Newspaper Page Text
NO OLVIDE QUE EL DOMINGO 13 ES EL DIA DE LAS MADRES *¡f¡/]other i <2 }a,u Vol. 1 No. 7 Biografía del Gral. 1. Zaragoza Cuando todavía Texas formaba parte de México, nació en la Bahía del Espíritu Santo quien andando el tiempo había de ser el destacado jefe militar y gran patriota, don Ignacio Zaragoza. Vió la luz primera el 24 de marzo de 1829. Matamoros fue el sitio en el que primeramente asistió a la escuela y de allí pasó a Monterrey, donde se le hizo seminarista, no siendo de su agrado, por carecer para ello de vocación, trocándose en comerciante, ya que su familia era acomodada. Al iniciarse las Guardias Nacionales se dió de alta, otorgán dosele el grado de sargento en atención a su relativa cultura, que le situaba mucho más encima del común ciudadano, pues eran otros tiempos aquellos, en los que la instrucción pública no existía y la privada constituía un privilegio. Al proclamarse el plan de Ayutla en 1853, se adhirió a él y ya era todo un capitán, que había ganado grado a grado. Desde ese momento quedó afiliado a la causa liberal. Ascendió a coronel, en elcampo mismo de batalla, al vencer, en Saltillo, a los conservadores que mandaba Woll. En septiembre de 1855 defendió brillantemente la plaza de Monterrey. Cuando el Presidente Comonfort se volteó en armas contra su propio Gobierno, Zaragoza se encontraba en la capital y estuvo al lado de la legalidad, con los defensores de la Constitución de 1857, o lo que es igual, con don Benito Juárez. Más tarde, cuando Degollado dejó el mando de las tropas que sitiaban, en 1860 a Guadalajara, por ausencia del Gral. González Ortega, se hizo jefe de tal acción. A la famosa Batalla de Calpulalpan concurrió con el cargo de Cuartel Mastre y su rápida y brillante carrera militar le sitúa en abril de 1861 como Ministro de la Guerra, es el Gobierno del licen ciado don Benito Juárez. Y dejó el ministerio para entrar a la In mortalidad, mandando al Ejército de Oriente, en diciembre del mismo año 1861. Y fue entonces cuando participó, como jefe de la acción, en la gloriosa jornada del 5 de Mayo de 1862, obteniendo la más grande victoria de las armas mexicanas, con los interven cionistas, logrando rechazar, tres veces, las acometidas del por entonces mejor ejército del mundo. En agosto del mismo año, en la misma ciudad de Puebla falleció de tifo. Verdadero patriota y militar como pocos, es Héroe y Bene mérito de la Patria, prototipo de pundonor, de hidalguía y de espíritu guerrero, ya que tal es el término preciso. FIESTAS PAHUAS Dú 5 DE MAYO EN LOS DOS NOGALES Las ciudades fronterizas de Nogales, Ariz. y Nogales, Son., se visten de gala con motivo de la conmemoración de la ba talla de Puebla, y del triunfo de las fuerzas armadas al man dos del General Ignacio Zarago za, fecha memorable en la his toria de México, y que aún vive latente en el corazón de todo Tmen mexicano. Los ciudadanos residentes en ambas fronteras se han venido preparando con gran entusias mo para presentar a los nume rosos visitantes y turistas que concurren a estas fiestas, con verdaderos espectáculos típicos mexicanos para complacerlos, y estamos seguros que sus esfuer zos serán recompensados. Hay mucho que admirar de lo que para estas fiestas se pre para, pues entre los diversos espectáculos que serán presen tados, se cuentan la presenta ción y coronación de la Reina y su corte de honor, corridas de toros, peleas de gallos, carre ras de caballos, bailes, música, mariachis y alegria a cada mo mento que transcurra durante el tiempo de estas fiestas que tie nen características de carnes tolendas. Pero hay una cosa que no po demos pasar desapercivida y que creemos es aún más digna de admiración, si es que le damos el crédito que con justicia se merece, y es la sincera unifica ción y el marcado fraternalismo tjue practican los habitantes de estas dos ciudades para llevar a cabo su magnífica obra, que a pesar de poseer diferentes na cionalidades, idiomas, costum bres y hasta religiones,, caminan paralelas hacia el progreso, po niendo un precedente ejemplar al mundo entero de hermandad y comprensión mutua, digna de admiración y de encomio. (Sigue en la Pág. 8) EL IMPARCIAL La Voz al Servicio de 80,000 Habitantes de Habla Hispana en el Condado de Maricopa 1862 1956 5 DE MAYO La Junta Patriótica Oficial que trabaja bajo los auspicios del Consulado de México, desa rrollará un programa literario musical en honor al glorioso 5 de Mayo de 1862, fecha en que las armas mexicanas se cubrie ron de gloria, derrotando al in truso ejército francés conside rado entonces como uno de los mejores del mundo. Por la radiodifusora KIFN y como una cortesía de la geren cia, se desarrollará bajo los aus picios de la Junta Patriótica Me xicana de Phoenix, el siguiente programa de las 3 a las 3:30 de la tarde: 1. Himno Nacional Americano y Mexicano. 2. Discurso por el Cónsul de México, Sr. Elias Colunga. 3. 25 de Mayo, marcha por la banda de G. Núñez. 4. Alegoría poética: Marcos García Ayala, de la KIFN. 5. El Grito de Guerra, por los hermanos Martínez Gil. 6. Discurso por el presidente de la Junta Patriótica, Sr. Ni colás Méndez. 7. Unión y Fuerza, marcha por la banda de Genaro Núñez. 8. Alocución a los Héroes por el vicepresidente Sr. Fructuoso L. Mesa. 9. Vamos a la Guerra, por los hermanos Martínez Gil. A las 4 de la tarde dará prin cipio la celebración del 5 de Ma yo en Santa Rosa, Ariz., orga nizada por la Sra. Chávez y sus colaboradores, en esta fiesta es tarán los ya famosos mariachis finiquences, se servirán comidas mexicanas, habrá un programa con artistas locales, será una verdadera noche mexicana. Se organizó también un grandioso baile que terminará hasta la 1 de la mañana. Celebre el 5 de Mayo en Santa Rosa, Ariz.’Vaya y diviértase de lo lindo! Phoenix, ¡ SEMANARIO INDEPENDIENTE imi uniTiftilVU PHOENIX, ARIZONA, VIERNES 4 DE MAYO DE 1956 ■ Jfl 9 jj LINDA CAPIN FUE ELECTA REINA DE LAS FIESTAS DEL 5 DE MAYO La hermosa señorita Linda Capin, de 17 años de edad, rei nará durante las fiestas del 5 de Mayo en Nogales, este fin de semana. ‘ # La señorita Capin es Sénior de la Escuela Secundaria de No gales y fué nombrada reina la medianoche del martes pasado cuando los votos fueron conta dos. La señorita Capin es hija del señor y señora Zellie Capin, y recibió trece millones de votos contra ocho millones a favor de Dora Luna, de Nogales, Sonora, México, su rival más cercana. La reina encabezará el desfi le y asistirá a todos lo even tos sociales durante la celebra ción en ambos Nogales, la cual empezará hoy viernes. Los votos, en el concurso fueron vendidos a un centavo cada uno y el di nero que se juntó fué para fi nanciar la fiesta. LA CIUDAD SOLICITA POLICIAS PARA NUEVAS AREAS ANEXAS La ciudad de Phoenix está so licitando aplicantes para po licías desde el martes próximo pasado, para que patrullen las nuevas áreas anexas. La fecha final para la exami nación del servicio civil será el 31 de mayo del presente año. Mas informes y formas de apli cación se podrán obtener en la Oficina del Personal, en el ter cer piso de la Corte de Phoenix. Los límites de edad para ser aceptados como policías son de 21 a 35 años, con excepción de los veteranos. Las personas resi dentes en cualquier parte del Condado de Maricopa pueden hacer su solicitud, pero deberán vivir dentro de la ciudad duran tes seis meses si son aceptados. Su peso debe ser de 155 libras y medir por lo menos cinco pies nueve pulgadas de alto. El salario para un policía pa trullero es de $330.00 a $380.00 por mes con beneficios, inclu yendo pensión, salario por en (Sigue en la página 5) Proclamación del 5 de Mayo Siendo el noventa y cuatro aniversario de la famosa Batalla de Puebla, sirve como una ocasión para que los ciudadanos del Estado de Arizona se unan con los ciudadanos de México, para conmemorar la Victoria de quienes pelearon valientemente por la Libertad de México del mando cruel del Emperador Maximilia no; y Siendo nuestra determinación común de conservar la fe y el credo en la Libertad Humana, por quienes nuestras naciones pelea ron siempre, por tener establecidas nuestras dos naciones y sos tener la Libertad de todos los ciudadanos; y Siendo el Aniversario de la Batalla de Puebla, es tiempo parti cularmente, de acentuar el respeto mutuo y amistad que existe entre los ciudadanos de Arizona y México, HOY, POR ESTAS RAZONES, yo Ernest W. McFarland, Gober nador, por la presente, declaro y proclamo este sábado Cinco de Mayo de 1956, como CINCO DE MAYO en Arizona, en buen reconocimiento y armonía entre nuestras dos grandes naciones, el valor del cual está tan grandemente encadenado por la actitud opuesta de la nación prevenida sobre el mundo hoy. EN TESTIGO de esta razón, he adjuntado mi mano y el Gran Sello del Estado de Arizona para unir a Phoenix, la capital, este día veinte y seis de abril en el año de Nuestro Señor, de mil novecientos cincuenta y seis. EL GOBERNADOR Aprobado: SECRETARIO DEL ESTADO. GRAN BAILE DE LA SOCIEDAD MUTUALISTA PORFIRIO DIAZ La Sociedad Mutualista Por firio Diaz Logia No. 2 tiene el gusto de invitar a todo el pú blico en general, por medio de las columnas de El Imparcial, a su grandioso baile el día sá bado 12 de mayo con la muy fa mosa orquesta de Pedro Bugarín y a precios muy populares en el Broadway Pavilion. Este baile es para conmemo rar el Dia de las Madres que se celebrará el doinmo 13 del pre sente. Quedan todos muy cor dialmente invitados. HARRY JAMES, EL FAMOSO TROMPETISTA, SE PRESENTARA EL JUEVES 10 DE MAYO i* ••*•-. —............ ..... "* jG| c" .%a >, J&apl» ; É - Harry James se presentará en esta ciudad el jueves 10 de ma yo y es uno de los hombres que ha tocado su trompeta, como ningún otro músico lo ha he cho en la nación. James, se pre sentará aquí con todo su grupo de All Star Jazz y se ha ganado un éxito absoluto en los últimos años, en salones de baile, dis cos, radio, cine y televisión. Harry James triunfó bastan te rápido como resultado de su grabación “You Made Me Love You”. Por muchos años pasados James ha estado en el éxito por su presentación en el Teatro Paramount en Nueva York, por (Sigue en la Pág. 8) > V 7 ¡ 2?" 1 es- V \ ' ° ái N D 0 * Un buen periódico y la Biblia en todo hogar, una buena escuela en to do distrito, y una Iglesia en toda co munidad; todas apreciadas como se merecen, son el soporte de la virtud, moralidad, libertad civil y religión. —Benjamín Franklin. FIESTA DEL CLUB DE MADRES DEL CENTRO DE SANTA ROSA El Club de Madres del Centro de Santa Rosa ha preparado una gran fiesta con objeto de celebrar la gloriosa batalla del 5 de Mayo de 1862. Durante todo el día las damas tendrán preparada una sabrosa comida, habrá toda clase de an tojitos y refrescos. El Sr. Luis L. Lara, secretario de la Alianza Hispano America na, será el director de los jue gos para la juventud y habrá muchos premios. A las 2 de la tarde la Reyna y sus Damas de Honor pasarán por las calles de Santa Rosa en su carro alegórico. A las 5:30 de la tarde dará principio el programa literario, el que dirigirá el maestro de ce remonias Sr. José G. Gutiérrez. Programa: I. —Bienvenida, por el Sr. Chá vez, al público en general. 11. —Himnos Nacionales Ame ricano y Mexicano. "lll.—Presentación del Cónsul de México, Sr. Elias Colunga. IV. —Pieza de música. Maria chi Finiquense de Henry Chávez V. —Discurso por el Sr. Nicolás Méndez, presidente de la Junta Patriótica Mexicana de Phoenix. VI. —Pieza de música por el Mariachi de Henry Chávez. VII. —Recitación por la profe sora María D. Gutiérrez. VIII. —Selección musical. IX. —Baile por la Srita. Linda Medina, de Phoenix. X. —Selección musical. XI. —Baile por la niña Medina (Sigue en la página 5) LA SOC. BENITO JUAREZ CITA A A SUS MIEMBROS A SESION La sociedad mutualista Benito Juárez, por medio de estas I*- neas, tiene el gusto de invitar a sus miembros en general, se ñores y señoras, a la sesión que se llevará a cabo el próximo do mingo día 6 de mayo del pre sente año, en el salón übicado en las calles 17 y Grant, a las 2 de la tarde. Se les pide a todos los miem bros su puntual asistencia y se les anticipan las grancias.. F. Armenta, presidente. 5c COFIA