Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: Arizona State Library, Archives and Public Records; Phoenix, AZ
Newspaper Page Text
uurtitih Vol. I No. 25 Con Solemne Devoción Fueron Honrados los Heroes de México Encomiable y digna de justo elogio fué la forma en que se ve rificaron las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre en el Har mon Park, de esta ciudad. Vaya, pues, todo el crédito pa ra el H. Cónsul de México, en Phoenix, Sr. Elias Colunga, bajo cuya dirección trabajó incansa blemente la Junta Patriótica que tan acertada labor supo desa rrollar y ejecutar durante los días festivos, y para el director de programa, Sr. Carlos C. Mo rales, que supo con toda eficien cia organizar sus grupos artísti cos, así como para todas las per sonas que unidas trabajaron pa ra tan noble fin, quienes deben sentir una alta satisfacción de haber cumplido con un deber para con la patria mexicana. Un promedio de 20,000 perso nas asistieron durante los dos días de fiesta, sin haber habido un solo acto de desorden o ri ñas, pues reinó la alegría entre toda la concurrencia, y por pri mera vez se observó un verda dero orden cívico. El programa dió principio con la solemne recepción a su ma jestad la reina de las fiestas patrias, Gloria I, de la Casa de Flores, y sus preciosas princesas las señoritas Nellie Alvarado y Otila Gutiérrez, acompañadas de su corte de honor. Un acto solemnísimo fué cuan do se cantaron los Himnos Ame ricano y Mexicano, cuyas estro fas fueron cantadas por un co ro de niñas bajo la dirección de la Sra. Profa. María Dolores ¡gilí jjÍjj \ -s¿ t PB&Ezb? Fotografía de Don Miguel Hidalgo y Costilla, cuadro que fué pintado al óleo con maestría por la estimable señora Aurora G. de Colunga, esposa de nuestro Cónsul, y que fué donado por ella a la Junta Patriótica Mexicana, de Phoenix. Esta hermosa pintura estuvo en el Altar de los Héroes en la celebración de las Fiestas Patrias, el 15 y 16 de septiembre. En la misma foto aparecen la señora Aurora G. de Colunga y el señor Nicolás Méndez que fungió como Presidente de la Junta Patriótica, recibiendo el valioso regalo del cuadro. La Voz al Servicio de 80,000 Habitantes de Habla Hispana en el Condado de Maricopa Gutiérrez y la Sra.- René Rodrí guez y tocados por la orquesta del Sr. Pedro Bugarín. El segundo acto fué la coro nación de la reina por el hono rable Gobernador del Estado de Arizona, Sr. Ernest W. McFar land, quien colocó la tradicional corona real en las sienes de S. G. M. Gloria Primera. Después siguieron discursos y números de canto y baile por artistas profesionales que fueron muy gustados por el público, des tacándose entre ellos los ejecu tados por Miguel Santos, Artu ro Fernández, Lydia Toria, Glo ria Bianco y Alicia Tejeda. El Mariachi Phoeniquense dió real ce al programa, así como María Luisa Soto con sus populares canciones. Entre los oradores que toma ron parte en el programa, se cuenta el Sr. Nicolás Méndez, presidente de la Junta Patrióti ca Mexicana; el Dr. Gabriel Ló pez Plascencia, Fructuoso L. Me sa, Carlos Gutiérrez, José C*. Ro sell y el señor Carlos Chetin Morales, quien fungió como ma estro de ceremonias. La secreta ria de la Junta Patriótica, Sra. Profa. María Dolores Gutiérrez, dió lectura al Acta de Indepen dencia y el Ií. Cónsul de Méxi co, Sr. Elí°s Colunga, dió el tra dicional Grito de Independencia a las 11 en punto, en presencia de la multitud, inclusive el Go bernador del Estado de Arizona, Ernest W. McFarland, quien por primera vez en la historia de nuestras fiestas patrias, perma SEMANARIO INDEPENDIENTE INFORMAD! PHOENIX. AR.IZ.. VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 1956 nec-ió acompañando a la concu rrencia hasta el fin del progra ma, por lo cual la Junta Pa triótica Mexicana le extiende, por medio de este semanario, las más expresivas gracias. Terminado el programa lite rario musical, siguió un grandio so baile absolutamente gratis para todo el público, en el audi torio del Harmon Park, el cual duró hasta las 12.:30 de la no che. El domingo 16 de septiembre, por la mañana, se verificó una solemne misa en la Iglesia del Inmaculado Corazón, dedicada a los Héroes de la Independen cia, con la asistencia de su ma jestad la reina acompañada de sus princesas y su corte de ho nor, asistiendo una gran multi tud de fieles a estos servicias. A la una de la tarde se obse quió un banquete semi-formal en el restaurante Don Carlos, en honor de la Reina de las fiestas y su corte de honor, al cual asis tieron el 11. Cónsul de México, Sr. Elias Colunga y su distingui da esposa, así como también la Junta Patriótica y algunos de sus familiares e invitados de ho nor. Durante todo el día hubo mú sica y mariachis, juegos de pe lota, palo ensebado, carreras y competencia de toda clase bajo la dirección del Sr. José Aiva rado (Tío José), y el Sr. Luis L. Lara. Hubo muchos puestos de vendimias, y lo mejor del caso es que todos vendieron cuanto (Sigue en la página 4) ¡I _ v \ [■ CORONACION. Esta foto fué captada en los precisos mo mentos en que el Sr. Ernest W. McFarland, Gobernador del Estado de Arizona, coronaba a S. G. Majestad Gloria I, Reina de las Fiestras Patrias, que acaban de pasar. "La Opinión”, de Los Angeles, Celebro su 30avo. Aniversario Por Armando del Moral. Exclusivo para El Imparcial Los Angeies, Calif. Los que trabajamos en el diario La Opi nión tuvimos una razón particu lar para celebrar una fiesta, ya que el 16 de septiembre de 1926 apareció el primer ejemplar del diario, que desde ese día, hace ya 30 años, no dejó de aparecer un sólo día. Los treinta años de un perió dico representan un lapso de vi da muy larga, ya que los perió dicos tienen una vida sujeta a fluctuaciones sociales, económi cas y políticas, que hacen su existencia muy peligrosa. La me dicina asegura cierta inmunidad contra las enfermedades del hombre, pero es muy difícil en contrar remedios a los peligros que acechan a una publicación. Eso explica que el regocijo anual de los que estamos ligados por nuestro trabajo con La Opinión, corra parejas con el saber lo di fícil de la empresa. Ustedes qui zá tengan una idea de que un periódico es una empresa co mercial, espiritual, social o po lítica, pero en los Estados Uni dos es además una tarea de ca riño, que va contra la corriente, marcando su rumbo con tanta dificultad que sólo triunfan los bien templados. Fué muy agradable tener en tre nosotros, en la celebración del trigésimo aniversario de La Opinión, a la señora Alicia E. Viuda de Lozano, madre de nues tro director, Ignacio E. Lozano Jr.. que vino a compartir las ce lebraciones de estos días, dando con su presencia una áura de nostalgia a nuestros recuerdos de cariño por el periódico y por su fundador el desaparecido y llorado don Ignacio E. Lozano, cuyo nombre fué repetido con dolor por todos los corazones, mientras los labios sonreín ca riñosamente a su honorable, es timable y valerosa viuda. Puesto en el camino de los (Sigue en la página 4) I buen y la Biblia en I co- I mu nidad ;* to> como se I merecen, son de la virtud, I moralidad, libertaciNíiyiT y religión. —Benjamín Franklin. SE ÍNiCiO liN NUEVO PROGRAMA DE RADÍO EN ESPAÑOL, EL DIA 17 El lunes 17 del presente dió principio un nuevo programa de radio en español bajo la direc ción del conocido y apreciado locutor, Sr. Efrén Valenzuela, utilizando la nueva radiodifu sora KPGK de Scottsdale, Ari zona, con la potencia de 1000 watts y en la frecuencia de 1440 -jlf SR. EFREN VALENZUELA en su cuadrante receptor. Este programa se pasa de lgs 5 3 las 7 de la mañana para el deleite de todos los radio escu chas de habla española. El se ñar Valenzuela hace algún tiem po tuvo a su cargo el programa nocturno Fiesta Panamericana en la KRUX, de Glendale, y antes de éste, también dirigió el programa Seretana Nocturnal en los canales de KRIZ, y otros varios donde ha tenido mucho éxito en todos ellos. El señor Valenzuela vive con su amable esposa Becky y sus dos herederos Raúl y Rosalina, y opera su propio taller de bar < Sigue en la página 4) 5c COPIA