Newspaper Page Text
í f i wí , A .J T . 1 LA l'-Us Por tieJío ti l"i Aprí.íca un filero;, tft-íQ infecta-. Un 'l'.-'. "tetra c-ro ; 2-23 , Un K'.'í. " $4- Un fe. por kO Jsr;a.3-3,M . f 8-00 el Cxtütlor. U tS ero. $ 8-00 Director. i tí.í d tai ... , . 2 1 . ii 1j i Ul V.ll l.ÍJ i i.í ! J) : til Id . .5- m .. . . - , . ,. ,. , , W 1 ir A"--' Pui ri rrrfe",,',A,!!i h l J Luí -i .1 vi. ...... .iüa 11. O ft.cce prestar á la misma todo el concurso que esté á su mano. XI Dr Bicardo Hernández, recibió la noche en que sa inauguró la escuela da enfermeras, la siguiente carta -del Gobernador...;" .A-; :A AA A; Mi querido Doctor: siento mucho no encontrarme con Vds en momen tos como éstos; pero imperiosas aten ciones, me han impedido asistir á tan brillante acto. Estoy profundamente interesa lo en la grande - obra Que Vcb. han co mftsjido y jo conceptúo coiro un ho nor prestar todo el concurso que está en mi mano. Deseando que el mejor éxito corone vuestros esfuerzos. Sinceramente. " WiUiamU. Hunt. El viernes pasado estuvieron en el Lazareto los doctores Quevedo Baez, Pedro del Valle y el doctor Goenaga, Director interino de Caridad. " Este ñltimo hizo entrega - al representante te la prensa asociada de los t. U. ac - tualmente director de dichos asilos. felicitando cordialmente al Dr Goéná- tr por el buen estado en que encontró el Lazareto, tanto en lo que respecta á la higiene jcomo al ornato. Los leprosos se mostraron muy sa tisfechos con las reformas allí estable cidas y suplicaron que le dejaran el personal técnico de médicos y practi . cenias que . actualmente allí les atien- ta do la distinguida pareja, los jóvenes doSa Alda Braschi Paoli y don Liber tad Torres tlrauJ '.Fiscal de la Corté jtle Distrito de Mayaguez, é hijque-H lia del patricio Mario israschi. , Dichos - iftvflnftíi rmf,rÁÍArnn rnafrí, sarán breves días en esta capital, tor- iwuiuu ucu a bu icsiueuuiB' ua t ciu dad del Oeste. - . Gratísima . estancia les deseamos aquí. ' - . El :Alí3rn:y C:n:rd í:n::strd es- . ;rlpislÉ oi;,:ilfiri!3te-pi eciirrer" eá'Ids'Jozgáíos-da Paz i la Isla. -Ün miembro de la Comisión de la .Policía -Insular, recibió -encargo de avístarsejeon el A ttorney General acom pañado del Jefe del cuerpo Mr. Ha raill, para ver de evitar que en los Juzaaoa de Paz de la Isla se susciten diferencias con motivo de las denuncias hechas por la Policía insular. Se trata de evitar alternativas en los Juzgados. El señor Attorney demostró estar . muy interesado en la averiguación de ; esos hecho en gracia al respeto que el imperio de la justicia inspira y debe inspirar en toda sociedad bien, cons tituida. La comisión de la Policía Insular asi lo espera, para que sea una verdad la función encomendada á la Policía. Ascsclüa-Bomaa-lof i-lácircel por colpa del giiarcila Serra " ip . isl ala "'escondido ' dstrás da un árbol. - Asunción Román es un chico listo si loa hay. - Se ha convertido en policía Secreto particular. Anoche, tarde, bastante tarde, un , americano en estado de coco seco se acostó á dormir en la Plaza de San José. . -:. -.S:' Asunción le vió y dijo: esta es la mii. " - -y'- V'..- . Se acercó á dicho americano y le tocó en el hombro con la manó izquer óé, dictándole: ' r.-' . : - Ciudadano, ciudadano, levántese que vá á tomar un catarro. v.-;--. .. Y mientras asi hablaba con la dere cha le pasaba revista de comisario en los bolsillos. : El guardia Serra, que estaba detrás da un árboL se acercó á Román y con el mismo tono le dijo: . -Vente conmigo y no temas estos lugares dejar, que si aquí eres un vrata, en la cárcel gatearás. Y , efectivamente, Asunción reposa en la cárcel. . . . : " LIDOO. FISilEPiOA L!ESTBE:.r ABOGADO AMERICANO de la facultad do Indianapolis (India ra). " - OSsica prcr&cssl JSbtJ Mhrík- 3 3 u ,""1 EL PliOGRAMADE íuSE PAR TI DO SE HARA PUBLICO EX BREVE Las reuniones han sido prolon gadas para estudiar ese pro grama ; . , Después de prolongadísimos deba tes, el Uontreso obrero de l'once, se dcckra partido obrero bajo sus pro pias iniciativas y- con programa abso lutamente particular. " iiraía cuestión produjo aeoates que duraron dos dias hasta que se consi guió aunar la voluntad de 82 delega dos representantes üe varias uniones obreras del país, . pertenecientes á La American Federation of Labor y al gunas independientes como la de Saa Juan dirigida por don Rosendo Rivera García, la cual consta do 1,700 y tan tos unionados. .Numerosas tueron las razones ex-, puestas en el Congreso á fin de apoyar la citada proposición. Según nuestros informes, en breve circulará el programa que á esta fecha deberá estarse discutiendo por el Con greso, que prolongo sus sesiones con ese propósito. De varios puntos de la isla ha reci bido el Congreso Obrero, telegramas de adhesión y simpatías, de algunas agrupaciones que no pudieron asistir á causa de la situación difícil porque atraviesan los obreros del país. d jczp da bas3-bEll Una paliza del "Almendares" - club "Habana". ' al Está el "Almendares" por en cima de ios cuatro clubs con- iciiuiciiics cu ci biiaiiiiuiiavu El juego de base-ball ayer fué muy concurrido. La disputa de los cuatro clubs que luchanjpor obtener el galar dón del championato, despierta en tre los decididos amantes de aquel sport, gran entusiasmo. v Hasta la fecha, los chicos que de muestran mayor habilidad y - maestría en el base-ball, son loa que pertenecen al club Almendares. Este, en el desafío de ayer, dió otra paliza de bate y muy señor mío, á su contrincante el club Habana. Fuá una derrota en toda la línea. De este modo, el Almendares, con tan repetidos triunfos, , se ha puesto á la cabeza de los cuatro clubs que lu chan por el premio del championato. A mitad del juego, fueron obsequia dos aquellos muchaeho8 coa unos pre ciosos lazos, regalo de los miembros de la sociedad La Derecha, Cabe al club Almendares la glo ria de haber hecho desaparecer, no há mucho tiempo, al club Habana. En un desafío con éste, le hizo ocho ceros corridos ... El colmo de los ceros. : También triunfó el Millón, derro tando al Fé. ;, :. y ; ;;, .. Indudablemente, el Habana ten drá que tomar mucho caldo de gallina para reponerse de la : fenomenal zurra de ayer. S'-i, ..--i' v :;:. ;. A ver, á ver si cobran ánimo, seño res; porque al paso que vá el Almen dares se pondrá de un salto más, ha ciéndose inexpugnable, en la meta del suspirado championato. He aquí el resultado del scorei C: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A. 1 6 1 0 i 5 1 drl 0 j 3 1 -1 - 1 14 H.) 0 0 0t 0 10 16 lOj - 1 - ) 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 : FTiiaioum! - i a - i J 'M. t- 3 1.1 1 0 14 rs - - - - I 11 ESTÁS3 áSTUiL D LCS CLU:S' ' CLU8S . . Justes Cssidos Perdidas Almendares 6 4' I Habana 6 3 2 ' Millón 6 3 2 Fé 5 O 5 VIáse fcoy ErJa la Certa Sire na n recurso da Abogado y acusado alegaron sus razones y el Tribunal .apla zó su veredicto. Tuvo lugar hoy la vista del recurso de habeos corpus establecido por el Sr. J ulio Medina do Mayagüez senten ciado por desacato á la Corta de Dis trito de aquella ciudad. Representaba al br. Medma el abo gado Sr. Palmer. Después de la acu sación del Sr. Fiscal proponiendo que no fuera concedido el recurso, el pro cesado hizo uso de la palabra para in formar al tribunal acerca de unos cuantos particulares que habiéndolos hecho constar en Mayagüez, dijo que no constaban en autos. Apoyado ea esos .particulares adujo unes cuantos puntos de derecho que constituir n su detecsa. jLos jueces ueüDeraroa durante una hora y declararon luego suspendido el juicio, sin cus pueda el acudido salir de la ciudad ha&ta tanto que el tribu nal dicte su fallo deíiaitivo. A LCS NOTAni03 CABFSX1B PASA ECCaTO 3 a La 0xtT::,iil 3 L-'J p fices .tí:,s U nvjiü. t sí V K 0x y I - ..... 3 En aquel pueblo h.?.cc creación, de . un .. grado tas escuelas. . - en (De mientra twrcupensx?) . 1LT 1 é . , r H riovicmoro íq, na zhdo T.7.1 ciudad, el pundonorosa t este puesto, don Lorenzo iiaZc., en uso tía licencia. . . ; Aquí sa le tiene en gran estima por su corrección exquisita. , ' "Mucha tranquilidad hay en esta ju risdicción desde que el cabo Nufíez es tá al frente do este puesto. - , También ha salido para esa Capital el joven Cresas á asuntos particulares, en unión del señor farmacéutico Agui lar. En breve se llevarán á efecto algu nas bodas, de las cuales habré de in formarles oportunamente. .: .. . ; Los agricultores de café de este tér mino, hállanse entusiasmados con la propaganda tendente á afianzar la aso ciaciación general de ellos y los co merciantes del referido grano. c Idean reunirse nuevamente, y de lo que acuerden hablaré á los lectores de La Correspondencia. f Como corresponsal de ese diario. hi4 ce una visita á las escuelas de este pue bio, y me place consignar el orden t y disciplina que se observa: en estos planteles así como la competencia aue demuestran los profesores qué están al frente de los mismos. - - Xas escuelas están llenas de aluna- nos. La profesora de inglés tiene más de 60. Tiene que dar lecciones alter nadas. De tal manera el trabajo de esos profesores es muy arduo y penoso. Es indispensable, pues, aue el De partamento de Instrucción vea la ma nera de crear un grado más en ésta lo calidad, üiiio es forzosamente nece sario. Asi tendrán cabida e?u cuelas niños que h(--KrTéciben . ins trucción, y, TSdemás, se aliviaría la ím proba labor de los dignos profesores de este pueblo. , NOTICIAS DE CATARO , III, (De nuestro corresponsal.) Novbre. 2. Ayer por seguir la cos tumbre, creímos conveniente . hacer una visita á la necrópolis de este pobla do y con disgusto vimos que en dicho sitioy en casi toda t su extensión, al canza la yerba á la cintura de, cual quier hombre alto: son varios los enver jados que desaparecen bajo verdadera malla de enredaderas y matas de es coba. -; - : - t La parte izquierda, entrando, del pomposamente llamado Nuevoestá completamente intransitable. También notamos que la reía dé entrada al nuevo cementerio amenaza aplastar á los visitantes pues se en cuentra haciendo prodijios de equili brio.;": --. : También vimos que en muchos si tios se encuentran tranquilamente apa centados varios jueyes ó c&ngreios y dicen malas lenguas que dichos anima litos se extraen de allí ;para venderlos en el pueblo. " A ,. '..-A-: :. ' - l A quién corresponde ese desyerbo? Hermosa y concurrida quedó la misa que en Honor á los líeles difuntos, ce lebró esta macana el Padre Rexach, verdadero padre de los creyentes dé este pueblo. - Anoche vimos con gusto el bellísimo conjunto formado por varias caras bo nitas de las que aquí tentó abundan, reunidas para íntima Soiree en la feliz morada del atento señor Iglesias. Decíase que hoy lánes darían princi pio nuevamente loa trabajos para la terminación del nuevo Templo Católi co, pero con n araos en que sino ha sido el lanss, al menos, sea en la pres anta semana. JNca lo han asegurado sí. No sería conveniente que nuestros nocturnos ciclistas usáran su ílnter- nita? No por nada, sinó para evitar! Verdadera epidemia eá la Agedro- nomanía que nos agobia. . Ea los mu chos diálogos que ocasiona, cojimos el que sigue: ' . . (Uarailo) ÍJáque al rey con mi reina.! (Raimundo) Y yo me como á la rema. ... (Guillen) Ese es un delito dé lasa majestad 1 - - . - -. " (Dr. Lassalctta) No. esa es una iu- gada morsopola. ( Kiñas por el ahijado .v aplausos dqt los mirones). - Mucha tristeza nos csura observar el silencio ea que está sumido el piano que tanta no3 deleitó al sar acariciada por las monísimas manos de U esoIí cal fiosita. Corre" la versión da oue la'símt .'tica asociación de obreros El LszdI-I - -.co prepara ua expIéndiJo baila t&a lacidj como el anterior. Se Ies felicita. En c! -fi l v r -7 f r ixiílttf . luía r i. .4 Se nos informa que i tur er'ba r " AÍA, syer trista, en medio a 1 tambas d&cQtmm con fiares. - El pcota cus t-:,- t-rJo fi no tuvo ayer qxrAa rnveni ro oí tina cola fc.OTrt . El debió fionreir d:s' 3 ü r'- r. ; Ar f ;; r - 1 ' J, i ; : . í 1 :í I -: -' x C VI í;. r vucrslj I iu'. --. . .zi'i !. r:; yJ.x, ill ';, hv'X , . 111 cus íi:-:. v d:l '...w.íuo. 6 invero- desee. íí-.t-.t? iA r : IA ... . sa. 12v.ii-:.' ro.Ai ' i AA.,,. su inmon:ss, jutt'i'r s cfiv "5 jueg-o era u preLí.rua por el rtjc.ií j. No hay rccuctdo da un jugador tan dcsenfreiG&do., . '.. . " La rarcá de su3 raartiagal U3 era io genciana, liuuo nociiea en quo 4 le vantó do ti mesa coa una, ganancia da muchos miles de francos; pero sea pér didas enormes no eran ' menos cíleures y comentadas. . Al cabo de algunos años,1 el príncipe se quedó completamente arrumado. una tarde se presento en un gran Casino de los Pirineo con los últimos diez mil francos da su fortunad -- . A ios pocos minutos no tema ni un solo céntimo. :A..-;-A-.y 4 Impasible y silenciero, abandonó su asiento y se dirigió hácia la puerta, re suelto á suicidarse en el acto. Maquinalmente sa registro los bol sillos del chaleco y en, uno de ellos en contró nn luis. Después de un natu ral momento de alegría recordó que el luís era íalso. Un comerciante se lo había dado si devolverle un cambio,; y él príncipe se lo había metido en el bolsillo con objeto de arrojarlo á una cloaca para retirarlo de la circulación. De todos aquellos millones perdidos en las ; principales bancas del mundo, de todos aquellos castillos, Dosques y territorios que .constituían la colosal fortuna del príncipe BoriskoíLsólo quedaba aquella miserable moneda falsa. ;-A;. ':;.; A;';'"'.'-' Una ideajBsaltó de repente la ima hiaclón de aquel desdichado. Por qué no había ae-probar for tuna con aquel mis? Al principio, su sólida honradez, el sentimiento de probidad que le habían legado sus antepasados, su altivez aris tocrátaca, se -sublevaron contra, tan mezquino intento. ; Cómo era posible , que el príncipe Boriskoff se presentara á realizar una de esas infamias que sólo ; ponen en práctica los bribones de la peor estofa? , . Pero no le abandonaba "4a maldita idea, que seguía! insinuándose coa Ta sutileza de " los deseos . vergonzosos. Quién podría conocer, en .caadla de la general confusión, la legalid&d de aquella moneda? Quién podría sospe char un engallo por parta de un juga dor que había perdido muchos millo nes y que acababa de perder diez mil francos? Además, . la -moneda tenía muy buen aspecto y estaba, muy bien imitada. ,;, El sonido ' era lo . único que reveían su laiseaad. ; : Sobre estos repugnantes Arazona mientes que ofuscaban los escrúpulos de la conciencia, dominaba la violenta tentación de hacer la última tentativa. El príncipe no pudo más y cedió. pálido, el rostro y con las manos temblorosas, se ácercó' á uña : mesa de baccarrat y jugó el luis. Su coirazón latía con extraordinaria violencia. El jugador no disponía' de otra moneda para poder alegar su error en casaf de que se descubriera la false dad. - Su intento .criminal sería noto rio y la muerte no habría de librarle da la infamia;;;''-':"": ;;'".""' ; , Etu vo á punto dé echat á correr, pero una fuerza irresistible le detuvo. Ganó y no se atrevió á retirar el luis. .' - - La saerta la favoreció diez veces se guidas sin haber recogido la moneda. " "' El -príncipe' ganaba ""más" de diez mil irancos.v;,''.:;.-; A;;;. A"-A' -:.. A Confundido entre Qn níontón de oro y de billetes, el luis falso no hubiera podido sorprender á nadie. A;;" AA . Enardecida su. pasión,.,': y no pensan do mía qua'en jugar, el principa sa pu so t;I!.r y eiaió ginmdo da un mo do extr&sr linaria.- . - . ' Doraste ác no le abandonó la susrta ai on i.irtant3, y á lamsJCana mgs.ics.ta s&Uó asi Casino coa quinien tos mil francos ea Ij& cartera. . . . Lctre el cturdimíonto queprovosa 1 ganancia continui, que constituye todo lo co-itraíi; dala lucidez, resal tado da li 6ac?'15a en la . pérdida, el principa, el rerr.sar á su hotel, sintió remordimientos por haber adquirido aquel Ciaero ca una moneda fálsa. a.quei:3 quinur.ios mu i raucos pro cedían de ua cd xsxo ígnommoso é ín- áiio da él. ' . . Sa izzzií'a daró aljuacs momentos pero h davaneció sis terdanza . el eíjoisro da hh t clttriido el medio de atíafai5rsa rf 'Ai. ' - , t El príncipe e; ;:-hó jagsndo y ganan do siempre. El recuerdo del i ais fal so sa ia imfODÍA como una idea lija. lQu6 tr''.?.crio cacarrsl. fiquclla rao- 1- i..,i,y 'a valor r 00 fc: era aacel río da ero. JPac- uiVl- tila zúdai re lid a sorprend nte ma- QU) Su del i ja tean ,3 y tr.A Y c sa aeentca- el . ) a -.j tú. ! 5 i í h. oh el ari; eído.; " Boriskoff s1 las Pir Ovi y 3 j i- recorrió ltal.1 -r,ado y de Teles h;3 -t- a 3 y t.; 1'. ra r ?a- 1 , V3 rt. ; propci tríaiiíáb? tm mir. tertcsta t t 1 í'.'. t bnh' ' Je i ú3 ; 1 . 1 i,?' lí i ti JAlTfjú Al A? Di B VISTA.... EN La L1 I A A ti , ? A "í A-o t. Abrs A -T'V u s 'r. í : c!.I tu 3 Al. !I, ror- ;3 ;-;i tz-rns da ' r ' co---:---;-: de-Lo- lA-Iro Fví í.t-,j y Fran , .2;i!;rca ú soldado; éáte que c.::voa coro f5.-fort"3, 3 uzztc6 i en carro do cocos da ?rca: - . . l.imo uno coc-o dijo al conuero. Después invitó al triunvirato que le seguía, sacando uu billete de 2 doilais. '; A.' 'No hay cambio dijo él coquero. xno se moleste mister dijo suma- mente amable uno da los mucaacnos. yo voy á cambiar. 1 eíccuv&rnento camino.... i cilio con la icür.cióa da no volver; p.ro con -tan mala surrt3 que sa encontró coa el entrometido poueia Icoccr.cio Di que So cntr ro esta m finia al.f u?z lvorel. Este e-t.ila us buen humor, y coxstra su coEtt'ir.bre, oyó coa calmj tres ver daderos discursos Allí se iron principies legisla- tivos en todo sa apogeo y perico. Xsovccta di&s de cárcei--dno Ivo- pel dando un puñetazo sobre la mesa. ustedes son tres psüetes. T-beSor Juez: dijo el más tino de los tres 3, usted nos calumnia.- creí vut: - icntasinoa, saca estos hombres de aquí. Cuanto al -soldado, esta mañana le parecía que las calles no volteaban ya. El c!üSu3 C3S:í im (::::r El sábado en la noche en Puerta de Tierra, cierto ciclista que venía en má quina sin linterna y á escape sacáado- le el cuerpo & un guardia, tropezó con otro ciclista, destrozándole la máquina. lo que no fué óbice para que siguiera huyendo como exhalación. El policía empezó á investie-ar. Y a tiempo en que iiegaoa a la agencia un empleado de esta casa aficionado al citado sport le detuvo el guardia, con fundiéndole con el que , so había es capado. Ya, al llegar frente ála Igleda nuestro empleado, á suplicas que hicie ra, fué soltado por el guardia, y más luego se averiguó quien había sido el verdadero pecador. . La verdad es que el ciclismo está dan do q. hacer más que el gobierno, aun que la policía no debe confundir á jus tos y pecadores. La hi:h Url2rt3 . Szr fea f:!!::!í3 SE LLAMO EN EL SOR ANGELA. CONVENTO SU ENTIERRO LEMNE. GERa SO- Esta mañana á las 10 falleció en él convento de las Ii. li. M. M. Carmeli tas, la religiosa Sor Angela del Sr San José, quien ea el mundo se llamó Jo sefa Uñarte balazar. Entró ea dicho convento el día 24 de Junio de 1832 y profesó el 6 de Mayo de 1834. - du vida "desda tuüa fuá un modelo da virtud teniendo siempre una incli nación irrevocable &l claustro. . Ha muerto jóven, dejando sumido ea la - mayor tristeza á zea familiares que son rascaos cacs&n Joan y en Pcace . :." - " MaSana á iaa 9, e a cckbr&rá el en tierro ea la l;7 sesia asi convento, con toas la pomm ""del riioal Descansa ea tas. eí alma da Sor Angela y nuestro tesümoaió da condo lencia á la comunidad á que pertenecí y á sus deudos. - .- " . ' . fetiche," qué talbrnsa mistericco, quá amuleto especial ó táctica .secreta po día poseer aquel hombre. Al cabo de algunos meses, el prínci pe había recuperado coa creces la in mensa fortuna que había diiipiiado. 1 ero bus remordimientos y terror iban ea aumento. El luis falso la persejruí ein cesar. Boriskíf se consideraba como ua mise rable, como ua villano digno del ma yor desprecio, y deploraba coa toda SU alma e! deber todo aquel dinero & ua robo, á :nta mnltipli io. Jíí tcn'a por un maiiiccnor, j ;r na ínfimo que lie giü I'sbía apoderado da la fox tasa de LAüLIíJ da personas hon- m.1xa 15 ue habida jomado contra él. 2,o la doitcsba cus qco la idea de verr.3 pnvia t ía enociia c?i juejo ca c-:r 1 icics 'ir.:..;':; ro c omo c. í tía sti " -; A irrir; -jíAL1 d!a ca jtltix A;--.r. í : :J e! r.;uto i 1-' 1.5 ,r. j.ia v i jac ro. fcrv'ifli Uviux, eí el intsrveiár púa rda jcasa m&nerada C3 a t 'TÍ C' :.: t í & sui Katar creadas ir el 1 ' r ría' Ltro t.'-.t-cu ta i7 v ,31 & 1 ce pcvrru. - x "--:í, c . rx 3 ti.i Ix t.- r C3 ir - r 1. 3 13 AA 7" -M2 Tenemos siempre en nuestro almacén .varios coches elefantes y bien construidos, da distintas formas y que ofrecemos á precios muy módicos. - . Como representantes de una acreditada fábrica, nos hacemos car go de pedir cualquier coche que se G . Cifrar -illrs 3 actual! lai, elaborados coa el más sallete tabaco 8 Part'v-P.ico. Ye ata al detall. En tolos los establecimientos a esta plata Al pr iaycr pilan ío á Freiría Alonso, & Co. J. Ochoa Herma na, Saca. sL Vülaail & Co , 1. Saarz & Co, SUa ño Santos & Co, Darcdá&Co, Castrilida & OciiGa, Cadicrno López & Co. . - Represaataata de la Fabrica en San-Juan v, . : n VICENTE CATALA. FaJicaatea: - Cimpitiía Ináistnal ie Puerto-Rico. Sol 28 altos. Play-Ponce,Pnsrto-RÍAo . n n 'ill Mí Tí cirüjaimo DENTISTA DE LA UNIVERSIDAD de PENNSYLVANIA. Coa todos loa elementes necesarios pai a d ejercicio e la profssióa ' Eaiiiáiá, ESISaO 7 . Garantís. Horas a oScia&s f f m - 1 De 1 á f. m. Altos a U Faroiacia el Lcáo. Danloa; Saa Fraacíico 71, ' ' ;-.- :. TdlÓÍ03BO 2S3 . ni '"y beSaa. , ixa periscw com&iascíoa ctílanea mejor js,uvu para la pial y 13 coispieiSca y L. 5! AVíS -f7 J Í XV A " 7 - 1J:N( X i I J A - i ' ; .t: aa 1 Daño mu uta coa Jabcx da CuticumA na Bnk aitüeacloai da Cernees, el maa perfecto remedio út lu aofarmededea da la alai. pr. portuooar alivio iDautDtaseo a ia delioada pll d ioe BlSoe, úesraj-eaáa ttxia Lü ean.sa que produces tirtteeiocee, doleré y grisma iopm xt imptitea 83 trUBquüo repoao. jDeovoea úa our tniiBiaMa al d'.witJt 4 tmnqtljj, d 'frotando una aenaacloa da biea eatar to obteDlda eoa cdofua ocre ivtxtn iaiiiviaái. Cüíp aera da iaa madrea al no oear ata tratarnteoto qaa laa&a da aa v r-urej!, economía y raridad. 1 tcdu cb tt mundo cntaro. ' Depiéio aa ta Orea 2: reí fi; F. Sswüi KT ft bOH!l,t7-SS Cbaiterbonoa Sqfiiara, Loa4raa, K, C. oyrn pyfff autw wDiwh wvu'vjbfcuwa incoa propnaianoa twasoa a, u. ARTURO BRAVO COMERCIANTE COMISIONISTA - SO Wall St. Hew-Yorlc. Seccapa del enibarqaa da cpovisions y tolo craaero áj mercancías americanas. .. . Kwibi cousteraacionea de azicar. cuenta coa las mismas fa ilidalss dae aaessi merrtao, D2 eosr?iHoo Leu fYl y osiod'Jt 'María, tío aío i'-s-í.va ó be -..-..-a ó Dr'6ítóa da alaa qoa á ta Esa presa eaaTixüer xtrc&f&a és wratl eiT3 tí Ci ? toáo ea üaralo, Puerto Fltu, eimtla-s,-' - , C.trt, Kuavltaa y Uabtrta. . . s, r?:í, fejcsitdíj 1 li le QC'J DI A 1J23 PCTSX03 CUSAKQ3 YA CITAIKS. S. P-IÜ3 tiíxt a a tai ts.issí fl CCIITOILS? y ?i tlsjsliii y PcTkC?, j ' - , 1 7 1 ' t ' 'i i . ' .'3 d a íí;cíi j i . . , ú.. ti is is- rr-r '. ', 3 x -. nos pida. ndia & Stubbe, Van juan, p. R. prn .i M ü u u u .TI i 6á - i i f ilt T m tk-íi í -t t - A ' ?! ; AMERICANO libi d toda cUm d la. porZM m la pial y 1 c. bello la7d con Jabo da CmcüRA. Destral lia cmiu da 1m rap. elane ;a Ae&gxmj, ám 1 pérdida dal bailo y d laa mancbaa a loa aiSoa, debido á laa Irritaclactaa, laflaiaci(mea y obítru. cloaea da loa foto. m m octkma al mas piro ata ( tienta pur Ua esform dsdea da la piel, Uai&ad CimccBjk. con laa uaa poma y limpio lograd!. asEM y aupviioret y fraaooa í perfumea. Ninfa, auo ' i clon coa aoa aojai cuaU -oaaa para praaairu. L. Parificar y hermoaear 1 )M1, al enero eabeUado y Íl dadeadicbaaaehaoaisdla 4' penaabla aa nx pu loa tüsoa, la voiiatta - y ic ea nn salo jabón y á sa solo prado; ai el mejor pxa 1 baSo y la tlSoa. ' ( cifé. fratás, etc.. oara enra renta caalqaieni otra casa acreditada .-. . , . . P6 VAPORSS DE ERRERfl Kan-era' y "J aH eca 1 tíftüat Itlasr. TSjias, P0B81, f,a Pr á Któ a 4,í.rm30; u,ríM ,ujm. y iíibaaA. m sít. Ja f aa 1 t:iw per risa rspcrlor;) '" ; 'Frimsta. Svadai Tcrara. 9:4 ti s n . St , lf 13 " U U 1C3 - - r J.jat1 4 dtt4