OCR Interpretation


El Tucsonense. [volume] (Tucson, Ariz.) 1915-1957, April 03, 1915, Image 1

Image and text provided by Arizona State Library, Archives and Public Records; Phoenix, AZ

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn95060694/1915-04-03/ed-1/seq-1/

What is OCR?


Thumbnail for

25c POR MES
El Tucsonense
OFICINA: AVENIDA STONE, NO. 38, AL SUR.
VOL. I-NUMERO 6
EL GENERAL TRUJILLO
SE ENCUENTRA EN CABULLONA
El Gral. Jesús Trujillo, quien
no hace mucho tiempo fué de
rrotado en el Cerro de Gallar
do, en las inmediaciones de Cu
chiarachi, ha aparecido en Cu
ballona, nuevamente prestan-1
dose a combatin a los Callistas.
El Gral. Trujillo con 800
hombres ha sido llamado a las
Cenizas a protejer a una co
VILLA HA DILATADO
LA CAMPANA EN
MATAMOROS
El Gral. Villa ha abandona
do para algunos dias después
el ataque sobre la importante
plaza de Matamoros. Notifi
can a las Agencias Villistas
que demorarán el ataque hasta
el regreso del Jefe de la Livi
sión del Norte, pues ha salido
de Monterrey con desuno a la
región lagunera.
Estas determinaciones aún
mas han sucedido debido a que
los aviadores americanos q:a|
entrarían al combate arrojando
bombas al enemigo, no se les
fueron aceptados sus sueldos
que solicitaban de Villa. Pues
estos pedían la respetable su
ma de $300.00 dolares al dia,
en un contrato de 30 dias.
LA CONTESTACION
DE INGLATERRA
El Secretario Bryan anun
ció la noche de el 30 de Marzo
que la nota de contestación a
la orden de bloqueo impuesta
por Inglaterra sobre todos los
puertos de Alemania, ha sido
enviada ya a Londres. La no
ta diplomática pide se suavi
cen los términos del bloqueo;
pero a la vez hace enérgicas
demandas exigiendo absoluto
respeto para el comercio ma
rítimo de los Estados Unidos,
que son una nación neutral, y
a este efecto reproduce los tér
minos contenidos en la última
comunicación presentada ala
Gran Bretaña.
El Gobierno americano, ade
más, hace notar en la mencio
nada nota, en términos bien
claros, que los derechos de los
americanos han sido atropella
dos en los casos del “Wilhel
jnina” y ‘ ‘ Mamarcas, ’ ’ prin
cipalmente en el segpndq de
estos asuntos, que se ha rodea
do de un secreto improcedente
e injusto. Llama también la
atención sobre la indebida di
lación del caso del “Wilhel
mina.”
En términos generales, la
nota sostiene con energía los
derechos del comercio entera
mente libre entre los países
neutrales. ‘
Subscríbase Ud aS ‘T ucsonense’
lumna de Maytorenistas que es
tan combatiendo en aquel lu
gar. El Coronel Ruiz quien se
desertó de las filas Maytore
nistas es el que combate en las
Cenizas.
Trujillo ha recibido refuer
zos de Cananea para en combi
nación desarrollar una amplia
campaña en contra de los Ca
rrancistas.
SE DESVANECE
JL PELIGRO
La prensa amarilla ha vuel
to a alarmar a los ciudadanos
radicados en Bronsville, decla
rando voz en cuello, que tienen
tanto peligro como en Naco,
Arizona.
Declara que si los villistas
asaltan a aquella qiudad fron
teriza, que se hace indispensa
ble tomar todas clases de pre
cauciones, pues que los ciuda
danos americanos de Brons
ville están en un peligro imi
nente de perder lu vida.
Es enteramente cierto que
los ciudadanos americanos
que viven en Naco, Arizona,
ise mantuvieron constan temen
¡te alarmados por las desgra
cias registradas en la pobla
ción, cuando los maytorenis
' tas atacaron la plaza, sin nin
gunos resultados prácticos que
merezcan la pena mencionar
los.
Ojalá que los atacantes se
pan evitar estos incidentes al
tiempo de ir al asalto. Que
no se registren nuegos y graves
incidentes intemacionales.Que
t se minorié el escándalo que se
hace cuando se ataca a una
población fronteriza.
ITURBE ENGAÑA
* A CARRANZA
1 El Gral. Carrancista Ramón
1 F. Iturbe ha mandado decir a
! Don Venustiano Carranza que
’ a tomado poseción de las pla
zas de La Colorada, y Minas
Prietas en las cercanías de
> Hermosillo.
* Este notición es demasiado
' gordo, pues son mentiras de
' las que argullen los carrancis
> tas para señalar a veces sus
triunfos.
1 SOBRE LA NEVADA
1 DE KANSAS CITY
En El Paso, Tex., han resul
tado con el borrego de haber
visto en la Ciudad al Gobema
-1 dor de Nuevo León, Raúl Ma
-5 dero, añadiendo que personas
dignas de crédito lo han visto.
Ni es verdad que ha venido
a Él Paso, Tex. a curarse de
: ninguna enfermedad, siendo
la verdad del caso, que este
* funcionario del villismo per
-1 manece hasta la fecha en su
entidad que gobierna.
NO FUE FUSILADO.
i
5 No ha sido fusilado el Gral.
- Leocadio Parras. Se dijo que
ien un lijero combate había
quedado prisionero de los Ca-
81-SEMAINAL
Se Publica Todos los Miércoles y Sábados.
Tucson, Arizona, Sabado Abril 3 de 1915,
NOTAS DE LA GUERRA EUROPEA UN HORRIBLE HOMICIDIO
Los Empréstitos a Las
Naciones en Guerra
El Departamento de Estado
5 en Washington publica un in
forme, diciendo que el Gobier
-1 no americano no ha tomado i
- ninguna determinación, respee
> to de los empréstitos que los
banqueros de este país arreglen
- con las Potencias europeas aho- j
- ra en guerra.
i El mismo Gobierno se abs-¡
- tiene de hacer comentarios so-'
bre tales operaciones, pues en
este particular desea no ínter
venir para nada.
| Vapor Español Detenido.
De Santander, España, in
- forman que la tripulación del
i barco mercante español ‘ ‘ Agus
- tina,” dice al gobierno que|
i dicho buque fué detenido en el
, Canal Inglés por el submarino
“U-28”, y que, después de ha
; ber sido examinados cuidado
samente sus documentos, se le
! permitió que continuara su
-1 viaje sin sufrir mayores moles
tias.
Este proceder se considera
• muy favorable para el tráfico
, RAUL MADERO NO ~
: ESTA EN EL PASO
La prensa que viene del
Estado de Kansas nos comu
nica que debido a las fuertes
> nevadas que allí se han desata
. do, muchas casas cuya cons
tracción es deficiente se han
. venido abajo causando su
[ derrumbe algunas víctimas.
. La onda fría se ha dejado
i sentir con gran intensidad, y
¡ el barómetro ha bajado más
; que en ningún dia durante el
i invierno que está por termi
nar.
Las nevadas que se tuvieron
en aquel Estado hicieron que
se suspendieran algunas obras ¡
l que estaban en construcción,
t lo que hizo que muchos que
daran sin trabajo.
:'bmTiíTse j
■ BATE CON CIO
Benjamin G. Hill, conocido
‘ Sonorense, y quien desde 191Ü
5 a ésta parte viene luchando,
acaba de ser derrotado en las
cercanías de Aguascalientes en
r unos cerros situados en Pe
ñuelas.
Hill se apresuró a la ciudad
• de referencia creyendo que es
' taba mal guarnecida, cuando ¡
■ fué atacado por fuerzas del¡
5 Gral. Chao.
Por esa derrota retrocedió
• a Las Calderas en donde se
5 puso en comunicación con el
} Gral. Qbregon en Querétaro.
J Abandonó cuatro carros de
prPdsioneg, y le fueron captu
-1 radas alguien.mujeres de tro
pa. V
rrancistas y que ésto después
de un consejo militar lo ha
. bían condenado a muerte.
í El combate se libró en Es
i cuinapa, Sin., pero sin ser de
- consideración.
marítimo de los países neutra
, les en aquellas aguas.
La oficina de la guerra en
Viena publicó hoy el siguiente
! informe oficial:
I “Durante el dia de ayer tu
vieron lugar nuevamente, en
¡ carnizados combates en los dis
tritos oriental y meridional
¡de Lupkow. Numerosas fuer
zas moscovitas reanudaron su
¡ ofensiva, habiéndose prolon
gado la batalla hasta en la no
che. El enemigo fué rechaza
do en todas partes con grandes
¡perdidas quitándosele ademas
¡algunos prisioneros y material
de guerra.
“Otro combate de importan
cia se verificó también en la
linea comprendida desde la
¡cordillera de Lupkow al Paso
¡de Uszok.
“En los ataques que los mos
covitas han emprendido al sui
do Svidnik, se ha notado la pre
sencia de una de las divisiones
pertenecientes a la guarnición
rusa de Przemysl.
“En el sur de Galicia, en la
región del Dunajec y en la Po
lonia Rusa, la situación perma
nece inalterable.”
SE HAN REPARTIDO
LAS TIERRAS.
(
En los cantones de Tepeaca,
Tecamachalco y otros del esta
do de Veracruz se han repar
tido algunas tierras a los peo
nes de aquellos lugares.
Se procedió a ésto por orden
de Don Venustiano.
Ojalá que ésto fuera poi
siempre, pues asi sin duda al
guna la guerra vendría a fina
lizar.
Por esto el Primer Jefe h¿.
recibido felicitaciones.
§~ ©
A NUESTROS
) LECTORES (
/ I
DAMOS MUY ATENTAMENTE LAS GRACIAS A
NUESTROS LECTORES POR EL BUEN RECIBIMIENTO
QUE SE LE HA HECHO A ESTE PERIODICO, Y SE LES
PROMETE QUE EN TODÓ TIEMPO ESTAREMOS LIS
TOS PARA AYUDAR EL BIENESTAR DE ESTA COMU
NIDAD Y VELAR LOS INTERESES DE NUESTRA RAZA
—CON ESTO EN VISTA, NO DUDAMOS QUE SEGUIRAN
, AYUDANDONOS Y PROMETEMOS QUE NO MUY LE
1\ JOS HAREMOS ESTA PUBLICACION DIARIA, QUE ES /
\ TAN NECECESARIA. j [/
I EN EL SIGUIENTE NUMERO HABRIREMOS UNA l
/i COLUMNA DE AVISOS DE OCACION, Y TENDREMOS 1\
/ GUSTO EN RECIVIR ANUNCIOS DE ESTE CARACTER. \
ANUNCIOS DE PERSONAS QUE DESEEN EMPLEO LAS ]
\ FONDREMOS GRATIS POR UNA VEZ Y MEDIO PRE- /
\] CIO LAS SIGUIENTES INSERCIONES. I
25c POR MES
COMETIDO EN NOGALES, SON.
i
En la vecina población de
Nogales, Son., el Sábado pasa
do como a las seis de la tarde
se registró uno de esos crírne
\ nes tenebrosos que la pluma se
- resiste a hacer su narración,
i pero sin embargo pormenoriza
- remos los detalles mas indis-'
- pensables a_ nuestros lectores.
Encontrábale la Srita. Ro
s saura Hernández conversando
3 ¡ amigablemente con su amiga
1 Srita. Maria Buelna, ambas a
¡ preciables en aquella villa, y
- ¡ en casa de esta última, cuando
i¡se acercó a ellas un individuo
i que responde el nombre de
>1 Francisco Herrera, manifes
tando a la Srita. Hernández le
-1 acompañara a casa de ella, por
SE COMBATE ! LAS CENISAS
. EN LAS CERCANIAS DE AGUAMA
Después de haberse rendido
. el Coronel Ruiz al Gral. Calles
• en Agua Prieta, este salió de
aquel lugar rumbo a las Ceni
zas.
, Ruiz, quien se desertó de las
. filas maytorenistas, se llevó
. 400 hombres, quienes son la
. mayor parte del estado de Ja
lisco y Tepic.
i Al tiempo de desertarse,
Ruiz cargó con muchas cajas
de parque, rifles Rexers, y al
gunas ametralladoras. Cuando
salió de Agua Prieta por orden
de Calles, se llevó del lugar dos
. cañones.
En su marcha rumbo a las
PERIODICO DE INFORMACION Y VARIEDADES.
NUMEROS SUELTOS 5 Cts.
tal motivo la Srita. Hernández
contestó negativamente, di
ciendole que se retirara de su
presencia.
Entonces el hdmicida Herre
ra al ver que habían salido
fallidas sus aviesas intencio
nes, pues se le comprendía que
i anteriormente tenía la inten
ción de cometer el delito en
casa de la Srita. Hernández,
sin más ni menos, sacó una pis
tola calibre 45 Colt que porta
ba oculta, y disparó sobre la
Srita. Hernández causándole
la muerte instantáneamente.
El homicida emprendió la
huida inmediatamente y hasta
el presente no se le ha podido
capturar por las autoridades
que le siguen la pista.
Cenizas como decimos anterior
mente, se topó con las fuerzas
maytorenistas, abriéndose un
combate terrible.
No se ha dejado de pelear en
interválos, pero sin que se co
nozca a que lado se inclina la
victoria.
La verdad del casó, es que
los maytorenistas están por re
cibir refuerzos de Cabullona,
de donde marcha el Gral. Tru
jillo con competentes tropas,
bien equipadas nuevamente.
No se sabe aun quien sea el
agraciado por la victoria; pero
estaremos pendientes sobre
este punto.

xml | txt