuen tes, pu "ü torriqueños residentes en Puerto Plata, (República Dominicana) quienes han formado una sociedad, con el laudable lin de acrecentar el amor patrio, de los puertorriqueños que viven en aquella república, y al mismo tiempo favorecerles cuando se encuentran sin trabajo, facilitándole éste. Es digna de encomio la actitud de estos compatriotas al formar dicha so ciedad. En el seno de aquélla tierra, hispi talaria y noble, van á luchar nuestros compatriotas alentando la aspiración á tener una patria vivificada por el espíritu del Derecho. Saludámoales enviándoles desde acá nuestro aplauso, nuestro estímulo pa ra que allí como en todas partes hon ren el nombre de esta infortunada tie rra. RETRETA Desde las siete y media estuvo inva dida anoche la plaza principal por dis tinguidas damas de esta ciudad, la ma yor iarte de las cuales iban ataviadas de blanco. La música excelente. En un pasaje bélico, uno de los músicos tiraba con tra el pavimento garbanzos de clorato de potasa, que simulaban disparos de revólvers de dos milímetros. No hubiera venido mal que se hu biera quemado algunos triquitrates. (pie suenan un poco más fuerte ó unos cuantos truenos de los que se es tilan para las tiestas del cuatro de Ju lio. La verdad es que se pasaron dos ho ras agradables, sobre todo los enamo rados que son los que salen mejor librados en estos espectáculos en que los maniseros hacen su agosto. VUELTA A LA PATRIA La joven señora Mercedes Romero de Dausereau, hija de nuestro compa ñero y amigo don M. Romero Haxtha sen, ha salido con sus niños en el va por Coamo, con rumbo á su país na tal, á donde viene á pasar una tempo rada, después de cuatro años de ausen cia. Felicitamos á los esposos Romero. R. ROMERO ÜAXTIIAUSEN, dá cl m de inglés, en su casa c&lla Nueva No. 2 Utos Marín, los Lune, Uilroolta j Virc.M le 8 i 9 4 U i 4t pus mejuuaiM. Memorándum de Bul garia á las potencias LAS ATROCIDADES TURCAS EN MACEDONA. ASESINATOS, OPRESION Y DESMANES. (De nuestro eofrpon.a) Nueva Yprk, 20 de Agosto. Tele grafían de Sofía que el gobierno búl garo ha dirigido un memorial A las po tencias en que relata detalladamente el estado de cosas durante los tres últimos meses en la Macedón ia, desde que el gobierno turco lia pretendido inaugu rar las tan prometidas reformas. En el memorial se dan los detalles más circunstanciados como lugares, fechas, nombres de los personages que intervienen; y el todo constituye una terrible categoría de asesinatos, tortu ras, incendiarismo, pillage, y opresión general, perpetrados por la soldadesca y por la oficialidad otomana. Fastos particulares proceden exclusi vamente de fuentes oficiales, como los informes de los cónsules búlgaros v los agentes del gobierno y en muchos ca sos, de informes dados por autoridades turcas, agenas, por supuesto, del lin conque se les pidió. El gobierno búl garo garantiza la absoluta verdad de todas sus declaraciones, y desafía á la Puerta á que desmienta los cargos for mulados en su memorial, que está sien do la comidilla del día. El memorial empieza por decir (pie durante los últimos tres meses el go bierno otomano ha tomado una serie de medidas con la pretendida intención de inaugurar una era de reformas, y de garantir la paz y la tranquilidad á la población búlgara de la Turquía eu ropea, y que tuvieron resultado contra producente desde el momento que sólo lian servido para aumentar la exaspe ración del pueblo, haciendo renacer el movimiento oe la insurrección, r.n vez de proceder exclusivamente con tra aquellos (pie han quebrantado la paz pública, tanto las autoridades civi les como las militares se han apodera do de toda clase de pretextos para per seguir ignominiosamente á los vecinos búlgaros, aterrorizándolos y arruinán dolos en sus propiedades, tanto en las ciudades grandes como en los pequeños villorrios. Carnicerías al por mayor, asesinatos individuales, destrucción de pueblos, saqueo de casas, detenciones, maltrato, torturas, prisiones arbitrarias y expul siones del territorio, la claura y des organización de iglesias y escuelas, la ruina de comerciantes, cobro de con tribuciones de muchos años por ade lantado; tales son, dice el memorán dum, algunas de las muchísimas bar baridades de la administración otoma na contra los pueblos en que, como Monastir, Tskiib y Adrianopalis, pre domina el elemento búlgaro conside rablemente. .. Un médico vienes ha muerto en Alemania víctima de la peste bubónica por su amor á la ciencia Al igual del doctor del Mazo, már tir desu amor á la ciencia, ha falleci do en un hospital de Berlín, víctima de la peste bubónica el joven médico vienés, doctor Milán Sachs. Con este motivo el (íobierno lia da do un decreto prohibiendo que se ha gan más experimentos con los gérme nes de la plaga, pues el riesgo de pie se propague la infección, se considera más peligroso para la salubridad pú blica cue los conocimientos que se ob tienen estudiando los mortíferos mi crobios. Esta medida se halla justificada por el hecho de haber el doctor Sachs, cogido el mal en el célebre laboratorio bacteriológico del doctor Koch, des tinado al estudio de enfermedades in fecciosas. El laboratorio ha sido aislado y se han tomado las precauciones más mi nuciosas en las puertas y en las ven tanas para impedir el escape de los gérmenes. A nadie se le permite aproximarse ó entrar en el edificio, á excepción de los investigadores privilegiados. - Mr. Louis Leccia en libertad Ayer saludamos en esta ciudad á nuestro distinguido compañero en la prensa Mr. Louis Leccia, Director del colega francés k'taulinl. VA señor Leccia extinguió un mes de prisión en la cárcel de Humacao, sentencia áque le condenara el tribu nal de Distrito de aquella ciudad. Hoy, expresándonos su reconoci miento por la actitud de La Corres pondencia en el infortunio que cupo al buen amigo, nos visitó éste. Reiterárnosle la protesta de nuestra consideración, alegrándonos de verle en libertad para continuar en su cam paña por la verdad y por la justicia. SE DESEAN Varias personas de carácter y buena reputación en cada estado (se desea una de este país,) para representar y anun ciar una antigua y rica casa de nego cios, que tiene una base linanciera muy sólida. Salario 21 semanal con expensas adicionales pagados directamente des de la oficina general, todos los miérco les. Caballo ó coche, facilitado cuando sea necesario. Referencias y sobre con la propia di rección deben enviarse al COLONIAL Caxton Building., CHICAGO III. H-v-s. En esta imprenta se vende papel de periódico viejo á 12-40 quintal. Investigación El Comandante Lutz estuvo en Río Grande el viernes pasado para practi car una investigación de hechos denun ciados por respetables personas del pue blo citado, contra la conducta del Cabo Córdova, y los informes que tenemos de aquella población nos hacen saber que el comandante Lutz cumplió su co metido con toda corrección, dejundo impresionado en su favor el pueblo de Río ( rande. El resultado de la investigación ha sido, que el- Cabo Córdova fué trasla dado inmediatamente por haber sido comprobados los cargos. ACLARACION En nuestra edición de ayer inserta mos un trabajo poético, firmado In r'ci'it. Como este pseudónimo es el mismo que usa en las columnas de La Correspondencia nuestro estimado amigo don Pió Amador, muchos ima ginaron que este amigo pulmha tam bién la lira. No es así. Hicimos la reproducción de aquellos versos tomándolos del pe riódico El Ensayo, de San Germán, en donde alguien los firmó con dicho pseudónimo, sin duda porque éste es muy simpático. De modo que se trata sencillamente de que en San Germán hay otro Ilr'i vuii amante de !a bella poesía. LA GRAN BGRICUADA En el número de La Corresponden cia de ayer, he leído unos versos lir mados por ioricun, que me han teni do sin salir á la calle 21 horas. Es cribir versos yo. Jesús hombre! Eso ha sido una broma de mis amigos Bras chi é Infante. Miéntras no salga esta aclaración, no voy á la tertulia de la botica, por que si me coje Guillot, me dá un npr, -ton que me aplasta. Y si me rlvlum hfu Govdils, empieza A re irse, pero con es-Ai sita liuricuiimi, que me r-Juj t todo, con su autoridad de poeta. Y con razón. En mi vida he escrito ver sos. Por qué' porque no sé escribir los, señor, y si pudiera, no los hacia di)) picunfis como los publicados ayer. La broma l.ull), después de todo, porque los amigos de La Correspon dencia salten (pie no soy capáz de ha cer '"(' ( liildn ))' sus lili Jill.t.s i,i tnsd, if )' )iti s lihj )) axis. .Vamos, boricuanos.déjense de guasas, pie yo no tengo necesidad de que don Fidel y Octavian), me pongan como no digan dueñas. BORICUA. SUICIDIO DE UN TABAQUERO El sábado como entre nueve y diez de la noche se suicidó disparándose un tiro de revólver, el artesano Armando N'uñez, de oficio tabaquero, en las in mediaciones del Parque. Este individuo hace poco raptó una joven con la q. luego le hicieron casar y tal vez debido á la situación econó mica que pasaba, se quité) la vida. No creemos que fuera esto bastante moti vo para tan fatal resolución, pues la vida no nos pertenece y no debemos disponer de ella. Paz á sus restos. BAILE DE OBREROS Anoche celebróse, uno de máscaras, en el teatro, que resultó lucidísimo. El salón presentaba bonito aspecto. Numerosa concurrencia habia allí, y el elemento obrero dió muestra de su cultura en esparcimiento como el de anoche. Se ha descubierto en Paraguay una hierba de pequeñas hojas y flo res diminutas, que tiene pro piedades sacarinas excepciona les. Al Norte de la República del Para guay, en los altos llanos q. rodean las montañas Aniambari, desde la frontera hasta las fuentes del río Monday, se ha encontrado una hierba de pequeñas hojas y flores diminutas que levanta apenas unos decímetros del suelo, y bajo tan modesta apariencia esconde el mérito de poseer propiedades edulco rantes muy superiores A todas las plan tas sacarinas conocidas hasta ahora. Los indios llaman CaA-heé hierba dulce, cirA-caA, hierba de miel; los botánicos le han dado el nombre de Eupatoríum Rebaudiarum, en honor de Ovidio O. Rehundí químice del Pa raguay (Rev. mensuell du Paraguay.) Sus propiedades sacarinas, dice el Dr. Bertoni, son excepcionales; muy pocas hojas bastan para endulzar una gran taza de té ó de café, y colocando sobre la lengua insignificantes partícu las de la planta, la impresión de dul zura que se experimenta dura algunos minutos. No tiene mezcla de sustancias deletéreas. El director del Instituto Agronómi co de Asunción opina que la materia dulce que contiene no es azúcar, por que su poder endulzador es muy supe rior al de ésta, y por haberse demos trado que no es susceptible de fermen tar con la adición de levaduras. Se gún él, se trata de una nueva sustancia química. SUBASTA Esta mañana se abrieron en el De partamento de Obras Públicas los plie gos para los trabajos de plomería en la cárcel de Puerta de Tierra habiéndose presentado los siguientes: José Castro, en 45 dias. $l,&'.).".00o Juan Llobet, en 5 semanas. I,4v.).uo0 J. E. Gordon, en 2 meses.. 1,1. '.". OuO II. Kaplan, en 1 mes 750.000 La subasta fué adjudicada al señor Kaplan, siendo él el postor más bajo y ofreciendo buenas garantías para cum plir con el contrato. En esta imprenta se vende papel de periódico viejo áf 2-40 quintal. Usted Pnodfí Vender Cientos UN MILLON DE COPIAS SERAN VENDIDAS SI USTED ACTUA AHORA, HOY. LA VIDA Y TRABAJO DEL PAPA LEON XIII. iM'kl.U.MKNTK I'.N ! I . l n:i liennosa hisii-ri.-i de inri Vi.l mía 1V-. ir fl- - i i i : , i i : p ,,'. , :t'::. i i -:i un de las MiMii.ifias l'.ip:!. slh l.vumetil.'s p 'iio r. iii.i.m , t. am...- ., v .-; nentes. iniin ,. latnhn'ii Uu DiM-ño ilo la IDA M'srtlNoi: 1 "i; '. K.-v. .Iatu,.s.. MrlúiM'm. I 1 . .uie.n ívsiilií'. ei, j,mi;l p.,,- ,i..; hmiis. fin'- un i-.il :!!!!' Vi en üi.i.i :C. Y:U i.--i:i. ,1 .;,!, oslaba i'ii i-untaito poisoiial o.. n el PAPA l.KON i'iion mistar,! - ira,., sU una 'sp.-.-ial y persunai t,.'i,,l ici.'.n ,!,! San!., I'ailiv ni favor ih- a ju.-l pu.-hi,. ,-. . i -,,. , , -,u cuida,!,.. LA INI n.v lK I.IMN N1II KN'TKK A M KNTK HASTA LA lli ll Ilustrado roa luí r.-t r,u os d.- val.T rar... 1 1 K l'.A Mi MK Kl.l i , XTI : j i i , uiiiea id:td,- I.KOX H , ..j,.,,,!,, ..:t..i l,,s ,-..:,,i.-s. ida 1.1-.. nM .,.:,; ., I Descendido ," A,-v s" l'"li a. rar.ii ii lo. ia i i-as. u i o ...n-i! Decreto ! Ti i , S .1 , i ; ! ,(. DKI. SANTO PADUL. .1 ames leseara ia i.ia .si,. ,.,;, Kdward Quiylev. Arzobispo de om.r...ra una n.in a. p.r.itte jos. Arriba de .V tujanas- oiicia mente endosa est t Precio .-.X. Mejores Ho!K Station "(". Dn Leonafd Lapdes 1 )ir'et,,r "'lie --N-'A' Yor'; Kle.-i rt.-a ' hospitales le I ,iiiaii'.,i 1 1. M ti i '. a!fi ÜAKANT!. i. I le t odas las en 'riñe. i: , i.'s s. !,! as ,e lana le iiiein-.na. e.att .ani-e,. tunee-es -..u-er. ...l Toilas las ch. .racia les ieT, ios-i ,. -..ta. tv tip.'ileiiit,, ,' ibri. s.. ntana. tod i s as , . .fina - ,! I ! fi :a ('l'a I", las las ellf.";e-.i eie sei;.j'e en niales lie ear-auta v ton as :; . o.b: . ida i .! Posee !..-, ni. - oras a para -os t i.; canos , n No iMiii.í -I .Mercurio. T Sud A n te rica A.:' las. p..f uo . ; e: i , :n,s !iie.!,c,ii.:s Si esl .-i su i 'rii-ndo d n ía en eniie. !a l coin p. '. e la, i , ( ai . , c. .: .- es - :i , Correo si puedo curarle ,i 132 Ft-at 2-ith, Stréet.-Now York. ALVARÉZ BIS. C í R l J J A NO DEN T i STA AM ERICAS O DK A UNIVERSIDAD de PENNSYLVANiA 20 ano c53 jTa,otioa Orn t'jios los 'Mt-i.itMittis' utvi'sarios p,m el 'jf.rci.üo ie in prof.-.si.'n Eauidad, ESME.'-.O v Ginmíi lluras 4- oí;,- ñas t í'" , á 1 i a- IJi v IV i a í p. ni. Altos la Fürsmt.-iH ú a-.4o. Dm-hóa .m Fraijci-.iM íl T'i-,f..i... w: Oigurrill s áe uctualiáai, elab r.id s roa el m i- H's'to tabaco de 1'iUírto-llico Venta al iliit.-ill. Eu todos, los vst ibl-viuni'uts sta plaza. Al por mayor píia isti a Freiría Alonso, c (J ). J. t) :hot lí srma uo, Sucs. de L. Villamil Se (!o., . Sur . & .. Hilario Sata tos Se t'o. BarceW & Co., Oastriílóu Si Orhoa, CaditM-uo Iaky. Co. Represeuf aut' tlti la Fabrit'a cu San Juan VIGENTE CATALA. Fabricantes: Coa;-.iñí.: luda-trial ' J'iuTto-Kico. San S -bastían Vi. HaYa-foii"... Puerto- ki-o ara lia i mm H 11 bu a Y toda otra irritación molesta de! cutis y del casco aliviadas instantáneamente por un baño con el JABON CUTICURA c- l:;;u:-.iet s -. ., i,; '.;(.i;s uní-til" .-.: i c::. ., t 'cirro- .! i i . ; : : ;,.!., 1 -ioIíi. .... ; . . . . -O, í - ,-s, i ' i ;i-, ''.i ,)J ' Vu JJnn, y i l'N Precio el Mrjor Jabón para la pi.d y ia oinpkx.oi,, -', t. i .. l,.r y 1 aseo le 1ój uaioh. C Tratamiento Completo Externo ó Interno por Todo Humor '"' ' Ji !.-;::;: '';t;.u. s.aiUi del .Une ; Orri. ... ..,, ;íu,it U y -I i- ,.ím i y p.,ra ,3. .- .r . ; cata. c;.,tuo, i.-l l :,u, .!. l i - i .',r i, :v.r la. t.uil .i.,., , i.l la c.iii ..:,, U t.. :,ul-i.Jní é Irrtl. l. ,:.. y ,.. r..:ar... y d. I I ITI'TUI IiEo:.-.-E.-! e pai r.-::.-. ..r y .ar-.a -ar i i.re. A dii-hu tt Isa r:.:E ! ., pora r o.r k ma rav. ca.. U- (...more oo pérdida do cstMl.o. cuu,t. Lmío i ! -n.um f , l;mm LlHiu asi. Cnini,4L t.)KPOHiTiiN. único proprielaríu, UuaXua, i LT. d A Ii.oaa a ts, Urü iiiguii f. Jl rir., IfWKtoxfc fl r Jliis l-wh TranatMnii Tntinerario de la linea Havre-Bordeaux Haití 1 VENIDA LLKOAD4 Habré Borieanx 18 3t. Tilomas 3 San Juan P.-R. i Puerto-Plata 5 Csfco-Hatiano "7 Port-a-PriíCf 9 SALHA 1 Ifr 4 4 8 7 c Precios de Pasaj5 DS SAN JOAN P.-R, AL HAVRE Y VICE-VERSA: 1 85 4e 1 " F. 900 3 e 1 F. 700 2 e 1 F. 800 Entrepont F. 400 Nilios hasta 3 alios, uao fratís; kasta 5, años, un cuarto e pasaje, kasta 8 afios, meüo pasaje; áe 8 en adelante pasaje entero Las familias que coaputea 4 pasajes enteros áe 1 tendrá urna re kala o na 15 p. Se exp áen killetes áe i a y vuelta con una rebaja áe 25 pg Para mía pono en orea dirigirse á J. T. Silva Banking snd Commercial & Co CONSIGNITABIOS i ahí,-' i l , i. i i uní 1 ;,h- , l,la a I i.-rra .S i A l', l .li ' - .("erran tina coi i ..- !a n.l t . ,.. r.. , ,.!.;,., .i. a !;-,, t a. i ...I . K,.i !, I raí-a . i i , I. et era i arriba ,!. 1t i Uis! r.u-,.n.-s. i-', ( r. 1 i i.-,... . ratia jo. t.'nn'mos á a-r-fii.-'s. Noy. MFü , ni, D.-p :i h M. -a l:tst :,,t,." K, , - t.. ! .!. l.,-i. !.-ei " v i.-na t i i; I'LKI i'( A la pie.. ).,. '', . : , . . ,' , .. , . i ' . i .-..y; . ;,;.. . e.,.-i;. ... . ór.-. :". : '.,-. el ai i n.l para r 'I: ,-. p .' IS ; i las : i ir : n VAIDE2 - ler. disp .si,.n i'.'iiia. -.mar ni -a : i nr i ñ nirt $ EJE LH f ICL a d ( TP'l ItA, el eran r'Tn ilio p-,r t ia t "i,. n '' '' ' -1 'na- I.illn, pronto v ta ..'..m,,-., lict.i t.tat. .' -li;ur.u iones, comeoties, unas, eranta, i del cas. o i on perdida del rain-!!,. ; h y fat inaei-ut'n-i s del iiim:,,!.,. Millones de Mujere Exclusivamente uan el .1 n. s : i ri HA para si-rvr, -.;ti,.- .r v , ! er U piel, p-v 1 : tj j. .,r .... , tr.wta, m(Ci!i.i y -; ,s y par., a.;..- 1 . fai l i .1. , , !.. :i. , ,:..: . .. láain-pii i ar y :.'t '.v. '.. ,r n .i, ;. , 'CraH p ii. llama i ,-, ;:' . . ; ! I..--' para lii;i.ii:-aei,,,,.s , ;rr ., . .. parad su.'or ali.j..! .m. - . r ei, la forn.a 'i.- 1 ,v p.,r i . iilrera' i '-.ia y . ra nc... '. - .-.. . : sanat.v. - y ai i,, r r, , t , f , Iili'M" j. r las lin; " ;. s y -sj .. . :." . . por las u,.t.ir"s. y pjra t !... i.i. i , , toea.ii.r, !. 1 1.a '.o y :. ., , , ; ... .,, A-lopt.fli U! .1 Vl-Z l -,l; j.i!.,. , j ir.! ; ., -. Vir y piaiüi ir la p 1, 1 . y Cabello .Je 1..S lo"..,, l..lit':;!,H p.-f ,"1 .. .. pue'Lo iii.l-H- ri,,s p.r.i u r . t. ., p,.-., no hay absoluta:;,, te i.a ia ; a: pu, compararse ron !. C'oal ItKTOKNO LLKGADá. Port-aa-Priace c CaVx-Ilaitiano 14 Puerto-Plata 15 Sánr-bex (fac) 18 Sat Joa P.-R. 17 St. Tkomai? 18 Le Havre SALIDA 1 14 15 16 17 t 1 ,