Newspaper Page Text
fi VwT ANQ:?Y:UM3 , ... ; . ' qficina ALLEN g;' ink aaa n .. Temores ids una Eieccion da Favo- ; ritos para Candsdatos a la Presidsncia. Rumor Incierjo P.eferente a Cortelyon. A tin de fcseptieinbre circularpn por Washington rumores referentes al post master general j Mr. Cortelyon. x a Be sabe que este es uno de los miem bros del gabinete del Presidente Roosevelt 1 que maa generales simpatias inspira. Para los puertorriqueQos fu6 bueno y quisieramos teier la' Buerte de que lo si- guiera Biendo, Durante la jpresidencia del Presidente McKmley, y siendo su secretario privado Mr. Oertelyon, ayudu 6 impuls6 jcuanto pudo las gestior.es do la primcra coinisi6n puertorriquena que estuvo eu Washing ton. - ! :;! Pues bieu, uhora Mr. Cortelyon, es mienibro del gabinete del Presidente Roosevelt, encs rgado de la direction de correos. j Los rumores a el referidos aseguraban que 61 dejaba su puesto en el gabinete, para hacerse cargo de la presidencia de la "New York Lilif." . Pero segfin fuentes de vendica informa ciou, ese rumor bo es eierto. Sedijo que peorge W. Perkins, de la "New York Life" y de la firma J. P. Morgan &- Co., tiabi'a hccho ultimamente una excursi6n 4 la residencia de verano de Mr. Cortelyoji, eon el objeto de' resol ver & 6ste & aeeptar la direceion de la eom pani'a, la cual direction quedara vacante por la dimision jle John A. McCall. j Ese rumor nacio de j la coincidencia de haber ido Mr. Perkins a las montafias por una corta temporada!, habiendo vivido en el vecindario de Mr. Cortelyon. "La Correspoiidencia" considera de uti lidad para los puertorriquenos, el mas completo y posible conotimiento de los vientos y mareas de la politiea de Wash ington. Estan defendiendo los puertorri luerios una causa que consideran sagrada. Ni ante sus aetidentes, ni ante sus resolu- cioncs, son los puertorriuuenos ei unico factor. Entre la multi tud de factores que estan actuando en la gran maqumana de ese pleito, estdn los Washington y sus amigos. La politico, dej Washington tiene para los puertorriquefips, y en estos momentos, un Bupremo interns. Desde Abril vi6j ''La Cprrespondencia' con claridad este proble na. I Es necesario que se sepa en la isla qnie nes y como son los hombres entre los cua les se esta debatiebdo el derecho & la vida y a la libertad dellos puertorriquenos.! Es necesario que en el ultimo rinc6n de la isla se Bepa lo que esos hombres hicie ron y lo que estan haciendp, Que se pepa de lo que fueron y de lo que serdn capa ces, que se sepa qijiienes sou nuestros ami gos y quicues nuestros gratuitos enemigos, En sunia: que se sepa quienes son y cbmo Be mueven aquelUs que ban de intervenir en la solution del problema de esta isla. ' Dar & conocer Ija polftica de Washing ton bajo el punto de vista del comentario es algo dificil y difuso; pero informar d nuestro pueblo dei lo que hacen Mr. A 6 Mr. X, de lo quedicen tales 6 cuales se nadores 6 representantes, no es obra de romanos; quedandb asi el comentario de las cosas al buen juieio del lector si es que para mas detenido; comentario no anduvie ra holgada de tiempo la prensa. En esta ocasi6n debemos decir que Mr. Cortelyon es un queridisimo amigo del Presidente Roosevelt A esto se debo la rdpida carrera del joven secretario. i No haco mucho dejo su lugar en el gabinete y fue & presidir el comiti republicano natio nal. Cuando tal Jiacfa, ocurrio el despil farro de las casas jle aseguro, que prodiga ban al partido republicano el dinero ageno pin consentimiento de su duefio. 1 Andando el tiempo, creose la terrible tempestad do escandalos de este verano y en medio de ella j el secretario Shaw, sin conocerse el motivo, dimitio la secretaria del tesoro para dejarla en Marzo pr6ximo. Y entonces todo el'mundo afirnio con visos de probabilidad; jque Costelyon pasaria con seguridad a ociipar el sitio que iba a dejar vacante Mr. haw. j Pero lo mas pesado se encargo de variar el rumbo de las cosas. j Cuando no haco mucho se deacubrieron las dadivas de las Compafnas de Aseguro al comiti republicano en 6poca en que! era este presidido por Mr. Cortelyon j un gran clamor se lqvanto de toda pa,rtes y condeno como iniposiblo la candidatura do Mr. Cortelyon ara la Secretaria I del Tesoro. Afirm6se entonces que tal situation al Presi- producfa una gran contrariedad dente Koosevelt Se sabe que este pero organoa de la no quiere ser reelccto, prensa muy estutuosos, ban creido que el Presidente Roosevelt aeeptar & una reeleccion, siem pre y cuando mediara entre la actual y la lutura un termino en que no ocupara la presidencia. I j De modo que esij)s estudiosos organos de la prensa llegaron ja suponer que los Esta dos Unidos, iba & cstar en breve, freiite d un nerfodo de eieccion de favorites. I Mientras eso se jlecia los hechos babla- ban de este modo: mdicaron bus propias candidatures para la presidencia el yice presidente Fairbanks y el aenador t oraker, nuestro celebre scnador. Una gran corridnte de opinifin afirmaba como cosa segurai la designation por is convenciCn renublicana, de Mr. Taft, tarn. bln amigo del Prjesidente. Se liabl6 do Mr. Muddy, aunque pasando la noticia por encima de los llejados. Mr. Shaw don6 tambien. Y luego la noticia deque! los candidates simpaticos al Presidente eran Mr. Bonaparte y Mr. Cortelyon, coirri6 nor todas partes. La situaci6n es pues muy dudosa en es Job momentos pero el temor de . que aurja utre poHticos ua pacto politico combiuan- FUUI UJ h I I 1 ' V ffl D ,: S 1 I ... - S f n v-- , p pa a. I - r-f r" F Tl " jpn .... .1 . " I SBT SM fSt am bum. . . .1 , ! I r .......... , . . ... ... V" s .. I EL KAISER Y ROO SEVELT. Tolerancia religicsa Entre jefes t Estates y pruetas ds Amistad al Catolicismo. En el Castillo feudal de los antecesores del Kaiser hay dos capillas: una catolica I otra proteitante. -)!,' ! r Nuestro corresponsal polftico en Nueva York seiior D. Collazp, aunque no apa rezca ser hombre que gste mucha pacien- cia, anrmamos que tiene la Dastante para descubrir 6 investigar ciianto es necesario en el asunto que el se proponga indagar. El fue uno de los pripieros que dijo en la prensa americana la singular y persis tente aficion que & las alturas del catoli cismo desde hace tiempo viene mostrando el presidente Roosevelt. El aefior Collazo hizo publico en La Coreespondencia un estudio muy inte resante acerca de ese tema y aliora las circunstancias continfian acopiando ele mentos afirmativos de aquella information. Muchos criticoa de Mil Roosevelt han dicho que hay en 6 inaiyertida tendencia a parecerse al emperador de Alemania y los que buscan esos parecidos acaban de establecer como signiticativa semejanza el discurso que el emperador de Alemania acaba de publicar a los catolicos en Co bleuza. El presidente Roosevelt prueba en sus discursos poseer una facilidad grande para apelar & partes li6stiles, y un grandeseo pa ra unir elementos opuestos en apoyo de su personal idad y de su polftica. Con motivo de la corisagracion de la nueva catedral protestante en xseriin el Kaiser fu6 el mas animoso luterano. El aprovecho la gran ocasi6n para consignar la promesa de solidaridad del protestantis mo aleinan en su lucha en contra del ult a- montanismo. Esto dicho por el provoco muchos co- mentarios y cabildeos. Significaba aque llo un cambio en su tactica polftica? Fu6 la dependencia del Gobierno de los cleri- cales terminada? Pero no pas6 mucho tiempo sin que el emperador mostrara que el era catolico por lo menos con una pequena c mmus- cula. j Cosas parecidas vifironse en Puerto Ri co entre algunos poh'ticos de pobre olfato. Algunos conocemos que un rate antes de las elecciones y por todas partes con acento indeciso. $Y quin ganara, eh? iQuien gana- rd?.... preeuntaba. Y asf haciendo como el Kaiser, resultan siempre el partido triunfante aunque sea con minuscula. ' Ahora, las cortesfas que ha tenido el em perador con el Papa, su publica plegaria al -arzobispo de Colonia, su e'xpresion de oficial interes en el conerreso catolico de Extrasburg, revelan en ese monarca una tendencia conciliator ia. i Y ahora pretisamente llega la noticia de su speech referente & las dos capillas que existen en el castillo de los anteceso res de los liohenzollern. i Una es cat61ica y otra es protestante, y segun el Kaiser, el tiene esperanzas de que esas similares diferencias seau a plena con ciencia toleradas por los buenos alemanes que hacen del patriotismo una parte de su religi6n. Ahora debena observarse del lado de ac del mar. ! Acaso el senor Collazo no tarde en re- ferirnos una escena similar ocurrida en America. ! TRASLADOS Se asegura que el ex-alcaide de cfircel de esta ciudad sefior Berrios, volver muy pronto a su antiguo puesto j sustituyendole en el que hoy desempefia, como encargado de la estadfstica en el Consolidado, don Wenceslao Sifre que es actualmente alcai de de dicha carcel. CONTRA LA TRATADE BLANCAS. En Londres se ha publicado el texto del convenio concertado por todas las na ciones europeas para reprimir la trata de. blancas. No entran en el concierto los paises orientales, Estados balkdnicos, Tur quia y Grecia. tse reglamenta la vigilancia en tronteras y puertes contra los proyeedores de ia prostitucion, y el auxilio mternacional de las jovenes reclutadas con engafio. : LAPIDA .... Hemos tenido oportunidad de ver un magnilieo trabajo en mdrmol, hecho por el habil artista don Avino Perez. Consiste en una lapida de alto relieve para la tumba del sefior Jose Gutierrez Igaravidez. Es un trabajo de merito que bonra & su autor. V ISITA . Nos han dispensado atenta visita los apreciables vecinos de Ponce, don Fran cisco Sirsent Garcia y don Luis Navarro. Hoy regresardn ambos a su habitual re sidencia. Correspondemos & su cortes saludo que nos hicieran. ! : do no ya los terminos de una eieccion sino las da varias adelantadas son cosa corrieri te en el comentario del gran publico. Y ahora se comprendera que es lo que signifies 6 pudiera significar el rumor que parece incierto de que Mr. Cortelyon sai ga del gabinete, y se haga cargo de los 65,000 anuales de la New York Life si es que antes, en obeequio a los tenedores de polizas, no le rebajan un poco el sueldo v;date. Los muchachos dsl Bats len tisstaca do en Cayey , - obtuv sron la Victoria. En el puesto mlistar de Henry k scrpren cieroaalas caatro da la Riasrusada al "Ensralgo", Batalioa da Sii Juan, sa ludandose con Ccscargas. f n . i ' ua jmesiro corresponsal "vn campana; h,l resultado de un combaJte entre ejrci to orgamzaaos con arregic a la ciencia militar moderna, dptados d 3 las actualea armas perfeccionadas y prov stoa ? de todos los elementos que el progreso ha hecho ' 1 i l ill auopiar en xas.naciones civuizadas, es una incognita cuyo valor, derrotk , victoria, depende de varios factores. En la actualidad, en que los fusiles de pequeno caiiDre, de carga m iiltiple y tra- yectona tendida hacen posible el combate a grandes distancias, no basta el valor per sonal, el arrojq y la tenacida del soldado para decidir el resultado de 1 lucha. La misma perfeccion de armas de fuego obliga al soldado & evi r el encuen-f tro de irente, en masas num rosas 6 den-i sas: se v nreftfanrln. & .mvit abrigo en los accidentes del terreno, protect cion en las obras de tierra rapidamente donstruidas, & adoptar formaciones - abierfel de mucho frente y poco fondo. El soldado tiene que apremder & ocul tarse, a ver sin ser visto, a sacar provecho lo mismo de un matorral que de un mon- ton de piedras y aun para mo rerse cuando ha tornado una positi6n, tiene que estudiar como puede moverse con el rr enor riesgo. Durante una marcha un ejerc xo se v6 for zado & imitar & la arana, & tei der una red que cautive "& los que intentenpasar y que al mismo tiempo le ponga en cbmunication en todas direcciones, y en contacto con el enemigo. Hay que estudiar e terreno por donde se pasa y que estd delanlte, escudri flar todo alrededor del camiiik procurar informes y estar siempre alertai Todas estas circunstancias cintribuyen a" que en la epoca actual se requWa del sol dado condiciones .especiales que solo pue den ser adquiridas en Virtud dp una edu caci6n prfictica, inteligentemenle conduci da. Las marchas 6 paseos mjjlitares son la escuela donde el soldado adquiere todo el conocimiento que puede selrle util en tiempo de guerra, dejando aparte el .tiro al bianco que es uno de los factores de mas peso para la formation teenjica del mi liar. ' . . I El Regimiento de Puerto Rio ha obte- nido brillantes resultados en su marcha a traves de la isla. Ha hecho aejipio de ob servaciones concernientes al arte militar. ha demostrado tener excelentes condiciones de resistencia para toda clase de fatigas y por ultimo llenar todos los requisitos que puede exigirse al soldado. El Batallon destacado en Cayey, man- dado por el Major Priffih, se pulo en mar cha el dia 25, acampando el mismo dia en Aibonito. ' En jornadas eucesivas recorri6 el camino de Ponce, acampando en Coamo, Juana Diaz y Ponce. - Durante e camino se llevaroh a cabo varias practicas en el servicio die avanza das y vigilancia durante la nochje. El batallon tue cordialmenterecibido en a culta ciudad de Ponce, donde ifu6 galan- temente obsequiado y atendido. De Ponce marcho el batallon a Guaya- ma pasando por Santa Isabel y Saljnas laciendo el recorrido en tres jornadas. Jin- tre Santa Isabel y Salinas, la coonpama F del citado batallon, al amanecer, saliendo as companias G y H en persecution de f ella. La compafiia F, despueB de una marcha rapida tomo posicion en las inme diaciones de Salinas en un term o de mag nificas condiciones para la defer sa, domi nando la carretera y protegido. por el no contra un ataque de frente. Permane? ciendo oculta dicha compafiia, despues de establecer un buen servicio de Vigilancia, permitid pasar la avanzada de jfas fuerzas que la perseguian, atacando repentinamen- te con bien dirigidas descargas al nucleo principal del supuesto enemigo, ly tormali zandose entonces el simulacro del combate. A la llegada & Guayama, se recibieron noticias contradictorias respect al sitio donde acampaba el Batallon de San Juan con el cual habia ordenes de vorihcar un encuentro. Asegurabase que dij 3I10 Bata llon estaba atrincherado en las j montafias de Guayama Despu& de unai "pocas ho- ras de descanso, el Major Grsmti puso en marcha su batallon & las seis d i la tarde en busca del enemigo. ! j No habiendose encontrado nipgun obs- ticulo en la marcha, continue el Bata 116n de Cayey hasta Uegar al pi esto mili tar de Henry Barrack, donde ei Batall6n de San Juan tenia su campamento. A las cuatro de la mafiana y despues de haber andado la gran distancia que separa a Sa linas de Cayey, se verificaron sigilosos mo- vimientos que dieron por resu Itado sor prender al enemigo en su campo y salu darle con descargas. j POLICIA ESPECIAL ' En el departamento de la Gunrra de los Estados Uuidos presta sus servi tios Edith King, viuda, de 23 alios, de aspecto sim p&tico, cuya unica mision es la decapturar soldados desertores, empleando sus gracias como cebo. . I , Se cree que Edith ha apresado un total de 500 desertores desde que esta al servi cio del departamento Bin usar ;otra anna que sus atractivos personales. ( j Miss Edith es de buena familia, habien dose visto obligada por la necesidad & bus. carse la vida con su trabajo; epcontr6 la caza del hombre tan atractiva 'que se de- dicd & su actual ocupacion. Los desertores presos no muestran enojo por su prision, pero lea mortmca haber si do atrapados por una mujer. ; ; TABACO EN RAM A.De todas clases. Pais y americana J. Cabo & Co, San Jobs' 35, esquina & SoL Tieuda. U y. , UEGQ Oli VlflJE. Pcbres gsntss qi3 se Qusjan de re tiiZli tarde su Jaraal y .ds'que. I23 hajan Trafcajar mas'' 8 8 K icras. Percanocs cion. da u viajs cor Cal ncs en Rccara- CbsensGlonss dsl "Cronista.1 A las seis de la mafiana de ayer salimos en coche de San Juan para jona excusi6n campestre, los amigos Esteban Faura, Ar turo Cortada y un servidor de Uds.,5 quien sacaron mas temprano que de costumbre de los brazos de Morfeo para hacerle tra- jinar a la mcierta luz de; un Febo que empardecian importunas nubes. - ; En el simpatico poblado de Hate Rev. donde hay tan bellas flores que con justi- cia tienen quien las Jlame muy bonitas, nos detuvimos d'recoger! al amigo Ignacio Tormes que se habia despertado & la agra dable noticia de que una "lechona," que parece no infringe las leyes del sabio De partamento consabido, I habia dado & luz doce lechones blancos, !a los que fuimos atentamente invitados a visitar y pudimos ver, flestacando su ya no inmaculado color entre el oscuro tapiz de tierra,. donde Be amontonaban para calentarse. Luego recorrimos la fabrica de jabon que am tiene el progresista: y paseador Antonio Balasquide, y en donde no se as piran olores de rosa, pues & eso no huelen los sendos mon tones de ! rancios cocos que alii aguardan la oportunidad de ser pren- sados para extraer el acejte que ha de ser utilizado ' para el indicado producto de aquella industria que se instala otra vez en el pais. Pero todo demuestra mucho orden y las maquinas jy aparatos estan convenientemente montados, siendo de es perar que el xito corone la empresa. jno nabiamos tornado el sabroso "mo- ka, que muchas veces no es "moka" ni sabroso, y yo, por mi parte, bice una ex cursion por el vecindario a" por si tenia la fortuna de yer las alegres fisonomfas de tres bonitas amigas de por alii y asf me dieran la alegrfa de tal vista y la proble matica de un ofrecimiento "& cafe"...... Estaban durmiendo! ! Llegamos & Rio-piedras y allf hicimos os honores al rico producto puertorriquefio que tanto preocupa a la mayor parte de sus campesinos. ; J Dos horas de agradable recorrido con- templando los magnfficos paisaje de nuestro inimitable pais. Mucha cafia y magnincas yegas de pastes hordean la carretera cen tral hasta alguna distancia de Rio-piedras augurando buena cosecha para la proxima molienda de la rica graminea. I A las diez de la mafiana la "muda". 'rimer percanse srio. v Amenaza de llu- via, no habfa caballos de alquiler y el co che no podia ir & la finca que nos propo nfamos visitar. Cortada dice que va, si es precise, a" pie Faura protesta por sus boticos nueyos y su traje idem y Tormes asegura se conseguiran las cabalgaduras. j Subimos al kilometro 23 y el sefior Silva, que tiene allf bus establecimientos, galan temente nos ofreee conseguirnoslas. Una barberfa ambulante: sillones, un 'pil6n" de cafe, local un cobertizo de pilar idem y en donde un robusto hombre de campo manejaba su navaja con gran maes- tria raspando a los mozos que, convenien temente emperejilados con sus ropas de "ens tianar" se preparaban para ir a la fiesta de Rio-piedras. En lo que trajeron los ca ballos hizo tres barbas. A "10 jierros Treinta centavos. ' Una corza. Para trasportar el cafe" desde las alturas al llano, Usan los campe sinos un caj6n triangular, - sin "ruedas, de un metro de alto y con un gran tablon de fondo qu&arrastia una yunta de bueyes y al que llaman "coria" aunque parece algo paiurda. A las doce del dia salimos para la finca del amigo Castrillo. Cortada gentilmente ensillado en su ''bayo", Faura en su "ye- guita , lormes en una "ruBia con banas tas y el cronista en una jaca airosa y de regular genio. Se esta reparando y abriendo el camino" vecinal del barrio de Hato Nuevo, y con la luvia estaba aquel como "jabon y habfa que ver los equilibrios de los noveles via- jefos para no dar en tierra j con bus queri- das humamdades. Un detalle. lxs peo- nes que trabajan en dicha obra se queja ban de que no le habian pagado la quin cena, que deseaban "manejar y que de no conseguirlo harian una huelga pacinca no yendo mafiana al trabajoj Trasladamos al senor JMangual que se aseguraba allf es el encargado de los peones. ! ( Otro traslado. Jrarace que las horas reglamentanas de trabajo deben ser ocho diarias. : Parece que & los jornaleros que trabajan en el ca mino de Hato Nuevo, Ies hacen trabajar "Aa ft it R " ! El amigo Faura se cayo dos veces, me- jor dicho, su poco scgura 'yeguita', y to dos uos pusimos como "sopa a causa del agua. . .. . - Un suculento arroz con gallma , y plata- nos asados, amen de otros platos !- y del im- prescindible cafe, sirvio de gran reparacion a los que mucho la necesitabamos, siendo ofrecido el oportuno obseqiiio por losT esti mables esposos Castrillo-Martfnez, con esa exquisita galanterfa que hace de Puerto Rico el pais mas hospitalario del mundo. El joven Umpierre de Bayamon y un hermanito suvo, nos acorn panaron la mesa. i " . :-...: : '. Recorrimos la finca del sefior! Castrillo pudiendo admirar los esplSndidos paisajes que allf se disfrutan y los exhuberantes- cafetos y ricas cafias , que doquiera se ven por aquellos campos como esperanza de mejores dfas para esta tierra, que en esos dos princiDalisimos productos coniia .bu Balvati6n econ6raica. I " 'i Muchas plantaciones de "yauuas y platanos vense en los terrenos de Hato- nuevo y algdn tabaco se cosecha aHl I Las mfseras chozas de los pobres campe- smos, con sus techos cerca de tierra y Sus cubiertaa da f aia y yagiias, parecea coao Ui"J GW SERVIDOR DE LA FRANGIA. El conquistador y gran parte de Congo. descuhridor de la Colonia del Pans.-4-Un cablegrama de Dakar (Se negal; aa cuenta del lallecimiento de M, S3. - T . , , , , uoruiguau ub jjrazza, irasiaaaao nace po cos dias ('4 filtimos del pasado mes) al Hospital de aquella ciudad, j M. Savjorgnan de Brazza acepto una mision deirUobierno a pesar de que su sa- lud estaba; muy quebrantada por, las fati gas sufridas. en sus viajes de exploraci6n por el Africa centraL M. de Brazza descubrio gran parte de la colonia del Congo, que conquisto paeffi camente para Francia. El nombre de "Brazzaville" perpetuara su memoria en la poblacion mas importante de las riberas del vxngo. ; ; -;. . - . M. de Brazza, de familia francesa, nacio en Roma yj muere a los 53 afios. El ministro do las Colonias Mr. Cle mentel ha enviado el pesame la sefiora viuda de Brazza, proponiendo que el Go bierno costee los funerales. M. Loubet tambien envio a la viuda un telegrama expresdndole el pesar que le ha causado el fallecimiento de quien tantos y tan grandes' servicios ha prestado & Fan cia. , .; . ,; CARTAS DETENIDAS. En la Administration de Correos de es ta ciudad se encuentran detenidas las si guientes cartas: KnappB. B., Laffrido Clemente,; Mar- quez lsidora, Mojica Francisca, Morales Santos, Martinot i Antonio, Mar quez To masita Marofialazcua Gfegorio, Mamelles gianco. Urtiz Antonio, Padilla Juan, Pe ricas y Co., Perez Caceres Jose Quiiano de Jesus Manuel, Rosario Bonifacio, Ro- sario Nila, Rosa Nelia, Rodriguez Rour- mardo, Rodriguez Isabel, Riley Aatha, Sotera Jos6, Seligsohn M., San Juan News, Sandiago y Santiago Juan, Tages Camano Manuel, Withran Mrs. James W. cenicientos puntos en la verde tierra cu yas riquezas apenas disfrutan y Ia anemia y la clorosis vnse retratadas en esas fiso-. nomfas que Jlevan impresa la huella del trabajo y las privaciones, contrastando con la exhuberancia de la espleudida natura leza que que j les rodea. ! A las 6 regresamos & San Juan trayen- do impresiones de un diaj de campo. en que fueron tan encontradas las que experimen- tamos y de algunas de las cuales nos ocupa- remos en otra ocasion. SEMPEE. A LAS DAMAS l Porqu em plea Vd, su dinero en esos trajes ordinarios de algodon que al primer lavado pierden su elegancia y duran poco, cuando puede Vd, obtener blusas y trajes completos de hilos lisos, calados, con enca- jes de hilo etc. etc. y confeccionados & la ultima moda Con exquisito gusto y perfec- cion, por el mismo precio o tal vez menos? modicos. Nuestros precios son mny lhe orto Kico Drawn AVork and m- brodery y Co. ly k ortaleza. ban Juan. P.-R. BORDADOa Se da trabajo a bue nas bordadorasenviantloles la tela y el dibujo a" cualquier punto de la Is la. Se toman tambien, & sueldo tra. bajando en nuestras oficinas. OTRAS LABORES.p-Se compran encaies de hilo, canesus, bertas, pafiue- losy cuellos etc, de encaje de hilo, gui pure sobre red, etc. Dirigirse & The Porto-Rico Drawn Work & Em bordery Co. , 19 Fortaleza 19 San Juan. SE VENDEN dos mostradores grandes con cristales. Casa de Prestamos de Jose Bazan, informarin. 15 v. a. Una botella de Deseamos one V. conozca el Llquo sone, j el producto le dira mas de lo que nosotros podemoa decirle. For lo tanto, le rogamos nos permita regalarle la pri tnera botella con objeto de que haga un eusayo. Deje que le pruebe que hace lo que las medicinas no pueden hacer. Vea sus efectos t6nicos. Ffjese como destruye los germenes. Depues V. lo usara siem pre, como nosotros hacemos, y como hacen millones de personas. Este ofrecimiento por sf mismo debiera eonvencerlo de que el Liquozone hace lo que pretendemos. Seguramente no com prariamos una botella para regalarsela si hiviesemoa la menor duda acerca de ios resultados. V. necesita estos resultados; V. necesita estar bien, y conservarse bien. Y esto no puede V. conseguirlo, ni nadie, in el idquozone. v i Pagamos $100,000 Por los derechos -del Liquozone America otros toisesr Hicimos flespues de ensayar durante dos a nos el rtrnrltieto ror medio de Medicos y Ilospi- tales; despn6s de probar en miilares de easos diferentes, que el Liquozone des truye la causa de cualquier enfermedad microbica. El Liquozone na sido por m&i de 30 anos objeto de constantes estu dioa cientfncos v aufmicos. No se hace snezclando drogjas ni con alcohol. Sua rirtudes m denvan aolamente de gases, mayormente gas oxf geno, por un proceso que requiere 14 dias, j el empleo de in mensos aparatos. El resultado es un li quido qua hace lo que el oxfgeno. Es un ainnento para la sangre 7 los aerrios, lo mas esenaal en el mundo par V. Ex- Voft ( I i COMPITE CON LOS MEJORES JABONES IIIGIENICOS. i De venta n los priuclpales establecimieutps que veudeu Perfumerla. The Andrew Jergens Co. exclusivos propietarioa. Cincinnati, Ohio, j Agentes Depositaries para Pto-Rico: GANDIA I Vd. PUEDE GOff RAR A PLAZOS ........ DE S p. 85 Y S3 MEN SUALES I M AQUINAS DE COSER A $1 MENSUAL1 APART03 PR4. LAVAR EN LA C ASA, y otros muchos artfeuloa ludispensa blea, de una de las mas acreditadas casas de los Estados Unidos. j TOJ30 GAKAKTIZ APO La cprrespondencia dirijese a Flix Vega Nevares. ' P. O. Box. 28. Rio Piedras. OI Almacen de Quincalla y Ferreteria I CRUZ 11. SAN NUEVO sururt'do de todo lo concemieate al nma de quiacaeaa ferreotrlfc. EXI8TENCIA oonstante de pinturas, barnices, aceites y dlla im EFEOTOS de novedad y fntsia. I Precios nunca vistos. . Eai Ciudad Condai j , ' DE HERRERO HERMANOS S. n C. Siiitldo colosal en aitfculos de novedad y fantasia, juegos de lavabo, tocador y otros. Siilas de montar, arneses para uno y dos caballos pinturas, aceites y barnices. IMPOETIOIOMS DIEEGTAS j DE EUROPA Y AMERICA Saiaioraida Tlnmud. EN FEUMED ADES DE LOS Q30S l Tratamiento rr edico y quiriirgico. DR. RAFAEL DEL VALLE Consulta de zx a 4 p m. iTortaleza 16. 50 centavos oro. Y 69 la daremos tan cierto, una oferta , que puDUcamos en caaa doiciih ide $ 1 .OOO oro, por el gfirmen X-.nfermed.de. contaKiowa. todo. lo. resultado. fermedad que no puedaljte envenenaroicnto de la ungTe. de cualauier enfermedad que matar. La razOn es que los germenes son vegetales; y el Liquozone, obrando como nn exceso ae oxigeno, es mortal a waa materia vegetal. En esto consiste el gran valor del Li quozone. Ks el unico meaio ae matar ios tmcrobios en el cuerpo, sm matar laiu bien los tejidos. Cualquier droga que mate los germenes es un veneno, y no puede tomarse interna. Todos los Medi cos saben que las medicinas soil ineficaces en cualquier enfermedad ocu;io"a-Ia pr microbios. - " Enfermedades Microbicas. Estas son las ya conocidas enfermeda. des originadas por microbios. Todo lo que las tnedicinas pueden hacer en estas enfermedades, es ayudar & la Naturafeza en a veneer & los grmnes: pero estos re sultados son ir.directos inciertos. El Liquozone los ataca donde quiera que se hallen; y una vez que; han sido destruidos los germenes que. cansan la enfermedad, esta debe temuuar, y Ipara siempre. Esto esto. es inevitable. ! ! 'KnfrmdKa4alOFTata r Xn(7nad4ca 4a la lUJar ; &.aora-lt.a lbMriHlt AieaorTMaaa BivarNla Catwt-C4ncac Uinki n la Tc)lc. Cuut ifaciAw lt&1Tf-Dlama ' - arU (Taladl laalf fulBMWlE- (itMualiali ta tmsm bfan (Wa rWMia ritaUa kaaM aw ..afrtda laiaa aaawaraj 1 Un Jabdn Lloravilloso UN JABON facial do'Woodburj, encierra en sus compuestos Ia Saluii y la Hermosura. Suaviza la piel, le da frescura y belleza y pre- ocnao uuuo ue prematura arrugas que el uao & STUBBE, San Juan. JUAN, P. RICO. NUEVO SURTIDO o) J OYAS. BRILLANTES. RELOJES. Lentes y Espejuelos de todas clases. O&Jitos ti Arts y miiU pira rsplis, 5E COMPONEN RELOJES Y JOYA8. Compramos oro, plata j piedras precios&i. Ban Jnan. P'-B. para que lo pruebe. Toda tu enfermcdadea que emptetaa Co an reconstituyente, consiguicado lo que nisguna if, a acmjiuau pptww v. jijuuiuiu; WIS WIUV Qroga pueae uaccr. - Gratis una botella de 50 centavos oro. Si V. necesita el Liquozone ynolohs probado antes, slrvase remitirnos este cu p6n. Le mandaremos por correo una or den para que un droguista de esa 1 oca 11 dad le entregue, gratis, una botella de 5a centavos, que nosotros le pagaremos. Est cs nn regalo que le hacemos para eonven cerlo; para demostrarle lo que el Liquo zone es, y lo que hard. En justicia 4 si mismo, sfrvase aeeptar nuestro obsequio, pues esto no io obliga en modo algtmo El Liquozone se vende en botellas d 50 centavos y CI.00 oro Am. Cofte este Cupon one est. oferta puede Mr Toe no .Mrecea laevamcBte. Ueoelo J tnaadelo A Tfa. Li quMone Compinr, Wabh Chicago, I1U, B- v. A.- Mi eofermedad e..... Ntinca he nsado el Llqnoxone ; pero at Vi. qoierea (acililarme, gratu, an botcU. ae bt ceacTO. oro, to tonuri. D dlrecdSa detanad. ' Escrtba Wea daro. X cualquier Medico fl Hospiul qoe afta csti nsaodo cl t.1 qoooD e. -tend rtamo. mock guO cs (KUOfNt s wj Zi . ! I..