Newspaper Page Text
imiten iDmnmcnN iV- 31-33 Calle P,- ijfi'i "a al JS’orfe Public » los 3 ib id os. PROFESIONAL J II KI BEY A J EDWAEDS AIÍOG VIH) ‘ I N LA. Y Oficirn en los altos del Valley Bank PHOENIX >'IUZO NA J.B.WOODWasú. ABOGADO, practica leyes en todas las cor tes del territorio. Es buen abogado para los mexicanos. Cuartos 2y 4 l 'orter huilding. Henky M. VVills. Titos. E.Fi.annigan. Flannigan y W*Hs. Oonsejer s e ley, i radican en todas las cortes del territorio Oficina en los altos del correo cuartos No 2 y 4 Phoeuix Ariz. b. I*\ PU IVI A ISI, Medico y Cirujano Esquina de Adams y Center HOiUS DE OFICINA: de 9. a 10. a. m. 2. a. 4. p m. y de 7. a 8. p. m. Telefon No. 114. Admas Retel Chas rt. Fry. RELOJ KfiO.—Especialista en trabajo fi no, en relojs j en toilo lo conserniente al tramo hacedle una visita, No. 214 Calle Washington. Dr. Pratl Optico. Si tiene vd mal s ojos, ó si nece ita vd antiojo venga á verire es oy en la calle vashi igloo al este No. 140 VAYAS ECONEL Ur-lTillerni') li^ntz. DENTISTA, (J.HIKÜY ANO. En los altos del correo ara mas moderna dentisteria á precios m ty mo erados Trata todos defect s y enferme ’ades de la boca con la suprema arte del ramo dentista chi ruyano. Se administra gas en la extracción de muelas. PANADERIA PHOÉÑÍX EDWIHD Eli LE. Rrop. Se eleva toda cia- se de pan ... Kequis, Pasteles. Y toda clase de dulce-, calle Washington No. 9, Por er Bi’d. Buco tanl lis Ploenix Phoanix Arizona. Capital SIOO.OOO Sobrante uo clevidido $20,000 E. B. GAGB DENT F P. J. OoLH7. VIGE PREST DE NT E O. J HALL O AJERO E. B KNOX. ASISTENTE C \JERO Alcancías seyuras de dopnsitns •róenos dada a en todas las ciudades del mundo Negocio bine fio general DIRECTORES. Jarnos E Fleming. F. S.B»lcher P T Oole B. Bey man O. B Ri-hmond F. M Murjhy G. W. Pemberton D. M. Ferry E. B. G<ge.' THEVALLEY BANK PHOENIX ARIZON \ Capital SI 00,000 Sobrante $25 000 Wrn Christy, Presidente. M. H. Sberrnan, Vice Pressdente M. W Messenger, Cajero. 8e reciben depósitos, se hacen colecciones y se compra, se vende y se caumia Se descuenta papel comercial, y se ha cen negocios bancarios generales HORAS DE OFICINA: 9 a. m. 3 p. m. CORRESPONSALES .—*—, BancoNac’l de Chicago, 111. First National Bank, Los Angeles. Am rican ex. Fat’l Bank New York. Anglo Cal. Bank. San Francisco Na’tl Bank os Prescott, Prescott, A. T. Star Lodging ' ★ ¡EIOXJSJJ. Henry Prop. En esta casa de hospédaje, encontrará vd las mejores cara ts, que solo valen 25 cts la noche, en coneccion se encontrará u a bar bería, cobra: por resurar 10 cts; por cortar •I pelo 25cts; por sampooing 15 cts. Esquí ■a de.las calles la y Jeíierson. Phoenix - - - - Ariz. Seminar to de Vir i,ediles, Anuncien y Literatura, PHOENIX. A??1Z, 0’3¡*;.23, OS ¡333. P. y SALAZAR, Redactor. '/OL. V. JIM BAKK. Mr. Jim Bark, Candidato republi cano para Alguacil, es uno de nues tros ciudadanos que emplea mas trabajadores en el Condado de Ma ricopa, y uno de los amos mas con siderados con sus trabajadores. El Sr. Bark ha empleado mas trabaja dores en su rancho y en limpia de canales que ningún otro hombre en este condado, ha pagado siempre mejores sueldos. Nunca ha queda do a deber un solo centavo a sus trabajadores, siempre lo han encon trado sus trabaj dores listos para pagar su adeudo a ellos. Otra cosa notable del Sr. Bark, que de ningún otro hombre en este Ccndado se puede decir, es, que to dos sus trabajadores no importa de que raza ó color sean, comen en la misma mesa de Mr. Bark y con él, y tiene la reputación de dar a sus trabajadores la mejor comida que se da a los peones en cualquier ran cho del Valle. Los demócratas han hecho circu lar que Mr. Bark estuvo de acuerdo con varios rancheros para rebajar el sueldo de los trabajadores, cuyos cargos son falsos. Jim Bark no tuvo nada que hacer con los rancheros que quisieron rebajar los sueldos a sus peones, ni nunca ha firmado tal documento que se obliga a rebajar los sueldos, ni nunca ha tenido tal documento en sus manos, ni nunca lo ha visto,. Cuando se le habló al EL por varios rancheros para reba jar los precios de los trabajadores del Valle, Mr. Bark, ni tuvo, ni quiso tener nada que hacer con ta les individuos, dijo a ellos que esta ba satisfecho con el trabajo de sus empleados y estababa satisfecho con el sueldo que les pagaba. Se negó abiertamente a rebaj ir los sueldos. De ningún otro hombre en este Con dado se puede d>tr mejor recomen dación que el Sr. Jim Bark, cuya recomendación la han dado, y aun la dan cienes de hombres en este Valle que han trabajado con Mr. Bark, esto, pregúntesele a los mu chos mexicanos que han trabajado con él, y cual es su carácter. ¿Y a cuantos mexicanos da traba jo el Sr. Murray? candidato demó crata; ni a uno solo. Cuanto dinero distribuye el Sr. Murray entre los trabajadores de este Condado? Ni un solo centavo. Mientras que Jim Bark paga animalmente miles sobre miles de pesos que van direc tamente a las manos de los trabaja dores del Condado de Maricopa. CARRUAJES DE SITIO DE Diego Valencia. G uando vaya a Tucson y necesite un carrua je bonit > Impío y cotnodo, busque al ¡Sr. Diego Valencia que tiene los mejores carrua jes que hay en lueson. Traía a todo» con corte> ia Busquesele telefono numero 44 o frente a la cantina Faahion. ■T*l Múmnm n POLITICOS. Lease la boleta del partido repu blicano y encontraran candidatos para la Legislatura a los Srs. Sa muel Brown, Winfield Scott, J. W. Benham y B. J. Gillett. Cuyos Se ñores sin duda serán electos y re presentaran en la Legislatura los in lereses de Arizona dignamente. Le gislaran las leyes mas sabias que ha ran prosperar al Condado de Mari copa y al Territorio de Arizona. *** La presencia del Coronel Brodie en Phoenix, candidato republicano para Diputado al Congreso de la Union, hizo participar a mas de 8,000 habitantes a la junta que se celebro en la Plaza Militar el sába do pasado, cuya fue la junta políti ca mas grande que se ha presencia do en los anales del Territorio de Arizona. Grande es el interes que han tomado en la presente campa na, tanto los demócratas y populis tas como republicanos en la ' lec ción dei Col. Brodie, pues es la úni ca esperanza que tienen los vivien tes en Arizona que este Territorio sea Estado. Los votantes en el Ter ritorio de Arizona no deben olvidar en S de Noviembre que el Coronel Brodie será el único Diputado al Congreso de la Union que obtendrá que Arizona sea Estado. *** Un voto para el Col. r ßrodie, es uti voto para que Arizona sea Esta do. * * * Con una administración nacional republicana, y una administración territorial republicana, nuestra Le gislatura deberá ser también repu blicana, con lo que se asegura sin geroniinode duda que Arizona sera Estado. *** Don Samuel Brown, de Tempe, uno de los candidatos republicanos para Legislador es uno de nuestros viejos ciudadanos en este Condado con una madura experiencia, es hombre de descerenimiento, hombre que nos representara con celo y jus ticia en las salas de Legislación. El Sr. Brown obtendrá en las próxi mas elecciones una grande y magni fica mayoría. * * * El Col. Brodie, condidato repu blicano para Diputado al Congreso de la Union, es un hombre minero desde hace anos en este Territorio. Por cuyo motivo tiene perfecto co nocimiento de las necesidades de nuestros mineros y minería. Y es un hecho, que, al elegir al Coronel Brodie para Diputado al Congreso la minería en este Territorio progre sara a pasos gigantescos. * « * El partido republicano del Conda do de Maricopa. ofrece a los votan tes de este condado una boleta eseo- j ida de los hombres mas honrados, y agiles en todo particular. No hay un solo hombre en esta boleta que no sea un digno ciudadano, no hay un solo hombre en esa boleta que no tenga una madura experiencia y buen juicio, para representar los intereses de nuestros conciudadanos en general. La boleta del ptrtido re publicano es la boleta que todo dig no ciudadano debe soportar desde el primero hasta el último en las próximas elecciones del dia 8 de Noviembre. T SEGUNDA CONVENCION :d:e3 ALIANZA HISPANO AMEF.ISANA. La segunda Convención de la So ciedad Alianza Hispano Americana fundada en Tucson, Ariz., en 14 de Enero de 1894, dio principio el dia 17 del mes en curso, estando en se sión hasta el domingo 23. Los delegados que representaron las diferentes Sucursales de la Socie dad son los siguientes: De la Logia de Tucson: Carlos Y: Velasco, Miguel T. Carrillo, M. G. Samaniego, Antonio Orfila, Julio Richard, Drs. F. A. Odermatt y W. B. Purcell, Vicente Cordova, Car los H. Tully, R. R. Egurrola y Diego Valencia. De la Logia de Florence; José R. López, de Clifton; Joaquín Diaz González y Amado Treviso, de Bis bee; Julio Richard, por poder con cedido de la Logia de Globe; A. C. Barragan, de Tempe; Samuel Brown de Nogales; Dr. Carlos Gutiérrez, M. Caballero, Ignacio Covarrubias, como suplente dei Sr. Covarrubias, Juan B. Franco, de Congress; Fla viano Curil, de Hedes; Manuel B. Monroy y de Phoenix, P. .Bonillas Salazár. El Hon. M. G. Samaniego, Pre sidente de la Logia Central llamo a orden la Convención a las 9:30 de la mañana. Recayendo en nuestro dig nísimo compañero Sr. Joaquín Diaz González, el nombramiento de Pre sidente de la Convención; yen el pundonoroso caballero Dr. Carlos Gutiérrez, la Secretaria. Se nombro un comité de Credenciales, y este dtsde luego reporto que los ya men cionados Delegados teniau derecho a asiento en la Convención. Desde luego se procedió a los trabajos for males del loable objeto indicado, y para el efecto; se nombro la siguien te Comisión Legislativa para que revisara, corrigiera e hiciera las a diciones necesarias a los Estatutos reformados y que deben ser la base fundamental de la Sociedad. En cu PEE] 0] DE OTIPCION UN AYO $ 2.00 UN MEs 025 Uc, 153 El Coronel Wilson candidato de mócrata para Diputado al Congreso, cuando era Consejero General del Territorio, hizo que se aprobara el ingrato ‘'bilí” Norton que puso en liberta*! a mas de treinta criminales. El Territorio de Arizona no debe tener lugar para individuos como Wilson, que apoyan el elemento cri minal. \ asi tiene cara de pedir a nuestros votantes su voto. Todociu dadano de conciencia no debe so portar a individuos que sostienen el elemento criminal, porque redun dara en mal de si mismo. Voten por el Col. Brodie y Arizona prosperara y sera Estado. ya comisión participaron mis queri dos consocios: I. Covarrubias, M. T. Carrillo, A. Orfila. C. H. Tully, J. Richard, J. B. Franco, M. Caba ■ Pero, J. P. López, M. Monroy, J. / ¡ Ma riscal, S. Brown, A. C. Barra gan, A. Treviso, Dr. C. Gutiérrez, ¡ F - Curiel, C. H. Tully y P. B. Sa lazar. ¡ Unánimemente fue electo Presi dente de la Comisión Legislativa I nuestro respetable consocio el Sr. | Ignacio Covarrubias, y Secretario el Sr. P. B. Salazar. Desde luego se procedió a la ardua tarea de revi sar los Estatutos que presento la co misión de la Logia Central de Tuc son, ese dia trabajaron sobre estos | las dos comisiones hasta las 11:30 ide la noche. Al dia siguiente a las 9, a. m. se comenzaron de nuevo I los trabajos de legislación sobre los j mencionados Estatutos. Concienzu damente se discutieron articulo por articulo, y fracción por fracción, i dia sobre dia, noche sobre noche, hasta el sabado que la Comisión Le gis/ativa presento a /a Convención /os Estatutos de /a Logia Suprema ! y Sucursales, a//i eu /a Convención volviéronse a discutir, demostrando se iute/igencia y celo por e/ engran decimiento de esta Sociedad. A/ fiu, después de /argas y concienzudas de/iberaciones, con a/gunas correc ciones quedaron aprobados por /a Convención /os Estatutos de /a Lo gia Suprema y Sucursa/es. Cuya Logia Suprema desde /uego quedo insta/ada de /a manera siguiente: Supremo Presidente. M. G. Sarna niego; Supremo Vice-Presidente. Car/os H. Tu//y; Supremo ex-Pre sidente. Dr. F. A. Odermatt; Su premo Secretario. Pedro P. López; Supremo Medico en Jefe. Dr. W. B. Purce//; Supremos Síndicos Fi nancieros: Samue/ Brown Presiden- Contiuua 2 . pag.