Search America's historic newspaper pages from 1777-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: Arizona State Library, Archives and Public Records; Phoenix, AZ
Newspaper Page Text
Página 4 ©L. 7VTOSQVITO SEMANARIO Publicado en Tucson, Arizona todos los sábados en la tarde FELIPE HALE, DIRECTOR Y EDITOR PROPIETARIO PRECIOS DE SUSCRICION:' Por un mes .25 Por tres meses .60 Por medio año $l.lO Los pagos deben ser invaria blemente adelantados. No se admiten suscriciones fo ráneas por menos de seis meses. La base para el cobro de anun* cios se sujetará a $ 1.00 por pul gada, en columna, y por cuatro inserciones. Para anuncios de media plana o plana entera, así como otros a - visos eventuales, o en primera pá gina, precios convencionales. Se admiten colabor. ciones del público, siempre que en ellas se trate de asuntos de interás gene ral las que serán publicadas o no, a juicio del Director, no devol viéndose originales, publíquense o no. Toda correspondencia deberá ser dirigida al Director, P. O. Box 1324, o a la Calle Meyer, 129 al Sur. La Estrella BARBBKEK QuiñoNES y Gradillas Propietarios '* Esmerado servicio y espeja) atención a los clientes Pelo, 0.85 . Barba, O.M& Hotel Windsor Tucson , Arit. j PLOMERIA) —DE — RAFAEL EGURROLA Trabajo garantizado y pre cios sin competencia Esquina: Convento y Jackson Luís G. Gómez Se hacen trabajos de Talabartería y reparaciones del ramo. OBRA GARANTIZADA Calle Congreso, al Oeste, No. Iy4 Tucson, Arizona Rictielieu Case 129 W. Congress St. Comidas regulares, 35 centavos Especialidad en Sandwichs Chopsuey y Noodles TTTCSON, - - ARTZONA Un Cuento Interminable l=- Reinaba en cierto país un pode roso monarca el cual, como mu chos otros reyes, gustaba de oír extrañas historias. A tal diver sión dedicaba la mayor parte de su tiempo, y con todo, nunca que daba satisfecho. esfuerzos de sus palaciegos eran inútiles, pues cuantas más largas y peregrinas historias le contaban, más quería oír el rey. Un día hizo publicar un bando por el cual ponía en conocimiento de sus súbditos, que haría prínci pe heredero de su coron i y daría la princesa su hija, a aquel que le contase un cuento que no se aca bara nunca; pero que haría cortar la cabeza al que fracasara en tal empresa, esto es, aquel cuyo cuen to llegase a un término. Ante la promesa de un trono y una bella princesa por esposa, sur gieron por doquier pretendientes que contaban las más abrumado ras y largas historias. Unas du raban una semana, otras un mes, seis meses las que más y los po bres narradores alargaban el hilo de sus narraciones lo más que p- - dían, mas en vano: tarde o tem prano todas terminaban, y lasca bezas de los pretendientes caían -«Mk» bajo el hacha del \ e dugo. Por último, llegó un día un hom bre que dijo saber una historia q’ no se acababa nunca y manifestó que deseaba ser llevado a la pre sencia del rey, para dar prueba de ello. Advirtiéronle los cortesanos el peligro que corría, y refiriéronle comd muchos otros habían inten tado lo mismo y perdido suscabe zas; mas como él dijese que no te nía miedo alguno, fué llevado an te el monarca. Era nuestro hom bre de juicioso y comedido hablar, y después de haber reglamentado las horas para sus comidas y des canso, comenzó así su cuento: Señor, había una vez un rey q’ I IMPRENTA i a 1 Hacemos membre £ rj tes para carta yso | | bres; facturas, re - gj cibos, tarjetas de 1 3 bautizo, esquelas | ¡par a matrimonio, I folletos, etc., etc. | 129 SUR MEYER ¡ . y/riyp y p»; y»» ‘EI Mosquito” 1 era gran tirano y muy avaro, y deseando acrecentar sus riquezas hizo recoger todo el grano de su reino y encerrarlo en un inmenso granero alto como una montaña y construido a propósito. Por varios años, a este granero | fueron a parar todas las mieses del país, hasta que, finalmente, el enorme depósito se llenó ente ramente y sus puertas y ventanas ¡fueron cuidadosamente cerradas por todos lados. | Por un descuido habían dejado los albañiles un agujerito en el te cho del granero; y no bien lo ad | virtieron las langostas, cuando a c tdieron en nubes para robar el grano; mas esa el orificio tan pe queño, que sólo podían entrar y ! salir una a una. Así entró una langosta y salió ¡ con un grano; después entró otra langosta y salió con otro grano; después entró otra langosta y sa j lió con otro grane; después entró otra laugosta y salió con otro gra | no; después entró otra langosta y sa’ió con otre grano; después en tró otra langosta y salió con otro g ano; después entró otra langos ta y salió con otro grano;después eutró otra langosta y salió con o tro grano; después entróotralan ■ gosta y salió con otro grano. . .. Y así prosiguió durante un mes mañana y tarde hasta la noche, excepto las horas de sus comidas yde su sueño. El rey. aunque dotado de gran paciencia, empezó a cansarse de tanta langosta, de ; modo que iuterrumpióal narrador —Perfectamente, ya tenemos bastantes langostas; supongamos que acabaron por llevarse cuanto grano apetecieron; ¿Qué fué lo q’ sucedió e pués? —Majestad, perdonad; mas es imposible o* diga lo que sucedió después antes de referiros lo que ocurrió primero,—le rrespondió in tencionalmente el narrador, LA CASA PREFERIDA POR LOS MEXICANOS DE TUCSON IBM MEJICANA FELIPE HALE, Gerente. TRABJÜ GARANTIZADO. PRECIOS MODICOS- Con admirable paciencia le es cuchó el rey durante otros seis meses más, hasta que un día lea tajó diciéndole: —Amigo mío, ya estoy hasta la corona de vuestras langostas ¿Cuánto tiempo calculáis que tar daron en acabar su tarea? —¡Señor! ¿Cómo decíroslo? Al punto que llegamos de nuestro cuento, las langostas habían tan sólo vaciado un espacio grande como el hueco de mi mano, y fue ra del granero agitábanse t da vía negras nubes de ellas; mas tenga Su Magestad gracia que ya llega remos necesariamente a la últime de las langostas. Animado ti rey con t les pala bras, siguióle escuchando durante todo otro año; mas e! hombre pro seguía como antes grano a gram y lang ,sta por lang< sta No pudo más el p -bre rt y y me dio desmayado, exclamó: —¿Basta! Tomad mi hija, mi reino, mi corona, tomad todo lo que queráis; pero no me habléis más de langostas por lo que más queráis en este mundo. Casóse, pues, el narrador con la hija del rey. y solemnemente fué declarado heredero del trono; más nadie expresó el menor deseo de oír la continuación de su famosa historia, pues sostenía el advene dizo príncipe que era imposible pasar a la segunda parte sin haber terminado antes la primera, que era precisamente la parte de lan gostas. Así el ingenioso ardid de este hombre discreto refrenó la insen sata extravagancia del rey. Hay alguna para IJd? Tenemos para entregar, prev a identificación de los interesad' s, las siguientes cartas: Sra. Julia Valencia Sra. Cruz V. de García, Sr Pedro Trujillo, Sr. Rodrigo Fonseca, Sr. Fernan do López, Sra. Rosario B. de Ro mero y Sr Eusebio López Los interesados pueden ocurir a esta Imprenta, 129 Sur Meyer, o mandar su domicilio a ‘ El Mos quito”, P. (_), Box 1324, Tucsóu. | “EL MOSQUITO” | ü Semanario serio- £j guasón,se publica g los domingos; de §j | gran circulación, |j S es el mejor medio j6j para anunciar en $ i castellano -- - - I P. O. BOX 1824 I