Newspaper Page Text
r.is i .t o. 1 Jasa .'.ví vf Jir 1. , u cj: r;:::: a z:::::::::i o t::í u i:u f' r n " ;'o do 1 i A fe v,ís un rimero. . S 0 03 lJ.rn.cta- tía Tíia-ieire ero $2-25 '.n Hn;-ire' é 4-.'0 Va fc'is jk adelantado... ... $ 8-00 ti Citerior, U oro. $ 8-00 M. XitíO a ANUIA.. Director. lio caso tío pro- fl t H7 ( i r í LA POBRE MARIA. DECLARO . ENTRE LAGRIMAS NEUAN DO LAS INFAMES ACUSAOíO ne8 v calumnias del mu - chacho A ht cúrofl por seis meses le envió el Juez M.opel. .-pero ese niño de- -. le ser rn uy observado y estudiado Etta rnxfíina se vi 6 un juicio curio so ante el Juez do Paz da Catedral. El muchacho Cruz Padilla (a) Ma yi2Q.cz, es indudablemente- un crimi nal inconsciente. . A lo samo tendrá 15 ó 16 años, de color pálido, nervioso y de fácil ex presión. Parece tener inteligencia na tural, pero puesta al servicio de la cridad. - -' 'yj muchacho según pudimos in formarnos, hace el amor á las mucha chas de su edad, pero de una manera imperativa. Cuando se enamora que es de todas laa q. vé, deben quererlo á las malas, y amó las niñas son insulta das soezmente por dicho chiquillo. - JIscc ahrunos días hacía el amor á u .ittTk da la calle del Cristo de nom hi a María que lo sumo tendrá doce afloa. Padilla la escribió una carta in sultante en la que las mayores insolen cias estaban estampadas. Al ser incre pado por un tío de la niña, le insultó y m fai ai Juez Kopel y presentó nna declaración jurada en contra de María. Em declaración es ofensiva hasta para una mesalina. Se encontraban presente la mayor parte de los reportera de Jos diarios de San Juan, Djjo enel juicio que no necesitaba abogado para hacer acusaciones contra María y empezó & expresarse violen tamente. La indignación se mostraba en to dos las semblantes; la niña lloraba y Kopel indignado cojió por el traje al chiquillo y lo sacó del salón para que m sentirá en la-habitación inmediata, en lo que declaraba María. Tuvo que intervenir la policía para que el chiquillo obedeciera. Oído lo que dijo María, con la can didez propia de su edad, el Juez im puso á Padilla 90 di as de cárcel y 45 dallara de multa que vienen á repre sentar seis meses de prisión. Senríclos prestados par "flétete" Diiz y Ortíz Hay que reconocer qué la policía secreta de San Juan formada solo por cuatro guardias al mando del Sargen to Quifionez, presta muy buenos ser vicios. Ayer desaparecieron del muelle, dos cueros. Apoco que tuvieron conocimiento del hecho se pusieron en campaña, y á laa dos horas, estaban recuperados los cueros que habían sido vendidos en 75 centavos y ocupados los objetos ro-' bados. Los autores del robo fueron Fran cisco Al varado, Manuel Rodríguez y Anel Marrero. Todos fueron detenidos inmediata mente y más tarde se informaron que Carlos Rivera, tomó en una carpinte ría un sillón á nombre del-Sr. Pedro Zamora. No había pasado una hora cuando Carlos daba con su humanidad en la cárcel y se había recuperado el sillón. Carlos confesó su delito con mu :ha tranquilidad. 1 La alarma de acocha Ayer tarde se hizo á la mar el cru cero de guerra Troude' que hace al gunos dias se encontraba en el puerto. Apenas pasó la Boca del Morro, cuando echó un bote al agua con algu nos marineros al mando de un oficial. Empezó á reunirse gente en la dár sena de los botes. La fantasía popu lar creó alarma. Se decía que el oficial traía un plie go para el Gobernador pidiendo satis facciones por el asesinato de los ára bes, subditos franceses, en Viequeá, y se daba por seguro, que si no se da ba por el Gobernador una satisfacción inmediatamente, bombardearían la Ciu dad. Hubo persona que arrancó para el Guaraguo barrio del pueblo donde murió el jigante. Muchas personas vinieron á esta re dacción á comunicarnos la triste nueva. El chasco fué grande. El bote vinoá tierra solamente con el objeto de re cojer la correspondencia que el vapor Philadelphia traía para el crucero francétL A P 0 11 C E Anoche se despidió de nosotros para la ciudad del Sur el seSor Juan Rios O valle, distinguido profesor y compo sitor de música ponceño. Al seSor Rioa acompañaba el anti puy practicanta del Hospital Tricoche da la citada dudad, síor Julio Alus tiza quien riso á San Juan, después de machos aos de ausencia, ea "unión da us seSoritas idjju. ' Que hayan pasado la carretera sia $iQYP$td, ' ' ;. .; ;: Cr. Nueva Yoik, la lucha h- úIj reól.'U y, al cato, el candkUlo Uvv..kN-hí.a pra Algida, triunfó. - Aí Tfimiri'iny f-j ti arriba. Imaginamos el Tv'gecija que en tea momento os-a-r$n allí hs e!üsc3 populares. La experiencia parece babor demos trado qv-3 c-1 triunfo do un partido áa terminajo e lm eVneionoa rütjni Jpa les de í-cera York decida 6 p repara el buen éxito del .mismo'- partida en las elecciones presidenciales del E-lado; y todo el mundo sabe que el partido que trani lx elecciones dsl Estado da N ue va York lleva un gran coathcnta de votos, , con , frecuene;a decisivo, á l us2as'nüa do! presidente. Ea tal concepto la batalla irasaáa ea Nueva York por tos demócratas ofre ce gran base á este partido para la próxima c&nipaüa. Aunque todavía no esti determinado de modo preciso quien sea el candidato deenócrst,! para lu presid sacia, ao pue da oculíarsa que tiene muchas proba büiJaJes Mr. Hearts, el simpático y sugestivo leader de los hombres de Ia bor. Los cluts fundados para sustea tar esa candidatura, no pueden con tarse. - Llenaríamos varia3 ediciones si hubiéramos de reproducir actas de constitución de esos clubs. Tantos son que ya puede afirmarse que en toda la nación Hearts tiene base. Nosotros quisiéramos, como puerto rriqueños, tener alguna eficacia en esa lucha. Somos extranjeros y no toca mos pito en ella. Pero como la rea lidad, según dijo el gran Zola, es la que gobieraa al : mundos la realidad nos permite decir que en la isla inspi ra gran cariño é interés, el buen éxito que Dios conceda al rfatido demócrata del continente. ; ' J Seríamos unos ingratos si así ao sin tiéramos. Es imposible olvidar que en auestras tribulaciones, cuaado sali mos maltratados del tratado de París y del Congreso autor de la ley Fora ker, 63 imposible olvidar, decimos. que . más de nueve millones de norte americanos suscribieron el espléndi do, el cristiano, el nobilísimo piogra ma de Kansas City en que completa justicia se nos hace y se nos tiendea millones de minos amigas; . Seria una infamia de parte délos puertorriqueños u ue prestaran-aya da al gobierno cruel que nos tiraniza, y que no tuvieran frases . de alieato, de. eatusiasmo y de aplauso para el gene roso partido que ea auestres desgra cias, ea vez de dedicarse á implantar en la isla el desorden y la anarquía. denunció las agresiones que de un in sensato gobierno recibimos. Quisiéramos que de maaera palpable y visible, luciera esta vez, como tan tas otras, la justicia de Dios! Quisié ramos que el gran pueblo norteameri cano derrocara al mal gobierno que á todos nos ofende, y diera , el triunfo á ios caballerosos y rectos ciudadanos que al pensar en el bien de su patria pensaron en el nuestro y suscribieroa á auestro favor su graa programa - de gobierno de KaasasCityl Noticias da Galano (De nuestro corresponsal) Noviembre, 6. Aún cuando se nos asegura que en la actualidad sale dos veces al dia la correspondencia de San Juaa para la Isla, 6 a. m. y 2.30 p. ra. ao nos volvemos atrás ea lo dicho aa teriormeata sobre nuestro servicio postal, fundándonos eá que, si se aos quita un viaje de los dos que hacía auestro coaductor, ea atención á que ea la última ruta de correos para Pto. Rico, publicada por el departamento de Washiagtoa ao consta más que un solo viaje entre Cataño y capital. No creemos que puedan salir dos correos de esa para la isla, cuando la mencio nada ruta sólo indica uao solo á las 6 a. m. Y si cierto fuera la existencia del 20. viaje á las 3.30 p. m. de San Juaa á la Isla, diríamos que en esto asunto se ha empleado una vez más la famosa Ley del embudo, lo estrecho para Cataño, lo ancho para San Juaa. Ua auevo tropezóa ha sufrido ea su famosa marcha el auevo templo cató lico, que á costa de tantas luchas, casi está por terminar. Dícese que á una mala intención se debe la paralización actual de los trabajos ea dicho templo. , '.'.. Coa buea éxito se efectuó ayer tar de la prueba de la laachita Valdés, notablémeate reformada. Es de su poner que para fines de raes se dedi cará al tráfico. El trayecto comprendido entre las ca lles de las Flores y el Ancón, que mi de sobre 200 metros y cuenta con diez y ocho casas, carece en absoluto de alumbrado público. Tres farolitos y quedamos conformes. Varios padres de familia aos eacar gaa preguntar que á qué se debe el que los aiños que asisten á las escuelas de este poblado, no reciban las aotas f que por escrito se les daba mensual mente en el pasado año escolar? Es ó no, obligacióa de los profesores no tificar á los padres el estado intelec tual y moral que observan sus hijos ea las escuelas? , SI V Hoy se ha efectuado el barrido de las calles sin haberlas antes regado. Por lo menos la de la Fortaleza no la hemos visto regar. 4 Da nad , turen aiia nnrí - rtiordoL en tiempo señalando los males que ocasio-' na el polvo de las calles, compuesto de tantas partículas nocivas á la salad, pues es mirado con el iedifeatismo más cruel, por aquellos á quienes debe preocupar la salud pública. Esto se llama sencillamente macha car ea hierro frío. Hov se haa barrido las calles. Hoy como ayer, mañana como hoy.... y siempre igual. -". Ea t sta Iznpr sata m Tadt papel da w 1 J 3 I i A&fgur&ñ qi lz "P rt? ilion es una rama veciaü-rii Uí ios "trusts'.'. Algunos J'Je los publica oes pzrucín erróneos. oeuUvhe j. . alguna Loílc la producción da ta.bao tu Vozny Tú eo y da Isa oadiciones da esa pro ducto. Ea 1 a8o 1902 se recolectaron ea la anticua Eoríaqac-n uao:j 25,000 quintales de tabaco, do los cuales fue ron enviados 6,000 & Ipaní y Alema nia y 5,000 á los Estados Unidos. E resto del tabaco, 21,000 quíotiks, fué consumido ea la ísu coada so cosechó. La calidad da eso producto deja mucho que desear , todavía, y segura mente podía mejorarse mucho median te ua cul-ivo diri árido coa prudencia y previsión. Ea el año mencionado, la J orto Jiiean Avurican lobaeco Com pany ha hecho por vez primcraensa- yos para obtener mejores productos empleando una clasa especial de téla la llamada clieese cloth para cubrir las plantaciones. ; Los resultados obtenía dos hasta ahora, que aua no soa consi derados como, definitivo han satisfe cho, tanto por la cantidad como por la calidad del tabaco obtenido. Lo3 gastos de tal sistema de culti vo, al meaos por el desembolso que ha exigido la adquisición de la tela ea el primer año, haa sido muy cuantiosos: se han elevado á unas 3,000 marcos p jr acre, eá decir, 750 pesos. . Pero hay fundadas esperanzas de que con lo 3 rendimientos que se alcancen será dable cubrir ese gasto sin renunciar á razonables beneficios. Ea la3 planta cioacs cultivadas bajo cubierta so ha TecolectadíMitt -COpibr cieato más de tabaco que ea los . campos expuestos á la acción completa de los rayos del sol y á la de la lluvia. Tambiea ha gana do de uaa maaera notable la calidad, puesto que ea la escogida se obtuvo ua 85 por cieato de hoja capera, la cual se paga á precios que oscilan entre $1 y $1.50 libra. Ha principal mercado extramoro del tabaco de Puerto Ilico soa los Estados üaidos. Se importa en ellos el pro ducto geaeralmeate convertido en ci garros. Las cantidades da hoja reme-. sadas soa escasas relativameate. Los precios de los tabacos para ci garros oscilan entre 10 y 30 ceatavos, oro la libra, ea tanto que los del desti nado picadura, (boliche) varían de 4 á 5 ceatavos. Geaeralmenta esa clase es enviada á Alemania. - El comercio del tabaco y sus pro ductos, cigarros, cigarrillos, etc., se, halla monopolizado de hecho por una; Compañía norteamericana, la ya nom brada Porto Rican American Tobac- o Compaay, una rama secundaria de los trusts. Esa entidad dá ocupación á unos 1,000 operarios y paga los trá balos de 6 á 10 pesos por millar de ci garros, según clase. : ' Elabora uaos 360 milloaes de ciera- ttíI los,-arr80- por-cieato d-la xantidadJ total de los que se consumen ea la isla. y 60 milloaes . de cigarros, casi todos ellos ue clases baratas, como se desean ea los Estados Unidos. Estos forman el 45 por cieato de la exportación to tal. La mayor que se efectuó ea loa meses de Eaero á - Abril soa uaos 25 milloaes de piezas. El valor délos tabacos exportados ea 1902 se elevó á 2.192,790 pesos, contra 786,259 en el precedente ano ce 1901. . UNA MUJEÍx CONTENTA. Aparto de ttla caostión de. forma a f acciouea, tiene un atractivo -qne Je es propio. - La frescura -de "sus mejillas, la elasticidad de sa. paso, el timbre de su voz tedos estos for ma a atractiros para todo el mndo. Maravillosa y : valiosa como es, la salud no es eosa tan diñcil üe lo grar, como rpeu algnaos desanima dos. La mayor parte 4e las afeccio- . nea femeniles, proceden de sangre -impura, nutrición defectuosa y baja vitalidad. La ciencia moderna pro- " porción el remedio que mejor éxi to ; ha dado para taK condición, . la PREPARACION DB WAMPOLE. ; Es taa sabrosa como la miel y con tiene los principios nutritivos y cu rativos del Aceito de Hígado d Ba calao Paro, combinados con Jarabe de llipofogátos Compuesto, Extracte, de Malta : y Cerezo Silvestre Ta-; ; mada antes del alimento,' mejora i , apetito, crea grasa, renueva la vitah . dad, enriquece la sangre y. cura esif debilidades peculiares al sexo, quw son el verdadero origen de su mal- estar. , Es nn consuelo para laa es--posas cansadas, las .madres qué . están. criando, y las niñas en sa desarro-. lío. Imparte color & las caras páli- das y robustece loa pechos hundi dos. Eu una palabra, nutre y desa r rolla" todo el cuerpo y causjf" ina agradable sorpresa a los debilitados, preparación en una Señorita qna presentaba algunos síntomas inquie tantes ea el , aparato ; respiratorio y desde el primer fraseo comenzó a notarse alivio marcado, habiendo de saparecido toda, huella de enferme dad al terminar el sexto frasco. .J.íe llamó sobre todo la atención el guá to coa que esta Señorita tomaba, la mencionada preparación, no sace diendo taf vcoa las otras similares, hacia laa cualeí maaif oslaba y ma nifiesta una rentijjaancia extrema.' Basta ana botella para convencerlo. Eücaa dssda b primera dSíu "ZCa dio safra tía descuguCo ' coa esta Pd venta ea D-oguérías y I3otic;W - Pita ísprsats í t raí? ri- J t títisaientado3 y tíescoraKonados pa ciéntea. "El Sr. Dr. José M. Guijo sa, de México, dice: He empleado eu LOJ-M.-o j", i La rvIT0ACít)N nriÁUCA M Üií'lCiL BE í l ' E iT A ,"'í.-jí , lí ÍLI A y la i'e 1 La rrsí tao ainica por el sz-.i -r oa íMt. 1:0 Dsr-A't-p Vic2-rrt3V.lcc.to áz ía Ec púbLoa Dorci alcana, Al iioaorablo Congreso Nacional. - Ciudajano Presidente: Coh)cado, como ca de pública noto riedad, ea la situación política más di fícil tal vez da que hay tvjuí memoria, ó sea entre la? insbtnntcs manifesta-cioaf-s de la opímóa que diario lle gan, desde todos los puntos da la Re pública, á mi bufet 3 ea solicitad da in sinuaciones eficaces para que el Go bierno se penetra del profundo males tar que impera ea todas partea, y el Gobierno mismo, ea q. figuran miem bros, negados ea absoluto á dar oídos á las tenaces aspiraciones populares, he debido pensar hoadameate ea tomar, uaa actitud digaa da loa principios; de lealtad y de honor que sismpra pro fesó.". Semejantes .cireuast&acias .'del momento actual, 6 mejor diría pro pósitos deliberados de ' los que pudie raa ver ea mí ua . estorbo para el de sarrollo de ana política antipatriótica y mezquina, me colocan en la pendien te resbaladiza, que yo coaceptuo impo lítica é inmoral, detener qaa gastar en def cederme de las. acechanzas úq mis propios compañeros de gobierno, tiempo y eaeriprías que debía emplear ea el nufiaazamiento de la paz y ea la reorganización y la prosperidad de mi país. . Agravado, todo esto por escarceos y por maniobras que resultarían na turales y oportunos coatra ' ua poder hostil que fuera iadispensable acorralar. pero jamás contra ua servidor de las coadicioaea del que tiene el honor de firmar la presente manifestación, juz go llegado el momento da, sustraerme definitivamente á la angustia de esta situacióa excesivamente dolorosa: y llevando ea mi firma conciencia da patriota la satisíaccióa de haber he co esfuerzos inauditos por contener ios anhelos de los uaos y por obtener. de los otros, temperameatos adecuados de salvación aacioa&L reiigao . espon táneamente el mando, y tomo de: aaevo el camino del destierro, haciaado votos porque, normalizada la azarosa vida de la República, pueda yo volver un día h contemplarla, encaminada, desde el reposo ,j la modestia de mi Saluda á U, Ciudadano Presidenta, con seatimieatos de profundo respeto, Lugenw Deschampé, (jruayacaaea, 23 de Octubre de 1903. OÍALOeO GQGieO AL VUELO Cirilete,í iquá pasa coa el pan? IFor tmé me preguntas esa Cam ba? . . Porque observo que los bollos de pan tieaea ahora túneles es decir, es tán hueCOS. " ',;t:. Es. cierto. Lo que eso quiere de cir es que no tiene bastante miga. írero que ea lo que estás diciendo. Cirilete.....que el paa no tieae irriga? Yo que ta tenía por ua orácalo y sales añora coa esaal.-ív--'; . '. '. Ahora comprendo lo que dicsa: ya lo creo qae tiene miga y mucha. &ue pasa, pues? y ' Mira, lo que pasa es lo sigaieate: Varios tahoneros haa cerrado sus hor nos y se asegura que ? reciben uaa can tidad diaria por no trabajar, r. Claro está, que los que cuecea paa se poaea de acuerdo y lo i venden al precio que quieren y cómok podrán observar no quedan naás qae dos caaaiaos: ó que el Ayuntamiento hag-a'paa por-u cuenta ea ios lloraos Militares 'y Jos del Pre- sidio ó que el- público . m .defienda ao comprando paa hasta qae no baje al precio aaturai, .... tí tú creea que el pueblo se de fenderá? - N6, esíruirá paxraado y murmu rando. ,- .,' lY. respecto á la leche? , . , Ya eso es harina de otro costal 1 Lo que hacca es echarla asua para que aumente, -.contando coa. la impunidad,- i'ercv querido Cinlete. fes eso po sible? . Po&ibía sólo? Ea un hecho consu mado. . , -Ea lástima que pasea esas cosas .hoy! Figúrale que dá gusto ver álos dependientes da pulpería, á los pana deros y carniceros; todos vistea muy elegantes, nada menea que de Smoking por .orden da Jas aatoriáadcs. Pues ara tienes, eso quiere decir. qae lo que no vá ea ligrimas, vá ea suspiros. r - ; X el pueblo seguirá suspirando., x Araáa. - . t Hem.ea ; TPí'll-Vi3' r! inmfiv Ttfimrn de esto periódico dedicada á la n'íñ:z. C. Timothéa y b redacta el señor J. M. Quiñones, Publica 1 v-flfriítn ílol mnHafrrmJIn tudlaata Jo:5 barbosa, hijo c;l doctor asimismo api;; .Xa.. dirige hji-a. ' e:a - -' paar ccnlribj;icn:s ascerjden . tss á CÍ2.VO mis el costo ' de snun; Vv íícíüví e i ua periódico de a í .'(-í l'ur, .! r p;rio don Fe- 5 1 Ti ti ljeml arifádos por á a d.M-lo tUíi-po las la r. -3 í:,i'!a;r.tí3: y'mc cen su "no s la Pla- U:.i' " solar, raük ra r:n nMTfi; d lia y 121. w ... Vaírda lapfcr.;í-Ja.l, l.0;)0. Con tribucióa itlou-lada, í'10. itecar03, ?-70. Tutu, í-1 2-70.... más el cottto de los iXuun-CiOS. A qué a ra argos comentarios préstase todo cto. ' La plaua del pjríólico ea que aquel anuncio aparece, esta aba rrota la do otros da la misma índole. . Diríass que, ante la honda crisis pe cuDÍarisJpaívmfra el país, el deipoj- se erige ea sistema lo'al; el Ihco se torna ea verdugo, (1) ejecuta, cumple la ley cruel, y ya no eóio faltará trabajo á los que ayer le teaíaa, sino que les falta rá hoar, el hoar que levantaron coa tantos esfuerzos, con aliorro tantos. - Ocurra pensar que el propietario de bienes iamaebles, que alcanzan elra lor de f 1.000, cuando no ha podido pa gar la relativamente mínima caattdad de 112-70, es porque de" seguro su si tuacióa será la m'sma en que se en cuentran miles de trabajadores puer torriqueños. ' - Y no obstante, la tributación bajo el martillo da leyes injustas les cerca, les ahoga, les empuja y Ies derribe. 1 :'.' "Esa exhibición de embargos auma rosísímos es como aa mentís á los tu riferarios - fampeñados en poaeTSi delaate de la verdad,'1 como el asno de la fábula delaate da la locomotora . El geS:rn:í3r I!lm! irclv:rá á i:2rcs:r n la MztArJ::n (Del "New York Herald") , Washiagtoa, Octubre 28. Se tiene eateadido qae la iateacióa del Presi dente es nombrar al gobernador "VVi Uiam IL lluot, de Pcetto Ilico Jaez del Distrito da Montana de loa Estados Unidos, ea sucesión del Juez Iliraa Knowles, que espera retirarse duraate 'este mvierao,.; ; . El goberaador Iluat ocupó anterior mente na cargo ea la Suprema Corte de Montana. Li$ü:!2J rcsrcstln3 13 "La Dcrccfta ds-CDtecn" . : C3 I3 , E2SSS 03 Sil Ti- Iwt.jv.aiJi . . Dicha base dispone la creación . de una biblioteca ambunlate. Hemos recibido uaa atenta comuni cación, que firman los obreros señores Angel Pereira y Luciano Osorio. Se cretario y Presidente respectivamente de la Sociedad recreativa La Derecha de Boriaquea ea la cual comuaicacióa solicitan nuestro concurso y el de las personas de buena voluatad para lle var á la práctica ana de las bases' de aquella," que dispone la cre&cióa de uaa biblioteca ambulante. ;.-- -' , - Ello es dicen los mencionados obre roscoa objeto de difundir la iastrac- cióa entre Tos asociados, por consi derar qae sólo por ese medio, es que se panden hacer hombres útiles á nues tros P&Í3. ' - Desde laco, estamos á las órdeaes da la susodicha sociedad, y co duda mos qae á fias excitaeioaes repoaderáa las personas qua se interesan por la cultura de nuestro pueblo.' .rr , Las" personas que quieran hacer do nativos, '.pueden dirigirlos a - la Secre taría da La Derecha de Boriaquea, Cruz 25. . ; Lsflío Jf C Cjüit ü Orc! I Ip . t ' -4 . 1 Wi .aiss.i 4- j . iwti ' i mpmttíf$mJlmmft,n tf.m - ftttJL '-l I -'2. " w EL ALCALDE TODD SERVI RA DE INTERMEDIARIO CO - MUNICANDO AQUELLOS DE SEOS A FIRMAf i COMEECIA LES DE SAN JUAN. El Alcalde da San Juan ha recibido uaa tarjeta postal da la firma comer cial de loa Estados Unidos J. C. Butler, Brockport N. Y. ea la que le suplica le pona ca relaciones coa las ms, im portantes casas exportadoras da café da Saa Jasa, coa el fia da entrar ea neírociacioaaa ea gma epzuha coa ellas." El Sr. TodL ha decidido mandar una copia da dicf a carta á &I2iiil&3 ta tm coa el fia in.-ici-lx . P A Pi h L1HAGIJEZ " Iloy por la mz,Z&z& cslicroa para su resUe-aci' do zTizi tm jSmnm epofjcs loa Ai -a Br&achiPaoIi y dea Libírtr-l Torr?'j Graa, Batsa Í3Í3 Ossioa á la dktiszaí .a páx.3M ... v .... . ll) la creemos cv b av iniehos evi -n tan brv.tcw qn iai,,--. a a .l for: tr.it la 1 -1-. hu-,. v ;i !B l.ljtt j V 'JÉ'" M l 1 - :.'.-. - .' ti 1 ü r t 1 - DE LA VIDA 1 En todas las esferas de la vida tropezamos con espalda! lisiadas y. ríñones enfermos. Todas las 'clases de la sociedad abusan de los ríñones, ds lo cual resultan penosos sufrimientos y peligrosas enfermedades. El de espaldas es el primer dolor que se manifiesta cuando los ríñones se hallan indispuestos y es preludio de compli caciones que no se deben mirar con indiferencia. Un día de demora puede traer resultados fatales. í i í J M LiSPEBOEáS" 1E;;F0STEE5 - PARA U)S RIÑONES curan la afecciones de los ríñones ; curan los desarreglos uri narios, retención de la orina ó que esta: sea extraordinaria mente frecuente ó infrecuente; curan las afecciones de la vejiga y la terrible diabetes. . Aun ha curado casos de mal de Bright esta preparación, la primera de medicinas modernas, El Sr. Santiago Ciuitllta, de Cienfuegos, Cuba, con residencia j en Monsftfraíe No. 113, Habana, hace la siguiente declaración en r. Jt ferencia á las Pildoras de Foster: 'HallánUome enfermo por espacio. i, i de cuatro años con grandes dolores de espalda y trastornos de los riño- O nes, tuve que venir á esta Capital en busca de alivio. Había tomado t tÍ varias medicinas sin que me hicieran efecto. Aquí, tuve la buena 5 i suerte de encontrarme con un amijro, Intérprete, acompañado del agen- ll 1 1 f i te ae i&s ruaoras ae r oster para los riaones y unida la recomendación H que de este especifico me hiciera el citado amigo, al estado de desespera- ción en que me encontraba, no perdí tiempo en comprarme un pomo de las referidas Pildoras y puse en seguida en planta e. tratamiento. Hoy hace solo cinco dias que estoy tomándolas y la mejoría que siento es H tanto más notable, puesto que se trata de un mal que me había venido II aquejando por años sin poder hallar alivio., ff En reconocimiento del bien recibido, otorgo las presentes lineas f por el buen xito alcanzado con el uso de las Pildoras de Foster para los ríñones y para recomendai este maravilloso específico á aquellos que ff padezcan de enfermedad similar á la que había venido acabando ron ff m existencia." T . ... - h V I ENVIAREMOS UNA MUESTRA GRATIS, FRANCO PORTE, DESDE 1 ti íj ti f í í . : BUtf ALU. A UUltn nuo "Tüe son Lile Assnrance OompaDy 'oí Uanadá" " EL SOL D Y La Compañía que mas seguros tiene vigentes en esta Isla. Hce 15 años que. trabaja en Puerto Rico sin haber inte rrumpido nunca la aceptación de riesgos. Ha psgado en la. Isla mas de $ 250.000 á las familias de sus asegurados, salvando á muchas de la miseria. Sus --condiciones son las más ventajosas, ' Cuenta'' entre; sus asegurados la mayor parta de las perso nas mas prominentes de la isla, como banqueros, agrie ltores, comerciante?, abogados, módicos etc etc etc.' Los que deseen asegurar el porvenir de su familias, para conocer 'r el l costo da ;. una póliza, sírvanse dirigirse, diciendo su edad,, á? - --J- C f. STORER SUPERINTENDENTE. se.-"" VAPORES CORREOS AMERICANOS Salidas de Ponce para New Yonv. (A .LA 1. P. M. ) APOR Maracaibo Octabre 28 Zulia Noviembre 11 Maracaibo Noviembre 25 Zalia Diciembre 9 Maracaibo Diciembre 23 Zulia ....:... .. Enero 04 salidas de san juan puerto-pico Para New York: -' " A laa 12 del día )'"-'. Sepbfe. 9 VA 1011 Cacacas 21 " I tiíadelphla Octbre. 7 Caracas " 21 , ' PiJlaJelphla Kobre. 12 Cafacaa " I? " 1'hiladelpa.ía Iebre. 2 " ' Caracas .. 13 rLIUá&.'phia n l i l 1 i '. í . BO - " ; . t;aracsa Enero. 13-O-i Philadííphi PIJECI03 DE PASAJE C Jus.i k Nw York " " " C-cacao . " " La Guaira " Put-rto tXt.elIo Pjas 1J v.3:a. Vi 3 tí rlja" Las. a 12 v.. ü !""".' - Los y;rr ds iri.'x::dáuifs ti. ':,-i j --"-i l .Jsi, eiapieanao 4 cías. Iu:srs: " 'S P-J V", i ? i ? 1 ll i -- í tí ., -. r V i LAS. ESFEPviS IwOLKlDA "U1JC11 ARiAJLAli J L GANADA 99 GANE I A & STUBBE Agentes Generales. ' SAN JUAN, P. R. mmi Para Curacao y Veqezuefa. (A las 3 de la tarde) Sepbre. Octbrev . Nvbre. Dcbre. . Enero. 11 VA roii Philadelpbia 25 t-aracas ... Philadelpbia Caracas -PhiladelpbJa 9 23 6 20 4 ' 18 1-44 Caracas PbiladeíphU " Caracas Philadelphi EIÍ OJIO ASiEEICANO. Prínera f '-C Segunda - ZJt-00 0-00 1) 5-00 " " li-tíl ' Nlñc hasta S a frsü y da mt .4 ita linea son rs:an-;av;;-j por d Purto-IUco á Ixíw Yor'j; alrtJls-r da - Arales a Ésta Juaa ' J 1 " f ' í