Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: Arizona State Library, Archives and Public Records; Phoenix, AZ
Newspaper Page Text
ILIMP4RCIIL Vol. I No. 14 ERNESTO HIL OLVERA Dio al Organo la Voz Humana ISMAEL DIAZ ES UNO DE LOS MAS POPULARES MUSICOS gls |ÍL V ISMAEL DIAZ Ismael Díaz es uno de los más populares músicos y composito res de México y se encuentra en gran demanda por los empresa rios que se empeñan en presen tar las mejores orquestas. Las más importantes agencias de publicidad de México, tales co mo Colgate, Palmolive, Procter y Gamble, Noble Advertising, Darcy, McCann-Ericson, Guas tella, Lotería Nacional, Pepsi- Cola y otras, usan los servicios de este destacado músico en la radio, televisión y para grabacio nes comerciales. Ismael Díaz también se distingue como uno de los principales instrumenta listas de México. Este joven me xicano ha dedicado la mayor parte de su carrera musical a* la instrumentación. Su primer hit lo logró durante la época del huarache, con la composición “Chinito, Chinito”, vocalizada por Kiko Mendive y grabada por la RCA Victor, Columbia y Peerless. Este número se vendió ampliamente en este pais, en México y en Sud América. Musicalmente, Ismael Díaz ha dibujado todo el encanto del puerto de Acapulco en su com posición “Bailando en Playa Suave”. “Playa Suave” es un fa moso centro nocturno en el exó tico puerto de Acapulco. Ismael Díaz no solamente ha sido com positor de números bailables, si no de un ritmo inspirado por las danzas autóctonas de Méxi co. Ismael es el.primer compo sitor que ha logrado interpretar estos bailes en estilo moderno. El ritmo del tepo, aunque no alcanzó su mayor éxjito en este país, fue aceptado en la repú blica mexicana donde se origi nó. “El Tepo” creado por Ismael Díaz, será presentado por pri mera vez en una película a ci nemascopio, filmada en México (Sigue en la Página 5) La Voz al Servicio de 80,000 Habitantes de Habla Hispana en el Condado de Maricopa LA BARBACOA DEL 4 DE JULIO ESTA DEBIDAMENTE PREPARADA La barbacoa anual que el Cam pamento de Leñadores del Mun do, Maricopa No. 57, de Phoenix, Ariz., prepara cada año el día 4 de julio, ya se puede decir que est¡á lista para servirce sin pe ligro que resulte cruda, porque para que salga sabrosa se debe de cocer con leña y como está a cargo de los leñadores, ya usted podrá figurar si le irá a faltar el fuego. Como este año nos va a caer el 4 de julio en día miércoles, la gente trabajadora no puede sa lir de vacaciones a lugares muy distintas de la ciudad, por lo consiguiente que la mayor parte de ustedes se van a quedar en sus casitas frente a los venti ladores, mitigando un poco el calor, y los leñadores organiza dores de esta barbacoa, logran esta oportunidad para invitarlo en unión de su familia a que se den una vueltecita para el hide out de las South Mountain.s. pa ra que saboreen un delicioso y bien servido plato de barbacoa, se tomen unas cuantas cerveci tas muy b en heladas y bailen unas rumbitas con la orquesta de Pete Chávez y sus rumberos, y se regresen a sus hogares tem pranito y con mucho cuidado con el tráfico. La comida empezará a servir ce a la una de la tarde hasta que se acabe, pero solamente se preparará suficiente para 500 personas entre grandes y chicos, por lo tanto le aconsejamos que haga sus reservados con tiempo llamando al número AL 3-0439 para que no se quede sin feste jar este día de fiesta nacional en unión de sus familiares y SEMANARIO INDEPENDIENTE INFORMATIVO r ' j ' HBI &hbh Wati&M Ülp! • Jmr v '■ &£ ÉÉÉiB '•/ ADELINA GARCIA, BELLA CANTANTE DE FAMA Se presentará con la Orquesta de ISMAEL DIAZ el Domingo 8 de Julio en el Riverside Ballroom PHOENIX, ARIZONA, VIERNES 29 DE JUNIO DE 1956 Por Antonio García Quevedo MEXICO, junio de 1956. Er nesto Hil Olvera, el genial ciego que logró el asombro so milagro de darle acento de voz humana a las vibraciones musicales del órgano, se lanzará a conquistar la provincia des pués de haber alcanzado la fa ma en la ciudad de México de la cual es, hoy el héroe del día. El sensacional muchacho tiene apenas 18 años deidad— hará su primera presentación en la ciudad de Guadalajara de donde salió hace apenas unos meses, obscuro y desconocido, para convertirse ,de la noche a la mañana en el más famoso y mejor pagado de los astros que fulguran en el cielo artístico de México. Sencillo, nervioso como es, pe ro impaciente por volver a la ciudad donde se formó, Hil Ol vera que visitó a don José Gar cía Valseca, Director General de la Cadena de Periódicos García Valseca, exclamó: —Mi más ardiente deseo es ir a Guadal jara Allí actuaré en la Plaza de Toros “El Progreso”. Paladea sus palabras, y ru brica su deseo: no creo que haya nada comparable a comparecer ante mis paisanos: Será una gran cosa Allá, en el café “La Flor de Jalisco”, en la avenida Alva ro Obregón, comencé a arrancar al órgano el acento de la voz humana Aquí, en México, triunfé. El público ha sido muy bueno y generoso conmigo, y ha permitido que mi arte se amistades. El valor del platillo es de $l.OO para adultos y de 50 centavos para menores. convierta, para mis padres, en comodidad, que es el justo pre mio a sus esfuerzos, y para mí, en —En ruidosa fama! —comple tó un redactor de la Cadena García Valseca, mientras Hil Olvera titubeaba —Sí, en fama —guarda si lencio reflexivo, y añade, sen tencioso, como si hablara para sus adentros, en su mundo si lencioso e introspectivo: aunque esto de la fama no es tan envidiable como mu chos suponen. En mi caso, he tenido que padecer una serie de malos imitadores. Yo Hil Olvera es el creador del sistema —tercia, ágilmente, el apoderado del genial músico, Rodolfo E. Bazán— el público, que jamás se equivoca, lo ha consagrado como el único, en su género, aunque por allí han sa lido una multitud de imitado res de pésimos imitadores, que solamente son una carica tura Hil Olvera continúa, emotivo: —Mi sistema me costó meses de estudio duro y difícil a mí nadie me enseñó el camino, e inventé eso que ha asombrado a los públicos: hacer cantar con voz humana, al órgano no soy egoísta estoy dispuesto a enseñar al que no sepa, y a aconsejar al que trate de se guirme Sí, pero jamás a tolerar malos imitadores —vuelve a ter ciar el apoderado Hil Ol vera se opondrá apasionadamen (Sigue en la Página 8) • SE FORMO UN CUADRO ARTISTICO DE AFICIONADOS AL TEATRO Por primera vez en Phoenix, se ha formado un cuadro ar tístico, con el fin de presentar una obra teatral en español ca da año en el Phoenix Little Theatre. Este año, y para ini ciar esta serie de presentaciones se presentará la obra de Gre gorio Martínez Sierra: “Canción de Cuna” bajo la dirección de la señora Leslie Hodge. La se ñora Hodge, procedente de Gua dalajara, Jalisco, es esposa del señor Leslie Hodge, director de la Sinfónica de Phoenix y cuen ta con años de experiencia en el teatro, habiéndose presentado en diversas ocasiones con la ex tinta Virginia Fábregas, Gloria Marín, Doña Prudencia Griffel y otros artistas destacados del teatro mexicano. Durante las últimas semanas, se han estado llevando a cabo los ensayos en el Phoenix Little Theatre preparándose para la presentación los días 13, 14 y 15 de julio. Tomarán parte en esta obra las señoras Rebeca Torres, Mag dalena Escalante, Lucille Brid gewater, C. A. Hintze, y Louisa Granados, las señoritas Lorena Larriva, Sally Díaz, María Ester Carrera, Rosita Rosell, y los se ñores Ivo Luis Alonso, Marcos García Ayala, y Pedro Moraga. Un buen penódicb lsr Biblia todo hogar, una buená\ escuela' en do distrito, y una Iglesia>eri\.toda munidad; todas cqmo se merecen, son el soporte de lá virtud, moralidad, libertad civil y religión. —Benjamín Franklin. EL GOB. ERNEST W. McFARLAND ANUNCIA OFICIALMENTE SU CANDIDATURA PARA RE ELECCION ¿Or* V fB Gob. ERNEST W. McFARLAND El Gobernador Ernest W. Mc- Farland, ha anunciado oficial mente que será candidato para re-elección, sujeto a la prima ria demócrata. El Gobernador es abogada áe profesión y ha s-do estudiante del gobierno por muchos años. Recibió el grado de bachiller de la Universidad de Oklahoma y su grado de Maestro en Gobier no y Doctoral de Leyes de la Universidad Stanford. El Gobernador principió su oficio de abogado con los socios Phillips y Cox en Phoenix. El juez Phillips después fue elejido gobernador en la balota repu blicana. También practicó la ley en Casa Grande y en Florence, fue asistente del procurador del Estado, y del Condado, y fue juez de la corte superior del con dado de Piñal. Fue elejido se nador de los Estados Unidos en 1940, cuya posición sostuvo hasta 1953, sirviendo como jefe de la mayoría durante los últimos dos años de su término. El Gobernador McFanand es conocido como autoridad en las leyes pertenecientes al agua, ha biendo sido abogado para ei dis trito de irrigación y desagüe San Carlos, y durante su estan cia como juez decidió muchas causas de agua que se compo nían de muchos de los derechos de agua de Arizona. En esta po sición ayudó a conseguir que se pasara el proyecto de esta tuto autorizando el Welton- Mohawk y Yuma Mesa Project, y ayudó a conseguir que se pa sara el proyecto de estatuto del “Central Arizona Project”, dos veces en el Senado de los Esta dos Unidos con un voto de casi dos por uno. Durante el tiempo que el se ñor McFarland ha sido el jefe ejecutivo de Arizona, ha dedi cado mucho de su tiempo a los problemas de agua del Estado, habiendo personalmente asisti do en los argumentos que han resultado con buen éxito, de las causas de Arizona contra California en la Corte Suprema. Ha trabajado mano a mano con (Sigue en la Página 5) 5c COPIA