Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: Arizona State Library, Archives and Public Records; Phoenix, AZ
Newspaper Page Text
PAGINA DOS EL IMPARCIAL Impreso todos los Viernes por ARIZONA SUN PUBLISHING Cfl.. INC. 1927 S. Central Ave. Phoenix, Arizona. * D. F. Benson Presiderlte Carlos C. Morales Vice-Presidente Joseph B. Miller Secretario Travis Williams Tesorero Precios de Subscripción Por un año $3.00 Por seis meses 1.75 Por tres meses 1.00 EDITORIAL US DROGAS HEROICAS, EL PEOR ENEMIGO DE NUESTRA JUVENTUD Acaso muchos de nosotros no nos percibimos del incrementp alarmante que el más horrendo de todos los vicios va alcanzando paulatinamente entre nuestra juventud. Con frecuencia leemos •en los diarios locales los nombres de muchos jóvenes y entre ellos algunos de origen mexicano; unos, por haber traficado drogas; otros, por posesión de las mismas, y en la mayor parte de estos casos, por ser ya adictos al uso continuo de dichos enervantes, y esto es ya ser adicto a los narcóticos, grado denigra, que arruina las vidas humanas a tal grado, que hacen al individuo perder el todo el control de sí mismo y por lo tanto pierden el honor, el respeto y hasta la vergüenza. Este odioso vicio ha sido la causa de infinidad de tragedias familiares, causante también de inumerables crímenes cometidos a sangre fría, y de un gran número de inocentes que quedan en la horfandad, víctimas directamente de este diabólico vicio que como el maligno cáncer va destruyendo los tejidos orgánicos, este insaciable vicio de las drogas destruye los cerebros humanos inca pacitando nuestra juventud de sus facultades totalmente hasta terminar con sus existencias. Y lo que hace aún más temible la propagación de traficantes de drogas, es que, desde la hora y punto que los jóvenes son indu cidos a usarlas, ya pueden considerarse como nuevas víctimas con denados a sufrir la terrible pena por el resto de sus vidas que terminarán algunas veces trágicamente, y casi siempre en un manicomio. Por esta razón las autoridaeds trabajan arduamente por la exterminación de los traficantes de estas peligrosas drogas, y están formulando y modificando leyes que les permitan imponer a los culpables de este delito, castigos severos como en realidad se me recen, y no es remoto que tanto el Congreso de los Estados Unidos como los propios Estados pasen una ley que incluya la pena capital para los traficantes que inducen a los menores de edad a usar las drogas. Para darnos cuenta con más claridad de la gravedad de este problema, nos pondremos en el lugar de los padres de familia que consagran sus vidas al cuidado y la educación de sus hijos con la esperanza de que algún día llegaran a ser lo que todo-buen padre aspira por sus hijos, honorabilidad y honradez, cualidades indis pensables de todo buen ciudadano, y que después de largos años de desvelos, de sacrificios y trabajos con toda resignación, viéramos fracasados nuestros esfuerzos por la intervención de algún malvado traficante de narcóticos que a cambio de unas cuantas monedas, le venda al ser querido el más amargo veneno que ha de destruir su joven vida, y con ella todas nuestras esperanzas y todas nues tras ilusiones. Habrá algún castigo para los responsables de crí menes de esta naturaleza? Unámonos en defensa de los derechos humanos. SECCION LITERARIA EL AGUA QUE CORRE SOBRE LA TIERRA I Yo alabo al cielo porque me brindó en sus amores para mi fondo gemas, para mi margen flores; porque cuando la roca me muerde y me maltrata hay en mi sangre (espuma) filigranas de plata; porque cuando al abismo ruedo en un cataclismo, adorno de arco-iris triunfales el abismo, y el rocío que salta de mis espumas blancas riega las florecitas que esmaltan las barrancas; porque a través del cauce llevando mi caudal, soy un camino que anda, como dijo Pascal; porque en mi gran llanura donde la brisa vuela deslízanse los élitros nevados de la vela; porque en mi azul espalda que la quilla acuchilla, mezo, aduermo y soporto la audacia de la quilla, mientras que no conturba mis ondas el Dios fuerte, a fin de que originen catástrofes de muerte, y la onda que arrulla sea onda que hiere ... Quién sabe los designios de Dios que así lo quiere! Yo alabo al cielo porque en mi vida errabunda . soy Niágara que truena, soy Nilo que fecunda, malstrom de remolino fatal, o golfo amigo; porque, mar, da la vida, y, diluvio, el castigo. Docilidad inmensa tengo para mi dueño: El me dice: “Anda”, y ando; “Despéñate, y despeño mis aguas en la sima de roca, que da espanto; y canto cuando corro, y al despeñarme canto, y cantando mi linfa, tormentas o iris fragua, ñ fiel al Señor ... —Loemos a Dios, hermana Agua. Amado Ñervo SUBSCRIBASE AHORA MISMO ELIMPARCIAL Periódico Semanario, será enviado por correo a su casa. HAGA USO DE ESTE CUPON Deseo por el presente CUPON tomar una subscripción ami nombre. Por un año $3.00 ( ) o seis meses $1.75 ( ) o bien tres meses $l.OO ( ) Nombre ’ Dirección Ciudad Sus remesas de dinero envíelas a ELI M P A R CIA L 1927 So. Central Ave. Phoenix, Arizona. EL IMPARCIAL Comentarios “DESARME COMO PRELUDIO DE GUERRA ATOMICA” De Washington: 20 años de tregua armada entre Estados Unidos y Rusia. Bombarderos soviticos sobre Ohama, corazón del comando Aéreo Estratégico de Estados Unidos. Camiones del ejército rojo en las vías nor teamericanas. Unidades de flo tilla de la marina rusa en puer tos norteamericanos. Radifuso ras soviéticas de onda corta en suelo norteamericano. Estas cosas, aparentemente inconcebibles, empiezan a ser reconocidas como posibles tanto e nel Pentágono como en el De partamento de Estado. La razón es la progresiva seriedad de las conversaciones de desarme en Londres. Lo que el presidente Eisenhower insinuó en Ginebra, hace nueve meses, como un plan para que tanto Estados Unidos como Rusia se resguarden mu tuamente contra un ataque sor presivo, puede llegar a conver tirse en realidad. Hasta el 2 de abril, los líderes militares y diplomáticos de Es tados Unidos dudaban que las proposiciones de Eisenhower y Bulganin para el muteo reco nocimiento aéreo de los terri torios soviéticos y norteameri cano, pasarían de la etapa de un intercambio de cartas. Pero el día citado Harold Stassen, asesor del presidente Eisenho wer en asuntos de serame, y Andrei Gromyko, representante ruso, almorzaron en Londres. A juzgar por la reacción en Wash ington, Stassen debe haberse llevtdo la‘ impresión de un po sible acuerdo eventual. Los expertos militares reco nocen que la labor de fotogra fiar desde el aire el territorio soviético sería por lo menos cuestión de un año. Pero al mis mo tiempo, creen que tendrían conocimiento previo de un Pearl Harbor casi desde el momento mismo en que la aviación nor teamericana tuviera acceso a los cielos soviéticos. Por ahora lo más importante para los Estados Unidos es la disposición de la escuadra na val. Se admite que los rusos hoy por hoy pueden llevar a cabo un ataque de sorpresa con avio nes armados con bombas de hi drógeno. Pero, aún si las bases aéreas norteamericanas en el exterior fueran arrasadas, ello no impediría la represalia en masa por la fuerza nuclear mó vil. Es decir, la fuerza ofensiva de los portaaviones que está constantemente en el mar. Si los 400 submarinos rusos —que es el arma rusa capaz de ases tarle un golpe mortal a esa fuer za—desaparecieran de sus bases, un ataque contra Estados Uni dos sería cuestión de días. La tregua de 20 años que se seña la obedece a factores científi cos y tecnológicos. Se espera que en ese intervalo armas tales co mo los bombarderos y aún los navios de superficie hayan caí do en desuso. En muchos cam pos se viene observando el em pleo cada vez mayor de proyec tiles dirigidos. Avances: Hasta qué grado de desarrollo ha llegado el pro grama de proyectiles dirigidos en Rusia y en Estados Unidos, es uno de los secretos más ce losamente guardados por am bos bandos. Pero puede afir marse, según algunos funciona rios del Pentágono, que los ru sos iniciarán a fines del presen te año la producción en masa de un proyectil dirigido con un radio de acción de más de 2,413 kilómetros, que se disparará fuera de la atmósfera terrestre y descenderá casi verticalmente sobre su blanco. Estados Unidos tiene proyectiles dirigidos at mosféricos, con un radio de ac ción que oscila entre los 800 y los 8,000 kilómetros, y está des arrollando igualmente un pro yectil dirigido intercontinental. Esta información que ha pa sado ignorada por la prensa consta en el texto publicado en abril, de los testimonios rendi dos por funcionarios del Depar tamento de Defensa narteame ricano ante un Comité de Apro piaciones del Congreso. Aunque gran parte del informe fue cen surado por razones de seguri dad, por lo visto la distancia censurada es superior a los 8,045 kilómetros que se había men cionado previamente. Algunos indicios de cálculos en relación con los progresos hacia la gue rra de “botón de acción”, los da el hecho de que se presentará un proyecto de ley para el es tablecimiento de una Academia Norteamericana de Ciencia, si miliar a las del ejército, la ma- ( riña y la aviación. Del testomo nio ofrecido por los jefes mili tares se ha llegado a la conclu sión de que la Academia de la Fuerza Aérea, tal como está proyectada actualmente resulta rá anticuado dentro de 20 años. .Por consiguiente, es preciso ha cer especial hincapié en las ar mas científicas a base de saté lites o plataformas en el es pacio. Hasta que los hombres de ciencia se hagan cargo por com pleto de la guerra, los métodos para la mutua inspección de armas puede muy bien ajustar se »a los planes políticos del Kremlin. Si los rusos tienen ya en producción un proyectil di rigido con un radio de acción de 2,413 kilómetros ,nada le a gradaría tanto a la Unión So viética como la presencia de oficiales norteamericanos y de países occidentales en el mo mento que dé a conocer la nue va arma. La mera posesión de tal arma constituiría una amenaza para Estados Unidos! y para las ba ses de la OTAS en Europa. Has ta el momento, los medios de defensa contra los proyectiles dirigidos no ha navanzado pro porcionalmente con el desarro llo de aquéllos. Existe cierto te mor de que los rusos puedan inducir a los aliados de Estados Unidos a que exijan el retiro de la Fuerza Aérea Norteameri cana de las bases que tienen dentro de su territorio. A cam bio de ésto, Rusia les promete- ÉÉI . ÉÜ “ Hniyotia |É FURNITURE STORE MUEBLES Y UTENSILIOS \0 ■ ■ 101 E. Washington St. 3-5718 J-Al Radios y Televisiones PHILCO » <f Máquinas Lavadoras MAYTAG IHIZII 1 —• y WESTINGHOUSE y-T* 11 —En esta Mueblería en donde se encuentra - jil “EL DISCO” a cargo de la Sra. Fita García, c\| (p tiene el surtido MAS GRANDE en toda clase de DISCOS: Mambos Cha cha chas t Rancheras Boleros y Bellas Canciones ~ V fr/f ■■— por todos los artistas de fama y cantantes. ~ XII La LETRA de la Canción de la Semana en | j #“EL IMPARCIAL”, en grabación, la encuen tra usted en EL DISCO. J Vy| o Viernes 25 de Mayo de 1956 Discreteando Más que una vez le han pre guntado a los directores de las orquestas locales por qué no gra ban discos para venderlos al público consumidor, y estos se ñores no tienen el tiempo de sentarse a explicar detallada mente el “por qué” no graban discos. En primer lugar, la Unión exige que se le pague al músico el sueldo fijado por la Unión local, y no pueden trabajar más de tres horas durante una se sión de grabación. Si durante esas tres horas no graban una nota, los músicos por regla tie nen que recibir su sueldo de tres horas. Por lo general cada músico recibe de veinte a trein ta dólares por sesión y cada sesión requiere cuando menos seis músicos. Después hay que pagar derechos y regalías, ren ta de estudio, pagar a inge niero y eso no deja ni para los frijoles. De manera que ya sa ben por qué no se pueden ob tener grabaciones de la orques ta de Chalío Domínguez, Fred die Duarte, Joe Pérez, Los Cha macos, Pedro Bugarín, Felipe Fuentes y demás orquestas lo cales. Y para su famoso can cionero “EL IMPARCIAL” he mos anotado la letra de la nue va y popular canción ranche ra “Mil Puñaladas”. Esta selec ción fue grabada por las Her manas Cantú, Hermanas Rive ra y por Lupita Palomera. MIL PUÑALADAS Estoy perdida sin esperanza sin esperanza de tu querer, yo que te adoro con toda el alma y tú me hieres con tu desdén. Mejor me dieras mil puñaladas, mil puñaladas en e] corazón; pero no quiero ya tu desprecio porque me matas sin compasión Si me marchara lejos, muy lejos a donde nunca me oigas hablar, siempre me llevo mis sufrimien (tos que tal vez nunca pueda olvidar. (Se repite) ría no involucrarlos en una gue rra de proyectiles dirigidos. A pesar de estas sombrías perspectivas, existe en Wash ington la firme creencia de que cualquier sistema de mutua ins pección entre Estados Unidos y Rusia implicaría una aminora ción de la tensión actual. Los aviones y el personal norteame ricano destacados en Rusia ha brían de contar con facilidades (Sigue en la página 5)