Newspaper Page Text
ÚZÍ 13? I i- i V 1 ' Tru. .:'.." t'-í i,. i l i .'..r;..w.í t 6"ic- "'' qaJ í"';' i. I ..--:.: ai .-.Ía4 i-a t,. v'c lo 1 y c Im rí sí bj.o-'tU. i: i íií. : ; i 1 i l a-iSMil 3 r; 1 ) en e .4 í r ,'Ge;tluE; c uoíes, Pjírlcrtá talca lacena la' SprcLlj AVISO 71 FÚHLID En La Correspondencia de Puerto ilico-fio hacen encoaderriacioncs de tolas clises precios limitados. . , TODA MUJER DEBERA LEER ESTO ' : ' "ia preparación más asombros del mun do" Dr, ííonroe. . "Tía fcho más en feesefíclo á mi eonple- jtíí.t y c' iuu, iu nír.íuu otra cosa que yo te íIjLA RE3 1) 3 TESTIMONIOS hablan en oí mfU alorados término del Alimento para U piel del DR. CHARLES: Para la form as y. la com plexidn Esta famosa preparación tiene muchas que taciones, pero en el mercado no hay nada im e le Iguale. 8e ha sostenido á la prueba por más de veinte y cinco años y festá reconocida, hoy dia, por la ciencia módica y miles de mu jeres agradecidas quienes la han usado oomo la tínica preparación que llena, 'las mejillas, cuello y brazoi delgados, con carne sólida y saludable.. PARA DE3 ARROLLAR EL BUSTO ó para reiterar los senos lácios á su estado natural de hermosura y contorno; jamás ha dejado de dar perfecta satisfacción. PARA - REMOVER ARRUGAS. No hay razón porque las mujeres tengan arrugas ó patas fe gallo- al rededor de los ojos ó de la coca. El alimento para la piel del Dr. Char 1, Isa hace desparecer como por mágica. OFERTA ESPÜXJIAL. El precia corriente del alimento para la piel del Dr. Charles es ti la caja, pero para darlo á conocer á mi les de moradas nuevas, hemos resuelto en viar dos (2) cajas k iodo aquel que conteste este anuncio y nos envíe fi-uu. tocio pa quete se envía bajo una cubierta lisa, y libre dé gastos de correo. , ÍTP A TTQ Una caja de muestra, con el jJ.PiAi.XO oontenido suficiente para con- venoorle del gran mérito del alimento para la piel del Dr. Charles, se le enviará grátis mediante el envío de 10 oentavos, para pagar 1 costo de correo. Tambl n le remitiremos nuestro libro "Arte del Massaje" el que con tiene los propios movimientos, ilustrados, pa ra el masage de la cara, cuello y brazos y oon dlroclones completas para desarrollar el bus to. Dírfjirseá DE. OfíAELES CO. SS&JSiS' El alimento para la pie' del Dr Charles se encontrará de venta en las "farmacias y prin cipales tiendas. DR. JOSE ORDOxxE GOÑEZ. Dedicado las especialidades de Cirujia General y órganos genito-urinarios. Ofrece sus servicios profesionales Alien St. 81. Piso segundo. Horas de oonsulta. Los dias laborables. De 4 4 Consulta gratuita para los pobres. Martes y sábados de 4 á 5. CiÉes enriar Dulces en almíbar de varias clases y tabacos y cigarrillos7 so venden al la do del Ayuntamiento casa número 30 frente i li Plaza Principal. Pr oí esür particular A módicos precios ensañará Aritmética Práctica y Mercantil, Teneduría de Libros, Gramática Castellana, Geografía Universal etc. el Profesor Graduado don Manuel Gor bea Guzmán. , Dirección. Fortaleza 71 altos. LA MULITA Se vende este antiguo establecimien to de provisiones, con 6 in bu acredi tada' fábrica de chocolate, fundada en el año 1820. Agustín Español, en.C. informará. San Joan, Puerto Rico, San Jo sé 12. - 30. v. s. LInsi ffrrea dsi Oseía ITINERAE'O ' Salidas d Bayamón y Capital simultanea- mente. Dias laborables - Dias festivos " M 6 " M 7 15 " 8 15 8 80 -8 .80 9 45 - 8 45 11 00 " 1 00 . 11 15 T 1 14 T 1.4 - . 80.,-- t 15 , . . .. S 80 " 4 83 - " r 3 30 " 5 80 " 4 80 " C 15 , 6 80 - -- . 15 " barato para dias festivo ' I "mi '" 1 Clase." ""'a Clase. De Capital i Bayamón, de ida y vuelta D Bayamón á C&ta&o, ida 0.23 10.18 H .10 B'ulste ordinario de Capita Oatafio en lact aS otva. n . . .. . Bayamón 19 de Septiembre. 1SC3 C " RAKON TJJU5E3 ' En esta imprenta se vende papel d. pr!6dico viejo i 3 quIaUl. ; t4 S i, - Hj!. .... lili Cualquiera qwa conozca ! dsto reates oj ÍD.ione3 emitll is en U vrcr.ía de este r-aís, eobre 1 ndnvU crisla áz cafó puertorriqueño, no pueita mesos i que reconocer l.i buena vcluurí ?.:l qua í tolos 'ji;ui í.n soluciía taa arda o proUexm: peto p;r rsny com píteates que resolten er.c3 tíig'risa tu fensiorM da nuestra prodnttci 'n renio nal; por graada que sea el cooticíjeats da energías aportado por las fuerza individual y colectiva d3 cosecheros, loa horizontes que sa vislumbran para el fruto coa referencia á loa mercados prefcrencixk'3 son tan foscos 6 incier tos, que no podemos por modo alguno disimular nuestro criterio pesimista y desconsolador. Ese juicio se funda en potísimas ra zones o8 alta índole que trataremos á largos rasaos, para .que 'se vea cómo refluyen las cosas y se confabulan los hechos en hacer mayormente dificulto sa ! solución de nuestros asuntos. - Explorando bien desde su origen la formación de esas causas adversas, ha llaremos que los : avances; del , viejo mando; los progreses de la joven Amé rica; las breves y múltiples comunica ciones interoceánicas y del golfo meji cano, así como la ingrata producción del pueblo yanliee, arejan el íííücq fatal de nuestros sucesos. Veamos, pues. . . . La potencia manufacturera, univer sal ha llegado ya á Ja cumbre; y, la demanda ;y vía oferta'-:.que animaron siempre ef espíritu de í,3 operaciones mercantiles ; pugnan entre sí creando entre pueblos rivales situaciones difí ciles que hay que salvar & todo trance. Y siendo los Estados .Unidos acaso él mayor de sus rivales, el problema ese, el más complejo y do mayor trascen dencia, será sin duda, el primero- que ha de resolver el Tio Sam en esta pri mera década del siglo. ; . ; " Me Kinley y Eoosevelt proveyendo la superveniencia de esos accidentes, pensaron á tiempo en la reforma del sistema que levantara la preponderan cia mercantil, sosteniendo el imperio del monopolio y de los Trnts; pero, como todas las grandes ideas sus pro , yectos reformadores, tropezaron con el escollo de las mayorías mal aveni das, y del precepto constitucional que constriñe las facultades presidenciales.' A pesar de todo, en el tiempo y el espacio están ya los nuevos rumbos que en fuerza de las circunstancias tendrán que seguir los Estados Unidos en la marcha , general de los negocios. Y así como fué suficiente el proteccionis mo para llevar á la nación hasta donde ha llegado con el Stock de sus ener gías, así también, por sus necesidades de hoy, por sus grandezas de hoy, y por las medidas fiscales extrañas, nece sita nuevos horizontes adoptando sis temas aduanales de tal liberalidad que puedan establecer la compensación de una amplia reciprocidad para su ,. mor cado. ,. . ; ': ' ' : De otro modo, la obra de Sísifo se repetirá, porque el exceso de su vasta producción no hallaría las expansiones que necesita; y el mercado doméstico, insuficiente para devorar sus propios hijos como Saturno, llegaría á la con gestión produciendo los conflictos so ciales consiguientes á esas anormali dades del trabajo. Quien se haya ocupado un poco en el estudio de estos asuntos económicos que se agitan hoy preferentemente en el campo de la política internacional, sabrá que Inglaterra, Alemania y Es paña aspiran á la preponderancia mer cantil en loa. Estados de Sur América, preponderancia que ya se siente en las palpitaciones de la bolsa, en la inter vención del giro mutuo y en los arri bos frecuentes de los preductos éuro peos Pudiera decirse que las viejas metrópolis reconquistan el nuevo mun do donde estuvo en mejores tiempos el mercado preferente de sus manufac turas. , ' . - Esta rivalidad extranjera cuyos re sultados conoce el pueblo americano por el decrecimiento' de sus exporta ciones, le llevará á dar soluciones ra dicales, fundándose por manera indis cutible, ora en medidas liberales d re ciprocidad para esos países producto res del café, ya en el abaratamiento de la transportación marítima, ; vinculado en el Bill Hanna-Payne y en la la bor fecunda del Congreso" a laanero de este año. ?' : .. :-:-. ;...v , Esas medidas dé defensa llevan con sigo, resultancias funestas para nues tra producción rf regional, porque con ellas desaparece el proteccionismo que encarece en la propia casa y limita la importación en los Estados UnidosSe toda la producción cafetera. En cam bio abrirá, de par en par las puertas no solo al Brasil, sino también á t toda la región productora del Sur America, j; Con el aerribo de las murallas aran celarias parala importación! delí café en el mercado de la metrópoli, las ex portaciones irán prodigiosamente inva diendo é inundando el mercado, -hasta producir el descenso .en';, las .cotización nes; y ese descenso, que da rechazo ha de herir nuestros intereses,';'. será muy bien recibido por el cofisumo domés tico, muy aprovechable para el tráfico exterior y muy propicie para excitará loa capitales amerícanoíi en issa ideas del control. ; Tales emergencias conSuyen todas á desmoralizar más el campo de . la producción puertorriqueña, que vería sus selectas clases almacenadas á falta de licitación y en fuerza de la competencia que establece la cantidad contra la calidad en artículos similares. Así pues,' mn cnando no reputamos viciosa la defensa da eses intereses, perduramos en la creencia . de que cuántas gestiones liagaracá para con quistar el mercado metropolíiiico, 'otr&a 1 -i t :i cb ty.io. Luí?, V; J itií Ktr - 1 hhüt t.2uicrdi da írento ckl fr BcuAri s tenitr-'í í5'i.í', '' ? ; - r: -:. , ea ) h:. . i ..'' prop ;.vvJ.).?, no he a V; . una ímportsta partida da caíl ca coa dicionci ? v.kvtí Eaalizá pcrsonaknc-Lte te emprc?.i de dar á conocer allí hsch-Oá supo riores da Yauco. El restaurr.r1t. el consumidor, el traficante, ,loJc reci bieron su visita y á toic-s hizo te apo logía a nuestra producción. íQué resultados prácticos btavúl Ninguno que sepamos." Su gestión y sus selectas chae3 tropezaron siempre con el escolla d-3 los precios . esiabled- tíos por el gr.io del Brs?il. k di buscamos la salvación en las pr mn á que se refiera el muy ilustrado agrónomo señor Vendreíi, nada habría mos de conseguir con ello por que la dádiva del gobierno se limitaría á usa tan exigua cantidad, qua qufdammca ciertamente en la misma crisis. Y si decimos exigua es fundándonos en que estoa 'gobierno da forma democrática son muy parcos ca otorgar concesiones de. ese linaje. Los mismos Estados Unidos, á pesar de su patrocinio deci dido á la marina mercante, no han po dido conceder más da un centavo por. cada tonelada como prima en cada 100 millas. Si el café se cotiza normalmente en los Estados Unidos, de 8 á 9 dollars los 46 kilos. Podría una prima de 4116 6 de 1 salvarle: . ,; ; Nunca por que esa cifra no llegará suficientemente a-nivelar" la " deprecia ción que produce el Brasil con el valor que necesita dársele á nuestras selectas clases. ' ' . - Y si buscamos con nuestra gestión el castigo fiscal para la importación Sur americana, á fia de quedarnos so los y libres de equel poderoso enemigó" en nuestra propia casa, no cabe dudar que seriamos desoídos por . razones ya dichas de un alto interés nacional. Por que si la posición fuerte de los Estados Unidos, estriba en su vasta ca pacidad productora y en . la brevedad de sus exportaciones, esa misma cuali dad impone al gobierno la obligación ineludible de dar mercados para que le den mercados so pena de enervar su acción manufacturera y 1 almacenar el excedente de su producción. " Y entonces, de la misma suerte que se ha producido en Pqerto Rico esa perturbación .económica y social con la falta de mercados propios para nuestro cafó así también,; pero con proporcio nes alarmantes, surgiría en la nación, norte-americana otra terrible cuestión social al altarle á su mercado fecundo la expansividad que" merece y que re clama de consuno. " : Y claro está, que por amor y cariño hacia nosotros, ;. ningún robierno será propicia á caeda nuestro Tado, tenien do que asumir esas responsabilidades inmensas: :;-;;":- -'"-:; :rV 7 Los americanos, que tienen el don de preveer. y pensar todo lo que es nece sario en materia de negocios, al tener que deliberar sobre ese estado de nues tras cosas en el seno de la representa ción federal, nos repetirán las elocuen tes frases de Chamberlains: .' ' : -Estas cosas del pan y la riqueza de los pueblos no se rigen, por sentimen talismos estériles, sinó -por las leyes inexorables de la conveniencia, resol-. viendo siempre estrechos vínculos por medio de concesiones recíprocas. . - En cuanto á la interesante carta de Mr. .Water J. Ballard, presentada por el Sr. A. Bartolomey é inserta en la3 columnas de este Diario, refiriéndose á un Trust de capitalistas ingleses, ita lianos y brasileños para monopolizar el comercio del café es un dicho de pu- Lra fantasía forjado coa la vivacidad del reporterismo. Ni el Boletín men sual de negocios . internacionales de las repúblicas americanas ni alguna otra información seria nos refiere el suceso. Y cuenta que na hecho da esa índole no puede pasar en el silencio.; Pero no obstante, dando da 'barato la exis tencia del ameritado " Trust, seria su radicación en Europa y para Europa; y lo que es allí, en el viejo mundo ja más pudo competir con el nuestro, el café brasileño Hasta las últiaaa3 ca pas sociales consumen pre fe re ntem en te las márcas de Puerto Eico! -;; Digamos i 'á':fese supuesto Trust las ; pelabras del inmortal Leopardi JPoco nii tofflie. i ; - , Por cuanto sé refiere á loa altos pre cios á que se ha consumido ci café del -Brasil; en.circunstsntias dadas, á pa sar de estar en la tarifa libre, es esto sencillamente una modalidad del mer cado, dependiente de la demanda y da la escasa producción. Ea aquellos tiempos las cotizaciones da nac&tro ca fé., pasaban 'da; $25-para, Earoio y Ino estaba on la 'tarifa libre da los czzíttm imports'doresl'-.'"':':';" .;- Cuanto dice la citada- carta 3 ; Mr. Ballard relativo á importación c y ex portaciones del Brasil, queda c-. atesta do con la aguienta comunica?,: 'n tras mitida al departamento da Estido da la Unión americana por Mr. (i. II. Murphy. . Dice: En el Brail los ' Túñm Unidos y "Alemania han prLía terr-a-eo en sus exporti3ior.es y t:;:rJ.lcn ea su3 importaciones. &j a debido á los bajos precio úd caí: kaíu rnpeceo ti recar'ja ees vos por libra qaa pida ti íiuí Nebra&ka para el cafó lri.;l síilta ineficaz, por tv? c?z ; no encarecéis ti trtU -S A ver: (Ih mostré Círrí-fccL) ... ' u vi ceas!.--J I'jtrl''.; ::nt el EorXr.-iití;io de Jp-i rra y Ana lta.-a 1' u,uc y &í corrí ,mtá3 Jir.icrC'Z, J ose ivíiairrz y píi,zf da ms..itm gra.luado La sido ele gido, don Gerardo Kclláa. J . v ; Ea la f;Iüma se. 40a del Ayunta miento f m presentido el proyecto A Santiago, . acordándose so nómbrele Gna eoausiOa compuesta del A!ciae, don Eduardo Ií-"q y don Juan JXono para el estadio dl citado proyecto: m EcorslS í;?:Her.le gzg&vz&t á los Es tadea Unidos im nuevo dinrao de 150 kiíowats parala planta clóctrica con el fin de aumentar el número tío - insta lacionea. . ' Nuestra amigo don Horacio . Gcns lez Santo3 nos manifiesta haber dejado da representar ka, dktintas agencias periodísticas á sa cargo. ; . ' .Ha sido nombrada Conserje -da la Escuela JetTerson la señorita doña Luisa Silva. . ' - - . ' Cada día merece mayor aceptación La Correspondencia y es leída coa 8umointcrés por ssr el que mejor de fiende los intereses ; da. este país; aquí ha aumentado la venta da , este diario en un ciento por ciento. . La señora Rosa Ruiz 11 viuda de An tique pasa por el dolor de haber reci bido la triste nueva del - fallecimiento de sa ygeñora hija Julia acaecida en Santa Isabel de Coamo. . ' ; mente- para dejar da dominar en el mercado con su excesiva baratura. Pa ra inutilizar á nuestro 'competidor ea la ; lucha -.sería necesario uü'; im puesto.: que la ; encareciera suficiente mente; y entonces lahl entonces . po dría ocurrir en aquel pueblo libre y viril tm otro caso do los históricos car gamentos de-té 'arrojados al. agua.'- -No así ten fácilmente puede coa ver ti rae en ilusión y trampa el . viejo, grito de Comida libre en pueblos civilizados que por sor civilizados se hicieron dig nos da ta libertad. Las demás . consideraciones de Mr. Ballard, robustecidas por el menciona do senador, son meros efectismos pro pios paro la oratoria política. - Ellas no harán desviar, ks cosra del camino 'que llevan a fuerza de ten corrientes ..íí-ii 'reciprocidad.,;; -De- todo3 ' modos. digna ea da nuestra loa la actitud defe rente y la buena voluntad de aquellos americanos que levantan su voz en de fensa de nuestros. intereses. i -' - Ellos," como; la generalidad de nues tros hombres inteligentes, creen que el porvenir de nuestro café está en el mercado &mericatto,t mientras el cose' enero, perdiera la ilusión y cae en la ruina. . - . Los pasos áa nuestra salvación agrí- OWUiVI i, ' . líe ahí, el problema. II ahí por que somos afectos á la autonomía co lonial. El self governement ha salva do al Canadá aúa eoa el 33 pS que concede á su metrópoli. . El self governement que nos facul tará para tratos recíprocos con Europa de- igual; modo. míos, salvará teniendo por norma para el gobierno interior la elección dé hombres capaces y digno3 No más .ilusiones engañosas; no más qai3otism.os panales. - . x'uerto luco üeoa comprender ya que la política que no se funda ea pnn cipios económicos, s un anacronismo impropio y fuera de nuestra condición actuad, Somos absolutamente resnon- sables de nuestro'-porvenir y.1 debemos hacer con nuestro propio esfuerzo esa" noble conquista del bien futuro: los hombrea da buer a íay, convirtiéndose ea cvaacílália arta esas rc?.-;as í en aras para qaa rojea ya ti íaVit. la sus r-rr zcjy-á:-Zir: y ' ; t, per el .a, vi Ja: íes h' --brr.i in.".ivcct. al p--"--!.. 1 . 1 hm t C V&xz LcriT al r.ol.rao hirsbrcít da cap,-.ci..;l y patriotúrar. y n 4 los fa- raaaüiemí da ' la - política.- E4 hora de.grtndcs tr&nsformxcsonca para Peo. lisco l-2 y so vi.ilnmbra en la próxiíti UNION da lea c!. -.rentos sá feos y da hs fuerzas vífes que han de repulgar el todo, arrcjjrrOj al arroyo los ciritasy ázz 1 cada cual lo que Todj por la patria. , ". - . iNGEmr.no CIVIL 3 todo trsl? !"-o.n'--, ul;xzií':i I v.-r, J 'i ini-cr y el cteiaUe ápr Hierro g-s,!v5,tikido Uso y acabalado 'IVmiliGS cea tuerca y arandela. A: -'M rr- fr'rítcj, r arca Maro. ' ; : -Ifüc-. ' . . , C ' 'V5 :,: ri- i 'fte-as. C ';. :z. rs .I n'."rJ:3 r.uz cricrca. J' , I y... -. - 1 rti. í ' IliicUi ra x,z:t Slimlsrá. , , " "' AcviC .v0 i . " y. x ií.ji3. - .. ; -riitarí-a spetíorta inIecsa. .' . cspí.&i;is da tolas clases . ' Vu:m da Yeta para azúcar. - Hilo timto. ' ' '. , Un coxr -'.-ía surtí-Jo da mercancías á prccic-3 3 qzcraar -&."' A tola comraJcr da a-uca impor toc! 3 la ro.1.4 sa tocado? y un 'óxa. Jasto 12 San Jaaa P. II. a. p. I f f fFK í"" sRt'a í " "í h t am 1 ii irOri I í' íl-nj i ü, . (ion y . Dispepsia."". Iil úaico "Remedio qaa C&ra. ' . U CAPSULAS DIGESTIVAS d C f. OCAtA.VTE, Nw York Despuís de Comer s sienta Vd. Molesto? Sa sicíBta Vd. aburrido y fin ga!i.-.s hacr ásela? Esti itíí-ua cuhlorta, coa una capa blanca ó amAi-'iLmta? Tiene Vd. . mal gusto e ila boca? Experimenta Vd. ardor ea 5a garganta? l'iena Vd. eruptoa da gas ó vicoto? El alimento lo sub á Vd. después do la comida? Después do comer sa eicBia Vd. cea una sensación de plenitud en el vientre? La vista se la pone Vd. confusa? Tiene Vd. dolor de cabeza jue afecta lai sienes y loa eos ? Tiena Vd. pai pitaciones del corazón, opresión al respirar? Se siente Vd. inquieto por las noches? Tiene Vd. vérti gos ? Si asi se encuentra Vd. para qué sufrir mas cuando se tiene l ajano el Remedio que nunca falla, y desda luego, da alivio, y sa precio etti al alcance de todos? Compren de uta ves "las Cápsulas Diges tivaa de Escalante." De Venta en las principales Dro guerías y - Farmacias de Puerto Rico: Gmlíermety Blanco Mon ajas GadeaSaliva Bruno. í . r ; O rv - r o f 1 A LOS PROPIETARIOS Cuadernos talonarios da lea recábc ra cobroa d alquilares ds casaa. ' H.l"tas da demandas. . . vai La. CorrespoadcSída i Pesi - - c : r s fe 5 "v. . f , 3 CIRÜJAHO' .'DEHTI3TA- , AMERICAHO UNIVERSIDAD d- PENNSYLVANIA." . . Osa Isisj Idj elsratcs tcitxrios el ejercida Ía:fro&sda - V s SfcW V , '"Altos ás la Fsisada elLco. shPRésíi pe vAFOes DE SÓCR1HOS Les rf -s y cS.no'Ir ti porc 'í&í-ía HsrrerV'y ''Jall" coa el iígulafca líiasrv rio -sí'5 v . a o tarrf-:l -3 is ecs'. J s q9 A laüaprw canvlnisr irpsráa d3i: H i j.ru ilafitf.' 1 3 da cá mm, tocando a My?üs, Patrio PlaUj Baatla o dt Oafc, Baraa Cáibar, laviu y fiabaaa. - ..-.-V u LA "J'.'" él 3 i ctdt K-ftK, tocandJ a lísagltei. Pono, San Padro di Hasor'i ív,M Diair.T3, t a-nt s-3 de Outa, tarawan Gíbrj üusviuu y Habana, Y euaada 1 W ga lo jarttW tambl4a la tMala dt Agnadilla. - 2 ABITTÍ crCiliaiOiria PASA FLSTAMSIÍTO COMPLETO DSeiKA'JO, c en Evinió ' a ; los puxí&tos " oubakos -ta ciTjjjoa" - . E PA.SAJ3 tiíi ta aabci tuquia 1 CONFOET y modía4i atsddu mtdiftx ta srealo da - - - " . : - ; Afiill!, HayaglUs y Poae, prohibido al uiflao por drdia ra parlen) - Primara. Binada Tareera. ' Puerto Plata ' fea Pedro é llacoxta.. . f'áita Donínra., ttattsssétCub.. .Í.8G&.. .......... . ........ Cíibar.. ............ ......................... ....... .ISÍViUI l&bajta Y por arrearlo afaotaado oon la OompaJUa TUaaUlatlaa' Stpafiola da Baroala&a.la IA tiglzz, Foaaí, Puto-Plt Saa Pedro df líaooríi y Saato Do talado. . Pa'atrai tai ir oati. llrletns 4 m 4itiimrtoi, j VILLAR &CA J, T, SiLVñ 0M1KIIIG ñüD COLlERCIIlL CO, Ssn Juan ,j ágüOílla P. - R Sucursal en París. 41 Calle da Caumartln, ' Giros y cartas a créürto sobre toá&s las tíuáaiea a Earopa. -Nueva-York, Nueva Oleans, San Francisco, Habana etc. etc. . Oriencj por cable. Práátaáxos, Depd'üfe. CtomMonea etc. etc. . .'. -L. Ctorresponsales áa '.. n-j(j:a t -t ; - tr.JJ . t...i.- . Comptcir Nat onal D'Escompte Basque Antrichieae a . tí c. r.. i A. wüurjiea es ouíu juuuktcs, Urqnyo &. Ca. - Maáriá.- American Express Oo, Nueva York, Wells F&rgo Bank . . San Francisco Calilornía. " ; Ag"e2.t23 Generales le La Soiieáai e ; A snroi Norwich Iagla tsrra 0 tcsinatarios á la kmpanía General Trasalántica París. de F0SF0GLSGG s ií r M ( 1 y ti ana i nf ?!Li DE . W a-taU UL VJT j Uü Representa la forma en que el fosfato de cal existe en el organismo. Es un reconstituyente de primer 6rden, indicado en la Fosfataría, la Clorosis, la Anemia, las Convalecencias, y de modo general, en todos los casos en los que la nutrición está comprometida. x aarane, Liapsuias, uranuiaoo. JPAUXS : 8, rué Vlvienne, El WOR'R.TITIOIj." asociado á la constituve el más poderoso antiséptico de emplea con éxito en todas las enfermedades de sus propiedades cicatnzadoras , el - í . -: de - , Chapo teaut que contiene el principio activo del aceite de higado da bacalao se receta .en los nronquítis, etc. . . XñiS, 8, BUS YIY1EHHE, y Y 1 ni man mm mm El Lacto-Foifato d cal contenido en el rador de los más enérgicos. Alianza y endereza loa huesos da los niños raquíticos, vita el torcimiento da las piernas, devuelve el vigor y la actividad 4 los adolescentes decaídos y linfáticos, y á los que están privados de apetito, fatigados por un cre cimiento muy rápido ó los estudios. , Las mujeres embjrazidat que recorren al Vino 6 Jarabe de DUSAHT soportan su estado sin fatiga alguna, sin vómitos, y dan á luz criaturas robustas. i n Laclo-Fosfato de cal dado á las nodrizas enriquece su leche, preserva y cura, i loa niños de la Diarrea verda y d las x- Sea influencia la dentición se efectúa stn IAHIE3, 8. rué Vívienne, JCi'-U KíifüSA At!Ar;?si.fí3 r:v--L53cr:F..í stylc : llc:'.Zu:a kxnaca v::i.cta í:i.r:-.A - - - - j -v? s tí íAs" .. . . wr,.ijg wa.i üilii v , 7 4 Mvfcsfisi ' i .. : .... .- ' ' - í ' .- .: P2ra '--.mKj-n ' -I . ' X.i .xJL.iA - . ', i -. s"! , ..... f . t Daaloa Francisco 7L DE ERRERfl . ÍSi 119 I 19 14 lí 10 ti é ia ii la 43 a 83 a si (O 3 43 l '"- ' I4J - 43 . Í3 ta 4a zi París. Viena, París; ... T J - . ñ y fi ii ii i : 5 -i i Se prepara también en forma de y en todas las Farmacias, rrposota Dura v rica en CTavacol his en te rm edades del pulmón, y sa dol pecho, tisis, consunción. Además i Jlorrlioul Creosotado de resinados aescuiuados, catarros. $n tsdss las Farmacia. f- ' Tino y Jaral e da DDSART es un repa- j enfermedade de desarrollo. Con au bené- cansancio ni convulsiones. y t todas la Farmacia. i i i ; ... TaH, y toda. LP fr i ,, ir.