Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: Arizona State Library, Archives and Public Records; Phoenix, AZ
Newspaper Page Text
(&l grmttertfa Fundado en 1878. Saldrá a luz todos los sábados por la mañana. CARLOS Y. VELASCO Edito Preeios de Scbsaripeioo: áDCLAHTAOO Poi n mño - - 92.00 acia urM - X. 2s Trc metes - - 7a Entered aoording to an act of Congreaa m Seeond Clasa Matter at tbe Poat Offi oe at Taoson, Axisoaa, Estados Unidos Los radicales americanos han fijado ahora bu atención en Mr. Tal t, a quien el "Chicago Pu blic" llama "aristrocata honra do' en vez de "plutócrata o pretendiente democrático." Va hasta decir .ese mismo periódico lo siguiente. "Un representante mejor del ideal democrático, difícilmente pocftia aliarse en cualquiera par te de la vida publica americana. Aparece en las altas y bajas cía-' lses, en las clases dirigentes y en las clases trabajadoras, como guardián de estas clases y clasi ficador de los guardianes. Que remos considerar asi a la inde pendencia de las Filipinas? Los filipinos podran ser independien tes con solo abherirse a el, y mientras ya nosotros hemos he cho lo mismo, debemos auxiliar ese retroceso, volver sobre nues tros pasos, ala altura de nuestro propio nivel. Nobleza obliga! -Qaeremes considerar las cuestio nes del trabajo? Los trabajadores solo hallaran estímulo en mejo rar sn suerte, y esto solo podra obtenerse por medio de o na le gislación paternal que mejore sus condiciones sin amenaxar a los "derechos determinados." No bleza abliga! Asegurad los privi legios de las clases elevadas, y estarán tranquilas con respecto a las clases que no tienen privi legios. Nobleza obliga! Tal es la filosofía que Mr. Taft representa. Antítesis de la democracia, se propone patrocinar a los de arri la en vez de acrecer sus fueros." Mr. Taft no es menos aristó crata que Mr. RoosevelL Ambos proceden de respetables familias útiles en su tiempo y generación a sus respectivas ccmanidades. Ambos han recibido una vasta y liberal educación, han gozado aquel modesto prestigio de fami lia, que es común a los correctos y refinados círculos de la Socie dad americana; pero nunca al guno de ellos ha estado ocioso ó hundido en la molicie: cada uno de ellos, en su esfera, han traba jado duro: Roosevelt en literatu ra y política, Taft en la ley y en puestos administrativos. Nunca se han mantenido lejos ó se han distanciado del hombre de bien, nunca les ha servido de escala el humilde trabajador. El radi calismo de Koosevelt es tan mar cado que mejor se aproxima a los ideales dl socialismo que a los de algún eminente america no de nuestra época. Ha atacado los "derechos determinados" con tal vigor que suscito la mas a gria oposición de los plutócra tas, de quienes s odiado como lo fue Jefferson por los aristó cratas de su época. Lo mismo que Taft, sostiene las sanas ideas americanas del "yo" activo y de viril indepen dencia. Sa actitud respecto al pueblos el reverso de toda com ponenda. La diferencia de clases no debe eer invocada contra tan varoüil como distinguido ame ricano. Socíedadl H. A. Tomando en consideración el progreso tan marcado qae nuestra Sociedad a aleaos do en los últi mos años, el gran prestigio y buen nombre de qne goza, al considerár sele al nivel de cualquiera otra So ciedad de sn genero en este paiB, no debe admirarnos el qne en el es te ramificada en cada pnnto de im portancia; y no esta lejano el dia cuando veremoe levantarse mas nueva Logias en Nuevo México, Texas y demás estados vecinos a este Territorio, y estando ya cu bierto este extenso terreno a donde sera mas natural que nuestra noble Institución pretenda introdu cirse? endonde podría encontrar mejor matsrial para reforsar las co lumnas de en templo y íemrbar sus innnierables beneficios? claro qne esto sera en Mexioo, allí donde na cieron nuestros padres, elll donde ranchos de nosotros vimos por pri mera vez la luz y en donde se ha bla el idioma oficial de la A. H. A. Actualmente existen las Logias de Gindad Juárez Chihuahua, No gales Sonora. Principiaré por anali zar las pasibilidadea en el primero de estos Estados, de Ciudad Juárez a Chihuahua que es la capital del Betado; hay una corta distancia y ésta última ciudad esti en la linea del Ferrocarril Central, existiendo allí las oficinas principales de los Ferrocarriles Kansas City México y oriente y Chihuahua al Pacifico, y ademas un centro manufacturero y minero, y por muchas razone?, llamada a eer una de las principa tes ciudades de la República. En Chihuahua hay a la fecha nn buen j número de Sociedades Mstualietss pero ninguna del genero de la A tianza Hispano Americana, pero si hay suficiente material para organi zar ana Logia nuestra qne en poco tiempo vendrá a ser ana de las mas inertes- En seguida tendríamos el camino abierto para organizar otras varias en diferentes lugares, como Parral, Ciudad Jiménez, Camargo, Monclova y otras muchas: después pasaríamos al Estado de Poshuila, principiando por Torreón y luego Gomes Palacio, en Onrango, y se guiríamos adelante nuestra marcha triunfal hasta llegar a la gran Te nostitlan. En seguida tomaremos el Hitado de Sonora, ano de los mas rico?, mas florecientes e i lastrados de nuestra República. Al crnzar la li nea divisoria tenemos comí a núes tro primer campeón, a la digna Lo giaNo 6 de Nogales. Sonora, qae con sa fuerza y prestigio, nos aya darla a sentar nuestro estandarte en la capital del Estado.- en seguida la heroica Gaaymas, luego Alamos y la venemerlta Ures, restando aun Altar, Moctezuma, Sahuaripa y o tras, que seria largo enumerar, que dándonos el camino Ubre para pa. sar a El Fuerte, Cnllacan, Maza tlan y otros lagares en Slnaloa, y es seguida el territorio de tepic etc. En fin largo me seria enumerar las grandes posivilidades qne tiene nuestra gran Sociedad en México, pero para esto se requiere nn poco de tino, paciencia y, sobre todo, es tndio, por las diferencias que exis ten tanto por el cambia de moneda como por nuestro régimen o Estatu tos actuales, qne se tendrían qne re formar para qae vinieran a ertar de conformidad con las prevenciones de las leyes de México. Como he dicha antes este reqnie re vn minucioso estudio, con es pe cialidad la parte qae se íefiere a nuestro plan financiero, lo cual me propongo tratar exclusivamente en futuros aiticnlos. E. V. A NAYA. GACETILLA El distinguido einoalense, Sr. General Don Francisco Cañedo ha sido reelecto, para un nuevo periodo constitucional, Goberna dor de Sinaloa. Felicitamos a di cho Estado; pues el General Ca ñedo, patriota y progresista co mo el que mas, ha sido uno de los mejores gobernadores de los Estados de la vecina República. En las elecciones verificadas resientemeute en México para la renovación de las Cámaras Nacionales, fueron electos: Sr General Luis E. Torres, Sena dor por el Estado de Morelos, y Sr. Rafael Izabal por el de Guer rero. Por Sonora, ninguno de los Senadores y Diputados elec tos, son tampoco hijos y ni si quiera han visitado nunca al Es tado. - "Varios de nuestros colegas que en este pais se publicau en espa ñol, han prohijado la noticia, da da por un telégrama de El Paso, Texas, de que los revoltosos .de Casas Grandes que se arresta ron, eran esperados en la capi tal de Chihuahua, donde serian fusilados. Esto último no es cier to. Fueron llevados a Chihua hua, para juzgarles allí, no para fusilarlos, y es seguro que su castigo no sera de muerte sino prisión. El inteligente talabartero Sr Luis Gómez ha abierto su tala barteria en la calle Meyer, No. 144, donde, nos suplica, lo pon gamos a las ordenes de sus ami gos y del público en general. G. R. SERVTK MEDICO CIRUJANO Sur 6 Jívenida 12o. 505 HORAS DE CONSULTAS. De 10 a 12 A M: de 230 a 4:40 P. M Dr. W. B. PURCELL HORAS DE CONSULTAS IDE J3 -A. 4 1?. UVE ANDRES DAV1LÁ. Agente de El Imparcial de Me xieo, y de muchos otros periódi cos. Gran surtido de libros de los mejores autores mexicanos y europeos. Sur Calle Meyer No. 125. Pesidente.... ..... Saturnino Navarro VioePresideQte P. C. Pellón Seo retarlo ......J. M Encinas Tesorero K. 8. Pacho COMISON DE SANIDAD. Francisco G. Ortega Ramón Guazo Manuel Domínguez. COMISION PROTECTORA. Ramo Soto. Nabor Pacheco. Pedro C Pellón. La Sociedad A.H. A. Debidamente incorporada bajo laa le yes de Anzota y de la onal es f andadora ata Logia, etá ya sólidamente cimenta da, y fue instituida muy principalmente con el levantado propósito de procurar la unión y beneñcio mutuo de loa mexi canos residentes en esto país y Ja las ció dadea y pueblos fronterizos mexicanos. Sus Beneficios. Ofrece un medio económico y ángaro para la protección de loa Bocios y la de as familias; y á mas de loa beneficio directos que otorga á laa 'milias de loa ocios que fallecen, y qne es el de Mil, PESOS 1, 000 y DOSCIEiraTOS A la itierte de la esposa del socio, pro poroiona otros beneficios en la esfera so cial é intelecto al qae tienden í estrechar los lazos ? anión y fratercidtd, Mejor qae todas- s la única Sociedad de aa género, bes ta boy conocida qne ademas de loa bene flaios efectivos qne corresponden iso ció lea concede el de $200 4 la tañerte de en esposa, oon el muy loable pensa miento de librar al socio, en semejante desgracia is i'pnros y humillaciones pa ra hacer áii epoea nn entierro decente " lomo debe iroonraree hacerlo siempre á quien fue madre de sos hijo y compaña ra de sa vida. Sus Progresos. La Sociedad Alianza Hispano America ú altamente acreditada por sos bien co nocidos y públioos beneficios qne día po dia ha impartido y continua distribuyen do entre sus miembros activos, está ya ' ramificada en A rizo na. California y f ron te ra de Sonora, y continúa extendiéndose y aumentando el número de bus 6ocfoa de una manera halagadora iimentundo asi sa crédito cMa ves mas y sns beneficios en favor de ua miembros. Sin disputa ninguna es la Sociedad mutualieta qne mas garantías presta y la que mas bene fioioe proporciona todos los pobres; mas qne las palabras lo preganan los hechos oo nocido por todos Frente al Hotel San Agnetin No. 4 6 JOSEFA QUIRRIN, Phop. Sirven comidas verdaderamente á la mexicana. Cuartos'Reservados para familias SE RECIBEN ABONA DOS $4.50 SEMARIOS. Comidas regulares . . 25c Comidas Extraordinarias. Los Domingos .... . . 35 3E AJT T33XJCA. 3Z23 La Abundancia Emotorio O. Iioera, Irop. Se fabrica el FAMOSO PAN MEXICANO y de roas clases al gusto de las familias. Quequi, Pasteles, Pao de hnevo, Tostado?, Etc. Eic SBGAK4ZNTH BUEN Servcio. CatLE MEYER No. 342 y J44. Restaurant SonorensE. LOGIA FUNDADORA